robot de la enciclopedia para niños

Frances Wright para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frances Wright
Franceswright.jpg
Frances Wright en 1825.
Información personal
Otros nombres Fanny
Nacimiento 6 de septiembre de 1795
EscociaBandera de Escocia Escocia, Dundee
Fallecimiento 13 de diciembre de 1852

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Ohio, Cincinnati
Sepultura Spring Grove Cemetery
Nacionalidad Británica (1795-1801, 1801-1825) y estadounidense (1825-1852)
Familia
Cónyuge Guillayme D'Arusmont
Información profesional
Ocupación Escritora
Partido político Partido Demócrata
Distinciones

Frances Wright (conocida también como Fanny Wright) fue una importante escritora y activista social. Nació en Dundee, Escocia, el 6 de septiembre de 1795, y falleció en Cincinnati, Ohio, el 13 de diciembre de 1852. Fue una defensora de ideas nuevas, los derechos de las mujeres y la libertad de las personas. Se convirtió en ciudadana de Estados Unidos en 1825.

Primeros años y vida en Estados Unidos

Frances Wright quedó huérfana a los tres años. Fue criada por un tío en Inglaterra. Cuando creció, regresó a Escocia. Allí dedicaba los inviernos a estudiar y escribir. Los veranos los pasaba explorando las tierras altas.

A los 18 años, Frances escribió su primer libro. En 1818, se mudó a Estados Unidos con sus hermanas. Viajó por el país durante dos años. Después, se estableció y obtuvo la ciudadanía estadounidense. Se casó con el científico francés Guillayme D'Arusmont y tuvieron un hijo. Más tarde, se divorciaron.

¿Por qué fue importante Frances Wright?

Frances Wright fue una figura clave en la lucha por la justicia social. Defendió ideas muy avanzadas para su época.

Lucha por la igualdad y la educación

Uno de sus principales objetivos fue la abolición de la esclavitud. Quería que todas las personas fueran libres. También luchó por la educación universal e igualitaria. Creía que todos, sin importar su origen, debían tener acceso a la escuela.

Además, Frances Wright fue una pionera en la defensa de los derechos de la mujer. En un tiempo donde las mujeres tenían pocas oportunidades, ella alzó su voz.

Ideas sobre la sociedad y la economía

Frances Wright criticó algunas ideas de su tiempo. No estaba de acuerdo con la forma en que se organizaba la religión en las instituciones. También cuestionó la ambición excesiva y el sistema económico de la época.

Participó activamente en un movimiento social liderado por Robert Owen. Este movimiento buscaba crear comunidades más justas. Su postura contra la esclavitud era diferente a la de muchos políticos de su tiempo. Al mismo tiempo, su apoyo a los trabajadores la diferenciaba de otros activistas.

Escritora y oradora

Frances Wright fue cofundadora de un periódico llamado Free Inquirer. También escribió varios libros importantes:

  • Views of Society and Manners in America (1821)
  • A Few Days in Athens (1822)
  • Course of Popular Lectures (1836)

Su libro Views of Society and Manners in America fue muy importante. Hablaba sobre el pueblo estadounidense y sus ideales. Fue traducido a varios idiomas. Este libro la ayudó a convertirse en una reformadora social.

En 1828, Frances Wright hizo historia. Fue la primera mujer en Estados Unidos en dar una conferencia a una audiencia que incluía tanto a hombres como a mujeres. Esto ocurrió el Día de la Independencia en New Harmony.

Activismo por la salud

Entre 1830 y 1840, Frances Wright fue una activista del Movimiento Popular por la Salud. Abogó para que las mujeres tuvieran un papel más activo en el cuidado de la salud y la medicina. Después de una campaña política en 1838, su propia salud se vio afectada. Falleció debido a una caída en el hielo.

El proyecto de Nashoba

Archivo:1829-Frances-Wright-goose-caricature
Caricatura de 1829 que muestra a Frances Wright dando una conferencia.

En 1825, Frances Wright fundó la Comuna Nashoba. Este proyecto tenía un objetivo muy especial: educar a personas que eran esclavizadas para prepararlas para la libertad. Su sueño era construir una comunidad donde vivieran juntos personas de diferentes orígenes. Quería que fuera un lugar donde todos fueran libres y se apoyaran mutuamente.

Nashoba se inspiró en parte en otra comunidad fundada por Robert Owen en New Harmony. Frances Wright pasaba mucho tiempo allí. Sin embargo, Nashoba tuvo dificultades. Frances enfermó de malaria y tuvo que viajar a Europa para recuperarse. Durante su ausencia, la comunidad enfrentó problemas económicos y rumores. Finalmente, tuvo que cerrar.

En 1830, Frances Wright tomó una decisión importante. Liberó a 30 personas que vivían en Nashoba. Las acompañó a Haití, donde pudieron vivir como personas libres de inmediato.

Hoy en día, la ciudad de Germantown, Tennessee, se encuentra en el mismo lugar donde estuvo Nashoba.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frances Wright Facts for Kids

kids search engine
Frances Wright para Niños. Enciclopedia Kiddle.