robot de la enciclopedia para niños

Björk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Björk
Björk @deer lake park.jpg
Björk, en 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Björk Guðmundsdóttir
Nacimiento 21 de noviembre de 1965
Reikiavik, Islandia
Nacionalidad islandesa
Familia
Padre Guðmundur Gunnarsson
Cónyuge Þór (/zor/) Eldon (matr. 1986; div. 1987)
Pareja Matthew Barney (2000-2013)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, bailarina, productora discográfica, DJ
Años activa 1977-presente
Género Electrónica
Art pop
Experimental
Avant-garde
Glitch pop
Trip hop
Instrumentos voz, piano y clarinete
Tipo de voz soprano dramática
Discográficas One Little Indian, Polydor, Universal, Elektra, Atlantic, Nonesuch, Warner Bros.
Miembro de
  • Björk Guðmundsdóttir & Tríó Guðmundar Ingólfssonar
  • Tappi Tíkarrass (1982-1983)
  • KUKL (1983-1986)
  • The Sugarcubes (1986-1992)
Sitio web
www.bjork.com
Firma
Björk signature (don’t crop its composition).svg

Björk Guðmundsdóttir (nacida en Reikiavik, Islandia, el 21 de noviembre de 1965), conocida como Björk, es una talentosa cantante, compositora de canciones, actriz, escritora, DJ y productora islandesa. Es famosa por crear música muy original y creativa, que ha sido elogiada por críticos y fans en todo el mundo. Varios de sus álbumes han llegado a las listas de éxitos, como Fossora (2022).

Björk ha logrado que muchas de sus canciones estén entre las 30 más escuchadas a nivel mundial. También ha tenido 22 éxitos entre los 20 primeros en el Reino Unido, incluyendo canciones muy conocidas como «It's Oh So Quiet», «Army of Me» e «Hyper-ballad». Ha vendido más de 20 millones de álbumes, siendo una de las artistas de música alternativa con más ventas. Ha sido reconocida como una de las artistas más influyentes del siglo y de la época actual por revistas importantes como Rolling Stone y Pitchfork. Björk ha sido nominada 16 veces a los Premios Grammy.

Su música es especial porque mezcla ritmos poco comunes en el pop y juega con las expectativas de quienes la escuchan. Usa técnicas que cambian la sensación del ritmo, creando un estilo similar al de la música clásica y experimental.

Björk pasó su infancia en Reikiavik, Islandia. Se convirtió en cantante profesional a los doce años, lanzando su primer álbum, Björk. Este álbum fue un éxito en Islandia, pero no se publicó en otros países. Después de formar algunas bandas de post-punk, Björk se hizo famosa como una de las voces principales del grupo de rock alternativo The Sugarcubes. Tras la separación del grupo, Björk se mudó a Londres para empezar su carrera como solista.

Su segundo álbum, Debut, lanzado en 1993, marcó un nuevo camino en su música y se convirtió en un éxito internacional. Su primera gira mundial, el Debut Tour, fue en 1993-1994. Continuó lanzando álbumes que exploraban diferentes estilos musicales, desde el jazz hasta la electrónica y la música experimental. Recibió muchos elogios y trabajó con diseñadores de moda, productores y fotógrafos importantes. Sus videos musicales, dirigidos por talentosos directores como Michel Gondry, también han sido muy aplaudidos. Entre sus canciones más exitosas están «Human Behaviour», «Violently Happy», «Big Time Sensuality», «Pagan Poetry» y «Bachelorette».

Björk protagonizó la película Dancer in the Dark (2000), dirigida por Lars von Trier, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Por su actuación, Björk recibió el premio a la mejor actriz de ese festival y una nominación al Globo de Oro. Sin embargo, decidió no volver a actuar para dedicarse solo a la música.

Su álbum Biophilia fue el primero en la historia en lanzarse como una aplicación interactiva. Era como un eBook con objetos 3D, películas, animaciones y diagramas basados en datos científicos, usando imágenes de la NASA y otras agencias espaciales.

En 2011, se confirmó que Björk había vendido más de 40 millones de álbumes en todo el mundo con sus primeros seis discos de estudio, convirtiéndose en una de las cantantes alternativas con más ventas. Ha ganado varios premios importantes, como cuatro Premios Brit, cuatro MTV Video Music Awards y el Premio de Música Polar en 2010, por su música personal y su voz única. En 2001, recibió la Orden Nacional del Mérito francesa. También ha sido nominada a un Premio Óscar y a un Globo de Oro. Ha sido incluida en listas de las mejores voces y cantantes de todos los tiempos por medios como VH1, MTV y Rolling Stone.

