robot de la enciclopedia para niños

Gregorio Céspedes para niños

Enciclopedia para niños

Gregorio Céspedes fue un sacerdote jesuita y escritor español. Nació en 1551 en Villanueva de Alcardete, un pueblo de Toledo, España. Dedicó gran parte de su vida a viajar y trabajar en Asia, especialmente en Japón y Corea, donde dejó importantes testimonios escritos. Falleció en Kokura, Japón, el 11 de diciembre de 1611.

¿Quién fue Gregorio Céspedes?

Gregorio Céspedes era hijo de Fernando de Céspedes, quien trabajaba como alcalde en la corte. Desde joven, Gregorio mostró interés por el estudio. Se formó en derecho en la Universidad de Salamanca, una de las universidades más antiguas de España. En enero de 1569, decidió unirse a la Compañía de Jesús, una orden religiosa conocida por su labor educativa y misionera.

Su viaje a Oriente

Después de un tiempo de preparación, en marzo de 1574, Gregorio Céspedes fue elegido para formar parte de un grupo de misioneros que viajarían a Oriente. Pasó 34 años de su vida en esa región. La expedición llegó a Goa (en la India) en septiembre de ese mismo año. Allí, Gregorio continuó sus estudios de teología y fue ordenado sacerdote.

Más tarde, pasó por Macao (China) y finalmente llegó a Nagasaki (Japón) en 1577. Viajó junto a catorce compañeros de su orden.

Su trabajo en Japón

Gregorio Céspedes realizó su labor misionera en varias partes de Japón. Su objetivo era compartir sus creencias y ayudar a las comunidades locales. Sin embargo, en un momento dado, tuvo que cambiar de lugar de trabajo y se trasladó a otra región.

Un pionero en Corea

El 6 de septiembre de 1593, Gregorio Céspedes llegó a Corea. Su misión allí era atender a los soldados cristianos que formaban parte del ejército japonés. En ese tiempo, el líder japonés Toyotomi Hideyoshi había enviado tropas a Corea.

Las cuatro cartas que escribió Gregorio Céspedes desde Corea son muy importantes. Son los primeros escritos de un occidental que describen la presencia europea en ese país. Esto nos da una idea valiosa de cómo era la vida y las interacciones en esa época.

Regreso a Japón y últimos años

En 1595, Gregorio Céspedes regresó a Japón. Allí, fue el superior de la iglesia en Nakatsu. En 1602, fundó una nueva iglesia en Kokura, donde vivió los últimos nueve años de su vida.

Después de su fallecimiento, que fue repentino, comenzó un periodo difícil para los cristianos en Kokura. El líder local, conocido como daimyô, inició una persecución contra ellos. Gregorio Céspedes fue conocido por su habilidad para relacionarse tanto con personas importantes como con la gente común. Esto le ayudó mucho en su trabajo. Parte de sus cartas y escritos fueron publicados antes de su muerte en 1611.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gregorio Céspedes Facts for Kids

kids search engine
Gregorio Céspedes para Niños. Enciclopedia Kiddle.