robot de la enciclopedia para niños

Ivar Giaever para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ivar Giaever
Ivar Giæver.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1929
Bergen, Noruega
Fallecimiento 20 de junio de 2025
Schenectady (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Educación
Educado en
Información profesional
Área física
Conocido por física del estado sólido
Empleador Instituto Politécnico Rensselaer
Obras notables física del estado sólido
Miembro de
Distinciones Nobel prize medal.svg Premio Nobel de Física (1973)

Ivar Giaever (en noruego: Ivar Giæver) fue un físico estadounidense, nacido en Noruega. Recibió el Premio Nobel de Física en 1973 por sus importantes descubrimientos. Nació el 5 de abril de 1929 en Bergen, Noruega, y falleció el 20 de junio de 2025 en Schenectady, Estados Unidos.

¿Quién fue Ivar Giaever?

Ivar Giaever fue un científico muy reconocido por sus estudios en el campo de la física. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se comportan los materiales a nivel muy pequeño.

Primeros años y educación

Ivar Giaever nació en la ciudad de Bergen, Noruega. Desde joven mostró interés por la ciencia y la ingeniería. Estudió Ingeniería Mecánica en el Instituto Tecnológico de Noruega, donde se graduó en 1952.

En 1954, Ivar se mudó a Canadá. Allí trabajó para una gran empresa llamada General Electric. Dos años después, se trasladó a los Estados Unidos. Mientras trabajaba, continuó sus estudios de física en el Instituto Politécnico Rensselaer. Obtuvo su doctorado en 1964 y ese mismo año se convirtió en ciudadano estadounidense.

Descubrimientos científicos de Ivar Giaever

Ivar Giaever se interesó mucho en un fenómeno llamado el efecto túnel. Este efecto ocurre cuando partículas muy pequeñas, como los electrones, pueden pasar a través de una barrera que normalmente no podrían cruzar.

El efecto túnel en materiales especiales

Ivar Giaever investigó cómo los electrones se mueven a través de materiales como los semiconductores y los superconductores. Descubrió que cuando los electrones pasaban por un tipo de dispositivo llamado diodo (que tenía una capa muy delgada de óxido), se producía un fenómeno especial. Este fenómeno es clave para entender la superconductividad, que es cuando algunos materiales pueden conducir electricidad sin ninguna resistencia.

Reconocimiento con el Premio Nobel

Gracias a sus importantes investigaciones en la física del estado sólido, Ivar Giaever fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1973. Compartió este prestigioso premio con otros dos científicos: Leo Esaki y Brian David Josephson. Sus descubrimientos abrieron nuevas puertas para entender y usar las propiedades de los materiales.

Publicaciones destacadas

Ivar Giaever publicó varios artículos científicos importantes que detallaban sus descubrimientos. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Giaever, Ivar (1960). «Energy Gap in Superconductors Measured by Electron Tunneling». Physical Review Letters 5 (4): 147. Bibcode:1960PhRvL...5..147G. doi:10.1103/PhysRevLett.5.147. 
  • Giaever, Ivar (1960). «Electron Tunneling Between Two Superconductors». Physical Review Letters 5 (10): 464. Bibcode:1960PhRvL...5..464G. doi:10.1103/PhysRevLett.5.464. 
  • Giaever, Ivar (1974). «Electron tunneling and superconductivity». Reviews of Modern Physics 46 (2): 245. Bibcode:1974RvMP...46..245G. doi:10.1103/RevModPhys.46.245. 

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ivar Giaever Facts for Kids

kids search engine
Ivar Giaever para Niños. Enciclopedia Kiddle.