Björk es considerada una de las figuras más importantes de la música actual. Es conocida por su música variada, sus videos creativos, su estilo original y su forma de vestir única. Cada uno de sus álbumes tiene una estética y un mensaje propios. Su voz es muy elogiada por su habilidad para el scat y su estilo vocal distintivo.

Datos biográficos: ¿Cómo empezó la carrera de Björk?

Primeros años e influencias musicales

Björk nació en el barrio de Oslin, en Reikiavik, Islandia. Su madre, Hildur Rúna Hauksdóttir, era una conocida ecologista, y su padre, Guðmundur Gunnarsson, es electricista. Sus padres se separaron cuando Björk tenía dos años. Su padrastro, Sævar Árnason, guitarrista de un grupo local, la animó a estudiar música y a componer.

Desde los tres años, Björk empezó a cantar canciones del musical The Sound of Music.

Después del nacimiento de su hermano Árnar, la familia se mudó a Breiðholt, en las afueras de Reikiavik, para vivir de una manera más libre.

Desde pequeña, Björk mostró un gran interés por las ciencias naturales y la física. Coleccionaba insectos y admiraba a figuras como Albert Einstein y el antropólogo británico David Attenborough.

Su infancia estuvo llena de diferentes estilos musicales. Escuchaba rock de artistas como Jimi Hendrix y Eric Clapton por parte de su padrastro, Simon & Garfunkel por parte de su madre, y música clásica y jazz por parte de sus abuelos. A los cinco años, ingresó en el conservatorio y se graduó a los 15 como pianista clásica.

A los nueve años, se interesó por el dúo estadounidense Sparks. Sus primeros discos fueron Kimono My House de Sparks y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de los Beatles. También mostró interés por los hermanos Johnny y Edgar Winter, y por Yoko Ono.

Su primer álbum y el inicio de su carrera

La carrera musical de Björk comenzó a los once años. En una fiesta escolar, cantó la canción I Love To Love, y uno de sus profesores envió la grabación a Radio One, una emisora de radio en Islandia. La canción se transmitió por todo el país. Un representante de la discográfica Skífan se puso en contacto con los padres de Björk. Finalmente, firmaron con Fálkinn.

Con la ayuda de su padrastro en la guitarra y otros músicos, grabó en 1977 su primer álbum, llamado simplemente Björk. Incluía versiones en islandés de canciones de los Beatles y Stevie Wonder, además de temas originales. Después de este álbum, Björk decidió romper el contrato con la discográfica y se alejó temporalmente de la música.

Las primeras bandas de Björk

La música punk empezó a influir en Björk. A los catorce años, formó una banda de punk solo de chicas llamada Spit and Snot. Björk tocaba la batería en esta banda.

Después, en 1979, formó brevemente una banda de jazz fusión llamada Exodus, con la que hizo una grabación casera y apareció en la televisión islandesa. El estilo de Exodus era punk con toques de pop. Luego, formó la banda Jam-80, que solo tuvo una presentación. En 1980, a los quince años, se graduó de la escuela de música como pianista clásica.

En 1981, junto al exbajista de Exodus Jakob Magnússon, formó otra banda, Tappi Tíkarrass. Lanzaron un álbum en 1982 llamado Bítið Fast Í Vítið, y otro en 1983, Miranda.

El grupo tenía un estilo after-punk similar a bandas como Siouxsie And The Banshees.

En 1983, Björk se unió a otra banda. Después de dos semanas de ensayos, se presentaron como KUKL (que significa "hechicero" en islandés). El estilo de KUKL era un tipo de rock gótico oscuro. Björk lo describió más tarde como "jazz-punk-hardcore existencial".

Mientras estaban de gira en Islandia, tocaron con la banda británica Crass, y luego visitaron el Reino Unido para varias presentaciones.

La banda se separó, y Björk formó un dúo llamado The Elgar Sisters. Grabaron 11 canciones para un álbum que nunca se lanzó. En el verano de 1986, varios miembros de KUKL formaron The Sugarcubes.

The Sugarcubes (1986-1992): El camino a la fama

Archivo:Early Björk
Björk cantando en Japón junto a los Sugarcubes, en sus inicios.

