robot de la enciclopedia para niños

Roberto Baggio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Baggio
Roberto Baggio cropped.jpg
Baggio en 2013
Datos personales
Apodo(s) El Divino
El hombre que murió de pie
Nacimiento Caldogno (Italia)
23 de febrero de 1967
Nacionalidad(es) Italiano
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1982
(Vicenza Calcio)
Posición Delantero
Dorsal(es) 10
Goles en clubes 291
Retirada deportiva 2004
(Brescia Calcio)
Selección nacional
Selección Flag of Italy.svg Italia
Debut 16 de noviembre de 1988
Dorsal(es) 20, 10, 18
Part. (goles) 56 (27)
Trayectoria

Roberto Baggio (nacido en Caldogno, Italia, el 18 de febrero de 1967) es un futbolista italiano ya retirado. Jugaba como delantero o mediocampista ofensivo. Es considerado uno de los futbolistas italianos más destacados de la historia. También fue presidente del sector técnico de la Federación Italiana de Fútbol. Con la selección italiana, fue subcampeón en el Mundial de 1994.

Baggio era un jugador muy hábil. Era conocido por su capacidad para crear jugadas y por ser un experto en tiros libres. Sus regates, habilidades y goles eran famosos.

En 1992, ganó importantes premios como el Balón de Oro y el premio FIFA World Player. En 1999, fue votado como uno de los mejores jugadores del siglo en una encuesta de la FIFA. También fue elegido para el Equipo Ideal de la Copa Mundial en 2002.

A lo largo de su carrera en clubes, ganó dos títulos de la Serie A (la liga italiana), una Copa Italia y una Copa de la UEFA. Jugó para siete equipos italianos diferentes: Vicenza, Fiorentina, Juventus, AC Milan, Bolonia, Inter de Milán y Brescia.

Baggio jugó 56 partidos con la selección italiana y marcó 27 goles. Es el cuarto máximo goleador de su selección, empatado con Alessandro Del Piero. Ayudó a Italia a conseguir el tercer puesto en la Copa Mundial de la FIFA 1990, donde anotó dos goles. En la Copa del Mundo de 1994, llevó a Italia a la final, marcando cinco goles. Por su gran actuación, recibió el Balón de Plata del Mundial y fue incluido en el Equipo de Estrellas del torneo. En la Copa del Mundo de 1998, anotó dos goles más. Baggio es el único jugador italiano que ha marcado goles en tres Copas del Mundo. Con nueve goles, comparte el récord de más goles en Mundiales para Italia, junto con Paolo Rossi y Christian Vieri.

La revista World Soccer Magazine lo incluyó en el puesto 16 de su lista de los mejores jugadores del siglo XX. Pelé también lo incluyó en su lista FIFA 100 de los mejores futbolistas vivos en 2004.

En 2002, Baggio se convirtió en el primer jugador italiano en más de 50 años en superar los 300 goles en su carrera. Es el quinto italiano con más goles en todas las competiciones, con 318 tantos. En 2004, en su última temporada, Baggio fue el primer jugador en más de 30 años en marcar 200 goles en la Serie A. Es el séptimo máximo goleador histórico de la Serie A, con 205 goles.

En 2002, Baggio fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En 2003, ganó el primer premio Golden Foot. Por su trabajo en favor de los derechos humanos, recibió el premio Hombre de la Paz de los Premios Nobel de la Paz en 2010. En 2011, fue el primer futbolista en ser incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Italiano. En 2015, también entró en el Paseo de la Fama del Deporte Italiano.

¿Quién es Roberto Baggio?

Roberto Baggio nació el 18 de febrero de 1967 en Caldogno, Provincia de Vicenza, Italia. Es el sexto de ocho hermanos. Sus padres son Francesco Baggio y Matilde Rizzotto. No tiene parentesco con el exfutbolista Dino Baggio.

Está casado con Andreína Fabbi y tienen tres hijos: Valentina, Mattia y Leonardo.

El 16 de octubre de 2002, Roberto Baggio fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El 14 de febrero de 2013, participó en el Festival de la Canción de San Remo. Allí fue entrevistado y leyó una carta especial para los jóvenes.

