Ruslana para niños
Datos para niños Ruslana |
||
---|---|---|
Ruslana en una conferencia en Alemania en 2015.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ruslana Stepánivna Lyzhychko | |
Nombre en ucraniano | Руслана Степанівна Лижичко | |
Nacimiento | 24 de mayo de 1973 Leópolis, República Socialista Soviética de Ucrania (actual Ucrania) |
|
Nacionalidad | Ucraniano | |
Lengua materna | Ucraniano | |
Familia | ||
Cónyuge | Oleksandr Ksenofóntov (matr. 1995) | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio de Leópolis | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, productora, política, compositora, actriz de doblaje | |
Años activa | 1996-presente | |
Cargos ocupados |
|
|
Género | Pop ethno-pop | |
Instrumentos | Piano, batería, guitarra, tembita | |
Tipo de voz | Contralto | |
Discográficas | EMI, Warner Music Group | |
Partido político | Our Ukraine | |
Sitio web | ||
Ruslana Stepánivna Lyzhychko (nacida el 24 de mayo de 1973 en Leópolis, Ucrania) es una famosa artista ucraniana. Es conocida por haber ganado el Festival de la Canción de Eurovisión en 2004. También ha recibido un World Music Award.
Ruslana es una artista muy talentosa. Es cantante, bailarina, productora, compositora y pianista. También ha dirigido orquestas sinfónicas. Ella misma escribe, compone y produce sus canciones y videos musicales.
En 2004, ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 2004 con su canción "Wild Dances". Obtuvo 280 puntos, recibiendo votos de casi todos los países participantes. Años después, fue la encargada de anunciar los votos de Ucrania en Eurovisión 2011.
Ruslana fue la primera artista de la antigua Unión Soviética en recibir un disco de platino por su álbum Dyki Tantsi (2003). Vendió más de 170.000 copias en solo cien días. Este álbum es uno de los más vendidos en ucraniano. Su versión en inglés vendió más de 800.000 copias solo en Ucrania.
En 2004, sus canciones "Wild Dances" y "Dance with the Wolves" la hicieron una de las 15 artistas más populares en Bélgica. Fue nombrada la ucraniana más popular en Bélgica y la persona pública más influyente en Ucrania. También fue la primera persona extranjera en recibir un premio de la Federación de Periodistas de Turquía.
En 2008, Ruslana apareció en un videojuego muy popular, donde fue la DJ de una estación de radio. Su canción "Wild Dances" se podía escuchar en el juego. Esto ayudó a que su música fuera conocida en todo el mundo.
La carrera de Ruslana también se destaca por su compromiso con su país. Apoyó activamente los cambios democráticos en Ucrania en 2004, conocidos como la Revolución Naranja. Incluso dedicó su canción "Dance with the Wolves" a este movimiento. También fue miembro del Parlamento de Ucrania por un tiempo. Ruslana ha sido nombrada Embajadora de Buena Voluntad de Ucrania por la UNICEF. Ha trabajado en proyectos para proteger el medio ambiente y ayudar a las personas afectadas por el accidente de Chernóbil.
Contenido
¿Cómo empezó la carrera de Ruslana?
Ruslana Stepánivna Lyzhychko nació el 24 de mayo de 1973 en Leópolis, que en ese momento era parte de la República Socialista Soviética de Ucrania. Empezó a estudiar música a los 4 años y cantó en varias bandas. Después de la escuela secundaria, estudió en la Academia Estatal de Música de Leópolis. Se graduó en 1995 como pianista y directora de orquesta.
Primeros éxitos musicales
Ruslana comenzó su carrera ganando el concurso Slavyanskiy Bazar en Bielorrusia en 1996. Ese mismo año, fue nombrada Cantante del Año. Su video "Dzvinkyi Viter" ganó el premio a Mejor Vídeo del Año.
En 1997, trabajó en un proyecto de televisión navideño llamado Christmas with Ruslana. También creó el videoclip "Ballad of a Princess", que fue el primer video musical animado de Ucrania.
Su primer álbum, Myt' Vesny - Dzvinkyj Viter (El momento de la primavera – Campanas de viento), salió en 1998 y recibió muy buenas críticas.
Su canción "Svitanok" (Amanecer) y su disco Myt' Vesny - Dzvinkyj Viter Live le dieron aún más reconocimiento. "Svitanok" fue un video musical muy importante en Ucrania. Fue nominada como Mejor Canción del Año, y el video fue el Mejor Videoclip del Año. En 1999, trabajó en un musical navideño que ganó el premio a la Mejor Película en Ucrania.