El 8 de junio de 1986, Björk tuvo a su hijo Sindri Eldon Þórsson. Ese mismo día, nació oficialmente el grupo Sykurmolarnir, que luego se tradujo a The Sugarcubes (Los Terrones de Azúcar). En ese momento, algunos miembros de la banda estaban a cargo de Smekkleysa, un sello discográfico que apoyaba a jóvenes artistas islandeses. Poco después del nacimiento de Sindri, Björk actuó en la película The Juniper Tree (1987). Dos años después, Björk y Þór se separaron, pero siguieron siendo amigos.

En 1987, Björk también participó en Glerbrot, una obra de televisión islandesa, donde interpretó a una adolescente con problemas.

El primer sencillo de los Sugarcubes, Ammæli (Birthday en inglés), fue un gran éxito en el Reino Unido. La canción impresionó por sus letras surrealistas y su sonido original.

Medios como Melodie Maker elogiaron mucho a Birthday, nombrándola "sencillo de la semana". Otros medios importantes también destacaron a los Sugarcubes en sus portadas.

El éxito de los Sugarcubes empezó a disminuir con su segundo álbum, Here Today, Tomorrow, Next Week!, lanzado en 1989.

Mientras los Sugarcubes tenían menos éxito, Björk participó en otros proyectos. Tocó el clarinete en Hljómsveit Konráðs B.

En 1990, grabó Gling-Gló, una colección de jazz popular y canciones originales con el grupo Björk Guðmundsdóttir & Tríó Guðmundar Ingólfssonar, lanzado en Islandia.

El grupo se disolvió poco después del lanzamiento del álbum, debido al fallecimiento del pianista Guðmundur Ingólfsson. Björk también colaboró como vocalista en el álbum ex:El de la banda 808 State, lo que aumentó su interés en la música house. Mientras tanto, The Sugarcubes entró en un período de pausa.

The Sugarcubes se reunieron en Nueva York para grabar su álbum Stick Around For Joy, lanzado en febrero de 1992. Este álbum fue el más famoso y ayudó a Björk a consolidarse en la escena musical británica. A pesar del éxito, hubo tensiones entre Björk y Einar Örn. A finales de ese año, se lanzó un álbum de remixes llamado It's-It, el último antes de que la banda se separara.

Después de la separación de los Sugarcubes, Björk se mudó a Londres para empezar su carrera solista desde cero. Quería que cada detalle fuera perfecto y trabajar con profesionales que la ayudaran a resolver problemas.

Para lograrlo, empezó a trabajar con el productor Nellee Hooper. De su colaboración surgió el primer éxito internacional de Björk como solista: la canción Human Behaviour.

Debut como solista: Un nuevo comienzo

Su primer álbum oficial como solista se llamó Debut, lanzado en junio de 1993. Se llamó así porque marcaba el inicio de una nueva etapa para ella. Fue elegido como álbum del año por New Musical Express y rápidamente se convirtió en disco de platino en los Estados Unidos.

Las canciones más populares de Debut fueron “Venus As A Boy” y “Violently Happy”, que llegaron al tercer puesto de ventas en el Reino Unido. Aunque la discográfica esperaba vender unos 20.000 ejemplares, el álbum vendió 4.7 millones en todo el mundo, una cifra impresionante para un artista de música alternativa.

Björk grabó después la canción Play Dead, que formó parte de la banda sonora de la película The Young Americans. Esta canción no estaba en la versión original de Debut, pero sí en las ediciones posteriores.

El 14 de febrero de 1994, en Londres, recibió el Brit Award a la Mejor Cantante Femenina y al Mejor Artista Nuevo. Cantó junto a PJ Harvey una versión de “I Can't Get No Satisfaction” de los Rolling Stones ante millones de espectadores.

Por esas fechas, se lanzó un álbum especial de remixes llamado The Best Mixes from the Album Debut for All the People Who Don't Buy White Labels, dirigido a los fans de la música dance. Incluía seis versiones de canciones de Debut hechas por otros artistas.

A finales de 1994, Björk se hizo más popular gracias a sus presentaciones en MTV unplugged. También modeló ropa para el diseñador francés Gaultier y apareció en la película Prêt-à-Porter. Además, colaboró en la canción “Bed Time Story” del álbum Bedtime Stories de Madonna, escribiéndola junto a Nellee Hooper y Marius De Vries.

También colaboró con el músico francés Hector Zazou en su álbum Chansons des Mers Froides y fundó su propia compañía, Björk Overseas Ltd.

