robot de la enciclopedia para niños

Pedro II de Yugoslavia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro II de Yugoslavia
Rey de Yugoslavia
Petar II Karađorđević.jpg
Pedro II en 1944.
Reinado
9 de octubre de 1934-29 de noviembre de 1945
Predecesor Alejandro I
Información personal
Nombre completo Petar Aleksandrović Karađorđević
Tratamiento Majestad
Nacimiento 6 de septiembre de 1923
Belgrado, Yugoslavia
Fallecimiento 3 de noviembre de 1970
Denver, Estados Unidos
Sepultura Oplenac
Himno real Bože Pravde
Religión Ortodoxo serbio
Familia
Casa real Karađorđević
Padre Alejandro I de Yugoslavia
Madre María de Rumanía
Consorte Alejandra de Grecia
Regente Pablo (1934-1941)
Hijos Alejandro

Pedro II de Yugoslavia (en serbocroata, Петар II Карађорђевић, Petar II Karađorđević) fue el último rey de Yugoslavia. Nació en Belgrado el 6 de septiembre de 1923 y falleció en Denver, Estados Unidos, el 3 de noviembre de 1970. Su reinado duró desde 1934 hasta 1945.

Pedro II subió al trono después de la muerte inesperada de su padre, Alejandro I. Como era muy joven, un grupo de personas, llamado regencia, gobernó en su nombre. Este grupo estaba liderado por su primo, el príncipe Pablo. En 1941, hubo un cambio de gobierno y Pedro fue declarado mayor de edad. Poco después, su país fue invadido, lo que lo obligó a irse al exilio. En 1945, fue oficialmente depuesto y Yugoslavia se convirtió en una república.

¿Quién fue Pedro II de Yugoslavia?

Sus primeros años y la regencia

Pedro II fue el hijo mayor del rey Alejandro I y la princesa María de Rumanía. Sus padrinos fueron el rey Jorge VI y su esposa.

Su educación comenzó en el Palacio Real. Luego, asistió a la Escuela Sandroyd en Wiltshire, Inglaterra. Cuando tenía solo 11 años, en 1934, Pedro se convirtió en rey. Esto ocurrió tras la muerte de su padre, el rey Alejandro I, durante una visita a Francia. Debido a su corta edad, se estableció una regencia, liderada por el príncipe Pablo, un primo de su padre.

La Segunda Guerra Mundial y el exilio

Archivo:Royal Monogram of King Peter II of Yugoslavia
Monograma real de Pedro II.

Aunque el joven rey Pedro y sus consejeros no estaban de acuerdo con la Alemania nazi, el príncipe regente Pablo buscó acercarse a las Potencias del Eje. Esto fue especialmente cierto después de que Francia fuera derrotada por Alemania en junio de 1940. En ese momento, Gran Bretaña era el único país importante que seguía luchando contra Alemania.

La influencia económica de Alemania en Yugoslavia era muy grande. Además, Yugoslavia compartía fronteras con países aliados de Alemania, como Hungría y Rumanía. Después de varias peticiones de alianza a finales de 1940, el gobierno del príncipe Pablo aceptó unirse al Pacto Tripartito el 25 de marzo de 1941.

El golpe de Estado de 1941

La decisión de Yugoslavia de unirse al Pacto Tripartito no fue bien recibida por muchos políticos y militares. Esto llevó a un cambio de gobierno contra la regencia en la madrugada del 27 de marzo de 1941. Ese mismo día, el rey Pedro, que tenía 17 años y seis meses, fue declarado mayor de edad por los militares que se oponían al regente. Pedro apoyó este cambio de gobierno, que también contó con el respaldo británico, para oponerse a la alianza con el Pacto Tripartito.

Pocos días después, Alemania atacó Yugoslavia y Grecia al mismo tiempo. Desde el 6 de abril, la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) bombardeó Belgrado durante tres días y tres noches. Poco después, Alemania, y más tarde Bulgaria, Hungría e Italia, invadieron Yugoslavia. El gobierno yugoslavo tuvo que rendirse el 17 de abril. Yugoslavia fue dividida para satisfacer las demandas de los invasores, y se creó un estado aliado de los nazis en Croacia.

La vida en el exilio

Antes de la rendición, el rey Pedro y su gobierno abandonaron el país. Primero fueron a Grecia, pero debido a la invasión alemana de Grecia, tuvieron que ser evacuados a Jerusalén, en el Mandato Británico de Palestina. Más tarde se trasladaron a El Cairo, Egipto. Finalmente, en junio de 1941, el rey Pedro y su gobierno se establecieron en Gran Bretaña. Allí se habían refugiado muchos otros gobiernos cuyos países estaban ocupados por los nazis. El rey continuó sus estudios en la Universidad de Cambridge y se unió a la Royal Air Force (RAF), la fuerza aérea británica.

A pesar de la derrota del ejército yugoslavo, se formaron dos grupos de resistencia. Uno era el "Ejército Yugoslavo de la Patria" (conocido como chetniks), leal a la monarquía y dirigido por el coronel Draža Mihailović. El otro era el grupo de los partisanos, liderado por el comunista Josip Broz, más tarde conocido como Tito.

Al principio, los Aliados apoyaron a Mihailović. Sin embargo, en 1943, comenzaron a enviar ayuda a Tito. Sus informes indicaban que los partisanos luchaban más activamente contra los alemanes, mientras que los chetniks eran acusados de ser pasivos o incluso de colaborar con los alemanes. Pedro II no quería dejar de apoyar a Mihailović, ya que veía a Tito como su principal rival político. Pero, bajo una fuerte presión británica, finalmente lo hizo en la primavera de 1944, quitando a Mihailović de su cargo.

