robot de la enciclopedia para niños

Cuauhtémoc Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuauhtémoc Blanco
Cuauhtemoc Blanco 2.jpg
Cuauhtémoc Blanco en 2018

Seal of the Government of Mexico.svg
Diputado del Congreso de la Unión
Plurinominal
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de septiembre de 2024

Coat of arms of Morelos.svg
Gobernador de Morelos
1 de octubre de 2018-31 de agosto de 2024
Gabinete Gabinete de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Predecesor Graco Ramírez Garrido Abreu
Sucesor Samuel Sotelo Salgado

Escudo Oficial Cuernavaca.gif
Presidente municipal de Cuernavaca
1 de enero de 2016-2 de abril de 2018
Predecesor Jorge Morales Barud
Sucesor Denisse Arizmendi Villegas

Información personal
Nombre de nacimiento Cuauhtémoc Blanco Bravo
Apodo Temo
Tiburón Blanco
Nacimiento 17 de enero de 1973
Ciudad de México, México
Residencia Morelos
Nacionalidad Mexicana
Características físicas
Altura 1,77 m
Peso 85 kg
Información profesional
Ocupación Futbolista y político
Años activo 1992-2016
Partido político Morena logo (alt).svg Movimiento Regeneración Nacional (desde 2022)
PES logo (Mexico).svg Partido Encuentro Social (2017-2022)
PSD Morelos.png Partido Socialdemócrata de Morelos (2015-2016)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Representante de México
Perfil de jugador
Posición delantero
Equipos Dorados de Sinaloa, Club Necaxa, Chicago Fire, Club Santos Laguna, Club de Fútbol América, Tiburones Rojos de Veracruz, Club Deportivo Irapuato, Real Valladolid Club de Fútbol, Tiburones Rojos de Veracruz, Lobos de la BUAP, Puebla Fútbol Club, Club de Fútbol América y selección de fútbol de México
Ligas Major League Soccer
Notas
Cuauhtémoc Blanco
Cuauhtemoc Blanco.jpg
Datos personales
Nombre de nacimiento Cuauhtémoc Blanco Bravo
Apodo(s) Cuauh, Temo, Tiburón Blanco
Nacimiento Ciudad de México
17 de enero de 1973
País México
Nacionalidad(es) Mexicana
Altura 1,77 m (5 10)
Peso 85 kg (187 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 5 de diciembre de 1992
(América)
Posición Delantero
Dorsal(es) 10
Goles en clubes 234
Retirada deportiva 5 de marzo de 2016
(América)
Selección nacional
Selección MéxicoBandera de México México
Part. (goles) 119 (38)
Trayectoria
Página web oficial

Cuauhtémoc Blanco Bravo (nacido en la Ciudad de México el 17 de enero de 1973) es un exfutbolista y político mexicano. Es reconocido como uno de los mejores futbolistas de México. Al principio de su carrera, jugó como delantero, pero luego se destacó como un volante de creación (un jugador que ayuda a organizar los ataques del equipo). Fue gobernador de Morelos desde 2018 hasta 2024.

Es el segundo máximo goleador en la historia del Club América con 153 goles. También es el tercer máximo goleador de la selección de fútbol de México con 38 goles. Una característica especial de su carrera es que la mayoría de sus goles con la selección (21) los marcó en partidos oficiales.

Fue el primer jugador mexicano en anotar en tres Copas Mundiales: en Francia 1998 contra Bélgica, en Corea-Japón 2002 contra Croacia y en Sudáfrica 2010 contra Francia. Además, es uno de los cuatro jugadores mexicanos que han anotado en dos Mundiales seguidos (1998 y 2002).

Marcó 5 goles en la Copa América, siendo el segundo máximo anotador mexicano en este torneo. Anotó 4 goles en la Copa de Oro. Es el jugador con más goles en la historia de la Copa FIFA Confederaciones, junto con Ronaldinho Gaúcho, con 9 goles.

