The Cranberries para niños
Datos para niños The Cranberries |
||
---|---|---|
![]() The Cranberries en una presentación en Montreal, 2012.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Limerick, ![]() |
|
Estado | Disuelto | |
Información artística | ||
Género(s) |
|
|
Período de actividad |
|
|
Discográfica(s) |
|
|
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Exmiembros | ||
Dolores O'Riordan † Noel Hogan Mike Hogan Fergal Lawler Niall Quinn |
||
The Cranberries fue una banda irlandesa de rock alternativo. Estuvo activa desde 1989 hasta 2019. Se formó en Limerick, Irlanda, en 1989. Al principio se llamaba The Cranberry Saw Us. Este nombre cambió cuando la cantante Dolores O'Riordan se unió al grupo en 1990. La banda también mezcló estilos como el indie rock y el pop rock en su música.
The Cranberries se hizo famosa en los años 90. Su primer álbum, Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?, fue un gran éxito. Vendió más de cinco millones de copias solo en Estados Unidos.
Contenido
- The Cranberries: Una Banda Irlandesa de Rock Alternativo
- La Historia de The Cranberries
- Los Inicios de la Banda (1989-1992)
- El Salto a la Fama con "Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?" (1992-1994)
- El Estrellato Mundial con "No Need to Argue" (1994-1995)
- "To the Faithful Departed" y Desafíos Internos (1995-1998)
- Nuevos Álbumes y un Descanso (1998-2003)
- Proyectos en Solitario y el Regreso de la Banda (2003-2016)
- Último Álbum y el Fin de la Banda (2016-2019)
- El Estilo Musical de The Cranberries
- Miembros de The Cranberries
- Discografía de The Cranberries
- Giras de Conciertos
- Premios y Reconocimientos
- Véase también
The Cranberries: Una Banda Irlandesa de Rock Alternativo
¿Quiénes eran The Cranberries?
The Cranberries fue uno de los grupos de rock más exitosos de los años 90. Vendieron 50 millones de discos en todo el mundo. Cuatro de sus álbumes llegaron a estar entre los 20 más vendidos en la lista Billboard 200. También tuvieron muchos sencillos exitosos en las listas de música alternativa.
Sus Canciones Más Famosas
Algunas de sus canciones más conocidas son: «Linger», «Dreams», «Zombie», «Ode to My Family», «I Can't Be with You», «Salvation», «When You're Gone», «Animal Instinct», «Just My Imagination», «Promises» y «You & Me». Las canciones «Zombie» y «Salvation» están entre las 300 canciones alternativas más importantes de todos los tiempos.
El Éxito Mundial de The Cranberries
La banda se disolvió después de lanzar su último álbum, In the End, en 2019. Este álbum se publicó un año después de que Dolores O'Riordan falleciera el 15 de enero de 2018.
La Historia de The Cranberries
Los Inicios de la Banda (1989-1992)
¿Cómo se formó The Cranberries?
En 1989, varios jóvenes decidieron formar una banda. Eran Noel Hogan (guitarra eléctrica), su hermano Mike Hogan (bajo eléctrico), Fergal Lawler (batería) y Niall Quinn (voz). Al principio, la banda se llamaba The Cranberry Saw Us. Este nombre era un juego de palabras con "salsa de arándanos". Niall era quien escribía las canciones en ese momento.
Los hermanos Hogan vivían en Limerick y ayudaban a sus padres en una panadería. Una noche, conocieron a Fergal Lawler en un concierto. Él compartía sus gustos musicales.
La llegada de Dolores O'Riordan
En 1990, Niall Quinn dejó la banda. Fue entonces cuando Dolores O'Riordan (nacida en Limerick el 6 de septiembre de 1971) se unió como la nueva vocalista. Con ella, el nombre de la banda se acortó a The Cranberries.
Dolores empezó a escribir letras para las melodías de Noel. Ella escribió la famosa canción «Linger». La forma única de cantar de Dolores, que incluía el canto a la tirolesa, se convirtió en una característica muy importante del grupo. Su voz podía pasar de un susurro suave a un grito potente en un instante.
