Guillermo Barros Schelotto para niños
Datos para niños Guillermo Barros Schelotto |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Apodo(s) | Chapita, Melli | ||||||||||||||||
Nacimiento | La Plata, Buenos Aires, Argentina 4 de mayo de 1973 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | ||||||||||||||||
Altura | 1,71 m (5′ 7″) | ||||||||||||||||
Peso | 71 kg (156 lb) | ||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Equipo | C. A. Vélez Sarsfield | ||||||||||||||||
Debut como entrenador | 2012 (C. A. Lanús) |
||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||
Posición | Extremo derecho | ||||||||||||||||
Debut como jugador | 1991 (Gimnasia y Esgrima de La Plata) |
||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2011 (Gimnasia y Esgrima de La Plata) |
||||||||||||||||
Part. (goles) | 10 (0) - Selección 622 (176) - Clubes |
||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||
Debut | 14 de febrero de 1995 | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Guillermo Barros Schelotto (nacido en La Plata, Provincia de Buenos Aires, el 4 de mayo de 1973) es un exfutbolista y entrenador argentino. Jugaba como delantero y es muy conocido por su paso por Boca Juniors. Allí jugó durante 10 temporadas, desde 1997 hasta 2007.
También jugó en el Columbus Crew de Estados Unidos, entre 2007 y 2010. Su último equipo como jugador fue Gimnasia y Esgrima de La Plata, el mismo club donde empezó su carrera. Actualmente, es el entrenador de Vélez Sarsfield en la Liga Profesional.
Guillermo comenzó su carrera en Gimnasia y Esgrima de La Plata en 1991. Con este equipo, ganó la Copa Centenario de la AFA en 1994, el único título profesional del club. A mediados de 1997, llegó a Boca Juniors junto a su hermano mellizo Gustavo Barros Schelotto y Martín Palermo. En Boca, se convirtió en un jugador muy querido y ganó muchos títulos importantes. Entre ellos, destacan las Copas Libertadores de 2000, 2001 y 2003, y las Copas Intercontinentales de 2000 y 2003.
En 2007, se unió al Columbus Crew en la Major League Soccer de Estados Unidos. Allí jugó tres años, ganó cuatro títulos y fue una figura importante. En 2011, regresó a Gimnasia y Esgrima de La Plata para retirarse del fútbol.
Después de su carrera como jugador, Guillermo Barros Schelotto empezó a ser director técnico en 2012 con Lanús. Con este equipo, ganó la Copa Sudamericana 2013, su primer título como entrenador. Luego, dirigió a Boca Juniors por tres años, ganando los campeonatos de Primera División en 2016-17 y 2017-18.
Contenido
Trayectoria como jugador
Gimnasia y Esgrima La Plata: Sus inicios y primeros éxitos
Guillermo y su hermano mellizo Gustavo crecieron en Gimnasia y Esgrima La Plata. Su padre, Hugo Barros Schelotto, fue médico y luego presidente del club. Los "Mellizos" jugaron en las categorías juveniles desde 1985 y debutaron como profesionales en 1991.
Guillermo jugó su primer partido en primera división el 6 de octubre de 1991. Entró en el segundo tiempo en una victoria de Gimnasia por 3 a 2 contra Independiente. En 1993, ganó su primer título, la Copa Centenario de la AFA. Este fue un torneo especial para celebrar los 100 años de la Asociación del Fútbol Argentino. Guillermo marcó el último gol en la final contra River Plate.
En 1995, Gimnasia estuvo muy cerca de ganar su primer título nacional. Lideró el torneo hasta la última fecha, pero perdió su partido decisivo. Esto permitió que San Lorenzo se coronara campeón. En 1996, Gimnasia tuvo otra gran temporada. Incluso le ganó a Boca Juniors por 6 a 0, con tres goles de Guillermo. Sin embargo, el equipo volvió a quedar en segundo lugar.
Boca Juniors: Una década de gloria
A mediados de 1997, Boca Juniors se interesó en Guillermo. Así, los hermanos Barros Schelotto llegaron a Boca junto con Martín Palermo. Los tres fueron recomendados por Diego Maradona, quien jugaba su última temporada en el club. Al principio, Guillermo no siempre fue titular, pero sus actuaciones destacadas lo hicieron ganar un lugar.
