Jiang Zemin para niños
Datos para niños Jiang Zemin江泽民 |
||
---|---|---|
![]() Jiang en diciembre de 2002
|
||
|
||
![]() 5.° presidente de la República Popular China |
||
27 de marzo de 1993-15 de marzo de 2003 | ||
Predecesor | Yang Shangkun | |
Sucesor | Hu Jintao | |
|
||
![]() Secretario general del Partido Comunista de China |
||
24 de junio de 1989-15 de noviembre de 2002 | ||
Predecesor | Zhao Ziyang | |
Sucesor | Hu Jintao | |
|
||
![]() Presidente de la Comisión Militar Central de la República Popular China |
||
9 de noviembre de 1989-8 de marzo de 2005 | ||
Predecesor | Deng Xiaoping | |
Sucesor | Hu Jintao | |
|
||
Secretario del Partido Comunista del Municipio de Shangái | ||
27 de noviembre de 1987-1 de agosto de 1989 | ||
Predecesor | Rui Xingwen | |
Sucesor | Zhu Rongji | |
|
||
Líder Supremo de la República Popular China | ||
9 de noviembre de 1989-14 de noviembre de 2002 | ||
Predecesor | Deng Xiaoping | |
Sucesor | Hu Jintao | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en chino simplificado | 江泽民 | |
Nacimiento | 17 de agosto de 1926 Yangzhou, Anhui, China |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 2022 Shanghái (República Popular China) |
|
Causa de muerte | Leucemia y síndrome de disfunción multiorgánica | |
Sepultura | Yangtze Estuary | |
Residencia | Shanghái, Changchun, Shanghái, Wuhan, Pekín, Shanghái, Pekín, Shanghái, Zhongnanhai, Shanghái, Moscú y Changchun | |
Nacionalidad | China (1949-2022) | |
Religión | Ateo | |
Lengua materna | Chino | |
Familia | ||
Padres | Jiang Shijun Wang Zhelan |
|
Cónyuge | Wang Yeping | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político e ingeniero eléctrico | |
Área | Política y partido comunista | |
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Comunista de China | |
Jiang Zemin (en chino tradicional, 江澤民; en chino simplificado, 江泽民; pinyin, Jiāng Zémín) fue un importante político chino. Nació el 17 de agosto de 1926 en Yangzhou y falleció el 30 de noviembre de 2022 en Shanghái. Fue el líder principal de China durante la década de 1990.
Ocupó cargos muy importantes, como secretario general del Partido Comunista de China desde 1989 hasta 2002, y presidente de la República Popular China entre 1993 y 2003.
Jiang Zemin llegó al poder en un momento de grandes cambios en China. Impulsó la idea de una "economía de mercado socialista", lo que ayudó a acelerar las reformas económicas del país.
Bajo su liderazgo, China experimentó un gran crecimiento económico. Durante su tiempo en el poder, Hong Kong regresó a China desde el Reino Unido en 1997, y Macao desde Portugal en 1999. Además, China se unió a la Organización Mundial del Comercio en 2001, lo que fue un paso muy importante para el país en el ámbito global.
Jiang Zemin también mejoró las relaciones de China con otros países. Sus ideas sobre el desarrollo del partido, conocidas como la "Triple representatividad", se incluyeron en la constitución del Partido Comunista Chino en 2002.
Dejó sus cargos oficiales entre 2002 y 2005, siendo sucedido por Hu Jintao.
Contenido
¿Cómo fue la vida de Jiang Zemin?
Sus primeros años y educación
Jiang Zemin nació en una familia de la provincia de Jiangsu. Su abuelo era médico y luego se dedicó a los negocios. Jiang Zemin fue el tercer hijo de cinco hermanos.
De niño, vivió en una casa tradicional china en Yangzhou. Le gustaba recitar poemas antiguos y practicar la caligrafía china.
En 1937, Jiang Zemin entró al instituto de Yangzhou. Durante la ocupación japonesa, los estudiantes fueron obligados a aprender japonés, pero él no se esforzó mucho en esa materia. Sin embargo, era bueno en otras asignaturas y en música.
En 1943, Jiang Zemin fue aceptado en la Universidad Central de Nankín para estudiar Ingeniería Eléctrica. Participó en actividades estudiantiles y se unió a la Sociedad de Salvación de la Juventud.
En 1945, después de la rendición de Japón, las universidades en las zonas ocupadas tuvieron que revalidar sus estudios. Jiang Zemin participó en una manifestación estudiantil para que se reconocieran los créditos de los alumnos. En 1946, se unió al Partido Comunista. Se graduó en 1947 de la Universidad Nacional Chiao Tung, donde estudió generación de energía.