Finalmente, el grupo firmó con una pequeña discográfica llamada Xeric Records. Sus primeras grabaciones tuvieron mucho éxito en su ciudad. Su último trabajo antes del primer álbum fue un EP llamado Uncertain.
El Salto a la Fama con "Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?" (1992-1994)
En 1992, The Cranberries dejó Xeric Records y firmó con Island Records. Esta discográfica también trabajaba con bandas famosas como U2. El grupo comenzó a grabar su primer álbum con el productor Stephen Street.
El 1 de marzo de 1993, lanzaron su primer álbum de estudio, Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?. Este disco mezclaba el pop rock británico con sonidos folk y un toque místico irlandés. Las letras de Dolores hablaban de esperanza y sueños. En este álbum están sus primeros grandes éxitos: «Dreams» y «Linger».
Después, la banda se fue de gira por Estados Unidos. Al principio, eran teloneros de otras bandas, pero The Cranberries tuvo tanto éxito que la gente iba a verlos a ellos. Su álbum se lanzó en Estados Unidos y se hizo muy popular en las universidades. Vendió más de un millón y medio de copias. Luego, el álbum se lanzó en el Reino Unido y en el resto de Europa, vendiendo más de 8 millones de copias en total.
Hasta mediados de 1994, siguieron tocando en festivales de música en Estados Unidos y Europa.
El Estrellato Mundial con "No Need to Argue" (1994-1995)
El 14 de enero de 1994, la banda tocó en el London Astoria 2. En este concierto, presentaron canciones nuevas como «Zombie» y «Ridiculous Thoughts», que luego estarían en su segundo disco. Este concierto se grabó y se vendió como The Cranberries Live.
El 3 de octubre de 1994, lanzaron su segundo álbum de estudio, No Need to Argue. Fue un éxito inmediato, vendiendo más de 16.7 millones de copias. Este disco tenía sonidos nuevos, mezclando más el sintetizador con la guitarra. Muchos consideran este álbum su mejor trabajo. En él, Dolores habla sobre la infancia y la importancia de los niños. Este álbum incluye las famosas canciones «Zombie» y «Ode to My Family».
En octubre de 1994, la banda comenzó la gira No Need To Argue Tour. Esta gira los llevó por todo el mundo y los convirtió en una banda muy reconocida. La gira duró hasta agosto de 1995.
"To the Faithful Departed" y Desafíos Internos (1995-1998)
El año 1995 fue muy bueno para la banda. Sus canciones se escuchaban mucho en la radio y vendían más discos. Hicieron un concierto acústico para MTV. En los MTV Europe Music Awards de 1995, «Zombie» ganó el premio a la mejor canción del año y mejor canción de rock.
Dolores también cantó con Luciano Pavarotti en un concierto benéfico en 1995. Cantó «Ave Maria» con Pavarotti y «Linger» con Simon Le Bon de Duran Duran.
En 1996, lanzaron su tercer disco, To the Faithful Departed. Aunque algunos críticos dudaban, el álbum se convirtió en un éxito de ventas. Las letras de Dolores hablaban sobre la falsedad, la guerra, la muerte, la soledad y las decepciones. El álbum vendió más de 10 millones de copias en el mundo. Incluye éxitos como «Salvation» y «When You're Gone».
La banda inició una gira mundial muy larga. Sin embargo, la gira causó problemas internos. El estrés y el cansancio afectaron a los miembros. Dolores estaba muy afectada, perdió peso y fumaba mucho. Por eso, la gira se canceló en septiembre. La banda dijo que Dolores había tenido un problema en la rodilla. En los Premios MTV 1996, Dolores no se veía bien.
En 1997, después de la agotadora gira, la banda decidió tomarse un descanso. Dolores se dedicó a su hijo. Fergal viajó por el mundo y se casó. Noel y Mike pasaron tiempo con sus amigos y familias. A mediados de ese año, el grupo se reunió para participar en un álbum tributo a la banda Fleetwood Mac.
