Selección de fútbol de Bolivia para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Bolivia |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Bolivia | |||
Código FIFA | BOL | |||
Federación | Federación Boliviana de Fútbol (FBF) | |||
Confederación | Conmebol | |||
Seudónimo(s) | La Verde | |||
Seleccionador | ![]() |
|||
Capitán | Luis Haquín ![]() |
|||
Más goles | Marcelo Martins (31) | |||
Más partidos | Marcelo Martins (108) | |||
Clasificación FIFA | ![]() |
|||
Títulos ganados | 1 | |||
Finales jugadas | 2 | |||
Estadio(s) | Hernando Siles, La Paz Estadio Municipal de El Alto, El Alto |
|||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Chile ![]() ![]() Santiago, Chile — 12 de octubre de 1926 Campeonato Sudamericano 1926 |
||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Bolivia ![]() ![]() La Paz, Bolivia — 22 de agosto de 1993 Clasificación al Mundial de Fútbol de 1994 Bolivia ![]() ![]() La Paz, Bolivia — 5 de marzo de 2000 Partido amistoso |
||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
Uruguay ![]() ![]() Lima, Perú — 9 de noviembre de 1927 Campeonato Sudamericano 1927 Brasil ![]() ![]() São Paulo, Brasil — 10 de abril de 1949 Campeonato Sudamericano 1949 |
||||
Mundial | ||||
Participaciones | 3 (primera vez en 1930) | |||
Mejor resultado | Primera fase (1930, 1950 y 1994) | |||
Copa América | ||||
Participaciones | 29 (primera vez en 1926) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Confederaciones | ||||
Participaciones | 1 (primera vez en 1999) | |||
Mejor resultado | Primera fase (1999) | |||
La selección de fútbol de Bolivia es el equipo que representa a Bolivia en los torneos oficiales de fútbol. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se encarga de su organización. Fue fundada el 12 de septiembre de 1925. La selección se unió a la FIFA y a la Conmebol en 1926. Su primer partido fue el 12 de octubre de 1926 en Santiago, Chile, durante el Campeonato Sudamericano de 1926.
Bolivia ha participado en 3 ocasiones en la Copa Mundial de Fútbol: en 1930, 1950 y 1994. En 1930, fue invitada. En 1950, se clasificó porque otros equipos se retiraron. Para el Mundial de 1994, logró su clasificación en las eliminatorias, con Xabier Azkargorta como entrenador.
La selección boliviana ha jugado veintiséis veces en la Copa América. Su mayor éxito fue ganar el torneo en 1963. También fue subcampeona en 1997. Gracias a esto, participó por primera y única vez en la Copa FIFA Confederaciones en 1999.
En cuanto a las selecciones juveniles, Bolivia ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 en 1986. También se clasificó para los mundiales sub-17 de 1985 y 1987. Logró el 4.º lugar en los Sudamericanos Sub-20 de 1981 y 1983. Además, obtuvo el 4.º lugar en los Juegos Panamericanos de 2007. En 2010, la selección sub-15 ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud al vencer a Haití en la final.
Contenido
Historia del Fútbol Boliviano
Primeros Pasos y Torneos
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se creó en 1925. Esto permitió organizar el primer Campeonato Nacional y que Bolivia participara en la Copa América. La selección nacional se formó para el décimo Campeonato Sudamericano en Santiago de Chile.
Bolivia fue el sexto país en jugar en el Sudamericano. Su primer partido internacional fue el 12 de octubre de 1926 contra Chile. Aunque Teófilo Aguilar anotó un gol temprano, Chile ganó 7 a 1. En ese torneo, Bolivia sufrió varias derrotas. Sin embargo, la FBF logró afiliarse a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
En el campeonato de 1927 en Perú, Bolivia perdió contra Argentina (7-1) y Uruguay (9-0). Su mejor partido fue contra Perú, donde a pesar de la derrota, mostró una buena actuación.
Primeras Victorias Oficiales
Bolivia regresó al torneo en 1945, logrando sus primeros empates contra Ecuador y Colombia. En 1949, en Brasil, Bolivia consiguió su primera victoria oficial. Fue contra Chile, ganando 4-2. Luego, sorprendió al vencer a Uruguay por 3-2, siendo su primera victoria contra un campeón mundial. También le ganó a Ecuador por 2-0 y a Colombia por 4-0. Bolivia terminó en cuarto lugar, su mejor posición hasta ese momento.
En el torneo de 1953 en Perú, Bolivia dio una gran sorpresa. En el partido inaugural contra Perú, Víctor Agustín Ugarte anotó el único gol, dando la victoria a Bolivia. Este gol fue muy recordado.
