Mostar para niños
Datos para niños MostarМостар |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad | ||||
![]() Panorámica de la ciudad antigua de Mostar.
|
||||
|
||||
Localización de Mostar en Bosnia y Herzegovina
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 43°20′37″N 17°48′27″E / 43.343611111111, 17.8075 | |||
Idioma oficial | Bosnio, croata | |||
Entidad | Municipio y ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Entidad | Federación de Bosnia y Herzegovina | |||
• Cantón | ![]() |
|||
Alcalde | Mario Kordić (HDZ BiH) | |||
Superficie | ||||
• Total | 97 km² | |||
• Media | 60 m s. n. m. | |||
Población (2013) | ||||
• Total | 128 448 hab. | |||
• Densidad | 89,74 hab./km² | |||
Huso horario | CET | |||
• en verano | CET +1 | |||
Código postal | 88000 | |||
Prefijo telefónico | 036 | |||
Sitio web oficial | ||||
Mostar es una ciudad importante en Bosnia y Herzegovina, ubicada en la región de Herzegovina. Se encuentra a orillas del río Neretva y es la quinta ciudad más grande del país. Mostar es famosa por su puente, el Stari Most (que significa 'Puente Viejo'). El nombre de la ciudad viene de los "mostari", que eran los guardianes que cobraban el paso por el puente. Este puente fue dañado gravemente durante un conflicto en 1993. Afortunadamente, fue reconstruido y hoy es un símbolo de unión y paz.
Contenido
Historia de Mostar
La zona de Mostar ha estado habitada desde hace mucho tiempo, incluso antes de la historia escrita. Se han encontrado restos de antiguas fortalezas y cementerios. También hay pruebas de que los romanos vivieron aquí.
Mostar en la Edad Media
Aunque se sabe poco de la Edad Media en Mostar, el nombre de la ciudad aparece por primera vez en un documento de 1474. Se refiere a un puente de madera que existía en el río, usado por comerciantes y viajeros. Mostar era un lugar importante en la ruta comercial entre el Mar Adriático y las zonas mineras de Bosnia.
Antes de 1474, se mencionan dos ciudades cercanas: Nebojša y Cimski grad. En 1452, un documento menciona "Duo Castelli al Ponte de Neretua" (Dos Castillos en el Puente del Neretva), lo que podría referirse a Mostar.
Mostar bajo el Imperio Otomano
En 1468, Mostar pasó a formar parte del Imperio otomano. La ciudad empezó a crecer y se organizó en dos partes: la čaršija, que era el centro de comercio y artesanía, y el mahala, la zona residencial. En 1468, la ciudad fue llamada Köprühisar, que significa "fortaleza en el puente".
Entre 1520 y 1566, la ciudad fue fortificada y el puente de madera fue reemplazado por uno de piedra. El famoso Stari Most fue construido en 1566 por orden del gobernante otomano Suleiman el Magnífico. Fue diseñado por Mimar Hayrettin, un alumno del famoso arquitecto otomano Mimar Sinan. Este puente se convirtió en un símbolo de la ciudad y una de las construcciones más importantes de la época otomana.
El Stari Most medía 28 metros de largo y 20 metros de alto. Un viajero famoso del siglo XVII, Evliya Çelebi, lo describió como "un arco iris volando hacia el cielo". A finales del siglo XVI, Mostar era la ciudad administrativa principal del Imperio otomano en Herzegovina.
Mostar en los Siglos XIX y XX
El Imperio austrohúngaro tomó el control de Mostar en 1878 y la gobernó hasta 1918, después de la Primera Guerra Mundial. La primera iglesia en Mostar, una Iglesia ortodoxa serbia, se construyó en 1834 durante el dominio turco.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Mostar se desarrolló como un centro industrial. Se producían tabaco, bauxita, vino, aviones y productos de aluminio. También se construyeron presas en el río Neretva para generar energía. La ciudad creció mucho y fue un centro importante durante la época de la República Socialista Federal de Yugoslavia.
