Michael Jordan para niños
Datos para niños Michael Jordan |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Jordan en 2014.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Michael Jeffrey Jordan | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | «Mike», «Air Jordan», «M.J.», «His Airness», «G.O.A.T.», «Black Jesus» | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Brooklyn, Nueva York ![]() 17 de febrero de 1963 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,98 m (6′ 6″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 98 kg (216 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | North Carolina (1981–1984) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | Retirado | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 3), 1984 por Chicago Bulls | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Escolta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 23, 45, 12 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 9 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 47 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Michael Jeffrey Jordan (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 17 de febrero de 1963) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Con 1,98 metros de altura, jugaba como escolta. Muchos aficionados y expertos lo consideran el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Se retiró del deporte profesional a los cuarenta años en 2003, jugando para los Washington Wizards. Antes de eso, se había retirado dos veces, en 1993 y 1998, después de jugar 13 temporadas con los Chicago Bulls.
Jordan ganó 6 campeonatos de la NBA con los Chicago Bulls. A lo largo de su carrera, promedió 30,1 puntos por partido, el promedio más alto en la historia de la liga. También fue el máximo anotador de la liga 10 veces y ganó 5 premios al Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada. Además, fue MVP de las Finales 6 veces. Fue seleccionado 10 veces para el mejor equipo de la NBA y 9 veces para el mejor equipo defensivo. Fue líder en robos de balón durante tres años y ganó un premio al mejor defensor de la temporada.
Desde 1983, ha aparecido en la portada de la famosa revista deportiva Sports Illustrated 50 veces, un récord. Fue nombrado deportista del año en 1991 y el mejor atleta del siglo XX por ESPN. Associated Press lo clasificó como el segundo mejor atleta del siglo, solo detrás de Babe Ruth.
Actualmente, es dueño del equipo 23XI Racing en la Copa NASCAR. Desde 2010 hasta 2023, fue propietario de los Charlotte Hornets en la NBA.
En 2023, su fortuna se estimaba en 3000 millones de dólares. Fue la primera vez que un deportista profesional aparecía en la lista Forbes 400 de las personas más ricas de Estados Unidos.
Contenido
- La vida de Michael Jordan
- Su carrera en la NBA
- Michael Jordan en la selección nacional
- ¿Cómo jugaba Michael Jordan?
- La vida personal de Michael Jordan
- Michael Jordan como figura pública y en los negocios
- Estadísticas de su carrera en la NBA
- Logros y reconocimientos de Michael Jordan
- Galería de imágenes
- Ver también
- Véase también
La vida de Michael Jordan
Michael, hijo de James y Deloris Jordan, nació en Brooklyn, Nueva York. Su familia se mudó a Wilmington, Carolina del Norte, cuando él era pequeño. Asistió a la escuela Ogden Elementary y luego a la preparatoria Emsley A. Laney. Allí, gracias a sus habilidades atléticas, jugó baloncesto, béisbol y fútbol americano.
En su segundo año de preparatoria, fue apartado del equipo de baloncesto porque era considerado demasiado bajo (1,80 metros). Sin embargo, al verano siguiente, creció 10 centímetros y se entrenó muy duro. En su último año en Laney High, logró un promedio impresionante de 29,2 puntos, 11,6 rebotes y 10,1 asistencias por partido. Fue seleccionado para el equipo McDonald's All-American Team.
Su etapa universitaria

Jordan recibió una beca para jugar baloncesto en la Universidad de North Carolina en la temporada 1981-82. Allí estudió Geografía. En su primer año, fue entrenado por el famoso Dean Smith. Fue nombrado el mejor jugador novato de la temporada (ACC Freshman of the Year). Promedió 13,4 puntos por partido con un 53,4% de acierto en sus tiros.
Aunque Jordan ya era un jugador destacado, el equipo de North Carolina no era liderado por él, sino por James Worthy. En la final del Campeonato de la NCAA de 1982 contra la Universidad de Georgetown, Jordan anotó la canasta decisiva a pocos segundos del final. Esto le dio la victoria a los Tar Heels y fue su primer gran éxito. En el equipo rival estaba Patrick Ewing, quien más tarde sería una estrella de la NBA.
Jordan fue elegido All-American de la NCAA en las temporadas 1982-83 y 1983-84. También ganó el premio al mejor jugador universitario del año (Naismith College Player of the Year) y el Premio John R. Wooden en la temporada 1983-1984. Dejó la universidad ese mismo año para unirse al Draft de la NBA. Los Houston Rockets eligieron a Hakeem Olajuwon y los Portland Trail Blazers a Sam Bowie. Los Chicago Bulls seleccionaron a Jordan en la tercera posición. Jordan regresó a la universidad en 1986 para terminar sus estudios de Geografía.