La Gran Hazaña de 1963: Campeones en Casa
En 1961, se decidió que Bolivia sería la sede del Campeonato Sudamericano de 1963. Se remodelaron estadios como el estadio Hernando Siles. El entrenador brasileño Danilo Alvim fue contratado para dirigir al equipo.
El torneo comenzó el 10 de marzo en La Paz. Bolivia empató 4-4 con Ecuador. Luego, ganó 2-1 a Colombia y 3-2 a Perú. El 24 de marzo, venció a Paraguay 2-0. El partido más emocionante fue contra Argentina, donde Bolivia ganó 3-2 con un gol de penal de Wilfredo Camacho al minuto 88.
El 31 de marzo, Bolivia jugó la final contra Brasil en Cochabamba. El partido fue muy reñido. Bolivia empezó perdiendo, pero Víctor Agustín Ugarte empató. Luego, Ausberto García y Máximo Alcócer pusieron a Bolivia en ventaja. Brasil empató de nuevo, pero en el minuto 86, Víctor Agustín Ugarte anotó de penal, dando a Bolivia una victoria histórica de 5-4. Así, Bolivia se coronó campeón invicto de la Copa América de 1963.
Bolivia en las Eliminatorias del Mundial
Las eliminatorias para el Mundial de 1950 debieron ser las primeras para Bolivia. Sin embargo, Argentina se retiró, y Bolivia jugó dos partidos amistosos contra Chile. Bolivia ganó 2-0 en La Paz, pero perdió 0-5 en Santiago.
Para las eliminatorias del Mundial de Suecia 1958, Bolivia tuvo una buena actuación. Perdió 1-2 contra Chile en Santiago, pero ganó 3-0 en La Paz. También venció a Argentina 2-0 en La Paz, un triunfo muy importante. Aunque perdió 0-4 en Buenos Aires, Bolivia terminó en segundo lugar de su grupo.
En las eliminatorias para Chile 1962, Bolivia empató 1-1 con Uruguay en La Paz y perdió 1-2 en Montevideo. Para Inglaterra 1966, la selección no tuvo buenos resultados. Perdió su invicto en La Paz al caer 1-2 contra Argentina.
Época Reciente

En las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, Bolivia tuvo un inicio difícil. Perdió sus primeros partidos, pero logró una victoria de 4-2 contra Venezuela en La Paz. En la Copa América Centenario de 2016, Bolivia fue eliminada en la primera ronda.
En septiembre de 2016, Bolivia ganó 2-0 a Perú en La Paz y empató 0-0 con Chile en Santiago. Sin embargo, la FIFA le quitó 4 puntos por usar a un jugador no elegible, lo que afectó su posición en la tabla. En las siguientes fechas, sufrió varias derrotas.
Para las eliminatorias del Mundial de Catar 2022, Bolivia tuvo un comienzo complicado. Perdió 0-5 contra Brasil y 1-2 contra Argentina. Sin embargo, logró un empate 2-2 con Paraguay y una victoria 3-1 contra Venezuela. En la Copa América 2021, Bolivia perdió sus cuatro partidos.
En la recta final de las eliminatorias para Catar 2022, Bolivia tuvo algunos buenos resultados en casa, como la victoria 1-0 contra Perú y 4-0 contra Paraguay. También le ganó 3-0 a Uruguay. A pesar de estos triunfos, no logró clasificar al Mundial.
Uniforme
La selección de Bolivia ha usado diferentes uniformes a lo largo de su historia. Generalmente, su uniforme principal es de color verde, que representa la naturaleza de Bolivia. El uniforme alternativo suele ser blanco o de otros colores.
Últimos Partidos y Próximos Encuentros
Actualizado al último partido jugado el 10 de junio de 2025
Fecha | Ciudad | Local | Resultado | Visitante | Competición |
---|---|---|---|---|---|
15-06-2024 | ![]() |
Colombia ![]() |
3:0 | ![]() |
Partido amistoso |
23-06-2024 | ![]() |
Estados Unidos ![]() |
2:0 | ![]() |
Copa América 2024 |
27-06-2024 | ![]() |
Uruguay ![]() |
5:0 | ![]() |
Copa América 2024 |
01-07-2024 | ![]() |
Panamá ![]() |
3:1 | ![]() |
Copa América 2024 |
05-09-2024 | ![]() |
Bolivia ![]() |
4:0 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
10-09-2024 | ![]() |
Chile ![]() |
1:2 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
10-10-2024 | ![]() |
Bolivia ![]() |
1:0 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
15-10-2024 | ![]() |
Argentina ![]() |
6:0 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
14-11-2024 | ![]() |
Ecuador ![]() |
4:0 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
19-11-2024 | ![]() |
Bolivia ![]() |
2:2 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
20-03-2025 | ![]() |
Perú ![]() |
3:1 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
25-03-2025 | ![]() |
Bolivia ![]() |
0:0 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
06-06-2025 | ![]() |
Venezuela ![]() |
2:0 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
10-06-2025 | ![]() |
Bolivia ![]() |
2:0 | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
04-09-2025 | ![]() |
Colombia ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
09-09-2025 | ![]() |
Bolivia ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Mundial 2026 |
Jugadores Destacados
Convocatoria Actual
Lista de los jugadores llamados para los partidos del 6 y 10 de junio contra Venezuela y Chile.