Post y Telegram: Explorando nuevos sonidos

Para su siguiente álbum, Björk trabajó con Nellee Hooper, Tricky, Graham Massey y Howie B. El álbum, llamado Post, se lanzó en junio de 1995 y llegó al puesto número dos en las listas de pop británicas, además de obtener el disco de platino en los Estados Unidos.

Con este álbum, Björk mostró una mayor independencia artística y lo concibió como un mensaje simbólico a Islandia. La portada de Post fue creada por Stéphane Sednaoui.

Post contiene una gran variedad de géneros musicales: desde un jazz enérgico, como en “It's Oh So Quiet”, hasta la música electrónica de “Headphones” y “You've Been Flirting Again”. También incluye canciones bailables y arreglos de cuerdas para melodías como “Isobel”, hechos por el veterano Eumir Deodato.

Después del lanzamiento de Post, Björk realizó una gira de más de un año, comenzando en Europa. Durante las presentaciones, dio a conocer canciones nuevas. En 1996, durante una gira por Asia, recibió el Brit Award por Mejor Artista Femenina Internacional.

En enero de 1997, salió Telegram, un álbum menos comercial compuesto por remixes de canciones de Post y algunas nuevas. En este álbum participaron la percusionista Evelyn Glennie, The Brodsky Quartet y Eumir Deodato para los arreglos de cuerdas, el rapero Rodney P, y varios DJs y productores. Björk volvió al estudio para regrabar las partes vocales.

Björk explicó que los remixes no son solo para reciclar canciones, sino una tradición musical de hacer diferentes versiones de una misma pieza. Dijo que Telegram es "como el corazón de Post", más intenso y directo.

El diseño artístico de Telegram fue obra del fotógrafo japonés Nobuyoshi Araki.

Homogenic: Electrónica y emociones

En julio de 1997, Björk participó en el Tibetan Freedom Concert, donde presentó cinco canciones nuevas de su futuro álbum.

Archivo:Björk ruisrockissa 1998
Björk en un concierto del tour "Homogenic", en 1998.

En septiembre de 1997, se lanzó Homogenic. Para este álbum, Björk trabajó con Mark Bell, Howie B, Eumir Deodato y el Icelandic String Octet. El álbum recibió el disco de platino en los Estados Unidos y se hicieron muchos remixes de sus canciones.

Homogenic fue su primer álbum conceptual y es considerado uno de sus trabajos más experimentales y exitosos. Sus ritmos reflejan el paisaje de Islandia, especialmente en "Jóga", que combina cuerdas con sonidos electrónicos.

Como su título indica, las canciones de Homogenic tienen un estilo similar. El cuidado estético se ve incluso en la portada, con fotografía de Nick Night y diseño de Alexander McQueen. Björk explicó que el personaje de la portada representa a alguien que elige una vida desafiante.

Homogenic es un álbum muy emotivo e incluye videos memorables, como el de "Bacherolette", dirigido por Michel Gondry, y "All is Full of Love", dirigido por Chris Cunningham. Se convirtió en un éxito de la música alternativa en 1999.

Con el tiempo, Homogenic obtuvo el disco de oro en Estados Unidos en 2001 y de platino en 2006.

En España, Björk grabó la canción “So Broken” con el guitarrista flamenco Raimundo Amador. Esta canción se incluyó en una versión especial del álbum solo para España.

Dancer in the Dark y Selmasongs: El cine y la música

El 30 de octubre de 1999, Björk recibió el premio Bröstes al optimismo. El 1 de enero de 2000, durante las Celebraciones del Milenio, representó a Islandia cantando “The Anchor Song” en la catedral de Islandia, en una transmisión mundial.

El 8 de febrero de 2000, el primer ministro de Islandia, Davíð Oddsson, anunció que Björk recibiría el uso de la isla de Elliðaey, porque, según él, "la cantante Björk ha hecho más para hacer popular a Islandia que la mayoría de los islandeses". Esta decisión causó cierta discusión, en parte porque la cantante no pagaba impuestos en Islandia y porque gran parte de su trabajo estaba en inglés.

Archivo:Björk and the Swan Dress
Björk con el vestido de cisne, en los Premios Óscar de 2001.

