Roger Waters para niños
Datos para niños Roger Waters |
||
---|---|---|
![]() Waters en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | George Roger Waters | |
Nacimiento | 6 de septiembre de 1943 Surrey, Inglaterra |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Ateo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,9 m | |
Familia | ||
Padres | Eric Fletcher Waters Mary D. Whyte |
|
Cónyuge | Judy Trim (matr. 1969; div. 1975) Lady Carolyne Christie (matr. 1976; div. 1992) Priscilla Phillips (matr. 1993; fall. 2001) Laurie Durning (matr. 2012; div. 2015) Kamilah Chavis (matr. 2021) |
|
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor, cantante, productor y activista | |
Años activo | 1964-presente | |
Géneros | Rock progresivo, rock psicodélico, art rock, rock experimental | |
Instrumentos | Bajo eléctrico, voz, guitarra, piano, sintetizadores, trompeta, tuba | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas | Capitol, Columbia, Sony, Harvest | |
Artistas relacionados | Pink Floyd, The Bleeding Heart Band, Syd Barrett, David Gilmour | |
Miembro de | Pink Floyd (1964-1985) | |
Sitio web | ||
George Roger Waters (nacido el 6 de septiembre de 1943 en Surrey, Inglaterra), conocido como Roger Waters, es un músico, compositor y activista británico. Es famoso por ser uno de los fundadores de la banda de rock progresivo Pink Floyd. Esta banda es considerada una de las más importantes en la historia de la música moderna.
Después de que Syd Barrett dejara la banda, Roger Waters se convirtió en el principal creador de las ideas y letras de las canciones. Además de tocar el bajo eléctrico, también cantaba y experimentaba con sintetizadores, loops y guitarras. Con su ayuda, Pink Floyd logró un gran éxito mundial en los años 70 y principios de los 80. Esto fue gracias a sus álbumes conceptuales como The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977), The Wall (1979) y The Final Cut (1983).
Roger Waters dejó Pink Floyd en 1986 por diferencias creativas y legales con los otros miembros. La disputa se resolvió en 1987. Pasaron casi 18 años antes de que volviera a tocar con la banda. Para el año 2010, el grupo había vendido más de 250 millones de discos en todo el mundo.
En 1970, Waters colaboró con Ron Geesin en la banda sonora de la película documental The Body. También ha grabado cuatro discos como solista: The Pros and Cons of Hitch Hiking (1984), Radio K.A.O.S. (1987), Amused to Death (1992) y Is This the Life We Really Want? (2017). En 1986, participó en la banda sonora de la película Cuando el viento sopla. En 1990, organizó uno de los conciertos con más público de la historia, The Wall - Live in Berlin, con 300.000 asistentes.
En 1996, Roger Waters fue incluido en el Salón de la Fama del Rock de Estados Unidos y del Reino Unido como miembro de Pink Floyd. Desde 1999, ha realizado varias giras musicales. Desde 1989, trabajó en la ópera Ça Ira, que se estrenó en 2005. El 2 de julio de 2005, se reunió con sus excompañeros de Pink Floyd para el concierto benéfico Live 8. Fue la única vez que Waters tocó con la banda desde su última actuación 24 años antes.
En 2010, comenzó la gira The Wall Live, donde interpretó el álbum The Wall completo. Durante esta gira, el 12 de mayo de 2011, en The O2 Arena, David Gilmour y Nick Mason volvieron a tocar con Waters. Gilmour tocó «Comfortably Numb» y ambos, Gilmour y Mason, se unieron a Waters en «Outside the Wall».
Waters se ha casado cinco veces y tiene tres hijos.
Contenido
Primeros años y formación musical (1943-1967)
Roger Waters nació en Great Bookham, Surrey. Su padre, Eric Fletcher Waters, era maestro de escuela y un hombre de principios. Fue objetor de conciencia antes de la Segunda Guerra Mundial, conduciendo una ambulancia durante los bombardeos. Más tarde, se unió al Ejército británico y falleció en combate en febrero de 1944, cuando Roger tenía solo cinco meses. Después de la muerte de su esposo, la madre de Roger, Mary, también maestra, se mudó con sus dos hijos a Cambridge.
Waters asistió al Morley Memorial Junior School y luego al Cambridgeshire High School para Chicos. Allí conoció a Syd Barrett. Otro futuro compañero musical, David Gilmour, vivía cerca y asistía a otra escuela.
A los quince años, Roger Waters presidió la Campaña Anual para el Desarme Nuclear en Cambridge. Diseñó carteles y ayudó en la organización. Aunque era un buen deportista y jugaba al críquet y al rugby, sentía que su educación no era completa.