Mostar y el Conflicto de los Años 90
Entre 1992 y 1993, después de que Bosnia y Herzegovina se independizara, Mostar sufrió un conflicto de 18 meses. El 3 de abril de 1992, la ciudad fue bombardeada. Muchos edificios importantes, como iglesias, mezquitas y bibliotecas, fueron dañados o destruidos. El famoso puente Stari Most también fue destruido el 9 de noviembre de 1993.
Durante este tiempo, Mostar se dividió en una parte occidental y una oriental. Después del conflicto, el puente Stari Most fue reconstruido, simbolizando la esperanza y la unión.
Población de Mostar
Mostar es una ciudad con una población diversa. A lo largo de los años, la composición de sus habitantes ha cambiado.
- 1910: 16.892 habitantes
- 1971: 89.580 habitantes
- 1991: 126.066 habitantes
- 2013: 105.797 habitantes
Después del conflicto de los años 90, la población de la ciudad se redujo y la distribución de los grupos étnicos cambió. Hoy en día, el gobierno de la ciudad busca la cooperación entre sus diferentes comunidades.
Clima de Mostar
Mostar tiene un clima mediterráneo con algunas características especiales. Los inviernos son frescos y los veranos son calurosos. Hay mucha lluvia, especialmente fuera de los meses de verano.
El mes más frío es enero, con una temperatura promedio de 6°C. El mes más cálido es julio, con un promedio de 26°C. La época más seca es de junio a septiembre, pero aun así llueve un poco. El resto del año es húmedo y suave.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 8.4 | 10.8 | 14.6 | 19.0 | 24.0 | 27.6 | 31.1 | 30.8 | 26.9 | 21.0 | 14.5 | 9.7 | 19.9 |
Temp. media (°C) | 5.2 | 7.0 | 10.0 | 13.7 | 18.7 | 21.7 | 24.9 | 24.6 | 21.1 | 16.1 | 10.6 | 6.5 | 15.0 |
Temp. mín. media (°C) | 1.9 | 3.2 | 5.4 | 8.4 | 12.5 | 15.8 | 18.6 | 18.4 | 15.3 | 11.2 | 6.7 | 3.3 | 10.1 |
Precipitación total (mm) | 165 | 151 | 150 | 127 | 102 | 78 | 43 | 74 | 96 | 151 | 200 | 179 | 1516 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 13 | 12 | 12 | 13 | 12 | 12 | 7 | 8 | 8 | 11 | 13 | 13 | 134 |
Horas de sol | 113 | 118 | 155 | 174 | 223 | 252 | 323 | 296 | 230 | 178 | 124 | 114 | 2300 |
Humedad relativa (%) | 67 | 63 | 62 | 62 | 64 | 61 | 53 | 53 | 60 | 68 | 69 | 68 | 63 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organisation (UN), Meteorological Institute of Bosnia and Herzegovina (extremes) | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Deutscher Wetterdienst (humedad, 1973-1992 and sun, 1961-1990) |
Economía de Mostar
El desarrollo económico de Mostar comenzó con el Imperio austrohúngaro, cuando se construyó una de las primeras líneas de ferrocarril.
Durante la época de la República Federal Socialista de Yugoslavia, Mostar creció mucho. Se instalaron industrias importantes como la de correos, telecomunicaciones, vino y aluminio. Antes del conflicto, también había una fábrica de aviones militares y una industria tabacalera.
Hoy en día, la fábrica de aluminio "Aluminij" es una de las empresas más fuertes y exporta mucho. También es importante la empresa de telecomunicaciones "Telecomunicaciones croatas de Mostar".
El turismo es muy importante para Mostar, especialmente en el casco antiguo, que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Cada año se celebra la Feria Internacional de Mostar, que incluye exposiciones de economía, vino, libros y gastronomía.
Gobierno de Mostar
Mostar es un municipio y su gobierno está dirigido por un alcalde. El ayuntamiento tiene 35 representantes. El gobierno de la ciudad se comparte entre diferentes grupos, lo que significa que ninguna comunidad controla la ciudad por completo.
En 2011, el Tribunal Constitucional declaró que el estatuto de la ciudad no era justo, porque el número de representantes de los distritos no coincidía con el número de votantes. La ciudad está esperando un nuevo estatuto para mejorar su sistema de gobierno.