Estadísticas universitarias
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1981–82 | North Carolina | 34 | 32 | 31.7 | .534 | – | .722 | 4.4 | 1.8 | 1.2 | .2 | 13.5 |
1982–83 | North Carolina | 36 | 36 | 30.9 | .535 | .447 | .737 | 5.5 | 1.6 | 2.2 | .8 | 20.0 |
1983–84 | North Carolina | 31 | 30 | 29.5 | .551 | – | .779 | 5.3 | 2.1 | 1.6 | 1.1 | 19.6 |
Total | 101 | 98 | 30.8 | .540 | .447 | .748 | 5.0 | 1.8 | 1.7 | .7 | 17.7 |
Su carrera en la NBA
Los primeros años de Michael Jordan en la NBA
Jordan fue un éxito inmediato en la NBA. En su primer año, promedió 28,2 puntos por partido con un 51,5% de acierto en sus tiros. Rápidamente se convirtió en uno de los jugadores favoritos del público por su estilo de juego emocionante y ofensivo. En su primer año, Jordan fue elegido para el All-Star Game como titular, gracias a los votos de los aficionados. Esa temporada también ganó el premio al Rookie del Año. Además, rompió el récord de más puntos anotados por un novato en un partido para su equipo, con 49 puntos contra los Detroit Pistons. Los Bulls terminaron la temporada con 38 victorias y 44 derrotas, pero perdieron en la primera ronda de los playoffs contra los Milwaukee Bucks.
En su segunda temporada, Jordan se lesionó el pie y no pudo jugar muchos partidos. A pesar de su ausencia, los Bulls terminaron la temporada con 30 victorias y 52 derrotas. Fueron eliminados por los Boston Celtics en la primera ronda de los playoffs. Jordan se recuperó a tiempo para jugar en la postemporada, pero no pudo evitar que su equipo fuera eliminado por los poderosos Celtics de Larry Bird. Sin embargo, en el segundo partido de esa serie, Jordan tuvo una actuación increíble, anotando 63 puntos. Este es el récord de más puntos anotados por un jugador en un partido de playoffs. Después del partido, Larry Bird dijo: "He visto a Dios disfrazado de jugador de baloncesto".
En la temporada siguiente, ya recuperado de su lesión, Jordan logró uno de los promedios de puntos más altos en la historia de la NBA, con 37,1 puntos por partido. Fue el único jugador, además de Wilt Chamberlain, en anotar más de 3000 puntos en una sola temporada. A pesar de sus grandes números, Magic Johnson ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada. Los Bulls ganaron 40 partidos y llegaron a los playoffs por tercer año consecutivo, pero de nuevo fueron eliminados por los Celtics.
Los "Bad Boys" de Detroit
Jordan tuvo otra temporada excelente en la 1987-88, promediando 35 puntos con un 53,5% de acierto en sus tiros. Finalmente, ganó su primer MVP de la temporada. Además, recibió el premio al Mejor Defensor, algo poco común para un jugador de su posición. Promedió 1,6 tapones y 3,16 robos de balón. Los Bulls terminaron con 50 victorias y 32 derrotas. Por primera vez en su carrera, Jordan superó la primera ronda de los playoffs al vencer a los Cleveland Cavaliers. Sin embargo, fueron eliminados en las semifinales de conferencia por los experimentados Detroit Pistons, liderados por Isiah Thomas y su equipo conocido como los Bad Boys.
En la temporada 1988-89, Jordan promedió 32,5 puntos por partido (53,8% en tiros). Los Bulls lograron 47 victorias. En los playoffs, llegaron a las finales de la Conferencia Este, dejando atrás a los Cavaliers y los Knicks. En la serie contra los Cavs, Jordan anotó una canasta legendaria en el último segundo, conocida como "El Tiro" (The Shot), que decidió la eliminatoria. Sin embargo, una vez más, los Pistons se cruzaron en el camino de los Bulls. Esta vez, los eliminaron en seis partidos usando las Jordan Rules, una estrategia defensiva que consistía en poner dos o incluso tres defensores sobre Jordan cada vez que tocaba el balón.
Los Bulls de la temporada 1989-90 eran un equipo en crecimiento. Liderados por Jordan y jóvenes talentos como Scottie Pippen y Horace Grant, se volvieron más peligrosos bajo la dirección del entrenador Phil Jackson. Jordan promedió 33,6 puntos por noche, llevando a los Bulls a un récord de 55 victorias y 27 derrotas. Llegaron a las finales de conferencia, pero por tercera vez consecutiva, los Pistons los detuvieron. Detroit ganó su segundo campeonato seguido, y la gente se preguntaba si los Bulls podrían vencerlos alguna vez. Chicago comenzó la temporada 1990-91 con la esperanza de ganar un campeonato.
El primer "three-peat" (tres campeonatos seguidos)
En la temporada 1990-91, Jordan estaba más motivado que nunca. Ganó su segundo MVP con promedios de 31,5 puntos, 6,0 rebotes y 5,5 asistencias. Los Bulls terminaron en primer lugar por primera vez en 16 años, con un récord de 61 victorias. Con Scottie Pippen jugando a un nivel de estrella, los Bulls mejoraron mucho. En las primeras rondas de los playoffs, eliminaron a los New York Knicks y a los Philadelphia 76ers. En la final de conferencia, los Pistons los esperaban de nuevo. Pero esta vez, Chicago jugaba como un verdadero equipo, y Jordan estaba rodeado de grandes jugadores. Los Bulls sorprendentemente barrieron a los Pistons.
En las Finales de la NBA, se enfrentaron a Los Angeles Lakers de Magic Johnson. Los Bulls ganaron en cinco partidos y terminaron los playoffs con un excelente récord de 15 victorias y 2 derrotas. Una jugada memorable fue cuando Jordan cambió el balón de mano en el aire para anotar una canasta increíble contra varios defensores de los Lakers. Michael Jordan ganó su primer MVP de las Finales y se emocionó al levantar el trofeo de campeón.