Con la llegada del entrenador Carlos Bianchi, Guillermo se convirtió en el dueño de la camiseta número 7. Formó una dupla muy efectiva con Martín Palermo. Juntos, ayudaron a Boca a ganar muchos títulos. Entre los más importantes están las Copas Libertadores de 2000, 2001 y 2003. También ganaron las Copas Intercontinentales de 2000 y 2003.
En 2003, Guillermo volvió a brillar en la Copa Libertadores de América. Tuvo una actuación memorable contra Paysandú. Sin embargo, tuvo algunos problemas físicos que le impidieron jugar todos los partidos. Después de que Bianchi se fue en 2004, Guillermo jugó menos. A pesar de esto, siempre mantuvo el cariño de los hinchas de Boca.
Partidos especiales contra River Plate
Guillermo Barros Schelotto es muy recordado por sus partidos contra River Plate, conocidos como "Superclásicos". Aunque no siempre marcó muchos goles, sus duelos con los rivales eran muy intensos.
En el Clausura 2000, marcó su primer gol en un Superclásico. El partido terminó 1 a 1. En el Clausura del año siguiente, entró al final del partido y marcó un gol de penal, sellando una victoria por 3 a 0. En el Clausura 2003, Boca perdía 2 a 0, y Guillermo anotó dos goles en el segundo tiempo para empatar el encuentro.
Su participación más destacada fue en las semifinales de la Copa Libertadores 2004. En el primer partido, dio la asistencia para el gol que le dio la victoria a Boca por 1 a 0. En el partido de vuelta, en el estadio de River, Guillermo fue clave para que un jugador rival fuera expulsado, igualando el número de jugadores en la cancha. Boca ganó la serie en penales y llegó a la final.
En total, Guillermo Barros Schelotto jugó 18 partidos oficiales contra River. Ganó 6, empató 7 y perdió 5, anotando 5 goles.
Columbus Crew: Una aventura en Estados Unidos

El 19 de abril de 2007, Guillermo se fue de Boca Juniors para jugar con el Columbus Crew en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. Debutó el 5 de mayo de 2007.
Rápidamente se convirtió en un líder del equipo y en uno de los jugadores favoritos de los aficionados. En la temporada 2007, fue el mejor asistente del equipo con 11 pases de gol, además de marcar 5 goles. En 2008, tuvo una temporada aún mejor, con 19 asistencias y 7 goles. Fue elegido el Jugador Más Valioso (MVP) de la Major League Soccer el 20 de noviembre de 2008.
Guillermo terminó su gran año 2008 con una actuación destacada en la final de la Copa MLS, donde Columbus ganó 3 a 1. Dio 3 asistencias en ese partido. Por su excelente rendimiento, fue nombrado "Deportista Latino del Año" por la revista Sports Illustrated.
Regreso a Gimnasia y su retiro
El 13 de enero de 2011, Guillermo Barros Schelotto regresó a Gimnasia y Esgrima de La Plata después de 14 años. Decidió jugar sin cobrar sueldo, mostrando su gran cariño por el club. Marcó 3 goles en ese torneo, incluyendo uno contra Boca. Se retiró del fútbol el 30 de junio de 2011, después de un partido que lamentablemente llevó a Gimnasia a descender de categoría.
Trayectoria como entrenador
Lanús: Primeros pasos y un título internacional
En 2012, Guillermo Barros Schelotto comenzó su carrera como director técnico en Lanús. El equipo tuvo un gran desempeño, logrando ganar siete partidos seguidos. Terminó el torneo en el cuarto puesto.
En 2013, Lanús volvió a estar en los primeros lugares. Aunque no ganó el campeonato local, logró clasificarse para la Copa Sudamericana 2013. En la segunda mitad de ese año, Lanús ganó la Copa Sudamericana. Fue un logro muy importante para el club. Derrotaron a equipos como Racing Club, Universidad de Chile y River Plate. En la final, vencieron a Ponte Preta de Brasil por un marcador global de 3 a 1.
Bajo la dirección de Guillermo, Lanús tuvo una de sus mejores temporadas en 2013. Esto les permitió clasificar a la Copa Libertadores 2014. En 2014, Lanús llegó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, su mejor actuación hasta ese momento. Guillermo dirigió a Lanús hasta finales de 2015.
U.S. Palermo: Una breve experiencia en Italia
En enero de 2016, Guillermo fue entrenador del Union Sportiva de Palermo en Italia. Sin embargo, su tiempo allí fue muy corto, solo un mes. No pudo obtener el permiso necesario para ser entrenador en Italia.