Educación en Mostar
Mostar cuenta con varias instituciones educativas importantes. Tiene la Universidad de Mostar y la Universidad Džemal Bijedić de Mostar, además de muchas escuelas secundarias y primarias.
La Universidad Džemal Bijedić es una de las universidades estatales más antiguas y tiene ocho facultades. La Universidad de Mostar es la más grande de la ciudad y la única en Bosnia y Herzegovina donde se enseña en idioma croata.
Cultura de Mostar
Mostar es un centro importante para el arte, la gastronomía, la música, el teatro y la literatura. Es el lugar de nacimiento de muchos artistas famosos. La ciudad también celebra sus tradiciones populares y aparece en libros y películas.
Festivales Culturales
Algunos de los eventos culturales más importantes son Dani Matice Hrvatske, el Verano de Mostar, las Veladas poéticas Šantić y el Festival de Verano de Mostar. También se celebra el festival de música Melodije Mostara desde 1995. Hay festivales de teatro como Mostarska Liska y el Festival Internacional de Autores Poéticos.
Gastronomía de Mostar
La comida de Mostar mezcla influencias de Oriente y Occidente. La cocina tradicional tiene raíces en Turquía y el Mediterráneo, pero también ha recibido influencias de Europa Central. Algunos platos famosos son cevapcici, burek, sarma, musaka y dolma. Entre los postres más conocidos están el baklava y las tulumbe.
Arquitectura de Mostar
Mostar tiene edificios con muchos estilos arquitectónicos diferentes. Aunque fue parte del Imperio otomano, la arquitectura de la región desarrolló un estilo propio. Se pueden ver edificios de estilo italiano, casas otomanas y construcciones neoclásicas.
Muchas mezquitas antiguas fueron construidas por los otomanos. De las trece mezquitas originales de los siglos XVI y XVII, algunas se perdieron debido a conflictos. También hay iglesias y una sinagoga que se convirtió en teatro.
La mayoría de los edificios administrativos son de la época austrohúngara y tienen estilos neoclásicos. Las casas antiguas muestran cómo era la vida doméstica en el pasado, con patios y terrazas.
Durante el gobierno austrohúngaro (1878-1918), Mostar creció mucho. Se construyeron avenidas anchas y se invirtió en infraestructura. Ejemplos de esta época son el edificio de la Municipalidad y el gymnasium de 1902.
Entre 1948 y 1974, la industria de Mostar se expandió con fábricas de metalurgia, textiles y aluminio. La población de la ciudad creció de 18.000 a 100.000 habitantes entre 1945 y 1980.
El puente más antiguo de Mostar es el Kriva Cuprija ("Puente inclinado"), construido en 1558. El Stari Most se terminó en 1566 y es una réplica exacta del puente original. Mide 28,7 metros de largo y 21 metros sobre el agua en verano. Las torres Halebinovka y Tara, a los lados del puente, servían para protegerlo y guardar municiones. El puente fue destruido durante el conflicto de los años 90, pero fue reconstruido.
La Mezquita Cejvan Cehaj, de 1552, es la más antigua de Mostar. Cerca de ella está el gran bazar Kujundziluk, donde antes trabajaban los orfebres. Hoy se venden artesanías, granadas y miel local. La mezquita Koski Mehmed Paša, de 1617, está abierta a los visitantes y se puede subir a su minarete.
Turismo en Mostar
Mostar es un destino turístico muy popular. Tiene un aeropuerto internacional y estaciones de tren y autobús. El casco antiguo es la parte más visitada, con su famoso puente y calles llenas de tiendas de artesanía. En el centro de la ciudad se encuentra la Plaza de España, dedicada a los militares españoles que sirvieron en el país.
Deportes en Mostar
El deporte más popular en Mostar es el fútbol. Los equipos más conocidos son el HŠK Zrinjski Mostar y el FK Velež Mostar, que compiten en la liga principal de Bosnia y Herzegovina. Los estadios principales son el estadio Bijeli Brijeg y el estadio Vrapčići.
En baloncesto, el HKK Zrinjski Mostar juega en la máxima categoría nacional. También hay un equipo de balonmano, el Zrinjski Banner.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mostar Facts for Kids