N.º | Nombre | Posición | Edad | PJ | Goles | Club |
---|---|---|---|---|---|---|
Guillermo Viscarra | ![]() |
32 años | 31 | 0 | ![]() |
|
Rodrigo Banegas | ![]() |
29 años | 0 | 0 | ![]() |
|
Carlos Lampe | ![]() |
38 años | 57 | 0 | ![]() |
|
Luis Haquín | ![]() |
27 años | 44 | 1 | ![]() |
|
Roberto Fernández | ![]() |
25 años | 43 | 1 | ![]() |
|
Diego Medina | ![]() |
23 años | 22 | 0 | ![]() |
|
Yomar Rocha | ![]() |
22 años | 8 | 0 | ![]() |
|
Efraín Morales | ![]() |
21 años | 4 | 0 | ![]() |
|
Leonardo Zabala | ![]() |
23 años | 2 | 0 | ![]() |
|
Diego Arroyo | ![]() |
20 años | 0 | 0 | ![]() |
|
Lucas Macazaga | ![]() |
18 años | 0 | 0 | ![]() |
|
Ervin Vaca | ![]() |
21 años | 3 | 1 | ![]() |
|
Gabriel Villamíl | ![]() |
24 años | 27 | 0 | ![]() |
|
Héctor Cuellar | ![]() |
24 años | 17 | 0 | ![]() |
|
Robson Matheus | ![]() |
23 años | 9 | 0 | ![]() |
|
Oscar Lopez | ![]() |
19 años | 1 | 0 | ![]() |
|
Moisés Villarroel | ![]() |
26 años | 26 | 1 | ![]() |
|
Miguel Terceros | ![]() |
21 años | 22 | 6 | ![]() |
|
Carmelo Algarañaz | ![]() |
29 años | 33 | 4 | ![]() |
|
Lucas Chávez | ![]() |
22 años | 11 | 0 | ![]() |
|
Enzo Monteiro | ![]() |
21 años | 5 | 1 | ![]() |
|
Moisés Paniagua | ![]() |
17 años | 2 | 0 | ![]() |
|
Gabriel Sotomayor | ![]() |
26 años | 1 | 0 | ![]() |
|
Jhon Velásquez | ![]() |
22 años | 0 | 0 | ![]() |
|
Gary Rea | ![]() |
22 años | 0 | 0 | ![]() |
|
![]() |
Óscar Villegas | ![]() |
56 años |
Jugadores con Más Partidos
Estos son los jugadores que más veces han representado a Bolivia en partidos oficiales (actualizado al 8 de septiembre de 2023):
N.º | Nombre | Partidos | Goles | Periodo | Logros | Distinción |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Marcelo Martins | 108 | 31 | 2007-2023 | - | ![]() |
2. | Ronald Raldes | 102 | 3 | 2001-2018 | - | ![]() |
3. | Marco Sandy | 93 | 6 | 1993-2003 | ![]() |
- |
4. | Luis Cristaldo | 93 | 5 | 1989-2005 | ![]() |
- |
5. | José Milton Melgar | 89 | 6 | 1980-1997 | ![]() |
- |
Máximos Goleadores
Estos son los jugadores que más goles han anotado para la selección de Bolivia (actualizado al 1 de abril):
N.º | Nombre | Goles | Partidos | Promedio | Periodo | Campeonatos | Logros | Distinción |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Marcelo Martins | 31 | 108 | 0.29 | 2007-2023 | - | - | ![]() |
2. | Joaquín Botero | 20 | 48 | 0.42 | 1999-2009 | - | - | - |
3. | Víctor Agustín Ugarte | 16 | 45 | 0.36 | 1947-1963 | ![]() |
- | - |
4 | Carlos Aragonés | 15 | 31 | 0.48 | 1977-1981 | - | - | - |
Entrenadores de la Selección
Cuerpo Técnico Actual
Entrenadores Recientes
Desde 1998, Bolivia ha buscado un entrenador que logre llevar al equipo al Mundial. Erwin Sánchez, un exjugador, dirigió a la selección para las eliminatorias de Sudáfrica 2010, pero los resultados no fueron los esperados.