Aunque Björk ya había actuado en cine en 1987 con The Juniper Tree, en 1999 el director danés Lars von Trier le pidió que escribiera y produjera la banda sonora de su próxima película, Dancer in the Dark (Bailarina en la oscuridad). Esta película era un musical dramático sobre una inmigrante que trabaja duro para pagar una operación de ojos para su hijo. Más tarde, von Trier le pidió que también interpretara el papel principal. Björk aceptó el desafío. La filmación comenzó en 1999 y la película se estrenó en 2000 en el 53° Festival de Cine de Cannes. Dancer in the Dark ganó el premio a mejor película y Björk ganó la Palma de Oro a la mejor actriz. A pesar del éxito, Björk declaró que esa sería su última actuación.

En septiembre de 2000, se lanzó Selmasongs, la banda sonora de la película Dancer in the Dark. En 2001, fue nominada al Oscar a Mejor Canción por "I've Seen It All", que en el álbum canta con Thom Yorke, el vocalista de Radiohead. En la canción “Cvalda”, tuvo la oportunidad de cantar con la actriz francesa Catherine Deneuve. Selmasongs tiene un estilo electrónico-clásico, con finales orquestales.

Vespertine: Un álbum íntimo

Archivo:Björk2001
Björk cantando en el Radio City Music Hall, en 2001.

En agosto de 2001, Björk lanzó Vespertine, un álbum más íntimo con canciones suaves y coros. Vespertine obtuvo el disco de oro en los Estados Unidos. Junto con el álbum, también publicó un libro titulado Björk, que incluía entrevistas y ensayos.

Vespertine se caracteriza por un estilo musical muy honesto: la voz se combina con el arpa, clavicordios y cajas de música. Aunque los ritmos se crearon con equipos modernos, canciones como “Hidden Place”, “Cocoon” y “Pagan Poetry” están llenas de emociones, con melodías y arreglos hermosos.

Después del lanzamiento del álbum, en agosto, salió el primer sencillo: “Hidden Place”, cuyo videoclip fue dirigido por Inez & Vinoodh + M/M Paris.

El segundo sencillo fue “Pagan Poetry” y se lanzó en noviembre del mismo año. El videoclip fue dirigido por Nick Knight.

En “Pagan Poetry”, Björk usó cajas de música, ya que las había coleccionado por mucho tiempo. Pidió a la compañía que las construyera con fibra de vidrio transparente para obtener un sonido más "duro", como si estuviera congelado.

En marzo de 2002, “Cocoon” fue el último sencillo en salir, y el video fue dirigido por la japonesa Eiko Ishioka.

Greatest Hits/Family Tree: Un recorrido por su música

Archivo:Björk - Hurricane Festival
Björk, en 2003.

En 2002, Björk lanzó Greatest Hits, una recopilación de sus mejores canciones desde 1993 hasta 2003, que también incluía la canción inédita "It's In Our Hands". Para este álbum, colaboró con su amiga, la artista Gabríela Friðriksdóttir, quien se encargó del diseño de la portada y de un folleto con su trabajo artístico.

El videoclip de "It's In Our Hands" fue dirigido por Spike Jonze. El video fue filmado con cámara infrarroja, mostrando a la cantante en una selva rodeada de insectos y plantas gigantes.

A finales del mismo año, lanzó Family Tree, una caja con seis discos compactos que muestran su evolución musical. Family Tree contiene sus canciones favoritas, algunas de sus bandas anteriores, un disco con canciones interpretadas con instrumentos de cuerdas y un folleto con las letras de las canciones elegidas por ella.

Al igual que en Greatest Hits, este trabajo contó con el arte de portada de Gabriela Friðriksdóttir.

El 13 de agosto de 2004, Björk apareció en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas. Ante una audiencia de aproximadamente 3000 millones de televidentes y 11.000 participantes, interpretó la canción “Oceanía”, que escribió especialmente para el evento y que está en su siguiente álbum. Björk dijo: "Me siento increíblemente honrada de que me hayan pedido que escribiera una canción y la cantara en los Juegos Olímpicos. La canción está escrita desde el punto de vista del océano que rodea toda la Tierra y observa a los humanos para ver cómo les está yendo después de millones de años de evolución. No ve fronteras, diferentes razas o religiones que siempre han estado en el centro de estos juegos”.

Durante su actuación, el vestido de la cantante se extendió sobre los atletas, representando artísticamente las olas del océano. Junto con la interpretación de “Oceanía”, se proyectó en una pantalla gigante el videoclip, dirigido por Lynn Fox.

Medúlla: La voz como instrumento

El 30 de agosto de 2004, salió el esperado Medúlla, un álbum aún más personal que los anteriores. Se enfoca en el uso de las capacidades vocales, utilizando vocalistas y ritmos electrónicos en lugar de instrumentos musicales tradicionales.