El estilo de "Wild Dances"
El padre de Ruslana es de la región de los Hutsules en el oeste de Ucrania. Los Hutsules son un pueblo que vive en los montes Cárpatos ucranianos. Tienen una cultura única y una historia muy antigua. Esta cultura inspiró a Ruslana para crear su canción "Wild Dances" (Danzas Salvajes).
El estilo de "Wild Dances" es una mezcla de ritmos étnicos y modernos. Usa tambores potentes y sonidos de baile. Los "hey" en la canción suenan como gritos militares, acompañados de fuertes golpes de pie. Las guitarras eléctricas se combinan con la famosa forma de cantar de los Hutsules. También se usan trompetas y la trembita, un instrumento musical antiguo de la región Hutsul.
"Wild Dances" le dio la victoria a Ruslana en el Festival de la Canción de Eurovisión 2004. También la llevó a muchas listas de éxitos en Europa. La versión en inglés del álbum Dyki Tantsi se lanzó en Europa en 2004 con el título Wild Dances (Welcome to my Wild World).
El álbum Dyki Tantsi salió a la venta en junio de 2003 en Ucrania. Fue el primer disco en lograr triple platino en Ucrania, vendiendo más de 300.000 copias.
La victoria en Eurovisión
Ruslana fue elegida para representar a Ucrania en el Festival de Eurovisión de 2004. Era una de las favoritas antes de la competencia. Cantó su propia canción "Wild Dances" y ganó con 280 puntos. Fue la puntuación más alta en los primeros 50 años del Festival. Recibió votos de 34 de los 35 países participantes. "Wild Dances" fue número uno durante 10 semanas seguidas en Bélgica, Grecia y Ucrania.
En Alemania, "Wild Dances" fue nombrada la Mejor canción de Eurovisión. Ruslana fue invitada especial en la final nacional de Azerbaiyán, donde presentó su nuevo espectáculo "Wild Energy Show".
Ruslana iba a presentar la semifinal y la final de Festival de Eurovisión 2005. Sin embargo, no pudo hacerlo porque estaba organizando un concierto para ayudar a las personas afectadas por el accidente de Chernóbil. Por eso, solo apareció como invitada especial, cantando "Wild Dances" y "Heart on Fire".
En 2017, cuando Kiev fue de nuevo la ciudad anfitriona del festival, Ruslana volvió a actuar en el intermedio.
Proyectos recientes: Wild Energy y Amazonka
El proyecto Wild Energy de Ruslana se basa en una novela de ciencia ficción. En esta historia, la gente de una ciudad futurista pierde su energía y ganas de vivir. La protagonista, Lana, busca una fuente de energía especial y descubre que viene de su propio corazón. El proyecto Wild Energy de Ruslana combina música, videos, literatura y mensajes sociales.
La canción "Wild Energy" tiene un estilo más electrónico que "Wild Dances". Esta idea de transformación de Ruslana viene de los escritores ucranianos Marina y Sergiy Djachenko. "Wild Energy" es un gran proyecto que incluye un álbum, sencillos, videos, un gran espectáculo, un videojuego y una serie de cómics.
En junio de 2006, Ruslana presentó el sencillo y video "Wild Energy". En este video, la cantante se transforma de una chica sintética a una imagen más salvaje. Durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006, Ruslana hizo una gira por Alemania para apoyar al equipo de fútbol de Ucrania.
En marzo de 2008, lanzó Amazonka, su sexto álbum de estudio. El álbum en inglés Wild Energy se lanzó en Canadá en septiembre de 2008 y en otros países europeos y en China más tarde ese año. Fue grabado en Miami y cuenta con colaboraciones de artistas estadounidenses. En este álbum, Ruslana mezcló estilos étnicos antiguos de los montes Cárpatos con música popular moderna.
En 2009, Ruslana fue invitada especial al Festival de la Canción de Asia. Recibió dos premios: uno como Mejor Artista y otro por su contribución al intercambio cultural entre Ucrania y Asia a través de la música.
Álbumes My Boo y Eyforiya (2010-2012)
Desde 2010, Ruslana estuvo grabando su tercer álbum de estudio en inglés, que se lanzó en abril de 2012 con el título My Boo. También lanzó una versión en ucraniano, ЕЙ-форі-Я (EY-fori-YA). El álbum fue grabado en Estados Unidos, Suecia y Ucrania.
En mayo de 2011, lanzó el primer sencillo del álbum, "WOW – I’m so Amazing!". La canción y su video son una parodia de las personas que se creen increíbles.
En septiembre de 2011, lanzó el segundo sencillo "ShaLaLa". Esta canción tiene una melodía gitana simple. En el videoclip, Ruslana aparece como una gitana con tatuajes de colores. En el video, Ruslana y un grupo de bailarines bailan por las calles de Leópolis, y toda la ciudad se une a ellos.