En total, 33 de sus 38 goles con la selección fueron en torneos internacionales. Es el octavo jugador con más partidos disputados con la selección nacional (120). Su carrera en la selección duró 19 años, 3 meses y 27 días. También se destaca a nivel de clubes internacionales como el máximo goleador mexicano en competencias sudamericanas con 26 goles.

Es el goleador número 23 en la historia del Campeonato de Liga con 147 goles. También es el segundo máximo goleador en partidos de selecciones nacionales en el Estadio Azteca, con 15 goles.

Se retiró oficialmente del fútbol en 2016. En 2015, comenzó su carrera en la política local en Morelos. El 7 de junio de 2015, ganó la presidencia municipal de Cuernavaca con el Partido Socialdemócrata. Luego se unió al Partido Encuentro Social. En las elecciones estatales de 2018, fue elegido gobernador del Estado para el período 2018-2024.

Futbolista

Archivo:Blanco Veracruz
Imagen de Cuauhtémoc Blanco con Veracruz.

Cuauhtémoc Blanco nació en el barrio de Tepito, pero su familia se mudó a la colonia Tlatilco en la Ciudad de México cuando él era niño. Fue descubierto por el promotor Antonio La Coca González en 1989, mientras jugaba para la delegación Azcapotzalco en un torneo de la Ciudad de México. Debutó con el América el 5 de diciembre de 1992, en un partido contra el León. El partido se jugó en el Nou Camp, y Blanco entró al campo en el minuto 62. El entrenador que lo hizo debutar fue Miguel Ángel López.

Sus inicios en el Club América

Durante sus primeras dos temporadas como profesional, jugó solo 16 partidos. Esta situación cambió cuando Leo Beenhakker llegó como entrenador del América en la temporada 1994-95. Beenhakker le dio más confianza y lo ayudó a mejorar su juego. Bajo su dirección, Blanco marcó sus primeros seis goles en la máxima categoría. Su primer gol fue el 16 de septiembre de 1994 contra Tecos de la UAG. Después de esto, jugó con más regularidad. Sin embargo, al final del torneo Verano 1997, fue prestado al Necaxa por un año.

Su paso por el Necaxa

En el Necaxa, Blanco jugó durante las temporadas 1997-98. Fue una parte importante del equipo que llegó a la final del torneo Verano de 1998, donde perdieron contra el Deportivo Toluca. En este torneo, comenzó a jugar como volante de creación. Su buen desempeño en el Necaxa le permitió regresar al América.

Regreso al Club América y éxitos

De vuelta en el América, Cuauhtémoc Blanco tuvo su mejor etapa como goleador. Fue el máximo goleador del Invierno 1998 con 16 goles. Lideró la ofensiva del equipo como el mejor anotador en cuatro torneos seguidos y se convirtió en una figura importante para el club.

En la Copa Libertadores 2000, tuvo una de sus actuaciones más destacadas, marcando 9 goles en 12 partidos. Esto incluyó dos tripletes (tres goles en un partido). El primero fue el 12 de abril de 2000, cuando el América ganó 8-2 al Olimpia. El segundo fue el 9 de mayo, cuando Blanco marcó los tres goles en la victoria 3-2 contra el América de Cali, lo que le valió el aplauso de los aficionados rivales.

Experiencia en Europa con el Real Valladolid

Su actuación en la Copa Libertadores fue clave para que el Real Valladolid lo contratara en préstamo para la temporada 2000-01. Su primera temporada se vio afectada por una lesión que lo mantuvo inactivo durante 8 meses. Esta lesión ocurrió el 8 de octubre de 2000, durante un partido de clasificación para la Copa del Mundo 2002. Su primer gol en España llegó después de su recuperación, el 29 de septiembre de 2001, contra el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu. A pesar de su buen desempeño, no se concretó su compra definitiva y regresó a México.