Luego, Gustavo Quinteros tomó el cargo. En 2012, Xabier Azkargorta regresó como entrenador. Aunque no logró clasificar a Bolivia para el Mundial de Brasil 2014, su trabajo fue importante. Después de él, varios técnicos interinos dirigieron al equipo.
En 2015, Mauricio Soria fue nombrado entrenador. Bajo su dirección, Bolivia llegó a los cuartos de final de la Copa América 2015, algo que no lograba desde 1997. Sin embargo, Soria dejó el cargo por desacuerdos económicos.
Más tarde, Julio César Baldivieso y Ángel Guillermo Hoyos dirigieron la selección, pero también dejaron sus puestos. Mauricio Soria regresó, pero no pudo evitar otra eliminación en las eliminatorias mundialistas.
En 2018, César Farías asumió como entrenador. Dirigió a Bolivia en la Copa América 2019 y en las eliminatorias para el Mundial 2022. En 2022, Gustavo Costas fue contratado con el objetivo de clasificar para el Mundial de 2026, pero su tiempo en el cargo fue corto.
Estadísticas de la Selección
Participaciones en la Copa Mundial
Edición | Resultado | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Goleador |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Primera fase | 12.º | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 8 | –8 | - |
![]() |
Primera fase | 13.º | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 8 | –8 | - |
![]() |
Primera fase | 21.º | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | –3 | Erwin Sánchez: 1 |
Total | 3/22 | 68.º | 6 | 0 | 1 | 5 | 1 | 20 | –19 | Erwin Sánchez: 1 |
Participaciones en la Copa América
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Goleador |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Primera ronda | 5.º | 4 | 0 | 0 | 4 | 2 | 24 | Aguilar y Soto: 1 |
![]() |
Cuarto lugar | 4.º | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 19 | Bustamante: 2 |
![]() |
Primera ronda | 6.º | 6 | 0 | 2 | 4 | 3 | 16 | Fernández, González, Orgaz: 1 |
![]() |
6.º | 5 | 0 | 0 | 5 | 4 | 23 | Peredo: 2 | |
![]() |
7.º | 7 | 0 | 2 | 5 | 6 | 21 | B. Gutiérrez: 2 | |
![]() |
Cuarto lugar | 4.º | 7 | 4 | 0 | 3 | 13 | 24 | Víctor Agustín Ugarte: 5 |
![]() |
Campeón | 1.º | 6 | 5 | 1 | 0 | 19 | 13 | Máximo Alcócer: 5 |
![]() |
Subcampeón | 2.º | 6 | 5 | 0 | 1 | 10 | 5 | Erwin Sánchez: 3 |
![]() |
Primera ronda | 14.º | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 7 | Juan Carlos Arce, Jhasmani Campos: 1 |
![]() |
12.º | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 9 | Marcelo Martins y Leonel Justiniano: 1 | |
![]() |
10.º | 4 | 0 | 0 | 4 | 2 | 10 | Erwin Saavedra: 2 | |
![]() |
16.º | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 10 | Bruno Miranda: 1 | |
![]() |
Por disputarse | ||||||||
Total | 29/48 | 8.º | 122 | 20 | 26 | 76 | 109 | 308 | Víctor Agustín Ugarte: 11 |
- En negrita los goleadores del torneo.
El borde rojo indica los torneos donde Bolivia fue local.
Participaciones en la Copa FIFA Confederaciones
Edición | Resultado | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Goleador |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Primera fase | 6.º | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | –1 | Gutiérrez, Renny Ribera: 1 |
Total | 1/10 | 27.º | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | –1 | Gutiérrez, Renny Ribera: 1 |
Títulos Ganados
Selección Mayor
Torneos Oficiales (1)
Competición | Campeón | Segundo lugar | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
Copa América | 1 (1963) | 1 (1997) | - | 2 (1927, 1949) |
Total | 1 título | Selección absoluta |
Títulos de Selecciones Juveniles
Selección Sub-17
Competición | Campeón | Segundo lugar | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano Sub-17 | 1 (1986) | - | - | - |
Selección Sub-15
Competición | Campeón | Segundo lugar | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
Juegos Olímpicos de la Juventud | 1 (2010) | - | - | - |