robot de la enciclopedia para niños

Geoffrey Wilkinson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Geoffrey Wilkinson
Geoffrey Wilkinson ca. 1976.png
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1921
Todmorden (Inglaterra)
Fallecimiento 26 de septiembre de 1996
Londres (Inglaterra)
Nacionalidad británico
Educación
Educado en Imperial College London
Información profesional
Área Química -orgánica e inorgánica-
Conocido por Catálisis en metal de transición homogénea
Empleador Universidad de California en Berkeley
Universidad de Harvard
Imperial College London
Estudiantes doctorales Frank Albert Cotton
Obras notables química organometálica
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1973)

Geoffrey Wilkinson (nacido el 14 de julio de 1921 en Todmorden, Inglaterra, y fallecido el 26 de septiembre de 1996 en Londres) fue un destacado químico y profesor universitario inglés. Recibió el Premio Nobel de Química en 1973 por sus importantes descubrimientos.

¿Quién fue Geoffrey Wilkinson?

Geoffrey Wilkinson estudió química en la Universidad de Londres. Se graduó en 1941 y, años más tarde, en 1955, se convirtió en profesor de química inorgánica en la misma universidad.

En 1976, la reina Isabel II del Reino Unido le otorgó el título de "sir". Este es un reconocimiento especial en el Reino Unido por sus contribuciones a la ciencia.

¿Qué investigaciones científicas realizó?

Primeros trabajos en Canadá y Estados Unidos

En 1942, el profesor Friedriech A. Paneth invitó a jóvenes químicos a participar en un proyecto de investigación. Wilkinson fue seleccionado y trabajó en los Laboratorios de Chalk River en Montreal, Canadá, hasta 1946.

Después, colaboró con Glenn T. Seaborg en la Universidad de Berkeley en California. Allí, estudió la clasificación de elementos químicos. Más tarde, fue profesor asociado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Descubrimiento del ferroceno y compuestos organometálicos

En el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Wilkinson comenzó a investigar los compuestos organometálicos. Estos son sustancias que combinan un metal con moléculas que contienen carbono. Se interesó en metales como el monóxido de carbono y los alquenos.

Usando una técnica llamada difracción de rayos X, Wilkinson logró descubrir la estructura de estos compuestos. Demostró que algunos de ellos tenían un átomo de hierro en el centro, rodeado por dos anillos de ciclopentadieno. A este compuesto se le llamó ferroceno.

Investigaciones en Harvard y el Premio Nobel

Durante un tiempo, Geoffrey Wilkinson también investigó en la Universidad de Harvard. Allí, estudió cómo se comportan los protones en el cobalto.

En 1973, Wilkinson fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Compartió este importante premio con el químico alemán Ernst Otto Fischer. Lo recibieron por sus valiosos trabajos sobre los compuestos organometálicos, que abrieron nuevas puertas en la química.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geoffrey Wilkinson Facts for Kids

kids search engine
Geoffrey Wilkinson para Niños. Enciclopedia Kiddle.