Nuevas etapas en el Club América y otros equipos

Regresó al América para el torneo Apertura 2002, ya como una figura consolidada. En ese torneo, fue líder en asistencias y goleador del equipo. Con el regreso del entrenador Leo Beenhakker en el Apertura 2003, Blanco recuperó su mejor nivel. En la Copa Libertadores 2004, volvió a destacar con 4 goles. Sin embargo, fue suspendido por un año de competencias de la CONMEBOL debido a un altercado con jugadores del São Caetano. Esto llevó a su salida del club para jugar en Veracruz.

En el torneo Apertura 2004, fue fundamental para que el Veracruz alcanzara el primer lugar de la competencia. Regresó al América en el Clausura 2005 y se convirtió en Campeón de liga por primera vez. Anotó dos goles en la final contra Tecos de la UAG. También ganó el Campeón de Campeones 2004-05 y la Copa de Campeones de la Concacaf 2006.

Carrera en la Major League Soccer

El 1 de abril de 2007, Cuauhtémoc Blanco firmó con el Chicago Fire de la MLS en Estados Unidos. Su primera temporada fue exitosa, y su presencia atrajo a muchos aficionados. Fue nominado a Jugador Más Valioso de la MLS. En el MLS All-Star 2008, fue elegido Jugador Más Valioso del Partido tras anotar un gol y dar una asistencia.

Últimos años en el fútbol

En 2010, al terminar su contrato con el Chicago Fire, Blanco decidió seguir jugando en la Liga de Ascenso con los Tiburones Rojos de Veracruz. Luego jugó en equipos como Irapuato, Dorados de Sinaloa y Lobos BUAP. Con Dorados, ganó la Copa México en el Apertura 2012, siendo el primer equipo de la segunda división en lograrlo.

Para el Apertura 2014, regresó a la Primera División con el Puebla. En el Clausura 2015, fue clave para que el Puebla ganara la Copa MX al vencer 4-2 al Guadalajara.

Despedida del fútbol

Como homenaje, el Club América lo registró para un partido en el Clausura 2016 contra Monarcas Morelia. Blanco inició como titular y capitán, usando la playera "100". Salió del campo en el minuto 36, siendo ovacionado por la afición. En el medio tiempo, recibió un reconocimiento y se despidió del público con una vuelta olímpica.

Selección nacional

Archivo:FIFA World Cup 2010 France Mexico
Blanco marcando de tiro penal contra Francia en el Mundial Sudáfrica 2010.

Inicios y consolidación en el Tricolor

El 1 de febrero de 1995, Cuauhtémoc Blanco debutó con la Tricolor en un partido amistoso contra Uruguay. Ese año, también ganó la medalla de plata en el Torneo de Fútbol de los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, donde marcó 3 goles.

Con la selección sub-23, ganó el Preolímpico de Concacaf en Canadá, anotando 5 goles. Participó en el Torneo Olímpico de Atlanta 1996. En 1996, ganó la Copa de Oro de la Concacaf 1996 con la selección mayor, anotando un gol contra Brasil en la final.

En 1997, jugó en la Copa América de Bolivia y en la Copa Confederaciones en Arabia Saudita. En la Copa América, marcó un gol contra Ecuador. En la Copa Confederaciones, anotó tres goles. En 1998, ganó la Copa Oro.

Jugó su primera Copa del Mundo en Francia 1998, donde tuvo una destacada actuación y anotó un gol contra Bélgica. En este Mundial, también realizó una jugada especial llamada Cuauhteminha, que consistía en saltar sobre dos jugadores mientras mantenía el balón.

En 1999, se consolidó como jugador de la selección. Obtuvo el tercer lugar en la Copa América de Paraguay 1999 y ganó la Copa FIFA Confederaciones 1999 en México. En este torneo, marcó 4 goles contra Arabia Saudita, el gol de oro en la semifinal contra Estados Unidos, y contribuyó con dos asistencias y un gol en la histórica victoria 4-3 sobre Brasil en la final.

Camino a la Copa Mundial de 2002

El 8 de octubre de 2000, durante un partido de clasificación para la Copa del Mundo 2002, sufrió una lesión grave que lo mantuvo fuera de las canchas por ocho meses. Esta lesión le impidió participar en varios torneos importantes.