Jordan y los Bulls siguieron dominando en la temporada 1991-92, estableciendo otro récord de la franquicia con 67 victorias y solo 15 derrotas. Jordan ganó su tercer MVP (el segundo consecutivo) con promedios de 30,1 puntos, 6,4 rebotes y 6,1 asistencias. Después de vencer a los Knicks en siete partidos difíciles y a los Cavs en seis, los Bulls llegaron de nuevo a las Finales de la NBA. Esta vez, el rival eran los Portland Trail Blazers, liderados por Clyde Drexler. En el primer partido, Jordan anotó 35 puntos en la primera mitad y terminó con 39. En esa primera mitad, encestó seis triples, y en el último, se encogió de hombros mirando a su banquillo, como diciendo: "no puedo contenerme". Los Bulls ganaron el campeonato en seis partidos, con un Jordan increíble que promedió 35,8 puntos, 4,8 rebotes y 6,5 asistencias. Fue nombrado MVP de las Finales por segunda vez.
En la temporada 1992-93, a pesar de sus buenos números (32,6 puntos, 6,7 rebotes, 5,5 asistencias), Jordan no ganó su tercer MVP consecutivo; el premio fue para su amigo Charles Barkley. Esto motivó aún más a Michael, quien se encontraría con Barkley y sus Phoenix Suns en las Finales de la NBA. Los Bulls lograron su primer "three-peat" (tres campeonatos consecutivos) en seis partidos difíciles. El último partido lo ganaron gracias a un tiro de John Paxson y un tapón de Horace Grant en el último segundo. Jordan promedió 41 puntos en las Finales, ganando el MVP de las mismas. Nadie en la historia de la NBA había ganado ese premio tres veces seguidas hasta Shaquille O'Neal (2000-2002).
La primera retirada de Jordan
El 6 de octubre de 1993, Michael Jordan anunció que se retiraba del baloncesto. Dijo que ya no disfrutaba jugando como antes. Además, la muerte de su padre en julio de ese año influyó mucho en su decisión. Jordan creó un club para jóvenes en Chicago dedicado a su padre, llamado James Jordan Boys & Girls Club. El anuncio de su retirada apareció en los periódicos de todo el mundo.
Su paso por el béisbol
Después de retirarse del baloncesto, Jordan sorprendió a todos al firmar un contrato para jugar béisbol con los Chicago White Sox. Jordan dijo que quería jugar béisbol por una promesa que le había hecho a su padre. Los Chicago White Sox eran propiedad de Jerry Reinsdorf, el mismo dueño de los Chicago Bulls, quien siguió pagando el contrato de baloncesto de Jordan mientras jugaba béisbol. Jordan jugó en ligas menores con los Birmingham Barons, un equipo afiliado a los White Sox. Su carrera en el béisbol no fue muy destacada, y pronto decidió volver a la NBA.
"He vuelto": el regreso a la NBA
En la temporada 1993-94, los Bulls sin Jordan tuvieron un buen récord de 55 victorias y 27 derrotas, pero fueron eliminados en la segunda ronda de los playoffs. En la 1994-95, los Bulls no estaban jugando tan bien como antes. A mitad de temporada, estaban luchando por un puesto en los playoffs. Su recuperación llegó con el regreso de Jordan a la NBA.
El 18 de marzo de 1995, Jordan anunció su regreso con un comunicado de prensa de solo dos palabras: «I'm back» («He vuelto»). Al día siguiente, jugó con el número 45 (su número en el béisbol), ya que su clásico número 23 había sido retirado en su honor. Su primer partido fue en Indianápolis contra los Indiana Pacers, donde anotó 19 puntos, pero su equipo perdió. A pesar de llevar tiempo sin jugar, anotó 55 puntos contra los Knicks en el Madison Square Garden pocos días después. Llevó a los Bulls a un récord de 9 victorias y 1 derrota en abril, clasificándolos para los playoffs.
Chicago llegó a las semifinales de conferencia contra los Orlando Magic. Jordan promedió 31,5 puntos por partido, pero perdió los últimos balones del partido decisivo. Los Bulls fueron eliminados en seis partidos. Después del primer partido, Nick Anderson de los Magic dijo que Jordan "no se parecía al Michael Jordan de los viejos tiempos". Esto motivó a Jordan, quien volvió a usar su número 23. Esta acción le costó una multa al equipo porque no avisaron a la NBA del cambio de número. Ese verano, Jordan se entrenó con más intensidad que nunca, preparándose para una de las mejores temporadas en la historia del deporte.
El segundo "three-peat"
Motivado por la eliminación contra los Magic, Jordan se entrenó muy duro para la temporada 1995-96. Los Bulls, con la ayuda del especialista en rebotes Dennis Rodman, dominaron la temporada regular. Empezaron con 12 victorias seguidas y terminaron con un récord de 72 victorias y 10 derrotas, el segundo mejor en la historia de la NBA. Jordan fue el máximo anotador de la liga con 30,1 puntos por partido y ganó el MVP de la temporada y del All-Star Game. En los playoffs, los Bulls solo perdieron tres partidos en cuatro rondas, venciendo a los Seattle SuperSonics de Gary Payton y Shawn Kemp en las Finales. Jordan fue nombrado MVP de las Finales por cuarta vez, superando a Magic Johnson.