Waters conoció a Barrett y Gilmour en Cambridge. Sin embargo, a los otros dos fundadores de Pink Floyd, Nick Mason y Rick Wright, los conoció en la escuela de arquitectura de la Universidad de Westminster en Londres, donde ingresó en 1962.
Pink Floyd: Una trayectoria musical (1965-1985)
Inicios y la era de Syd Barrett

En septiembre de 1963, Waters y Mason se mudaron a un apartamento en Londres. Waters, Mason y Wright tocaron juntos por primera vez en 1963 en una banda llamada Sigma 6. Waters tocaba la guitarra rítmica, Mason la batería y Wright los teclados. Al principio, daban conciertos privados y ensayaban en el sótano de una cafetería.
Cuando algunos miembros se fueron en septiembre de 1963, invitaron a Barrett y al guitarrista Bob Klose a unirse. La banda cambió de nombre varias veces, hasta que en 1965 se llamaron The Pink Floyd Sound, luego The Pink Floyd y finalmente, Pink Floyd.
A principios de 1966, Barrett se convirtió en el guitarrista principal, compositor y líder de Pink Floyd. En su primer álbum, The Piper at the Gates of Dawn (1967), compuso casi todas las canciones. Waters contribuyó con su primera canción en solitario, «Take Up Thy Stethoscope and Walk». Sin embargo, a finales de 1967, los problemas de salud de Barrett hicieron que le fuera difícil seguir siendo el guitarrista y compositor principal. En marzo de 1968, Barrett dejó Pink Floyd y David Gilmour se unió a la banda. En 1969, Waters se casó con Judith Trim, pero se separaron en 1976.
Liderazgo de Roger Waters
Después de la salida de Barrett en 1968, Waters tomó el control artístico de Pink Floyd. Se convirtió en el principal compositor y letrista, y también cantaba junto a Gilmour. Waters escribió la mayoría de las letras de los cinco álbumes de Pink Floyd antes de su partida.
The Dark Side of the Moon (1973) es uno de los discos más exitosos de la historia del rock. Permaneció en las listas de ventas durante 749 semanas (catorce años), siendo el álbum que más tiempo ha estado en las listas. En 2004, todavía vendía unas 8000 copias por semana. Es el tercer disco más vendido a nivel mundial.
Waters creó las ideas principales para los álbumes conceptuales The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979). También compuso completamente The Final Cut (1983). Un tema importante en sus canciones es la guerra y sus consecuencias, incluyendo la muerte de su padre en combate. Esto se ve en canciones como «Corporal Clegg», «Free Four», «Us and Them» y «When the Tigers Broke Free». El álbum The Wall también fue influenciado por su experiencia de crecer en una sociedad británica marcada por la Segunda Guerra Mundial.
Waters compuso casi todo The Wall, basándose en gran parte en su vida. Este disco ha vendido más de 23 millones de copias solo en Estados Unidos. Pink Floyd trabajó con Bob Ezrin y el dibujante Gerald Scarfe para este álbum. La banda tocó The Wall en vivo por última vez el 16 de junio de 1981. Fue la última vez que Waters apareció con Pink Floyd hasta la reunión de Live 8 en 2005.
Pienso que temas como «Comfortably Numb» fueron las últimas brasas restantes de la habilidad de Roger y mía por colaborar juntos.
— David Gilmour
|
En marzo de 1983, se lanzó The Final Cut, la última colaboración de Waters, Gilmour y Mason. Waters fue el único compositor y letrista de este disco. La revista Rolling Stone le dio la máxima puntuación, llamándolo una «pieza maestra de art rock».
Waters dejó Pink Floyd en 1985 debido a diferencias creativas. Esto llevó a una batalla legal por el uso del nombre de la banda. En diciembre de 1987, Waters y Pink Floyd llegaron a un acuerdo. Waters mantuvo los derechos de autor del concepto de The Wall y del cerdo inflable. Pink Floyd lanzó otros tres discos de estudio bajo la dirección de Gilmour.
En su vida personal, en 1974, Waters se comprometió con Carolyne Christie. Tuvieron un hijo, Harry Waters, que es teclista en la banda de su padre, y una hija, India Waters.
Carrera en solitario (1984 en adelante)
Proyectos y giras iniciales (1984-1996)
Después de The Final Cut, Waters comenzó su carrera en solitario. En 1984, lanzó The Pros and Cons of Hitch Hiking, un álbum conceptual sobre los sueños de un hombre. El disco cuenta con la colaboración del guitarrista Eric Clapton y el saxofonista David Sanborn. La revista Rolling Stone le dio una baja puntuación, pero Allmusic lo elogió por su «ingenioso simbolismo».