Medúlla fue grabado en estudios de Inglaterra, Islandia, Estados Unidos, Brasil y España. Entre los vocalistas que acompañan a Björk están la cantante inuit Tanya Tagaq Gillis, Robert Wyatt, Mike Patton (exintegrante de Faith No More), Gregory Purnhagen, y coros islandeses y británicos.

La idea original era llamar al álbum Ink (tinta), para representar un espíritu oscuro y apasionado. Pero el nombre Medúlla, que en latín significa "esencia" o "lo más profundo de algo", fue sugerido por su amiga, la artista Gabríela Friðriksdóttir. Björk explicó: “Se trata de ir a la esencia de algo. Y con este álbum íntegramente vocal, eso tiene sentido”. Medúlla contiene arreglos corales tradicionales con la participación de Valgeir Sigurðsson y el colaborador de Björk, Mark Bell.

La última canción en grabarse fue “Oceanía”, la canción de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Para escribirla, Björk pidió ayuda a su amigo el poeta Sigurjón Birgir Sigurðsson (Sjón), quien tomó un curso rápido de mitología griega.

El 27 de septiembre, en París, se estrenó el video del sencillo “Who Is It” como parte de una exhibición. El video fue dirigido por Dawn Shadworth y filmado en Hjörleifshöfði, Islandia. El 18 de octubre, el primer sencillo en salir fue Who Is It, con tres versiones diferentes. Le siguió "Triumph of a Heart". Un video para un posible tercer sencillo, "Where is the Line?", fue filmado con la artista islandesa Gabríela Fridriksdóttir a finales de 2004 y lanzado en el DVD Medúlla Videos.

A diferencia de otros álbumes, no se organizaron muchos conciertos o giras para promocionar Medúlla. Björk dijo en entrevistas que quería concentrarse en escribir y grabar otro álbum.

Army of Mixes y Drawing Restraint 9: Proyectos especiales

Después del tsunami de 2004, Björk comenzó un nuevo proyecto, "Army of Mixes". Invitó a fans y músicos de todo el mundo a hacer versiones o remixes de su canción de 1995, "Army of Me". De más de 600 respuestas, Björk y su coescritor Graham Massey eligieron 20 canciones para el álbum. El álbum se lanzó en abril de 2005 en el Reino Unido y en mayo en Estados Unidos. Para enero de 2006, el álbum había recaudado alrededor de £250,000 para ayudar el trabajo de UNICEF en el Sudeste Asiático.

El 25 de julio de 2005 en el Reino Unido y el 23 de agosto en Estados Unidos, Björk lanzó el álbum Drawing Restraint 9; la banda sonora de la película de su expareja Matthew Barney con el mismo nombre. En este álbum, Björk explora estilos de música tradicional japonesa para complementar esta película experimental. Björk también actúa en la película.

Björk remasterizó sus primeros tres álbumes como solista (Debut, Post, Homogenic) y sus dos álbumes de bandas sonoras (Selmasongs y Drawing Restraint 9) en un nuevo paquete llamado (____surrounded), lanzado el 27 de junio de 2006.

En esta época, Björk recibió otra nominación a los premios BRIT como Mejor Artista Femenina Internacional. También, fue premiada con el prestigioso premio a la Inspiración en los premios anuales de la revista Q en octubre de 2005, por ser una de las artistas pop más originales e innovadoras.

Los Sugarcubes se reunieron para un concierto único en Reikiavik el 17 de noviembre de 2006. Las ganancias del concierto se donaron al sello discográfico original de los Sugarcubes, Smekkleysa SM, que, según Björk, "continúa un trabajo independiente para mejorar el futuro de la música islandesa".

Volta: Un regreso a la gira

Archivo:Björk by deep schismic at Big Day Out 2008, Melbourne Flemington Racecourse
Björk durante el Volta Tour, enero de 2008.

El 7 de mayo de 2007, salió a la venta su sexto álbum de estudio llamado Volta. El disco fue producido por la propia Björk y su colaborador Mark Bell. También contó con la ayuda del productor de rap y hip-hop Timbaland, quien coprodujo 3 de las 10 canciones de Volta.