En la temporada 1996-97, los Bulls casi lograron otra temporada de 70 victorias, terminando con 69 victorias y 13 derrotas. Sin embargo, ese año Jordan perdió el MVP ante Karl Malone. Chicago llegó por quinta vez a las Finales de la NBA, donde se enfrentaron al Utah Jazz de Karl Malone y John Stockton. La serie contra los Jazz tuvo dos momentos muy recordados de la carrera de Jordan. El primer partido lo ganó Chicago con un tiro de Jordan en el último segundo. En el quinto partido, Jordan, con fiebre, anotó 38 puntos para romper el empate a 2 en la serie. Los Bulls ganaron 90-88 y luego aseguraron la victoria definitiva en Chicago con una asistencia memorable de Jordan a Steve Kerr. Jordan recibió su quinto MVP de las Finales.
En la temporada 1997-98, los Bulls tuvieron un récord de 62 victorias y 20 derrotas. Michael Jordan promedió 28,7 puntos, liderando la liga en anotación. Ganó el MVP de la temporada y del All-Star. Por tercera vez consecutiva, ganaron la Conferencia Este y llegaron a las Finales de la NBA de nuevo contra el Utah Jazz. Se esperaba una final intensa, ya que los Jazz tenían el mejor récord de la NBA. Los Bulls dominaron el tercer partido, ganando 96 a 54, la peor derrota en la historia de las Finales. Jordan dijo: "Si el rival está mal, hay que seguir atacándole".
Con una ventaja de 3-2, los Bulls regresaron a Utah para el sexto partido el 14 de junio de 1998. Faltando 40 segundos, Chicago perdía 86-83. Después de un tiempo muerto, Jordan anotó una canasta, dejando al equipo a un punto (86-85). En la siguiente posesión de Utah, Jordan le robó el balón a Malone. Jordan subió el balón, se detuvo en la línea de tres puntos frente a Bryon Russell. Después de unos segundos, Jordan atacó la canasta de Utah, se deshizo de Russell con un movimiento y lanzó sin defensa. Anotó la canasta que le dio la victoria y el título a Chicago. Fue su última canasta con la camiseta de los Bulls. El estadio quedó en silencio. Después de un triple fallado por Stockton, Chicago aseguró su segundo "three-peat", su sexto campeonato en ocho años. Michael fue de nuevo MVP de las Finales, promediando más de 30 puntos y anotando 45 en el último partido. Los seis MVP de las Finales de Jordan son un récord en la NBA.
Esta actuación heroica parecía el final perfecto para su carrera. Con el contrato de Phil Jackson terminando, la posible salida de Pippen y Rodman, y un paro en la NBA, Jordan anunció su retirada el 13 de enero de 1999.
Su tiempo con los Washington Wizards
El 19 de enero de 2000, Jordan regresó a la NBA, pero no como jugador. Se convirtió en Presidente de Operaciones de los Washington Wizards. Sus responsabilidades eran como directivo, tomando decisiones importantes para el equipo. Menos de un mes antes, Jordan había ganado varios premios ESPY, incluyendo Atleta del Siglo.
Las opiniones sobre Jordan como directivo eran variadas. Logró deshacerse de jugadores con salarios muy altos. Sin embargo, su decisión de elegir a Kwame Brown en el primer puesto del Draft fue muy criticada y no resultó bien.
Aunque en 1999 había dicho que había un "99,9%" de probabilidades de que no regresaría a jugar, Jordan empezó a decir en 2001 que era posible su vuelta como jugador, esta vez con los Wizards. Inspirado por el regreso de su amigo Mario Lemieux en la NHL, Jordan pasó gran parte de 2001 entrenando con jugadores de la NBA. También contrató a su antiguo entrenador Doug Collins para los Wizards, lo que muchos vieron como una señal de su regreso.
El segundo regreso a la cancha
El 25 de septiembre de 2001, Jordan anunció su segundo regreso a la NBA. Dijo que donaría su sueldo a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre. Aunque no estaba en su mejor forma física y tuvo lesiones, los promedios de Jordan fueron buenos: 22,9 puntos, 5,2 asistencias, 5,7 rebotes y 1,42 robos por partido. Llevó a los jóvenes Wizards cerca de los playoffs. Los partidos de Jordan en el MCI Center y en otros estadios siempre estaban llenos. También ayudó a una racha de nueve victorias seguidas. Por un tiempo, se habló de él como candidato a MVP. El 29 de diciembre, anotó 51 puntos contra los Charlotte Hornets. Debido a las lesiones, solo jugó 60 de los 82 partidos. Después de jugar su 14º All-Star Game, superó a Kareem Abdul-Jabbar en la tabla de anotadores del All-Star.
La temporada 2002-03 fue anunciada como la última de Michael Jordan, y no decepcionó. Fue el único jugador de Washington en jugar todos los partidos de la temporada regular, siendo titular en 67 de ellos. Promedió 20 puntos, 6,1 rebotes, 3,8 asistencias y 1,5 robos por partido. A los 40 años, anotó 20 o más puntos en 42 ocasiones, 30 o más en nueve, y 40 o más en tres.
