robot de la enciclopedia para niños

Jorge Serrano Elías para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Serrano Elías
Foto oficial de Jorge Antonio Serrano Elías.png
Retrato oficial, 1991

Coat of arms of Guatemala.svg
41°. Presidente de la República de Guatemala
14 de enero de 1991-1 de junio de 1993
Gabinete Gabinete de Jorge Serrano Elías
Vicepresidente Gustavo Espina
Predecesor Vinicio Cerezo
Sucesor Gustavo Espina

Coat of arms of Guatemala.svg
Presidente del Consejo de Estado de Guatemala
14 de septiembre de 1982-8 de agosto de 1983
Presidente Efraín Ríos Montt

Información personal
Nacimiento 26 de abril de 1945
Bandera de Guatemala Ciudad de Guatemala, Guatemala
Nacionalidad Guatemalteca
Religión Protestantismo
Familia
Cónyuge Magda Bianchi Lázzari
Educación
Educado en Universidad de San Carlos
Información profesional
Ocupación Ingeniero industrial
Partido político Movimiento de Acción Solidaria
Distinciones
  • Grand Order of Mugunghwa
  • Collar de la Orden de Isabel la Católica (1992)
Firma
Serrano elias firma.svg

Jorge Antonio Serrano Elías (nacido en la Ciudad de Guatemala el 26 de abril de 1945) es un político e ingeniero industrial de Guatemala. Fue presidente de Guatemala desde el 14 de enero de 1991 hasta el 1 de junio de 1993.

Antes de ser presidente, Jorge Serrano Elías fue presidente del Consejo de Estado durante el gobierno del general Efraín Ríos Montt (1982-1983). También fue parte de la Comisión Nacional de Reconciliación. Esta comisión ayudó a negociar acuerdos de paz con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) en 1990.

Vida temprana y educación

Jorge Antonio Serrano Elías nació el 26 de abril de 1945 en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Sus padres fueron Jorge Adán Serrano y Rosa Elías. Su padre, Jorge Adán Serrano, se opuso al gobierno de Jorge Ubico.

Estudió el bachillerato en el Liceo Guatemala. Luego, se graduó como ingeniero industrial en la Universidad de San Carlos de Guatemala. También estudió en la Universidad de Stanford, donde obtuvo varias maestrías y un doctorado en educación y ciencias.

Carrera política

Después de terminar sus estudios, Jorge Serrano Elías regresó a Guatemala para trabajar en el servicio público. Como seguidor de la fe protestante, colaboró con organizaciones religiosas. Ayudó a la gente afectada por el Terremoto de Guatemala de 1976.

Publicó un escrito donde hablaba de las condiciones difíciles de vida de la población indígena guatemalteca. Esto le causó problemas y tuvo que irse a vivir a los Estados Unidos por un tiempo.

Regreso a Guatemala y primeros cargos

En 1982, Jorge Serrano Elías regresó a Guatemala. Trabajó en el gobierno del general Efraín Ríos Montt. Fue presidente del Consejo de Estado, un grupo que reemplazó al Congreso de Guatemala en ese momento. Su trabajo era ayudar a que el país volviera a tener un sistema de gobierno normal. Durante su tiempo en este cargo, se creó el Tribunal Supremo Electoral y una nueva Ley de Partidos Políticos.

Más tarde, fue parte del Partido Democrático de Cooperación Nacional (PDCN). En 1985, se presentó como candidato a presidente en una alianza con el Partido Revolucionario. Quedó en tercer lugar en esas elecciones.

Negociaciones de paz

Entre 1988 y 1990, fue miembro de la comisión de partidos políticos de oposición. Esto fue durante el gobierno de Vinicio Cerezo (1986-1991).