Boca Juniors: Bicampeón local
En marzo de 2016, Guillermo Barros Schelotto se convirtió en el entrenador de Boca Juniors. Durante su tiempo en Boca, logró ganar dos campeonatos de liga seguidos: la Primera División 2016-17 y la Primera División 2017-18.
Los Angeles Galaxy: El desafío de la MLS
En febrero de 2019, Guillermo Barros Schelotto fue presentado como director técnico de Los Angeles Galaxy en Estados Unidos. En su primera temporada, el equipo llegó a los playoffs. Eliminaron a Minnesota United, pero perdieron en las semifinales de conferencia contra Los Angeles FC.
En 2020, después de la salida de un jugador importante, el equipo tuvo malos resultados. El club decidió terminar su contrato en octubre de 2020.
Selección Paraguaya: Un paso por el fútbol internacional
El 20 de octubre de 2021, Guillermo fue nombrado entrenador de la Selección de Paraguay. Su objetivo era clasificar al equipo para el Mundial de Catar 2022.
Fue despedido de su cargo el 16 de septiembre de 2023, después de los primeros partidos de las eliminatorias para la Copa Mundial 2026.
Vélez Sarsfield: Su regreso a Argentina
El 18 de marzo de 2025, Guillermo Barros Schelotto fue anunciado como el nuevo entrenador de Vélez Sarsfield.
Récords y logros
Guillermo Barros Schelotto tiene varios récords importantes:
- En el fútbol argentino:
- Es el tercer máximo goleador internacional de Boca Juniors, con 25 goles.
- Es el jugador y entrenador con más títulos en Boca Juniors, sumando 18.
- En la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos:
- Fue elegido el Jugador Más Valioso de la MLS en 2008.
- Fue el Jugador Más Valioso de la final de la Copa MLS en 2008.
- Fue nombrado "Deportista del Año" en 2008 por la revista Sports Illustrated Latino.
Homenajes
El 7 de julio de 2013, se inauguró una estatua de Guillermo Barros Schelotto en el Museo de la Pasión Boquense. Allí también hay estatuas de otros grandes jugadores como Diego Armando Maradona y Martín Palermo. En junio de 2015, se creó la primera peña de hinchas de Boca con su nombre en Saladillo, provincia de Buenos Aires.
Selección nacional
Juegos Panamericanos 1995: Medalla de Oro
Gracias a su buen desempeño en Gimnasia, Guillermo fue convocado para los Juegos Panamericanos de 1995. Tenía 21 años y ganó la medalla de oro con la selección argentina Sub-22. En la final contra México, el partido terminó empatado y se definió por penales. Guillermo anotó su penal, y Argentina ganó la medalla de oro.
Selección adulta: Pocas apariciones
A pesar de su exitosa carrera en clubes, Guillermo Barros Schelotto no jugó muchos partidos con la Selección nacional adulta.
Debutó el 14 de febrero de 1995 en un partido amistoso contra Bulgaria. En 1999, fue convocado para la Copa América 1999 en Paraguay. Jugó algunos partidos en la primera fase. Su última aparición con la selección argentina fue en 1999. En total, jugó 10 partidos y no marcó goles para su país.
Vida personal
Guillermo nació el 4 de mayo de 1973, y tiene un hermano gemelo llamado Gustavo. Por eso los llaman "mellizos". También tiene otro hermano, Pablo, y una hermana, Carolina, que es diputada.
Su padre, Hugo Barros Schelotto, fue médico y presidente de Gimnasia y Esgrima de La Plata. Su hermano Gustavo fue su compañero en Gimnasia y también en Boca Juniors por un tiempo. Hoy, Gustavo es parte de su equipo de trabajo como entrenador. Guillermo está casado con Matilde Carriquiriborde y tienen cuatro hijos: Máximo, Nicolás, Santiago y Lucas.
En 2006, se publicó su biografía, "Guillermo, el terrible. Historia de un ídolo". En 2010, presentó un libro infantil escrito en braille, "Las aventuras del Mellizo". Después de retirarse, abrió una academia de fútbol en Estados Unidos con su excompañero Gino Padula.