El 21 de febrero de 2003, Jordan se convirtió en el primer jugador de la NBA en anotar 40 o más puntos con 40 años, en la victoria de los Wizards contra los Nets con 43 puntos. La asistencia del público fue alta durante sus dos años con los Wizards. Lo único que faltó fue que el equipo llegara a los playoffs.
Reconociendo que sería el último año de Jordan, hubo homenajes en casi todos los estadios de la liga. En su último partido en Chicago, el público le dio una ovación tan grande que Jordan tuvo que detenerla para dar un discurso. El Miami Heat retiró el número 23 en su honor, a pesar de que nunca jugó para ellos. En su último partido en el MCI Center, recibió un homenaje del Secretario de Defensa Donald Rumsfeld. En el All-Star Game de 2003, Vince Carter le cedió su puesto de titular, y la ceremonia de medio tiempo fue dedicada a Jordan, con una actuación musical de Mariah Carey.
Filadelfia fue el escenario de su último partido como jugador de la NBA, el 16 de abril de 2003 contra los 76ers. Jordan jugó pocos minutos y anotó 16 puntos. En los minutos finales, Jordan volvió a la cancha después de que el público de Filadelfia pidiera su entrada. A falta de 1:44 para el final, Jordan anotó sus dos últimos tiros libres y se sentó, recibiendo una ovación de más de tres minutos.
Jordan se retiró con 32 292 puntos en toda su carrera. En ese momento, solo Kareem Abdul-Jabbar y Karl Malone habían anotado más puntos en la historia de la NBA.
Michael Jordan en la selección nacional
La primera vez que Jordan jugó con la selección nacional fue antes de ir a la universidad, en el Festival Olímpico de 1981. Allí, su equipo ganó la medalla de plata, y él promedió 13,5 puntos y 4 rebotes por partido.
En 1982, viajó a Europa para un torneo amistoso. Allí, el equipo de Estados Unidos jugó contra estrellas europeas y la selección de Yugoslavia. Ganaron 2 de 5 partidos, y Michael promedió 18 puntos.
Jordan debutó en un torneo oficial con la selección nacional estadounidense en los Juegos Panamericanos de 1983 en Caracas, Venezuela. El equipo, entrenado por Jack Hartman, ganó la medalla de oro, y Michael fue el máximo anotador con 17,3 puntos por partido.
Juegos Olímpicos
Jordan participó en dos Juegos Olímpicos y ganó la medalla de oro en ambos. El primero, siendo aún universitario, fue en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Un equipo con Patrick Ewing, Sam Perkins, Chris Mullin, Steve Alford y Wayman Tisdale, entrenado por Bob Knight, ganó a la selección española en la final. Michael fue el máximo anotador del equipo con 17,1 puntos por partido.
En los Juegos de 1992 en Barcelona, formó parte del Dream Team original, considerado el mejor equipo de baloncesto de la historia. En él estaban leyendas como Magic Johnson y Larry Bird, junto con otras estrellas como Scottie Pippen, Charles Barkley, Karl Malone, David Robinson, John Stockton, Patrick Ewing y Clyde Drexler.
Jordan fue el único jugador de ese equipo que fue titular en los 8 partidos del campeonato, promediando 14,9 puntos por partido. Estados Unidos ganó el oro al vencer a la selección de Croacia en la final.
Jordan, Ewing y Mullin son los únicos jugadores que han ganado una medalla de oro como aficionados (1984) y como profesionales (1992).
En junio de ese mismo año, habían ganado el oro en el Campeonato FIBA Américas de 1992 en Portland, venciendo a Venezuela.
El equipo de Estados Unidos no perdió ningún partido en los cuatro torneos oficiales en los que participó Jordan.
¿Cómo jugaba Michael Jordan?
La posición principal de Jordan era escolta, pero también jugó como base en sus primeros años y como alero en ocasiones. Era conocido por ser un jugador decisivo en los momentos finales de los partidos. Ganó muchos partidos con canastas importantes, como "El Tiro" contra los Cavs en 1989, o su partido de 38 puntos con fiebre contra el Utah Jazz en las finales de 1997. Su gran espíritu competitivo se notaba en su forma de hablar durante los partidos, y también era famoso por su increíble ética de trabajo.
En ataque, era casi imparable. Ganó dos concursos de mates seguidos. También era muy bueno lanzando tiros libres. Una de sus jugadas más famosas era el fade away (lanzar echándose hacia atrás), usando su gran salto para evitar que los defensores lo taponaran. Hubie Brown dijo que solo ese movimiento lo hacía imparable. Con un promedio de 5,3 asistencias en su carrera, demostró ser un gran compañero. En sus últimos años, también mejoró mucho sus tiros de tres puntos. Además, era un buen reboteador para ser un jugador de su posición, promediando 6,2 rebotes por partido.
Michael Jordan también es considerado uno de los mejores defensores en la historia del baloncesto. Sus 2.514 robos de balón lo colocan en la segunda posición de todos los tiempos, solo detrás de John Stockton. Promedió muchos robos por partido en varias temporadas. Además, rompió el récord de tapones para un jugador de su posición, lo que, junto a su habilidad para robar balones, lo convirtió en un defensor temible.
La vida personal de Michael Jordan
Jordan es el cuarto de cinco hijos. Tiene dos hermanos mayores, Larry y James, y dos hermanas, Delores y Roslyn. Su hermano mayor James fue sargento mayor en el Ejército de los Estados Unidos.