Nuevos Álbumes y un Descanso (1998-2003)
A partir de 1998, la banda comenzó a trabajar en un nuevo disco. Este disco reflejaba un deseo de empezar de nuevo. En la entrega de los Premios Nobel, el grupo tocó «Linger», «Dreams» y «Promises».
El 1 de abril de 1999, lanzaron su cuarto álbum, Bury the Hatchet. Este disco hablaba de amor, hijos y matrimonio. Contenía éxitos como «Promises», «Animal Instinct» y «Just My Imagination». El álbum vendió más de 7 millones de copias en todo el mundo. La banda hizo una gira internacional más tranquila, la Loud and Clear Tour.
En 1999, aparecieron en la serie de televisión estadounidense Charmed como invitados especiales.
En 2001, lanzaron su quinto álbum de estudio, Wake up and Smell the Coffee. Vendió 2.5 millones de copias. Aunque tenía buenas canciones como «Analyse», no fue tan bien recibido por los fans.
En 2002, publicaron una colección de sus primeros cuatro álbumes remasterizados, llamada Treasure Box - The Complete Sessions 1991 - 1999. En septiembre de 2002, lanzaron el disco recopilatorio Stars: The Best of 1992–2002, que incluía todos sus éxitos y dos canciones nuevas. Este recopilatorio vendió más de 3.1 millones de copias. La banda hizo la gira Stars Tour por Europa. En septiembre de 2003, el grupo anunció que se tomarían un descanso para trabajar en proyectos individuales.
Proyectos en Solitario y el Regreso de la Banda (2003-2016)
¿Qué hicieron los miembros durante el descanso?
Desde finales de 2003 hasta mediados de 2009, los miembros de la banda se dedicaron a sus propios proyectos.
Dolores O'Riordan colaboró con otros músicos. Cantó «Linger» en la película Click en 2006. Su primer álbum como solista fue Are You Listening? (2007), y el segundo, No Baggage (2009).
Noel Hogan inició un proyecto llamado Mono Band. También formó el grupo Arkitekt y trabajó como productor.
Fergal Lawler fue miembro de The Low Network y trabajó con otras bandas.
El regreso de The Cranberries
En enero de 2009, el grupo se reunió para un premio a Dolores O'Riordan. El 25 de agosto de 2009, Dolores confirmó en una radio de Nueva York que The Cranberries regresaría. La gira de reunión (Reunion Tour) comenzó en noviembre de 2009 en Estados Unidos y terminó en octubre de 2010 en Iberoamérica.

En febrero de 2012, la banda grabó su siguiente álbum, Roses, con Stephen Street como productor. Se lanzó el 27 de febrero de 2012 y vendió un millón de copias. «Tomorrow» fue el primer sencillo.
En septiembre de 2013, los miembros de la banda anunciaron que se tomarían otro descanso para sus proyectos individuales.
En octubre de 2013, se supo que Dolores O'Riordan había iniciado acciones legales contra Noel Hogan. El caso se cerró en julio de 2015 sin que se revelaran los detalles.
Dolores O'Riordan también comenzó a grabar material nuevo con la banda D.A.R.K. en abril de 2014.
Último Álbum y el Fin de la Banda (2016-2019)
El 26 de mayo de 2016, el grupo anunció una nueva gira por Europa. Su primera actuación fue el 3 de junio de ese año.
Un nuevo álbum acústico, Something Else, se lanzó el 28 de abril de 2017. Incluía diez éxitos de la banda en versión acústica y tres canciones nuevas. La gira Something Else Tour comenzó en mayo de 2017 y terminó en octubre del mismo año.
El legado de Dolores O'Riordan
El 15 de enero de 2018, Dolores O'Riordan, la cantante y compositora del grupo, falleció a los 46 años.
En febrero y marzo de 2018, los demás miembros de la banda anunciaron sus planes. Lanzaron una edición especial del primer disco, Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?. También confirmaron que las canciones que Dolores había dejado sin publicar aparecerían en el último álbum del grupo, In the End. La banda confirmó que se disolvería definitivamente después de este último álbum.