La trayectoria de Roberto Baggio en el fútbol

Sus inicios: Vicenza y Fiorentina

Baggio comenzó su carrera profesional en el Vicenza en 1982. En 1985, la Fiorentina lo fichó. Durante sus años en la Fiorentina, sus seguidores lo consideraron uno de los mejores jugadores del club. Baggio debutó en la Serie A en 1986 contra la Sampdoria. Marcó su primer gol en mayo de 1987 contra el Nápoles de Maradona. Ese partido fue cuando el Nápoles ganó su primer título de liga.

Su etapa en la Juventus FC

En 1990, la Juventus compró a Baggio por 10 millones de euros, una cifra récord en ese momento. Este traspaso causó protestas en las calles de Florencia. Cuando jugó su primer partido con la Juventus contra la Fiorentina, Baggio se negó a lanzar un penalti. Dijo que se había entrenado mucho con el portero rival y que él sabía cómo lanzaba los penaltis. En 1993, Baggio ganó la Copa de la UEFA con la Juventus. Ese mismo año, recibió el Balón de Oro y el premio FIFA World Player. En 1995, ganó su primer y único título de liga con la Juventus, además de la Copa de Italia.

Pasos por el AC Milan, Bolonia e Inter

En 1995, Baggio fichó por el AC Milan, después de recibir ofertas de otros grandes clubes. En sus dos años en el Milan, Baggio ganó otro título de liga. Compartió equipo con grandes futbolistas como George Weah y Dejan Savicevic.

En 1997, Baggio fue al Bolonia. Solo estuvo una temporada allí. Después del Mundial de 1998, fichó por el Inter de Milán. Baggio consideró esta una mala decisión en su carrera. Dijo que el entrenador, Marcello Lippi, lo dejó fuera del equipo titular. Baggio afirmó que Lippi le pidió que espiara a sus compañeros, a lo que él se negó. El Inter de esas temporadas tenía muchas estrellas, pero los resultados no fueron los esperados. Después de solo dos temporadas y por problemas con Lippi, Baggio decidió dejar el Inter.

El final de su carrera en Brescia

En el año 2000, Baggio firmó con el Brescia. Al principio de la temporada 2001-02, marcó 8 goles en 9 partidos. Sin embargo, sufrió una lesión grave en la rodilla izquierda. Esta lesión lo mantuvo fuera de juego por 76 días. Regresó en un partido contra uno de sus antiguos equipos, el Bologna Football Club.

Baggio mantuvo un buen nivel en el Brescia hasta su retiro en 2004. Jugó su último partido en el estadio San Siro contra el AC Milan. En el minuto 88, el entrenador del Brescia lo sustituyó para que recibiera una gran ovación del público. Baggio se retiró con 205 goles en la Serie A. Es el sexto máximo goleador histórico de la liga italiana. Su camiseta con el número 10 fue retirada por el Brescia en su honor.

Roberto Baggio en la Selección Nacional

Baggio marcó 27 goles en 56 partidos con la selección de fútbol de Italia. Es el cuarto máximo goleador en la historia de la selección. También es el único jugador italiano que ha jugado y marcado en tres Mundiales, con un total de 9 goles, igualando a Paolo Rossi. A pesar de sus grandes números, no pudo ganar ningún trofeo oficial con su selección.

Baggio jugó con Italia en el Mundial 1990 como suplente. Marcó un gol espectacular contra Checoslovaquia en la fase de grupos. A medida que avanzaba el torneo, Baggio se ganó un puesto de titular. Formó una buena dupla con Salvatore Schillaci. Anotó otro gol en el partido por el tercer puesto contra Inglaterra.

Archivo:Roberto Baggio - Italia '90
Baggio en 1990

Baggio llegó al Mundial 1994 como el líder de la selección italiana. Después de un comienzo difícil, Baggio marcó los dos goles con los que Italia venció a Nigeria en octavos de final. Luego, anotó uno de los goles con los que ganaron a España en cuartos de final. También marcó los dos goles con los que Italia venció a Bulgaria en semifinales. En la gran final contra Brasil, falló el penalti decisivo, lo que dio la victoria a los brasileños.

Después de ese momento, en Italia se hizo popular una frase: "Sócrates murió envenenado, pero Baggio… Murió de pie". Esto se refiere a que, tras fallar el penalti, Baggio se quedó de pie, mirando al vacío, como si ese momento lo hubiera afectado profundamente.