En septiembre de 1989, se casó con Juanita Vanoy. Tuvieron dos hijos, Jeffrey Michael y Marcus James, y una hija, Jasmine.
Michael y Juanita se divorciaron el 29 de diciembre de 2006 de manera "mutua y cordial".
Jordan vivió en Highland Park, Illinois. Sus dos hijos varones asistieron a Loyola Academy, una escuela privada católica, donde también empezaron a jugar baloncesto.
Jeffrey, su hijo mayor, jugó baloncesto en la Universidad de Illinois. Marcus jugó en la Universidad de Florida Central. Jasmine estudió administración deportiva y se convirtió en representante de campo de la marca Nike Jordan.
En agosto de 2013, a los 50 años, se casó con Yvette Prieto, de 34, en Palm Beach (Florida), después de un largo noviazgo. En febrero de 2014, tuvieron gemelas, Victoria e Ysabel. En ese momento, los otros tres hijos de Michael tenían 25, 22 y 21 años.
Se convirtió en abuelo en mayo de 2019, de un niño llamado Rakeem Michael Christmas, hijo de su hija Jasmine y del jugador profesional Rakeem Christmas.
Michael Jordan como figura pública y en los negocios
Jordan es una de las figuras deportivas más populares en el mundo de la publicidad. Ha sido la imagen principal de marcas como Nike, Coca-Cola, Gatorade y McDonald's. Apareció por primera vez en las cajas de cereales Wheaties en 1988 y fue su portavoz durante varios años. También ha participado en campañas de la marca de ropa Hanes. Jordan ha estado muy relacionado con Gatorade, apareciendo en más de 20 anuncios de la bebida. Uno de sus anuncios más famosos es "Like Mike", donde niños cantaban que querían ser como Jordan.
Nike creó unas zapatillas especiales para él, las Air Jordan. Uno de los anuncios más populares de Nike mostraba a Spike Lee tratando de descubrir el secreto de las habilidades de Jordan, convencido de que era por las zapatillas. Este anuncio hizo que las zapatillas fueran muy populares. Más tarde, Nike permitió a Jordan crear su propia línea de ropa, "Jordan Brand", que incluye a muchos atletas y famosos.
Jordan también trabajó con los personajes animados de Looney Tunes. En 1993, un anuncio del Super Bowl XXVII mostró a Jordan y Bugs Bunny jugando baloncesto contra unos marcianos. Este anuncio inspiró la película Space Jam de 1996, protagonizada por Jordan y Bugs Bunny.
Como propietario de equipos

Después de retirarse por tercera vez, Jordan esperaba volver a su puesto de Presidente de Operaciones en los Washington Wizards. Sin embargo, el 7 de mayo de 2003, fue despedido.
Después de eso, Jordan se mantuvo en forma jugando al golf en torneos benéficos, compitiendo con otros exjugadores como Toni Kukoč y Scottie Pippen. Pasó tiempo con su familia en Chicago, promocionó su línea de ropa "Jordan Brand" y condujo motocicletas, un pasatiempo que no podía practicar cuando era jugador de la NBA.
El 17 de marzo de 2006, Jordan compró los derechos de los Charlotte Bobcats de Carolina del Norte, convirtiéndose en el gerente del equipo. El 15 de julio, se convirtió en copropietario de los Charlotte Bobcats y fue nombrado Miembro de Dirección de Operaciones de Baloncesto.
El 21 de septiembre de 2020, Jordan y el piloto de NASCAR Denny Hamlin anunciaron que crearían un equipo de NASCAR con Bubba Wallace como piloto, que competiría a partir de la temporada 2021. El equipo se llama 23XI Racing.
En julio de 2023, después de 13 años como propietario principal de los Charlotte Hornets, la NBA aprobó la venta del equipo por unos 3.000 millones de dólares a un grupo liderado por Rick Schnall y Gabe Plotkin. En 2010, Jordan había pagado 275 millones de dólares por esa participación.
Documentales sobre su vida
A lo largo de su carrera y después de su retirada, se han hecho muchos documentales y reportajes sobre la vida y carrera de Jordan. Algunos de los más conocidos son:
- Michael Jordan: Come Fly with Me (1989), que muestra el inicio de su carrera.
- Michael Jordan: Air Time (1992), que cubre sus campeonatos de 1991-1992 y el Dream Team.
- Michael Jordan, Above and Beyond (1996), que explora su pasión y determinación.
- Michael Jordan: His Airness (1999) y Michael Jordan to the Max (2000), documentales completos sobre su carrera.
- Ultimate Jordan (2001), un documental extenso de más de 5 horas.
- Jordan Rides the Bus (2010), parte de la serie "30 por 30" de ESPN.
- The Last Dance (2020), una serie documental de 10 episodios de ESPN y Netflix, que narra su última temporada con los Chicago Bulls (1997-98).
- One Man and His Shoes (2020), un documental de VICE TV que analiza el impacto de las zapatillas Air Jordan.
La imagen de Jordan

Los deportistas profesionales siempre han estado asociados a patrocinios. La carrera de Jordan siempre ha estado ligada a sus contratos millonarios con marcas como Nike y McDonald's. En el mundo del coleccionismo, las tarjetas de Michael Jordan son muy valiosas. Nike hizo unas zapatillas exclusivas para él, rojas y negras. La NBA prohibió usar zapatillas de dos colores diferentes, lo que causó un conflicto entre el comisionado David Stern y Nike, que terminó con grandes multas.