Regresó el 2 de septiembre de 2001, anotando dos goles en la victoria 2-1 contra Jamaica. También marcó en la victoria 3-0 contra Trinidad y Tobago y dos goles más en el partido decisivo contra Honduras, que aseguró la clasificación de México.

En su segunda Copa del Mundo, Corea-Japón 2002, jugó los cuatro partidos y anotó un gol de penalti en la victoria 1-0 sobre Croacia.

Ausencia en la Copa Mundial de 2006

Con la llegada de Ricardo Lavolpe como entrenador, Cuauhtémoc Blanco tuvo menos participación en la selección. Debido a diferencias con el entrenador, no fue convocado para la Copa del Mundo Alemania 2006, lo que generó mucha discusión.

Regreso y Copa Mundial de 2010

Regresó a la selección con Hugo Sánchez como director técnico, participando en la Copa Oro 2007 y la Copa América Venezuela 2007, donde anotó goles importantes.

Con Javier Aguirre nuevamente como entrenador, fue fundamental para que México clasificara a la Sudáfrica 2010, marcando tres goles en la fase final. En este Mundial, jugó tres partidos y anotó un gol de penalti contra Francia.

Su despedida de la selección nacional fue en un partido amistoso contra Israel el 28 de mayo de 2014, en el Estadio Azteca. Fue ovacionado por la afición y recibió un homenaje.

Participaciones en torneos importantes

Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Copa Oro de 1996 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón 4 1
Copa América de 1997 Bandera de Bolivia Bolivia Tercer lugar 6 1
Copa Confederaciones de 1997 Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita Primera Fase 2 3
Copa Oro de 1998 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón 4 2
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Bandera de Francia Francia Octavos de final 4 1
Copa América de 1999 Bandera de Paraguay Paraguay Tercer lugar 5 2
Copa Confederaciones de 1999 MéxicoFlag of Mexico.svg México Campeón 6 6
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Flag of Japan and South Korea.svg Corea del Sur y Japón Octavos de final 4 1
Copa Oro de 2007 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Subcampeón 4 1
Copa América de 2007 Bandera de Venezuela Venezuela Tercer lugar 4 2
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Octavos de final 3 1

Carrera en la política

Presidente municipal de Cuernavaca

En las elecciones estatales de Morelos de 2015, Cuauhtémoc Blanco fue candidato a presidente municipal de Cuernavaca. Ganó con el 25% de los votos.

En agosto de 2016, surgieron acusaciones sobre su candidatura. Blanco negó las acusaciones y anunció que tomaría acciones legales.

Proceso de juicio político

El 16 de diciembre de 2016, el Congreso del Estado de Morelos inició un proceso de juicio político en su contra. Se le acusaba de no cumplir con el requisito de vivir cinco años en Cuernavaca antes de postularse.

En respuesta, Cuauhtémoc Blanco dijo que las acusaciones eran parte de una persecución política. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó suspender el juicio político dos días después, el 18 de diciembre, considerándolo inconstitucional.

Gobernador de Morelos

En las elecciones estatales de Morelos de 2018, fue candidato a gobernador del estado por el Partido Encuentro Social (PES), apoyado por la coalición "Juntos Haremos Historia". Cuauhtémoc Blanco fue elegido con el 52% de los votos.

Periodo de vacaciones

Entre el 17 de diciembre de 2021 y el 2 de enero de 2022, Cuauhtémoc Blanco pidió permiso para tomar vacaciones en Río de Janeiro, Brasil. Su secretario de gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, quedó a cargo. Su licencia fue comentada por ocurrir en un momento de aumento de la inseguridad en el estado.

Fotografías y comentarios públicos

El 4 de enero de 2022, un periódico publicó una fotografía del gobernador con otras personas. El medio informó que la foto fue encontrada en el teléfono de una persona arrestada en 2020. Investigaciones posteriores indicaron que la foto fue tomada en una iglesia en Yautepec de Zaragoza en diciembre de 2018.