Su carrera antes de ser líder
Después de graduarse, Jiang Zemin trabajó como ingeniero en una fábrica de alimentos en Shanghái. Ayudó a proteger la propiedad de la fábrica durante un conflicto. Cuando el Ejército Popular de Liberación tomó Shanghái, su afiliación al Partido Comunista se hizo pública. Fue nombrado representante del Partido en la fábrica y ascendido a director general.
En 1951, se casó con Wang Yeping y tuvieron dos hijos. En 1952, fue trasladado a una empresa de jabones como subdirector.
Trabajo en la industria automotriz
En 1954, Jiang Zemin fue a Changchun para trabajar en la First Automobile Works (FAW), una importante fábrica de automóviles. En 1956, regresó a China como jefe del departamento de energía de la fábrica. Ese mismo año, el primer camión "Jiefang" salió de la línea de montaje.
En 1960, las relaciones entre China y la Unión Soviética empeoraron. La fábrica FAW enfrentó escasez de materiales. Jiang Zemin lideró un proyecto para cambiar el sistema de energía de la fábrica de carbón a petróleo crudo. Logró completar el proyecto en tres meses, lo que fue un gran éxito y le ganó reconocimiento.
Periodo de la Revolución Cultural
En 1962, Jiang Zemin fue trasladado a Shanghái para trabajar en el Instituto de Ciencias Eléctricas. Esto le dio la oportunidad de viajar al extranjero y ampliar su visión del mundo. En 1965, fue nombrado director de un instituto en Wuhan.
Durante la Revolución Cultural, fue criticado y enviado a trabajar a una escuela especial. En 1970, regresó a Pekín y trabajó en el Ministerio de Industria de Maquinaria. Viajó a Rumanía para ayudar a construir fábricas.
En 1976, después de la muerte de Mao Zedong, Jiang Zemin fue parte de un grupo de trabajo enviado a Shanghái para restaurar el orden. Su trabajo fue exitoso.
Ascenso en el gobierno central
En 1979, Deng Xiaoping propuso crear Zonas Económicas Especiales para atraer inversiones extranjeras. Jiang Zemin fue nombrado vicedirector de los comités encargados de esta política. En 1980, presentó un plan para establecer estas zonas, que fue aprobado.
También lideró una delegación a 12 países para estudiar sus zonas de importación y exportación. Sus recomendaciones audaces fueron bien recibidas.
En 1982, Jiang Zemin fue nombrado viceministro del Ministerio de Industria Electrónica. En 1983, fue ascendido a Ministro. Propuso un plan para desarrollar la industria electrónica, enfocándose en computadoras y circuitos integrados. En 1984, China lanzó con éxito un satélite de comunicaciones, convirtiéndose en el quinto país en lograrlo.
Liderando Shanghái
En 1985, Jiang Zemin se convirtió en el líder del Partido Comunista en Shanghái. Se enfocó en el desarrollo urbano, atrayendo inversiones extranjeras y mejorando la infraestructura. Construyó una nueva estación de tren, amplió el aeropuerto y sentó las bases para la Nueva Área de Pudong.
También implementó un Plan Maestro para Shanghái, que incluía el desarrollo de la ciudad central y las ciudades satélite. Buscó la cooperación de inversores extranjeros y recaudó miles de millones de dólares para proyectos de infraestructura.
En 1986, Jiang Zemin recibió a importantes figuras como la reina Isabel II. Su habilidad para establecer buenas relaciones fue notada.
En 1986 y 1987, hubo protestas estudiantiles en China, incluyendo Shanghái. Jiang Zemin y sus colegas lograron controlar la situación en Shanghái de manera más tranquila que en otros lugares.
En 1987, Jiang Zemin fue elegido miembro del Politburó y se convirtió en Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Shanghái. En 1988, visitó la provincia de Guangdong para aprender de su exitoso desarrollo económico.
En 1989, Jiang Zemin fue nombrado profesor de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, pero los eventos políticos lo llevaron de nuevo al centro de atención.
El camino hacia el liderazgo nacional
En abril de 1989, tras la muerte de un antiguo líder, comenzaron manifestaciones estudiantiles en Pekín. En Shanghái, Jiang Zemin tomó medidas para controlar la situación. Su forma de manejar los eventos en Shanghái fue vista positivamente por los líderes del partido.
En mayo de 1989, Jiang Zemin fue llamado a Pekín y Deng Xiaoping le propuso ser el nuevo secretario general del Partido Comunista. Jiang Zemin se sintió presionado, pero su experiencia y habilidades políticas fueron valoradas.
Deng Xiaoping quería un nuevo liderazgo que mostrara una "nueva cara" y que continuara con las reformas. También enfatizó la importancia de luchar contra la corrupción.