Estadísticas
Como jugador
Resumen estadístico
Competición | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|
Primera División | 509 | 145 | 0,28 |
Copas nacionales | 17 | 5 | 0,29 |
Copas internacionales | 101 | 26 | 0,26 |
Selección sub-22 | 2 | 0 | 0,00 |
Selección adulta | 10 | 0 | 0,00 |
Total | 640 | 176 | 0,28 |
Hat-tricks
Partidos en los que anotó tres o más goles | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Fecha | Estadio | Partido | Goles | Resultado | Competición | |||||
1 | 5 de mayo de 1996 | La Bombonera, Bs As | Boca Jrs. - Gimnasia y Esgrima La Plata | ![]() ![]() ![]() |
0 - 6 | Clausura 1996 | |||||
2 | 31 de julio de 1999 | Arq. Ricardo Etcheverri, Bs As | Boca Jrs. - São Paulo FC | ![]() ![]() ![]() |
5 - 1 | Copa Mercosur 1999 | |||||
3 | 15 de mayo de 2003 | Mangueirão, Belém | Paysandú - Boca Jrs. | ![]() ![]() ![]() |
2 - 4 | Copa Libertadores 2003 |
Como entrenador
Resumen por competencias
Competición | Partidos | Ganados | Empatados | Perdidos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
Clubes | ||||||
Primera División de Argentina | 215 | 105 | 61 | 49 | 58.3% | Campeón |
Copa Argentina | 19 | 10 | 2 | 7 | 56.14% | Semifinales |
Supercopa Argentina | 1 | 0 | 0 | 1 | 0% | Subcampeón |
Serie A | 4 | 1 | 2 | 1 | 41.67% | 15.º lugar |
MLS | 53 | 21 | 6 | 26 | 43.39% | 8.º lugar |
MLS Cup | 2 | 1 | 0 | 1 | 50% | Cuartos de final |
US Open Cup | 2 | 1 | 0 | 1 | 50% | Octavos de final |
MLS is Back Tournament | 3 | 0 | 1 | 2 | 11.11% | Fase de grupos |
Copa Libertadores | 43 | 20 | 15 | 8 | 58.14% | Subcampeón |
Copa Sudamericana | 16 | 8 | 6 | 2 | 62.5% | Campeón |
Leagues Cup | 2 | 0 | 1 | 1 | 16.67% | Semifinales |
Recopa Sudamericana | 2 | 0 | 0 | 2 | 0% | Subcampeón |
Copa Suruga Bank | 1 | 0 | 0 | 1 | 0% | Subcampeón |
Total clubes | 363 | 167 | 94 | 102 | 54.64% | 3 Títulos |
Selección | ||||||
Eliminatorias | 8 | 1 | 2 | 5 | 20.83% | 6.º lugar |
Amistosos | 9 | 3 | 2 | 4 | 40.74% | +3 PG |
Total selección | 17 | 4 | 4 | 9 | 31.37% | Sin Títulos |
Total en su carrera | 380 | 171 | 98 | 111 | 53.6% | 3 Títulos |
Palmarés
Como futbolista
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Centenario | Gimnasia y Esgrima de La Plata | ![]() |
1993 |
Primera División (1) | C. A. Boca Juniors | 1998-A | |
Primera División (2) | 1999-C | ||
Primera División (3) | 2000-A | ||
Primera División (4) | 2003-A | ||
Primera División (5) | 2005-A | ||
Primera División (6) | 2006-C | ||
MLS Supporters' Shield | Columbus Crew | ![]() |
2008 |
Conference Cup | 2008 | ||
MLS Cup | 2008 | ||
MLS Supporters' Shield | 2009 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo (*) | Sede | Año |
---|---|---|---|
![]() |
Selección de Argentina Sub-22 | ![]() |
1995 |
Copa Libertadores de América (1) | C. A. Boca Juniors | ![]() |
2000 |
Copa Intercontinental (1) | ![]() |
2000 | |
Copa Libertadores de América (2) | ![]() |
2001 | |
Copa Libertadores de América (3) | ![]() |
2003 | |
Copa Intercontinental (2) | ![]() |
2003 | |
Copa Sudamericana (1) | ![]() |
2004 | |
Recopa Sudamericana (1) | ![]() |
2005 | |
Copa Sudamericana (2) | ![]() |
2005 | |
Recopa Sudamericana (2) | ![]() |
2006 | |
Copa Libertadores de América (4) | ![]() |
2007 |
(*) Incluyendo la selección.
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Jugador más valioso de la Major League Soccer | 2008 |
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de La Plata | 2011 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | C. A. Boca Juniors | ![]() |
2016-17 |
Primera División | 2017-18 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Sudamericana | C. A. Lanús | ![]() |
2013 |
Véase también
En inglés: Guillermo Barros Schelotto Facts for Kids