Cuauhtémoc Blanco afirmó que las acusaciones eran una campaña para dañar su imagen. Explicó que siempre se toma fotos con sus seguidores. El 5 de enero, apareció un mensaje público en Morelos que mencionaba al gobernador. El 6 de enero, un grupo de diputados pidió a la Fiscalía General de la República que investigara al gobernador. El 13 de enero, la Fiscalía de Morelos anunció una investigación. El 14 de enero, el entonces Secretario de Gobernación pidió una "investigación imparcial". Blanco reiteró ser víctima de una campaña de desprestigio y anunció que presentaría denuncias.

Filmografía

Televisión

Año Personaje Título Fuente
2007 Él mismo Rumbo al Mundial
2009 Hasta que el dinero nos separe
2009 Adidas... Y tu que sientes por ella?
2010-2011 Juan José 'Juanjo' Triunfo del amor

Estadísticas deportivas

Clubes

Club Div Temporada Liga(1) Copas
nacionales(2)
Torneos
internacionales(3)
Otros
torneos(4)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Club América
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 1992-93 12 0 - - 0 0 - - 12 0
1993-94 4 0 - - - - - - 4 0
1994-95 33 6 0 0 - - - - 33 6
1995-96 32 0 1 0 - - - - 33 0
1996-97 27 9 0 0 - - - - 27 9
Total club 108 15 1 0 0 0 - - 109 15
Club Necaxa
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 1997-98 28 13 - - - - - - 28 13
Total club 28 13 - - - - - - 28 13
América
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 1998-99 31 31 - - - - - - 31 31
1999-00 36 20 - - 12 9 9 4 57 33
Total club 67 51 - - 12 9 9 4 88 64
Real Valladolid
EspañaBandera de España España
1.ª 2000-01 3 0 0 0 - - - - 3 0
2001-02 20 3 0 0 - - - - 20 3
Total club 23 3 0 0 - - - - 23 3
América
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2002-03 36 11 - - 3 2 - - 39 13
2003-04 38 20 - - 7 5 6 3 51 28
Total club 74 31 - - 10 7 6 3 90 41
Veracruz
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2004 15 5 - - - - - - 15 5
Total club 15 5 - - - - - - 15 5
América
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2005 20 8 - - - - 3 0 23 8
2005-06 28 7 2 0 7 0 - - 37 7
2006-07 36 13 - - 9 1 5 4 50 18
Total club 84 28 2 0 16 1 8 4 110 34
Chicago Fire
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1.ª 2007 17 4 0 0 - - - - 17 4
2008 30 7 0 0 - - - - 30 7
2009 18 6 0 0 - - - - 18 6
Total club 65 17 0 0 - - - - 65 17
Santos Laguna*
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2008 4 1 - - - - - - 4 1
Total club 4 1 - - - - - - 4 1
Veracruz
MéxicoFlag of Mexico.svg México
2.ª 2010 14 5 - - - - - - 14 5
Total club 14 5 - - - - - - 14 5
Irapuato
MéxicoFlag of Mexico.svg México
2.ª 2010-11 39 8 - - - - - - 39 8
2011 8 1 - - - - - - 8 1
Total club 47 9 - - - - - - 47 9
Sinaloa
MéxicoFlag of Mexico.svg México
2.ª 2012 13 5 - - - - - - 13 5
2012-13 27 8 10 2 - - - - 37 10
Total club 40 13 10 2 - - - - 50 15
Lobos BUAP
MéxicoFlag of Mexico.svg México
2.ª 2013-14 22 6 1 0 - - - - 23 6
Total club 22 6 1 0 - - - - 23 6
Puebla
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2014-15 19 3 11 4 - - - - 30 7
Total club 19 3 11 4 - - - - 30 7
América
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2016 1 0 - - - - - - 1 0
Total club 1 0 - - - - - - 1 0
Total carrera 611 200 25 6 38 17 23 11 697 234
(1) Incluye datos de la Fase regular y de rondas de postemporada (liguilla en México y play-off en Estados Unidos);
(2) Incluye datos de la Copa México / Campeón de Campeones / Copa del Rey / Lamar Hunt U.S. Open Cup;
(3)Incluye datos de la Copa de Campeones de la CONCACAF / Copa Libertadores de América / Copa Sudamericana / Copa Mundial de Clubes de la FIFA
(4) Incluye datos del Selectivo Pre Libertadores / Pre Libertadores / Interliga y el partido eliminatorio por el boleto denominado México 1 para Copa Libertadores 2007, contra Toluca jugado en 2006.