También participó en la Comisión Nacional de Reconciliación. Junto con otras personas importantes, como el arzobispo y cardenal Rodolfo Quezada Toruño, Monseñor Juan Gerardi y Teresa Bolaños de Zarco, firmaron un acuerdo. Este acuerdo buscaba la paz con la guerrilla, la URNG, usando medios políticos. Lo firmaron en Oslo (Noruega) en marzo de 1990.

Candidatura presidencial y victoria

En 1990, Jorge Serrano Elías fundó el partido Movimiento de Acción Solidaria (MAS). Se presentó como candidato a la presidencia en las Elecciones generales de Guatemala de 1990.

Aunque no ganó en la primera vuelta, logró la victoria en la segunda vuelta electoral. Le ganó al periodista Jorge Carpio Nicolle.

Presidencia (1991-1993)

Jorge Serrano Elías asumió la presidencia el 14 de enero de 1991. Fue el segundo presidente protestante de Guatemala y el primero en décadas en llegar a la presidencia de forma pacífica desde la oposición.

Su partido, el MAS, tenía pocos representantes en el Congreso. Por eso, Serrano tuvo que hacer una alianza con la Democracia Cristiana Guatemalteca.

Medidas y logros

Durante su gobierno, se creó el Bono 14. Este es un pago adicional para todos los trabajadores.

La administración de Jorge Serrano también trabajó para que el gobierno civil tuviera más control sobre las fuerzas armadas. Cambió a varios oficiales importantes.

Además, su gobierno continuó las negociaciones de paz con la guerrilla. Estas negociaciones llevaron a la firma de la paz más tarde, bajo el gobierno de Álvaro Arzú Irigoyen. El 25 de julio de 1991, se firmó el Acuerdo de Querétaro. Este acuerdo estableció las bases para la democratización y la búsqueda de la paz. Fue la primera vez que representantes del Ejército de Guatemala y de la URNG se sentaron a negociar.

Archivo:Territorio en disputa entre Belice y Guatemala
Mapa que muestra el territorio que se encuentra actualmente disputado entre la República de Guatemala y Belice

Durante su presidencia, Jorge Serrano Elías tomó la decisión de reconocer la independencia de Belice. Guatemala había tenido una disputa diplomática sobre este territorio desde el siglo XIX. El siguiente paso era llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

Gabinete presidencial

Algunos de los ministros importantes en el gobierno de Jorge Serrano Elías fueron:

  • Ministro de Relaciones Exteriores: Álvaro Arzú Irigoyen (luego fue Gonzalo Menéndez)
  • Ministro de Gobernación: Fernando Hurtado Prem
  • Ministro de Trabajo: Mario Solórzano
Archivo:ÁLVARO ARZÚ IRIGOYEN, Ministro de Relaciones Exteriores (1991)
Álvaro Arzú Irigoyen en 1991, cuando era Ministro de Relaciones Exteriores.

Eventos de 1993

Archivo:Jorge Serrano Elías
Jorge Serrano Elías dando un discurso en el Palacio Nacional.

El 25 de mayo de 1993, Jorge Serrano Elías suspendió la Constitución y disolvió el Congreso y la Corte Suprema. También se impuso la censura y se suspendieron algunas libertades civiles. Esto se hizo, según él, para luchar contra la debilidad de las instituciones y la corrupción.

Este intento de cambiar el gobierno de forma repentina causó muchas protestas. La gente en Guatemala y la comunidad internacional mostraron su enojo. El ejército decidió no apoyar a Serrano. Por eso, tuvo que renunciar el 1 de junio de 1993. Fue sucedido por Gustavo Espina y luego por Ramiro de León Carpio.

Vida después de la presidencia

Después de dejar el país, Jorge Serrano Elías se fue a vivir a Panamá. Está casado con Magda Bianchi de Serrano y tienen cinco hijos. Guatemala ha intentado varias veces que regrese al país, pero no lo ha logrado. Actualmente, se dedica a invertir en bienes raíces.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Serrano Elías Facts for Kids

kids search engine
Jorge Serrano Elías para Niños. Enciclopedia Kiddle.