Entre las colaboraciones también se encuentran Anohni (cantante de la banda Antony and the Johnsons), con quien hace un dueto en las canciones The Dull Flame of Desire y My Juvenile. También participaron los bateristas Chris Corsano y Brian Chippendale (Lightning Bolt), los músicos africanos Toumani Diabaté y Konono N.º 1, y la talentosa Min Xiao-Fen tocando la pipa china. Además, Björk reunió en 'Volta' a su propia banda islandesa de mujeres trompetistas. El primer sencillo fue "Earth Intruders", con un video dirigido por Michel Ocelot.

Björk invitó a sus fans a participar en la creación de un video para la canción "Innocence". El tercer sencillo fue Declare Indepence, con un video dirigido por Michel Gondry. El cuarto sencillo fue "Wanderlust", con impresionantes imágenes en 3D. Luego, lanzó su último video de Volta para el tema "Dull Flame of Desire", que mezclaba imágenes hechas por tres de sus fans.

Para promocionar Volta, Björk realizó una gira de 18 meses, algo que no hacía desde Vespertine. Este álbum fue más comercial que los anteriores y alcanzó el primer lugar en la lista Billboard de álbumes de electrónica.

Björk también participó en un disco tributo a la cantautora canadiense Joni Mitchell, grabando la canción 'The Boho Dance'.

Biophilia (2011): Música y tecnología

Archivo:Björk performing at Cirque en Chantier 1 edit
Björk en 2013.

En 2011, Björk lanzó su octavo álbum de estudio, Biophilia. Este fue un proyecto muy ambicioso que combinó su música con instalaciones y presentaciones en vivo, celebrando el uso de la tecnología moderna e internet.

Vulnicura (2015): Un álbum personal

El 13 de enero de 2015, la página oficial de Facebook de Björk mostró los nombres de las canciones de su octavo álbum de estudio, Vulnicura. Este álbum contó con la colaboración de la productora venezolana Arca y John Flynn. Björk, como en muchos de sus trabajos anteriores, escribió y produjo todas las canciones. El 18 de enero, el álbum se filtró en internet, por lo que el equipo de la cantante decidió lanzarlo oficialmente en iTunes y Amazon. El 24 de enero, se confirmó que "Stonemilker" sería el primer sencillo, estrenándose en el museo MoMA junto con un cortometraje para la canción Black Lake.

Utopía (2017): Un mundo nuevo

Utopía es el noveno álbum de estudio de Björk, producido principalmente por ella junto a la productora de música electrónica venezolana Arca. El álbum fue grabado entre 2016 y 2017 y lanzado el 24 de noviembre de 2017 a través de One Little Indian Records.

Oral (2023): Música para la naturaleza

El 21 de noviembre de 2023, con la colaboración de la cantante española Rosalía, se lanzó la canción "Oral". Esta canción era parte de una maqueta que Björk había hecho para su álbum Homogenic (1997) pero que no produjo en ese momento. El objetivo de la canción es recaudar fondos para la organización Aegis, que se dedica a proteger el salmón salvaje de Islandia, amenazado por las piscifactorías y el cambio climático.

El videoclip fue dirigido por Carlota Guerrero. Fue filmado en El Prat de Llobregat y muestra a las dos cantantes en un espacio blanco. Para el proyecto se utilizó Inteligencia Artificial, generando virtualmente los rostros de las artistas.

La voz de Björk: Un talento único

Björk ha sido reconocida muchas veces como una de las voces más destacadas de la música actual. La cadena MTV la clasificó como la octava voz más prodigiosa del pop. Otros músicos, como Jared Leto y Amy Lee, han elogiado su voz y su influencia. El compositor clásico John Tavener la considera "más inteligente que la mayoría de los cantantes clásicos".

El crítico de música clásica del The New Yorker, Álex Ross, incluye a Björk entre las voces más privilegiadas de esta época. La organización National Public Radio la incluyó en su especial "50 Great Voices", refiriéndose a su voz como «celestial».

En la clasificación de voces, Björk es una soprano. Su voz se caracteriza por su timbre único, su agilidad entre notas agudas y su "color" metálico, especialmente notable en los últimos años. En muchas de sus actuaciones en vivo, Björk utiliza técnicas vocales avanzadas como el Belt o el registro de silbido, logrando notas muy altas.

Otra característica de las grabaciones y actuaciones en vivo de Björk son sus improvisaciones melódicas, que ella llama Gibberish (galimatías). Esto consiste en extensiones de la melodía creadas con su voz, o en alargar palabras y sílabas sin que tengan una coherencia directa con la letra. Esto es común en cantantes de Blues, Soul, R&B y en estilos folclóricos.