La canción "Davaj Graj" (Давай Грай, «Vamos, a jugar») está dedicada a la Eurocopa 2012 que se jugó en Polonia y Ucrania. Se estrenó en la inauguración del nuevo estadio de Leópolis en 2012. La idea de esta canción es unir a muchas personas en un solo ritmo y baile. Ruslana enseñó los movimientos al público, y 34.000 espectadores y más de mil bailarines se unieron en una danza sincronizada.
Vida personal
Ruslana tiene una hermanastra llamada Anna. Está casada con Oleksandr Ksenofontov, un productor musical ucraniano, desde el 28 de diciembre de 1995. Juntos dirigen la compañía Luxen Studio desde 1993.
Otras actividades
Su papel en la sociedad

En 2004, Ruslana apoyó activamente los cambios democráticos en Ucrania, conocidos como la Revolución Naranja. Su canción "Dance with the Wolves" fue dedicada a este movimiento. Ella apoyó a Viktor Yushchenko durante las elecciones presidenciales de Ucrania de ese año. Ruslana fue una de las figuras importantes que animó a la gente a pedir cambios. De 2006 a 2007, fue miembro del Parlamento de Ucrania.
El video musical de su canción "Dance with the Wolves" fue censurado en Rusia por mostrar imágenes de Ruslana en la Plaza de la Independencia.
Ruslana también apoyó a la candidata Yulia Tymoshenko en las elecciones presidenciales de Ucrania de 2010.
A finales de 2013, Ruslana participó en las manifestaciones en Ucrania. La gente pedía la renuncia del presidente de ese momento, Víktor Yanukóvich, por no querer firmar un acuerdo con la Unión Europea. Ruslana no participó en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2013 en Kiev porque sentía que su país estaba "en peligro".
Actividad social
Ruslana fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de Ucrania por la UNICEF. Trabaja para ayudar a proteger a las personas de situaciones difíciles. Ha grabado anuncios para alertar a posibles víctimas, en colaboración con la OSCE. En 2008, participó en un foro de las Naciones Unidas en Viena, Austria, donde presentó la canción "Not For Sale", que se convirtió en el tema de una campaña importante.
Durante la preparación del Festival de la Canción de Eurovisión 2005 en Kiev, Ruslana dio un concierto benéfico para los niños afectados por el accidente de Chernóbil. También colaboró con el cantante alemán Peter Maffay en una gira por Alemania en 2007. Los fondos recaudados se destinaron a niños necesitados.
Ruslana también ha organizado muchos conciertos benéficos para hospitales infantiles en Kiev, Dnipropetrovsk y Leópolis.
Con su proyecto Wild Energy, Ruslana apoya el uso de energías renovables, como la energía solar, el agua y el viento. Este proyecto busca crear conciencia sobre los peligros del cambio climático global.
Después de una gran inundación en el oeste de Ucrania en julio de 2008, Ruslana creó un centro de ayuda llamado "Los Cárpatos. Diluvio. SOS! 2008". El centro ayudó a las personas afectadas, recogiendo y distribuyendo donaciones.
Discografía
DVD
- 2008: Wild Energy. Amazon. Wild Dances
Premios y nominaciones
Año | Premio | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Festival de la Canción de Eurovisión | "Wild dances" | Ganadora |
World Music Awards | Mejor artista ucraniana "Wild Dances" |
Ganadora | |
MAD TV Video Awards | Mejor vídeo internacional "Wild Dances" |
Ganadora | |
ARIWN Awards | Mejor sencillo internacional "Wild Dances" |
Ganadora | |
2005 | Romanian Most Loved Awards | Artista internacional más querida | Ganadora |
2007 | MTV Music Awards | Mejor artista Ucrania | Ganadora |
Videoclips

- Ty (1998)
- Myt' Vesny (1998)
- Svitanok (1998)
- Balada pro princessu (1998)
- Kolyskova (1998)
- Znaju Ja (2000)
- Proschannya z disko (2001)
- Dobrij vechir, tobi... (2002)
- Kolomyjka (2003)
- Oj, Zagraimy, Muzychenku (2003)
- Wild Dances (2004)
- Dance with the Wolves (2004)
- Ring Dance with the Wolves (2005)
- The Same Star (2005)
- V rytme serdtsa (2005)
- Dyka Enerhija (2006)
- Vidlunnja mriy [Ukr. version of "Moon of Dreams"] (2008)
- Moon of Dreams (feat. T-Pain) (2008)
- Vogon chy' lid (2008)
Véase también
En inglés: Ruslana Facts for Kids
- Festival de la Canción de Eurovisión 2004
- Ucrania en el Festival de la Canción de Eurovisión