robot de la enciclopedia para niños

Toni Morrison para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toni Morrison
Toni Morrison.jpg
Toni Morrison en 1998.
Información personal
Nombre de nacimiento Chloe Ardelia Wofford
Nacimiento 18 de febrero de 1931
Lorain (Estados Unidos)
Fallecimiento 5 de agosto de 2019
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Sepultura South-View Cemetery
Residencia Siracusa, Lorain, Nueva York y Ohio
Nacionalidad Estadounidense
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Harold Morrison Jr.
Hijos 2
Educación
Educación Honorary Doctor of Letters, Maestría en Artes y Grado en Artes
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora
Cargos ocupados Robert F. Goheen Professor in the Humanities (desde 1989)
Empleador Universidad de Princeton (desde 1989)
Movimiento Derechos civiles
Seudónimo Toni Morrison
Género Novela
Obras notables Beloved, La canción de Salomón, Ojos azules
Miembro de
Sitio web www.tonimorrisonsociety.org
Firma
Toni Morrison (signature).svg

Chloe Ardelia Wofford, más conocida como Toni Morrison, fue una importante escritora, ensayista y profesora estadounidense. Nació el 18 de febrero de 1931 en Lorain, Ohio, y falleció el 5 de agosto de 2019 en Nueva York.

Toni Morrison ganó el Premio Pulitzer en 1988 y el Premio Nobel de Literatura en 1993. Fue la primera mujer afroamericana en recibir este prestigioso premio.

En 1960, hizo historia al convertirse en la primera editora afroamericana de ficción en la editorial Random House, ubicada en Nueva York.

A través de sus libros, Morrison exploró la vida de las personas afroamericanas, especialmente la de las mujeres. Fue una defensora de los derechos civiles y se dedicó a luchar contra la discriminación racial.

Toni Morrison: Una Escritora Inspiradora

¿Quién fue Toni Morrison?

Toni Morrison, cuyo nombre de nacimiento era Chloe Ardelia Wofford, fue una destacada escritora estadounidense. Sus obras se centraron en las experiencias de las personas afroamericanas en Estados Unidos.

Nació en una familia trabajadora en Lorain, Ohio. Fue la segunda de cuatro hermanos.

Sus Primeros Años y Educación

Los padres de Toni Morrison, Ramah Willis y George Wofford, le enseñaron mucho sobre su cultura. Le contaban cuentos tradicionales y le enseñaban canciones.

Su padre se mudó a Ohio buscando escapar de la discriminación y encontrar trabajo. Su madre era ama de casa y miembro de la Iglesia Episcopal Metodista Africana.

Cuando Toni era pequeña, su familia vivió un momento difícil. El dueño de su casa intentó quemarla porque sus padres no podían pagar el alquiler. La familia de Morrison reaccionó con risas, lo que ella consideró una forma de mantener su dignidad.

Desde niña, Toni Morrison disfrutaba mucho leyendo. Entre sus autores favoritos estaban Jane Austen y León Tolstói. A los 12 años, se hizo católica y adoptó el nombre de Anthony, de donde viene su apodo "Toni".

Asistió a la escuela secundaria Lorain High School. Allí participó en el equipo de debate, el grupo del anuario y el club de teatro.

En 1949, comenzó sus estudios universitarios en la Universidad Howard en Washington D.C. Luego continuó en la Universidad Cornell, donde se graduó en Filología inglesa en 1955.

Su Carrera como Editora y Profesora

Después de graduarse, Toni Morrison trabajó como profesora en varias universidades. Enseñó en la Texas Southern University (1955-57) y en la Universidad Howard.

En 1964, comenzó a trabajar como editora literaria en la editorial Random House en Nueva York. Desde allí, jugó un papel muy importante en dar a conocer la literatura afroamericana. Editó libros de autores como Henry Dumas, Toni Cade Bambara, Angela Davis y Gayl Jones.

Más tarde, fue profesora Robert F. Goheen de Humanidades en la Universidad de Princeton. También fue miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras y del Consejo Nacional de las Artes.

Toni Morrison se casó con Harold Morrison en 1958 y tuvieron dos hijos. Se divorciaron en 1964. Ella adoptó el apellido de su esposo para su nombre literario.

Su hijo menor, Slade Morrison, con quien colaboró en libros para niños, falleció en 2010. Toni Morrison estaba escribiendo su novela Home en ese momento y detuvo su trabajo por un tiempo.

Toni Morrison falleció el 5 de agosto de 2019 a los 88 años.

Las Obras de Toni Morrison

Toni Morrison comenzó a publicar novelas cuando tenía casi 40 años. Su primera novela, Ojos azules, se publicó en 1970. Cuenta la historia de Pecola, una niña afroamericana que desea tener los ojos de color de las muñecas blancas.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • La canción de Salomón (1977): Una historia que explora el materialismo y el poder del amor.
  • Beloved (1987): Relata la historia de una mujer que encuentra la libertad, pero descubre que hay muchas formas de estar atrapado. Por esta novela ganó el Premio Pulitzer.
  • Jazz (1992): Una novela que fue un éxito de ventas.
  • Love (2003): Narra la historia de dos mujeres, Heed y Christine, que eran amigas de niñas y terminan odiándose por el mismo hombre.
  • Una bendición (2008): Ambientada en el siglo XVII, trata temas como la esclavitud, el racismo y la segregación, en el contexto de una historia de amor y amistad.
  • La gran caja (2000): Un cuento para niños que escribió con su hijo Slade Morrison. Habla sobre la libertad, la niñez y la felicidad.
  • Home (2012): Una novela ambientada en la década de 1950. Cuenta la historia de Frank, un soldado que regresa a su hogar después de la guerra, en un país aún con segregación.

En sus libros, Morrison a menudo mezclaba la realidad con elementos fantásticos o maravillosos. Esto le permitía explorar la historia de Estados Unidos desde la perspectiva de las personas que a menudo eran ignoradas.

Premios y Reconocimientos

Toni Morrison recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera:


Predecesor:
Derek Walcott
Nobel prize medal.svg
Premio Nobel de Literatura
1993
Sucesor:
Kenzaburō Ōe

El Legado de Toni Morrison

Toni Morrison dejó una huella muy importante en la literatura estadounidense. Su estilo era preciso, lírico y lleno de observaciones sobre la psicología y la sociedad.

Sus novelas a menudo se acercan al realismo mágico, mezclando lo real con lo soñado. Describen las dificultades de las personas afroamericanas en Estados Unidos desde principios del siglo XX.

Morrison revisó la historia de su país desde el punto de vista de los que no tenían voz. Sus historias son complejas y usan técnicas narrativas inspiradas en el jazz y la oralidad.

Sus relatos exploran temas como la identidad, el origen y el desarraigo. Aunque sus personajes principales suelen ser mujeres que enfrentan grandes desafíos, ella no se consideraba una "escritora feminista" en el sentido estricto. Creía en la igualdad de derechos para todos.

Las obras de Morrison son un testimonio de la fuerza y la resiliencia de la comunidad afroamericana.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toni Morrison Facts for Kids

kids search engine
Toni Morrison para Niños. Enciclopedia Kiddle.