Vida personal

El 20 de febrero de 1996, Björk tuvo un incidente con una periodista en el Aeropuerto Internacional Don Muang de Bangkok. Björk declaró: "Uno lleva mucha presión encima, entonces exploté".

Björk tiene un hijo, Sindri Eldon Þórsson, nacido el 8 de junio de 1986, con Þór Eldon, quien fue su compañero en la banda Sugarcubes. Sindri es periodista y toca el bajo en algunas bandas. El 4 de octubre de 2002, tuvo una hija llamada Ísadóra, con quien fue su pareja, el realizador Matthew Barney, de quien se separó en 2013. Björk había salido anteriormente con el director y videoartista francés Stéphane Sednaoui.

Por un tiempo, Björk vivió en un barco en Nueva York, que también usaba como estudio de grabación.

Giras musicales

  • Debut Tour
  • Post Tour
  • Homogenic Tour
  • Vespertine World Tour
  • Greatest Hits Tour
  • Volta Tour
  • Biophilia Tour
  • Vulnicura Tour
  • Vulnicura Strings Tour
  • Utopía Tour
  • Cornucopia (2019)
  • Björk Orkestral

Discografía

Álbumes de estudio

  • 1993: Debut
  • 1995: Post
  • 1997: Homogenic
  • 2000: Selmasongs
  • 2001: Vespertine
  • 2002: " Family Tree "
  • 2004: Medúlla
  • 2007: Volta
  • 2011: Biophilia
  • 2015: Vulnicura
  • 2017: Utopia
  • 2022: Fossora

Premios y nominaciones

Videografía

  • 1990 - The Video (Polygram)
  • 1992 - Á Guðs Vegum (Smekkleysa)
  • 1992 - Murder and Killing in Hell (Windsong International Video)
  • 2000 - Free Tibet (Ryko Distribution - primera edición en 1999, formato VHS)
  • 2001 - MTV Unplugged / Live&Loud (One Little Indian)
  • 2001 - Live in Cambridge (One Little Indian)
  • 2001 - Live at Shepherd's Bush Empire (One Little Indian)
  • 2002 - Live at the Royal Opera House (One Little Indian)
  • 2002 - Greatest Hits - Volumen 1993-2003 (One Little Indian)
  • 2002 - Volumen Plus (One Little Indian)
  • 2003 - Vessel (One Little Indian)
  • 2003 - Inside Björk (One Little Indian)
  • 2003 - Live Zabor (One Little Indian)
  • 2003 - Later with Jools Holland (One Little Indian)
  • 2003 - Minuscule (One Little Indian)
  • 2004 - The Sugarcubes - the DVD (One Little Indian)
  • 2004 - The Sugarcubes - Live Zabor (One Little Indian)
  • 2005 - Greatest Hits / DVD (Compilación de videos: Human Behaviour, I Miss You...) (One Little Indian)
  • 2007 - Volta (One Little Indian)
  • 2009 - Voltaic - Live in Paris & Reykjavik (Boxset del disco Volta)
  • 2011 - Moon (One Little Indian)
  • 2011 - Crystalline (One Little Indian)
  • 2012 - Hollow (One Little Indian)
  • 2013 - Mutual Core (One Little Indian)
  • 2015 - Lionsong (One Little Indian)
  • 2015 - Stonemilker
  • 2015 - Black Lake
  • 2017 - The Gate
  • 2022 - Atopos

Televisión

  • 1987 - Glerbrot personaje: María. (RUV TV)
  • 2009 - FlashForward La canción It's oh so quiet se utilizó para el episodio número 4 de la primera temporada de la serie FlashForward
  • 2015 - Björk - Documental del canal Arte sobre su vida.

Películas

  • 1990 - The Juniper Tree, personaje: Margit. (Rhino Home Video)
  • 1994 - Prêt-à-Porter, participación como modelo.
  • 1994 - Léon, banda sonora («Venus As A Boy»)
  • 1998 - X-Files, banda sonora («Hunter»)
  • 2000 - Dancer in the Dark, personaje: Selma Jezkova. (Zentropa Entertainment)
  • 2005 - Drawing Restraint 9. (Matthew Barney)
  • 2007 - Anna and the Moods. (Sjón)
  • 2011 - Sucker Punch, banda sonora.
  • 2022 - The Northman, personaje: The Slav Witch.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Björk Facts for Kids

kids search engine
Björk para Niños. Enciclopedia Kiddle.