En el primer partido de Italia en el Mundial 1998 contra Chile, Baggio dio un pase de gol a Vieri y marcó un penalti para el empate 2-2. También anotó un gol en el partido contra Austria. En este Mundial, Italia fue eliminada en cuartos de final por Francia en la tanda de penaltis. Baggio marcó su penalti, pero no fue suficiente.

El entrenador italiano Dino Zoff no convocó a Baggio para la Eurocopa 2000. Tampoco lo hizo Giovanni Trapattoni para el Mundial 2002. Esta decisión fue muy criticada en Italia. Baggio insinuó su retirada de la selección al decir: "Después de dos años, he decidido quedarme en Italia, escogiendo Brescia y Mazzone para intentar ganarme un puesto en el Mundial".

Jugó con la Selección de Italia desde 1988 hasta 1999. Fue convocado una última vez en 2004 para un partido amistoso contra la Selección de España, el 28 de abril, en el Estadio Luigi Ferraris de Génova.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1990 ItaliaFlag of Italy.svg Italia Tercer lugar 5 2
Copa Mundial de Fútbol de 1994 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Subcampeón 7 5
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Bandera de Francia Francia Cuartos de final 4 2

Estadísticas de su carrera

Clubes

Club Temporada Div. Liga Copas Internacional Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
S. S. Lanerossi Vicenza
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1982-83 3.ª 1 1 0 0
1983-84 6 1 6 1 12 2 0.17
1984-85 29 12 5 2 34 14 0.41
Total 36 13 11 3 0 0 47 16 0.34
A. C. Fiorentina
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1985-86 1.ª 5 5 0 0
1986-87 5 1 4 2 1 10 3 0.33
1987-88 27 6 7 3 34 9 0.26
1988-89 31 15 10 9 41 24 0.59
1989-90 32 17 2 1 12 1 46 19 0.41
Total 95 39 28 15 13 1 136 55 0.40
Juventus F. C.
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1990-91 1.ª 33 14 6 4 8 9 47 27 0.61
1991-92 32 18 8 4 40 22 0.55
1992-93 27 21 7 3 9 6 43 30 0.70
1993-94 32 17 2 2 7 3 41 22 0.54
1994-95 17 8 4 2 8 4 29 14 0.48
Total 141 78 27 15 32 22 200 115 0.58
Milan A. C.
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1995-96 1.ª 28 7 1 5 3 34 10 0.29
1996-97 23 5 5 3 5 1 33 9 0.27
Total 51 12 6 3 10 4 67 19 0.28
Bologna F. C.
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1997-98 1.ª 30 22 3 1 33 23 0.70
Total 30 22 3 1 0 0 33 23 0.70
F. C. Internazionale
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1998-99 1.ª 23 5 6 1 6 4 35 10 0.29
1999-00 19 6 5 1 24 7 0.29
Total 42 11 11 2 6 4 59 17 0.29
Brescia Calcio
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
2000-01 1.ª 25 10 3 28 10 0.36
2001-02 12 11 1 2 1 15 12 0.80
2002-03 32 12 32 12 0.38
2003-04 26 12 26 12 0.46
Total 95 45 4 0 2 1 101 46 0.46
Total carrera 490 220 90 39 63 32 643 291 0.45

¿Qué títulos ganó Roberto Baggio?

Campeonatos nacionales

Título Equipo Sede Año
Serie A Juventus F. C. ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1994-95
Copa Italia 1994-95
Serie A A. C. Milan 1995-96

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa de la UEFA Juventus F. C. Bandera de Italia Turín 1992-93

Distinciones individuales

Distinción Año
Trofeo Bravo 1990
Máximo goleador de la Recopa de Europa 1991
Balón de Oro 1993
Jugador Mundial de la FIFA
Once de Oro
Premio World Soccer al Mejor Jugador del Mundo
Balón de Plata de la Copa Mundial de Fútbol 1994
Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol
Balón de Plata
Once de Bronce
Once de Plata 1995
Guerin d'Oro 2001
Equipo de Ensueño de la Copa Mundial FIFA 2002
Golden Foot 2003
FIFA 100 2004
Salón de la Fama del Fútbol Italiano 2011
Salón de la Fama del Fútbol Internacional 2018

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roberto Baggio Facts for Kids

kids search engine
Roberto Baggio para Niños. Enciclopedia Kiddle.