En 1992, Michael Jordan apareció en el video musical de la canción "Jam" con el cantante Michael Jackson. En el video, Jackson le enseña a Jordan a bailar, y Jordan le enseña a Jackson a jugar baloncesto.
En 1996, Warner Bros. le dio a Jordan un papel principal en la película animada Space Jam. Compartió pantalla con personajes famosos de Warner como Bugs Bunny y el pato Lucas, y otros jugadores de la NBA. La película recaudó más de 200 millones de dólares.
El 27 de mayo de 2010, Jordan llegó a un acuerdo con 2K Sports para ser la portada del videojuego NBA 2K11. Fue el primer exjugador en ser portada de la franquicia. Después, apareció en los juegos NBA 2K12 y NBA 2K13, ya que incluían equipos clásicos de los Chicago Bulls de Jordan. En 2016, Jordan volvió a aparecer en la portada de una edición especial de NBA 2K16.
Libros escritos por Jordan
Jordan es autor de varios libros sobre su vida y carrera:
- Rare Air: Michael on Michael (1993)
- I Can't Accept Not Trying: Michael Jordan on the Pursuit of Excellence (1994)
- For the Love of the Game: My Story (1998)
- Driven from Within (2005)
Estadísticas de su carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que ganó un Campeonato de la NBA | |
Líder de la liga | |
Récord de la NBA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1984-85 | Chicago | 82 | 82 | 38.3 | .515 | .173 | .845 | 6.5 | 5.9 | 2.4 | .8 | 28.2 |
1985-86 | Chicago | 18 | 7 | 25.1 | .457 | .167 | .840 | 3.6 | 2.9 | 2.1 | 1.2 | 22.7 |
1986-87 | Chicago | 82 | 82 | 40.0 | .482 | .182 | .857 | 5.2 | 4.6 | 2.9 | 1.5 | 37.1 |
1987-88 | Chicago | 82 | 82 | 40.4 | .535 | .132 | .841 | 5.5 | 5.9 | 3.2 | 1.6 | 35.0 |
1988-89 | Chicago | 81 | 81 | 40.2 | .538 | .276 | .850 | 8.0 | 8.0 | 2.9 | .8 | 32.5 |
1989-90 | Chicago | 82 | 82 | 39.0 | .526 | .376 | .848 | 6.9 | 6.3 | 2.8 | .7 | 33.6 |
1990-91 | Chicago | 82 | 82 | 37.0 | .539 | .312 | .851 | 6.0 | 5.5 | 2.7 | 1.0 | 31.5 |
1991-92 | Chicago | 80 | 80 | 38.8 | .519 | .270 | .832 | 6.4 | 6.1 | 2.3 | .9 | 30.1 |
1992-93 | Chicago | 78 | 78 | 39.3 | .495 | .352 | .837 | 6.7 | 5.5 | 2.3 | .8 | 32.6 |
1994-95 | Chicago | 17 | 17 | 39.3 | .411 | .500 | .801 | 6.9 | 5.3 | 1.8 | .8 | 26.9 |
1995-96 | Chicago | 82 | 82 | 37.7 | .495 | .427 | .834 | 6.6 | 4.3 | 2.2 | .5 | 30.4 |
1996-97 | Chicago | 82 | 82 | 37.9 | .486 | .374 | .833 | 5.9 | 4.3 | 1.7 | .5 | 29.6 |
1997-98 | Chicago | 82 | 82 | 38.8 | .465 | .238 | .784 | 5.8 | 3.5 | 1.7 | .5 | 28.7 |
2001-02 | Washington | 60 | 53 | 34.9 | .416 | .189 | .790 | 5.7 | 5.2 | 1.4 | .4 | 22.9 |
2002-03 | Washington | 82 | 67 | 37.0 | .445 | .291 | .821 | 6.1 | 3.8 | 1.5 | .5 | 20.0 |
Total | 1,072 | 1,039 | 38.3 | .497 | .327 | .835 | 6.2 | 5.3 | 2.3 | .8 | 30.1 | |
All-Star | 13 | 13 | 29.4 | .472 | .273 | .750 | 4.7 | 4.2 | 2.8 | .5 | 20.2 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1985 | Chicago | 4 | 4 | 42.8 | .436 | .125 | .828 | 5.8 | 8.5 | 2.8 | 1.0 | 29.3 |
1986 | Chicago | 3 | 3 | 45.0 | .505 | 1.000 | .872 | 6.3 | 5.7 | 2.3 | 1.3 | 43.7 |
1987 | Chicago | 3 | 3 | 42.7 | .417 | .400 | .897 | 7.0 | 6.0 | 2.0 | 2.3 | 35.7 |
1988 | Chicago | 10 | 10 | 42.7 | .531 | .333 | .869 | 7.1 | 4.7 | 2.4 | 1.1 | 36.3 |
1989 | Chicago | 17 | 17 | 42.2 | .510 | .286 | .799 | 7.0 | 7.6 | 2.5 | .8 | 34.8 |
1990 | Chicago | 16 | 16 | 42.1 | .514 | .320 | .836 | 7.2 | 6.8 | 2.8 | .9 | 36.7 |
1991 | Chicago | 17 | 17 | 40.5 | .524 | .385 | .845 | 6.4 | 8.4 | 2.4 | 1.4 | 31.1 |
1992 | Chicago | 22 | 22 | 41.8 | .499 | .386 | .857 | 6.2 | 5.8 | 2.0 | .7 | 34.5 |
1993 | Chicago | 19 | 19 | 41.2 | .475 | .389 | .805 | 6.7 | 6.0 | 2.1 | .9 | 35.1 |