La forma en que Jiang Zemin manejó los eventos en Shanghái, con menos violencia que en Pekín, fue clave para su ascenso. Los líderes del Partido Comunista lo eligieron para reemplazar a Zhao Ziyang como secretario general.
Liderazgo de China: Dos mandatos y grandes cambios
El 24 de junio de 1989, Jiang Zemin fue elegido Secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China. Tenía 62 años. En su discurso, afirmó la necesidad de seguir con las reformas y la apertura.
Al principio, su nombramiento fue visto con escepticismo por algunos, ya que no tenía una red de apoyo fuerte en el gobierno central. Sin embargo, Deng Xiaoping reconoció sus esfuerzos de liderazgo.
En 1989, Deng Xiaoping se retiró de su cargo como Presidente de la Comisión Militar Central, y Jiang Zemin fue elegido para ese puesto en 1990.
China enfrentó grandes cambios en el mundo, como la caída de los sistemas socialistas en Europa del Este. Jiang Zemin visitó la Unión Soviética en 1991. Creía que la prosperidad económica era clave para la estabilidad de China.
En 1992, Deng Xiaoping realizó una gira por el sur de China, impulsando aún más las reformas económicas. Jiang Zemin apoyó públicamente estas políticas. Ese año, el Producto Interno Bruto (PIB) de China creció un 12.8%, una de las tasas más altas del mundo.
Consolidación del poder y reformas
En octubre de 1992, el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de China estableció la "construcción del socialismo con características chinas" como guía. Jiang Zemin propuso un crecimiento económico anual del 8-9% hasta el año 2000.
Su poder se fortaleció al convertirse en jefe de varios grupos de liderazgo importantes, como los de asuntos financieros, exteriores y de Taiwán.
En 1993, Jiang Zemin fue elegido Presidente de la República Popular China. En 1994, visitó Rusia, Ucrania y Francia, mejorando las relaciones internacionales de China.
En 1995, Jiang Zemin tomó medidas para combatir la corrupción en el sistema político. También enfrentó tensiones con Taiwán debido a la visita de su presidente a Estados Unidos.
Después de la muerte de Deng Xiaoping en 1997, Jiang Zemin continuó con las reformas de mercado. El XV Congreso Nacional del Partido Comunista de China incluyó formalmente la teoría de Deng Xiaoping en la constitución del partido. Se reestructuraron las empresas estatales y se adoptó el voto secreto para elegir a los miembros del Comité Central.
En 1998, Jiang Zemin fue reelegido presidente. Su gobierno introdujo cambios importantes, como la reducción de ministerios y funcionarios. También resistió la crisis financiera asiática y las inundaciones en China.
En 1998, Jiang Zemin ordenó que las fuerzas militares y policiales dejaran de participar en actividades comerciales, lo que fue un gran cambio.
En 1999, hubo incidentes como el bombardeo de la embajada china en Belgrado por la OTAN y acusaciones de robo de secretos nucleares. A pesar de esto, China aceleró su proceso para unirse a la Organización Mundial del Comercio. Ese mismo año, China lanzó con éxito la nave espacial Shenzhou-1.
En el año 2000, Jiang Zemin presentó el importante pensamiento de los "Tres Representantes". También impulsó el desarrollo de las regiones central y occidental de China con grandes proyectos de infraestructura.
En 2001, China obtuvo el derecho a organizar los Juegos Olímpicos de verano de 2008 y se unió a la Organización Mundial del Comercio. Jiang Zemin también propuso que los empresarios privados pudieran unirse al Partido Comunista.
Retiro y últimos años
El 15 de noviembre de 2002, Jiang Zemin, a los 76 años, dejó su cargo de Secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y fue sucedido por Hu Jintao. Su teoría de los Tres Representantes se incluyó en la Constitución del Partido Comunista de China.
En 2003, Hu Jintao asumió la presidencia, pero Jiang Zemin siguió siendo presidente de la Comisión Militar Central hasta 2005. Después de su retiro, Jiang Zemin siguió apareciendo en eventos importantes.
Vivió la mayor parte de su retiro en Shanghái. En 2009, resumió sus principales logros como líder: el establecimiento de una economía de mercado socialista, la inclusión de la teoría de Deng Xiaoping en la constitución del Partido, y la teoría de los "Tres Representantes". También mencionó la decisión de que el ejército no se dedicara a los negocios.
Después de jubilarse, Jiang Zemin también publicó escritos académicos sobre temas como la energía y la industria de la información en China.
Falleció el 30 de noviembre de 2022 en Shanghái, a los 96 años. El gobierno chino decretó que las banderas nacionales ondearan a media asta en su honor.
Véase también
En inglés: Jiang Zemin Facts for Kids