Waters realizó una gira con Clapton, tocando canciones nuevas y de Pink Floyd. La gira The Pros and Cons of Hitch Hiking comenzó en 1984. En 1995, el álbum recibió un disco de oro.
En 1986, Waters contribuyó a la banda sonora de la película Cuando el viento sopla. En 1987, lanzó Radio K.A.O.S., un álbum conceptual sobre un hombre mudo que puede controlar ordenadores con su mente.
En julio de 1990, después de la caída del Muro de Berlín, Waters organizó uno de los conciertos de rock más grandes de la historia, The Wall - Live in Berlin. Se realizó en un terreno vacío entre Potsdamer Platz y la Puerta de Brandeburgo, con unos 300.000 asistentes. Artistas como Joni Mitchell, Van Morrison y Cyndi Lauper participaron. Waters lanzó un álbum doble de la actuación, que fue certificado platino.
En 1990, Waters firmó con Columbia. Se divorció de su segunda esposa y lanzó su tercer disco de estudio, Amused to Death, en 1992.
El álbum Amused to Death critica cómo la guerra se convierte en entretenimiento. Jeff Beck fue el guitarrista principal. Es el disco en solitario de Waters con mejor recepción crítica. El sencillo «What God Wants, Pt. 1» fue un éxito. Amused to Death fue certificado disco de plata en el Reino Unido.
Waters fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll con Pink Floyd en 1996.
Regreso a los escenarios y nuevos proyectos (1999-actualidad)
En 1999, después de casi doce años sin giras, Waters comenzó el In the Flesh Tour, tocando canciones de Pink Floyd y de su carrera en solitario. La gira fue un éxito y se extendió por casi tres años. Se lanzó un CD y un DVD de la gira.
Waters se divorció en 2001. La gira terminó en el Glastonbury Festival en junio de 2002. En 2004, se comprometió con la cineasta Laurie Durning. Se pronunció a favor de la vida en el campo y la libertad de elección, y organizó un concierto de apoyo. Más tarde, se mudó a Long Island, Nueva York.
En 2004, se anunció un musical de The Wall en Broadway. En mayo de 2004, partes de la ópera Ça Ira se escucharon en las celebraciones de la entrada de Malta en la Unión Europea. En julio de 2004, Waters lanzó dos nuevas canciones en internet: «To Kill the Child» y «Leaving Beirut». Después del terremoto del océano Índico de 2004, Waters tocó «Wish You Were Here» con Eric Clapton en un concierto benéfico.
En julio de 2005, Waters se reunió con Mason, Wright y Gilmour para su última actuación juntos en el concierto benéfico Live 8 en Londres. Fue la única reunión de Pink Floyd con Waters desde 1981. Tocaron seis canciones en 23 minutos. Waters dijo que la experiencia fue positiva, pero que una reunión completa era poco probable. En noviembre de 2005, Pink Floyd fue incluido en el Salón de la Fama del Reino Unido.
En septiembre de 2005, Waters lanzó Ça Ira, una ópera en tres actos sobre la Revolución francesa. Waters dijo que siempre le había gustado la música coral clásica. Ça Ira alcanzó el puesto número cinco en la lista Billboard Classical Music Chart en Estados Unidos.
En junio de 2006, Waters comenzó la gira The Dark Side of the Moon Live, que duró dos años. En la primera parte de los conciertos, tocaba canciones de Pink Floyd y de su carrera en solitario. En la segunda parte, interpretaba el álbum The Dark Side of the Moon completo. Los conciertos terminaban con cinco canciones de The Wall. La gira incluyó efectos de luz, humo, proyecciones y sonido envolvente. En algunos conciertos, Nick Mason se unió a Waters.
En julio de 2007, Waters tocó en el concierto Live Earth en Nueva York para crear conciencia sobre el cambio climático. En su actuación, contó con un coro infantil y su cerdo inflable. Waters explicó que The Wall sigue siendo relevante porque la pérdida de un padre es un tema universal.
En 2007, Waters se convirtió en portavoz de Millennium Promise, una organización no gubernamental que lucha contra la pobreza y la malaria. En marzo de 2007, su canción «Hello (I Love You)» apareció en la película de ciencia ficción The Last Mimzy.
En marzo de 2008, Roger Waters se reunió con el músico argentino Gustavo Cerati en Nueva York para colaborar en una canción benéfica. Waters actuó en el festival Coachella en abril de 2008.
