Spiro Agnew para niños
Datos para niños Spiro Agnew |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 1972
|
||
|
||
![]() 39.º vicepresidente de los Estados Unidos |
||
20 de enero de 1969-10 de octubre de 1973 | ||
Presidente | Richard Nixon | |
Predecesor | Hubert Humphrey | |
Sucesor | Gerald Ford | |
|
||
![]() 55.º gobernador de Maryland |
||
25 de enero de 1967-7 de enero de 1969 | ||
Predecesor | J. Millard Tawes | |
Sucesor | Marvin Mandel | |
|
||
![]() 3.º ejecutivo del condado de Baltimore |
||
diciembre de 1962-diciembre de 1966 | ||
Predecesor | Christian H. Kahl | |
Sucesor | Dale Anderson | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Spiro Theodore Agnew | |
Nacimiento | 9 de noviembre de 1918 Baltimore, Maryland, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 1996 Berlin, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Sepultura | Dulaney Valley Memorial Gardens | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia episcopal en los Estados Unidos | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Judy Agnew | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Spiro Theodore Agnew (nacido en Baltimore, Maryland, el 9 de noviembre de 1918, y fallecido en Berlin, Maryland, el 17 de septiembre de 1996) fue un político y abogado estadounidense. Ocupó el cargo de Vicepresidente de los Estados Unidos desde 1969 hasta 1973.
Contenido
Spiro Agnew: Un Líder Político
¿Quién fue Spiro Agnew?
Spiro Agnew fue una figura importante en la política de Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XX. Antes de ser vicepresidente, fue gobernador del estado de Maryland y también trabajó en el gobierno local.
Su carrera política tuvo momentos de gran éxito y también desafíos importantes.
Sus Primeros Años y Estudios
Spiro Agnew nació en Towson, Maryland, con el nombre de Spiros Anagnostopoulos. Su padre era un inmigrante de Grecia.
Spiro asistió a escuelas públicas en Baltimore. Después, estudió Química durante tres años en la Universidad Johns Hopkins.
Servicio Militar en la Segunda Guerra Mundial
En 1940, Spiro Agnew se unió a las Fuerzas Armadas. Sirvió en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
Por su servicio en Francia y Alemania, recibió la Estrella de Bronce, una condecoración militar.
Al regresar de la guerra, estudió Derecho por las noches en la Universidad de Baltimore. Durante el día, trabajaba en una tienda. Después de graduarse, comenzó a trabajar como abogado en los alrededores de Baltimore.
Su Carrera en la Política
Aunque su padre era un miembro destacado del Partido Demócrata de los Estados Unidos, Spiro Agnew decidió unirse al Partido Republicano de los Estados Unidos.
Inicios en el Gobierno Local
En 1957, fue nombrado miembro de la Junta de Apelaciones del Condado de Baltimore. En 1962, fue elegido jefe del Comité Ejecutivo de ese mismo condado.
Este puesto había sido ocupado solo por políticos demócratas durante todo el siglo XX. Agnew se presentó como un republicano con ideas de cambio. Una vez en el cargo, apoyó leyes que buscaban la igualdad para todas las personas.
Gobernador de Maryland
Gracias a su popularidad, en 1966 se presentó como candidato a gobernador de Maryland por el Partido Republicano. Maryland era un estado que solía votar por los demócratas.
El candidato demócrata en esa elección tenía ideas que no apoyaban la integración racial. Esto permitió a Agnew obtener el apoyo de la comunidad afroamericana y de muchos votantes que buscaban el progreso. Así, se convirtió en el 22.º gobernador de Maryland.
Durante sus dos años como gobernador, trabajó muy bien con los demócratas, que controlaban la Asamblea estatal. Realizó cambios en los impuestos y en el sistema judicial. También tomó medidas importantes para proteger el medio ambiente.
Agnew continuó promoviendo la igualdad. Por ejemplo, no aprobó una ley que quería prohibir los matrimonios entre personas de diferentes razas. Sin embargo, durante los disturbios que ocurrieron después del fallecimiento de Martin Luther King, Agnew hizo comentarios que molestaron a algunos líderes afroamericanos.