1995 | Chicago | 10 | 10 | 42.0 | .484 | .367 | .810 | 6.5 | 4.5 | 2.3 | 1.4 | 31.5 |
1996 | Chicago | 18 | 18 | 40.7 | .459 | .403 | .818 | 4.9 | 4.1 | 1.8 | .3 | 30.7 |
1997 | Chicago | 19 | 19 | 42.3 | .456 | .194 | .831 | 7.9 | 4.8 | 1.6 | .9 | 31.1 |
1998 | Chicago | 21 | 21 | 41.5 | .462 | .302 | .812 | 5.1 | 3.5 | 1.5 | .6 | 32.4 |
Total | 179 | 179 | 41.8 | .487 | .332 | .828 | 6.4 | 5.7 | 2.1 | .8 | 33.4 |
Logros y reconocimientos de Michael Jordan
- Premios
- 6 veces campeón de la NBA (1991, 1992, 1993, 1996, 1997, 1998)
- 6 veces MVP de las finales (1991, 1992, 1993, 1996, 1997, 1998)
- 5 veces MVP de la temporada (1988, 1991, 1992, 1996, 1998)
- 14 veces All-Star (no participó en la temporada 1985-1986 por lesión)
- 2 medallas de oro olímpicas (Los Ángeles 1984, Barcelona 1992)
- Mejor defensor del año (1988)
- Rookie del año (1985)
- 11 veces en el mejor quinteto de la NBA (10 en el primer equipo, 1 en el segundo)
- 9 veces en el mejor quinteto defensivo de la NBA (todas ellas en el primer equipo)
- 2 veces campeón del concurso de Mates de la NBA (1987, 1988)
- Naismith College Player of the Year (1984)
- Premio John R. Wooden (1984)
- Trofeo Adolph Rupp (1984)
- ACC Men's Basketball Player of the Year (1983-84)
- Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos (Caracas, 1983)
- Deportista del año (Sports Illustrated, 1991)
- Elegido uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA en 1996
- Miembro del Basketball Hall of Fame (clase 2009)
- Elegido en el Equipo del 75 aniversario de la NBA en 2021
- Récords
- Más títulos de máximo anotador (10)
- Mayor promedio anotador en una carrera de la historia (30,1)
- Mayor promedio anotador en una carrera de la historia en eliminatorias (33,4)
- Más partidos consecutivos anotando en dobles dígitos (842)
- Mayor promedio anotador en unas finales (40,1 en 1993)
- Más MVP de las Finales (6)
- Anotación más alta en un partido de playoffs (63 puntos, el 20 de abril de 1986)
- Logros
- Anotó 40 o más puntos en 211 partidos (173 temporada regular, 38 playoffs)
- Anotó 50 o más puntos en 39 partidos (31 temporada regular, 8 playoffs)
- Consiguió 30 triples-dobles (28 temporada regular, 2 playoffs)
- Consiguió el primer triple-doble en un All-Star Game (14-11-11 en 1997)
- Hall of Fame
Jordan entró al Basketball Hall of Fame (Salón de la Fama del Baloncesto) el 11 de septiembre de 2009. Ingresó junto a otros exjugadores como David Robinson y John Stockton, y dos entrenadores, Jerry Sloan y C. Vivian Stringer. La ceremonia se celebró en Springfield, Massachusetts.
Partidos ganados en el último segundo
con Chicago Bulls | |
con Washington Wizards | |
(PO) | Denota un partido de PlayOff |
Número | Tiro | Margen | Resultado | Oponente | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
1 (PO) | Tiro en suspensión | -1 | 101-100 | Cleveland Cavaliers | 7 de mayo de 1989 |
2 | Tiro en suspensión | Empate | 84-82 | Utah Jazz | 13 de noviembre de 1990 |
3 | Tiro de tres | -1 | 96-98 | Detroit Pistons | 11 de noviembre de 1992 |
4 (PO) | Tiro en suspensión | Empate | 103-101 | Cleveland Cavaliers | 17 de mayo de 1993 |
5 | Tiro en suspensión | -1 | 99-98 | Atlanta Hawks | 25 de marzo de 1995 |
6 | Tiro de tres | Empate | 100-103 | Charlotte Hornets | 11 de febrero de 1997 |
7 (PO) | Tiro en suspensión | Empate | 82-84 | Utah Jazz | 1 de junio de 1997 |
8 | Tiro en suspensión | Empate | 110-112 | Atlanta Hawks | 13 de febrero de 1998 |
9 | Tiro en suspensión | -1 | 93-92 | Cleveland Cavaliers | 31 de enero de 2002 |
Galería de imágenes
Ver también
- Máximos anotadores de la historia de la NBA
- Líderes de anotación de la NBA
Véase también
En inglés: Michael Jordan Facts for Kids