robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 501 de SAM Colombia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelo 501 de SAM Colombia
Boeing 727-46, SAM Colombia AN1995310.jpg
Un Boeing 727 de SAM Colombia, similar al accidentado
Suceso Accidente aéreo
Fecha 19 de mayo de 1993
Causa Vuelo controlado contra el terreno debido a un error del piloto y de la torre de control
Lugar Páramo de Frontino, cerca de Medellín, ColombiaBandera de Colombia Colombia
Origen Aeropuerto Internacional de Tocumen
Última escala Aeropuerto Internacional José María Cordova
Destino Aeropuerto Internacional El Dorado
Fallecidos 132
Heridos 0
Implicado
Tipo Boeing 727-46
Operador SAM Colombia
Registro HK-2422X
Pasajeros 125
Tripulación 7
Supervivientes 0

El Vuelo 501 de SAM Colombia fue un Boeing 727 que sufrió un accidente el 19 de mayo de 1993. Lamentablemente, ninguna de las 125 personas a bordo (pasajeros) y los 7 miembros de la tripulación sobrevivieron. Entre los pasajeros había varios dentistas de Panamá que viajaban a una reunión importante.

La tripulación del avión informó que estaban cerca de un punto de referencia llamado Abejorral NDB, volando a 16.000 pies de altura, mientras se acercaban a la ciudad de Medellín. Después de este informe, se les dio permiso para bajar a 12.000 pies.

Sin embargo, el avión aún no había llegado al punto de referencia y comenzó a descender en una zona con muchas montañas. El avión chocó contra el Páramo de Frontino a una altura de 12.300 pies. Las fuertes tormentas en la zona hicieron que la navegación fuera muy difícil. Además, un sistema de ayuda a la navegación en Medellín (el VOR) no estaba funcionando porque había sido dañado.

Este accidente es el más grave que ha ocurrido en la región de Antioquia. En su momento, fue el segundo peor accidente aéreo en Colombia, y hoy en día es el tercero más grave. También fue el segundo peor accidente de aviación en 1993.

El Avión: Boeing 727

La aeronave que sufrió el accidente era un Boeing 727-46, identificado con el registro HK-2422X. Este avión fue fabricado en 1965 y realizó su primer vuelo el 30 de diciembre de ese mismo año. Estaba equipado con tres motores especiales llamados turbofan Pratt & Whitney JT8D-7A.

El avión fue entregado a la aerolínea Japan Airlines en enero de 1966. Luego, en 1972, fue alquilado a Korean Air. Finalmente, en 1980, Korean Air vendió el avión a la compañía SAM Colombia, donde recibió su último registro, HK-2422X.

¿Cómo Ocurrió el Accidente?

Inicio del Vuelo y Ruta

El 19 de mayo de 1993, a las 2:18 de la tarde, el Vuelo 501 despegó de la Ciudad de Panamá, en Panamá. Su destino final era Bogotá, Colombia, pero tenía una parada programada en Medellín. El avión subió a una altura de 16.000 pies (unos 4.877 metros). A bordo viajaban 7 miembros de la tripulación y 125 pasajeros.

Problemas de Navegación y Comunicación

Había muchas tormentas en la zona, lo que dificultaba el uso de los sistemas de navegación del avión. Además, un sistema importante de ayuda a la navegación en Medellín (el VOR/DME) no estaba funcionando porque había sido dañado.

La tripulación informó que estaban sobrevolando la baliza de Abejorral NDB a 16.000 pies, mientras se acercaban a Medellín. Poco después, se les autorizó a descender a 12.000 pies (unos 3.658 metros). Después de esta comunicación, se perdió el contacto con el avión. La torre de control intentó comunicarse varias veces sin éxito y finalmente declaró una emergencia.

El Impacto

Debido a que el sistema de navegación no funcionaba correctamente, la tripulación cometió errores al calcular su posición. El avión, en realidad, no había llegado al punto de referencia que creían y estaba descendiendo en una zona montañosa. El Vuelo 501 chocó contra el Páramo de Frontino, en Frontino, a una altura de 12.300 pies (unos 3.749 metros).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SAM Colombia Flight 501 Facts for Kids

  • Accidente de aviación
  • Anexo:Accidentes más graves de aviación (1953-presente)
  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
kids search engine
Vuelo 501 de SAM Colombia para Niños. Enciclopedia Kiddle.