Para controlar los disturbios, tuvo que pedir la ayuda de la Guardia Nacional y de tropas federales.
El Camino a la Vicepresidencia
En las elecciones presidenciales de 1968, Agnew apoyó a Nelson Rockefeller para la nominación republicana. Creía que Rockefeller era el más preparado para ser presidente.
Cuando Richard Nixon ganó la nominación republicana, fue una sorpresa que eligiera a Agnew como su compañero de fórmula para la vicepresidencia. Nixon buscaba a alguien que pudiera conectar con votantes a los que él no llegaba.
Aunque Agnew tenía poca experiencia como gobernador, Nixon lo vio como un líder exitoso en un estado demócrata. También lo consideró un político fuerte y efectivo en las campañas. Además, Agnew tenía experiencia en asuntos urbanos, lo cual era importante en esa época de cambios sociales en las ciudades.
Vicepresidente de los Estados Unidos
Como vicepresidente, Spiro Agnew no tuvo un papel principal en las decisiones importantes. Su trabajo era otro: se hizo conocido por sus declaraciones públicas, que a menudo generaban debate.
Por ejemplo, criticó a quienes se oponían a la guerra de Vietnam. También atacó a los medios de comunicación, diciendo que representaban a una "pequeña élite" que no había sido elegida por los ciudadanos.
Se pensaba que Agnew expresaba las ideas que el presidente Nixon compartía, pero que no decía directamente para evitar controversias. A pesar de haber sido un republicano moderado, sus comentarios lo hicieron muy popular entre los votantes más conservadores y un gran recaudador de fondos para el partido.
Desafíos y Renuncia
En las elecciones presidenciales de 1972, Nixon y Agnew ganaron por una gran mayoría. Obtuvieron la victoria en 49 de los 50 estados.
Sin embargo, durante esa campaña, ocurrió un evento que afectó la vida política del gobierno: el llamado escándalo Watergate. Periodistas descubrieron que se habían realizado actividades inapropiadas relacionadas con la campaña política.
Además, el vicepresidente Agnew enfrentaba sus propios problemas. Estaba siendo investigado por haber recibido pagos indebidos cuando era gobernador de Maryland. En 1973, fue acusado de no pagar impuestos correctamente y de manejar dinero de forma irregular. Fue condenado a pagar una multa y a un período de libertad condicional.
Agnew renunció a su cargo de vicepresidente el 10 de octubre de 1973. Fue la primera vez que se aplicó la Vigesimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que permite al presidente nombrar un nuevo vicepresidente si el cargo queda vacante. Gerald Ford fue nombrado para ocupar su lugar.
Sus Últimos Años
Después de su renuncia, Spiro Agnew se mantuvo alejado de los medios de comunicación y de la política de Washington. Se negó a tener contacto con el presidente Nixon, sintiéndose "totalmente abandonado".
Cuando Nixon falleció en 1994, las hijas de Nixon invitaron a Agnew a su funeral. Al principio, Agnew se negó, aún molesto por cómo lo había tratado la Casa Blanca. Sin embargo, lo convencieron de asistir y allí recibió una cálida bienvenida de sus antiguos compañeros. Agnew comentó: "Decidí después de veinte años de resentimiento dejarlo de lado".
Un año después, Agnew asistió a la dedicación de un busto suyo en el Capitolio de Washington, que se colocaría junto a los de otros vicepresidentes. Agnew dijo que la ceremonia tenía más que ver con el cargo que ocupó que con él mismo.
El 16 de septiembre de 1996, Agnew se sintió mal en su casa de verano en Ocean City, Maryland. Fue llevado al hospital, donde falleció la noche siguiente. La causa de su fallecimiento fue una enfermedad de la sangre no diagnosticada. Agnew se mantuvo activo hasta los setenta años, jugando golf y tenis regularmente.
Su funeral fue privado, principalmente para la familia. En reconocimiento a su servicio como vicepresidente, una guardia de honor militar disparó una salva de 21 cañonazos junto a su tumba. Su esposa, Judith, falleció en 2012.
Véase también
En inglés: Spiro Agnew Facts for Kids