El rey a menudo intervenía en los asuntos del gobierno en el exilio. La falta de unidad entre los políticos serbios y croatas también persistió. El último primer ministro del rey Pedro en el exilio, el político croata Ivan Šubašić, regresó a Yugoslavia para reunirse con Tito en junio y noviembre de 1944. Esto significaba que el rey Pedro aceptaba que la Yugoslavia de posguerra tuviera un "gobierno de coalición" con la participación de los partisanos.

Matrimonio y familia

Archivo:MontgomeryPedroIIDeYugoslaviaYChurchill04071941
Pedro junto al entonces general Montgomery y el Primer ministro Winston Churchill (julio de 1941).

El 20 de marzo de 1944, Pedro se casó en Londres con la princesa Alejandra de Grecia y Dinamarca. Tuvieron un hijo, Alejandro, que nació en Londres. A pesar de que sus consejeros le recomendaron esperar, el joven rey insistió en casarse antes de que terminara la guerra. Esto causó algunos problemas internos con su gobierno.

El fin de la monarquía y su vida posterior

En marzo de 1945, se formó un nuevo gobierno de unidad nacional en Belgrado. Este gobierno reemplazaría tanto a la administración de los partisanos como al Gobierno yugoslavo en el exilio. El nuevo gobierno, compuesto principalmente por comunistas o antiguos partisanos, convocaría elecciones después de la guerra para decidir el tipo de estado.

Las elecciones se celebraron el 11 de noviembre, y el Frente Popular, liderado por Tito, ganó con el 90% de los votos. Los monárquicos se negaron a participar y boicotearon las elecciones. Sin embargo, esto tuvo poco efecto, ya que los comunistas ya tenían la mayoría de los puestos importantes. La influencia política del rey Pedro en Yugoslavia ya era muy débil.

Mientras aún estaba en el exilio, Pedro II fue oficialmente depuesto el 29 de noviembre de 1945. La nueva Asamblea Constituyente de la Yugoslavia comunista proclamó la República. Después de esto, Pedro II decidió vivir en los Estados Unidos. Se hizo algo conocido como ex-rey de un país europeo y se estableció cerca de Chicago. Allí vivía una gran comunidad de inmigrantes serbios, lo que le permitía mantener cierta importancia social.

Después de gastar gran parte de su dinero a finales de la década de 1950 y tener problemas con su esposa, la ex reina Alejandra, Pedro aún esperaba que la monarquía regresara a Yugoslavia. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos lo trató como un "huésped" y le pidió que no hiciera nada contra el gobierno de Tito para no afectar los intereses de Estados Unidos en Europa. Después de muchos años de problemas de salud, en 1967 consiguió su primer trabajo en una empresa financiera. Falleció en Denver, Colorado, el 3 de noviembre de 1970, tras una operación fallida.

¿Dónde fue enterrado Pedro II?

Fue enterrado en el Monasterio de San Sava en Libertyville, Illinois. Fue el único monarca europeo enterrado en suelo estadounidense. Su hijo, el príncipe Alejandro, es el actual pretendiente al trono yugoslavo.

El 4 de marzo de 2007, el príncipe Alejandro anunció que quería trasladar el cuerpo de su padre a Serbia. Esto causó algo de descontento entre algunos serbios que vivían en Estados Unidos. Pedro II había elegido personalmente el monasterio ortodoxo serbio de San Sava como su lugar de descanso final, pensando en los miles de serbios que vivían en la zona de Chicago. Finalmente, fue enterrado en el Mausoleo de la Familia Real en Oplenac, cerca de Topola, el 26 de mayo de 2013. Fue sepultado junto a su esposa, la reina Alejandra, y cerca de las tumbas de su madre, la reina María, y su hermano, el príncipe Andrés. En la ceremonia estuvieron presentes su hijo Alejandro y su familia, el primer ministro de Serbia Ivica Dačić y el Patriarca Ireneo I.

Memorias

  • Petar. A King's Heritage; The Memoirs of King Peter II of Yugoslavia. Londres: Cassell, 1955.

Títulos y tratamientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Distinciones importantes

Distinciones yugoslavas

  • Sin Pasador.svg Soberano (Caballero Gran Collar) de la Orden del Santo Príncipe Lázaro (09/10/1934).
  • Order of the Karađorđe's Star rib.png Soberano Gran Maestre de la Orden de la Estrella de Karadjordje (09/10/1934).
  • SRB Orden Belog Orla BAR.svg Soberano Gran Maestre de la Orden del Águila Blanca (09/10/1934).
  • Ordre de la Couronne de Yougoslavie (Royaume).png Soberano Gran Maestre de la Orden de la Corona (09/10/1934).
  • Order of Saint Sava - Ribbon bar.svg Soberano Gran Maestre de la Orden de San Sava (09/10/1934).
  • Order of the Karađorđe's Star with Swords rib.png Soberano Gran Maestre de la Orden de la Estrella de Karadjordje [Clase Militar].

Distinciones extranjeras

  • Order of the Most Holy Annunciation BAR.svg Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación (Reino de Italia, 1949).
  • Cavaliere di gran Croce Regno SSML BAR.svg Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (Reino de Italia, 1949).
  • Cavaliere di Gran Croce OCI Kingdom BAR.svg Caballero gran cruz de la Orden de la Corona de Italia (Reino de Italia, 1949).
  • Order of St John (UK) ribbon -vector.svg Bailío gran cruz de la Venerable Orden de San Juan (Reino Unido).

Ancestros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter II of Yugoslavia Facts for Kids

kids search engine
Pedro II de Yugoslavia para Niños. Enciclopedia Kiddle.