El 15 de enero de 2019, se publicó "All Over Now", el primer adelanto de su octavo y último álbum de estudio, In the End. Se lanzó justo un año después de la muerte de Dolores O'Riordan. El álbum completo, In the End, se publicó el 26 de abril de 2019.
La banda se disolvió después de este lanzamiento. Noel Hogan dijo: "The Cranberries éramos los cuatro. No queremos seguir haciendo esto sin Dolores. Así que lo dejaremos después de esto".
El Estilo Musical de The Cranberries
¿Qué tipo de música hacían The Cranberries?
La música de la banda se describe como rock alternativo. Su sonido se caracterizaba por la guitarra de Noel Hogan y la voz de Dolores O'Riordan. Mezclaban géneros como el indie rock, el pop rock y estilos de música folk irlandesa. La forma de cantar de Dolores, que incluía el yodel (un tipo de canto con cambios rápidos de tono), se inspiró en su padre. También se influenció por el canto gregoriano y por cantar en la iglesia y en el coro escolar. Dolores era pianista y tocaba el órgano de la iglesia.
Influencias Musicales de la Banda
La banda ha mencionado como influencias a grupos como Duran Duran, Sinéad O'Connor, The Cure, Joy Division, Siouxsie And The Banshees, Echo & the Bunnymen, The Clash y The Smiths.
Miembros de The Cranberries
Formación Principal
- Dolores O'Riordan: cantante, guitarrista rítmica y teclista (1990-2018).
- Noel Hogan: guitarrista (1989-2019).
- Mike Hogan: bajista (1989-2019).
- Fergal Lawler: baterista y percusionista (1989-2019).
Antiguos Miembros y Músicos de Apoyo
- Niall Quinn: voz y guitarra rítmica (1989-1990).
Músicos que los acompañaron en giras:
- Russell Burton – teclados (1996–2003), teclados y guitarra rítmica (2012).
- Steve DeMarchi – guitarra y coros (1996–2003).
- Denny DeMarchi – teclados, guitarra rítmica y coros (2009–2011).
- Johanna Cranitch – coros (2012).
Cronología de la Banda

Discografía de The Cranberries
Álbumes de Estudio
- Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We? (1993)
- No Need to Argue (1994)
- To the Faithful Departed (1996)
- Bury the Hatchet (1999)
- Wake up and Smell the Coffee (2001)
- Roses (2012)
- Something Else (2017)
- In the End (2019)
Giras de Conciertos
- No Need To Argue Tour (1994—1995)
- Free To Decide Tour (1996—1997)
- Loud and Clear Tour (1999—2000)
- Wake Up and Smell the Coffee Tour (2002)
- Stars Tour (2002)
- Reunion Tour (2009—2011)
- Roses Tour (2012)
- Something Else Tour (2017)
Premios y Reconocimientos
Premiación | Año | Nominado(s) | Categoría | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
BMI Awards | 1996 | Dolores O'Riordan | Songwriter of the Year | Ganadora | |
BMI London Awards | 2022 | "Dreams" | 4 Million Award | Ganador | |
Brit Awards | 1995 | Ellos mismos | International Group | Nominado | |
Grammy Awards | 2020 | In the End | Mejor álbum rock | Nominado | |
Ivor Novello Awards | 1995 | "Zombie" | Best Contemporary Song | Nominado | |
1997 | Noel Hogan y Dolores O'Riordan | International Achievement | Ganador | ||
Juno Awards | 1996 | No Need to Argue | International Album of the Year | Ganador | |
Pollstar Concert Industry Awards | 1993 | Tour | Best New Rock Artist Tour Tour | Nominado | |
MTV Europe Music Awards | 1995 | "Zombie" | Mejor canción | Ganador | |
World Music Awards | 1995 | "Ode to My Family" | Best Irish Recording Artists | Ganador | |
Žebřík Music Awards | 1994 | Ellos mismos | Best International Breakthrough | Nominada | |
"Zombie" | Best International Song | Nominada |
Véase también
En inglés: The Cranberries Facts for Kids