Waters ha confirmado la posibilidad de lanzar un nuevo disco en solitario. En junio de 2010, lanzó una versión de «We Shall Overcome», una canción de protesta. Waters actuó con David Gilmour en un concierto benéfico en julio de 2010, donde tocaron cuatro canciones.
En septiembre de 2010, Waters comenzó la gira The Wall Live, interpretando el disco The Wall completo. Esta gira fue uno de los espectáculos de rock más ambiciosos.
En 2011, Waters se presentó en el estadio O2 Arena en Londres con un concierto de The Wall. David Gilmour y Nick Mason aparecieron por sorpresa. Waters dijo que esta gira sería probablemente la última, ya que no es tan joven como antes. En marzo de 2012, Roger Waters realizó nueve conciertos seguidos en el estadio de River Plate en Buenos Aires, Argentina, vendiendo 400.000 entradas.
En julio de 2013, inició una nueva fase de su gira por Europa. Después de la gira de The Wall, Roger trabajó con Sean Evans en un documental llamado Roger Waters: The Wall, que se estrenó en cines en 2015.
Waters no participó en The Endless River, el álbum de Pink Floyd lanzado a finales de 2014. Declaró que Pink Floyd era historia para él.
A finales de 2015, Waters anunció un nuevo álbum para 2016. Sería su cuarto disco de estudio con canciones nuevas desde 1992. El disco sería conceptual y trataría sobre la conversación entre un abuelo y su nieto acerca de los problemas del mundo.
En 2016, organizó la gira Us + Them Tour, visitando varios países. En el concierto de la Ciudad de México, el músico incluyó mensajes en la pantalla principal y en el cerdo aerostático, como «Fue el Estado» y «Vivos se los llevaron, vivos los queremos» con el número «43» (en referencia a los desaparecidos de Ayotzinapa). También dio un discurso sobre la importancia de escuchar a la gente.
El 21 de mayo de 2017, Roger tocó nuevas canciones como «When we Were Young» y «Déjà Vu» de su nuevo disco.
El 25 de abril de 2017, Roger Waters anunció el lanzamiento de su nuevo disco, Is This the Life We Really Want?, que salió a la venta el 2 de junio de ese año. Fue su primer álbum en 25 años.
El 17 de julio de 2019, Roger Waters anunció la proyección de su película Roger Waters Us + Them, producida por Sean Evans y él mismo. Filmada en Ámsterdam durante su gira Us + Them Tour 2017-2018, la película incluye canciones de sus álbumes legendarios de Pink Floyd y de su último álbum.
Instrumentos y equipo musical
El instrumento principal de Waters en Pink Floyd fue el bajo eléctrico. Usó un bajo Höfner y luego un Rickenbacker, hasta que en 1970 empezó a usar bajos Fender Precision Bass. Su P-Bass negro se convirtió en su bajo principal en 1972. En 2010, la compañía Fender creó un modelo basado en ese instrumento, el Roger Waters Precision Bass. Waters también usa cuerdas RotoSound Jazz Bass 77. Ha utilizado amplificadores Selmer, WEM, Hiwatt y Ashdown.
También ha usado efectos como delay, trémolo, chorus, panning y phaser. Además, utiliza pickups EMG.
Waters experimentó con sintetizadores EMS Synthi A y VCS 3 en Pink Floyd en canciones como «On the Run» y «Welcome to the Machine». Tocó guitarra eléctrica y acústica en varias canciones de la banda, usando guitarras Fender, Martin, Ovation y Washburn.
Activismo por la paz
Roger Waters es un promotor de la paz y defensor de los derechos humanos. Por ejemplo, participó en la identificación de soldados fallecidos en la Guerra de Malvinas.
Discografía
- Álbumes como solista
- The Pros and Cons of Hitch Hiking (1984)
- Radio K.A.O.S. (1987)
- Amused to Death (1992)
- Is This the Life We Really Want? (2017)
- Otros trabajos
- Music from The Body (con Ron Geesin) (1970)
- When the Wind Blows (1986)
- Ça Ira (2005)
- Pros and Cons (The Interviews) (2015)
- Igor Stravinsky's The Soldier's Tale (2018)
- The Lockdown Sessions (2022)
- The Dark Side of the Moon Redux (2023)
Giras musicales
- The Pros and Cons of Hitch Hiking (1984–1985)
- K.A.O.S. On the Road (1987)
- In the Flesh (1999–2002)
- The Dark Side of the Moon Live (2006–2008)
- The Wall Live (2010–2013)
- Us + Them Tour (2017–2018)
- This Is Not a Drill (2022–2023)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roger Waters Facts for Kids