(*) Únicamente a préstamo para disputar la liguilla del Apertura 2008.

  • Actualizado al 5 de marzo de 2016.

Goles en selección nacional

Gol Fecha Sede Oponente Marcador Resultado Competición
1. 21 de enero de 1996 Memorial Coliseum, Los Ángeles BrasilBandera de Brasil Brasil 2–0 2–0 Copa de Oro de la Concacaf 1996
2. 7 de febrero de 1996 Estadio Sausalito, Viña del Mar ChileBandera de Chile Chile 1–0 1–2 Amistoso
3. 16 de junio de 1996 Rose Bowl, Pasadena USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 2–1 2–2 Copa USA 1996
4. 22 de junio de 1997 Félix Capriles, Cochabamba EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1–1 1–1 Copa América 1997
5. 14 de diciembre de 1997 Estadio Rey Fahd, Riad Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 3–0 5–0 Copa FIFA Confederaciones 1997
6. 5–0
7. 16 de diciembre de 1997 BrasilBandera de Brasil Brasil 1–1 2–3
8. 7 de febrero de 1998 Oakland Coliseum, Oakland Bandera de Honduras Honduras 1–0 2–0 Copa de Oro de la Concacaf 1998
9. 2–0
10. 20 de junio de 1998 Parc Lescure, Burdeos, Francia BélgicaBandera de Bélgica Bélgica 2–2 2–2 Copa Mundial de 1998
11. 6 de julio de 1999 Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1–0 3–1 Copa América 1999
12. 3–0
13. 25 de julio de 1999 Estadio Azteca, Ciudad de México Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 1–0 5–1 Copa FIFA Confederaciones 1999
14. 2–0
15. 4–1
16. 5–1
17. 1 de agosto de 1999 Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos 1–0 1–0
18. 4 de agosto de 1999 BrasilBandera de Brasil Brasil 4–2 4–3
19. 9 de enero de 2000 Oakland Coliseum, Oakland IRNBandera de Irán Irán 2–0 2–1 Amistoso
20. 3 de septiembre de 2000 Estadio Azteca, Ciudad de México PanamáBandera de Panamá Panamá 4–0 7–1 Clasificación para la Copa Mundial de 2002
21. 7–1
22. 8 de octubre de 2000 Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 1–0 7–0
23. 3–0
24. 2 de septiembre de 2001 Parque Independence, Kingston JamaicaBandera de Jamaica Jamaica 1–1 2–1
25. 2–1
26. 5 de septiembre de 2001 Estadio Azteca, Ciudad de México Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 3–0 3–0
27. 11 de noviembre de 2001 Bandera de Honduras Honduras 1–0 3–0
28. 3–0
29. 3 de junio de 2002 Estadio Niigata, Niigata CroaciaBandera de Croacia Croacia 1–0 1–0 Copa Mundial de 2002
30. 28 de febrero de 2007 Estadio Qualcomm, San Diego VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 3–0 3–0 Amistoso
31. 10 de junio de 2007 Giants Stadium, East Rutherford Bandera de Honduras Honduras 1–0 1–2 Copa de Oro de la Concacaf 2007
32. 8 de julio de 2007 Estadio Monumental, Maturín ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 5–0 6–0 Copa América 2007
33. 14 de julio de 2007 Estadio Olímpico, Caracas UruguayBandera de Uruguay Uruguay 1–1 3–1
34. 6 de junio de 2009 Estadio Cuscatlán, San Salvador El SalvadorBandera de El Salvador El Salvador 1–1 1–2 Clasificación para la Copa Mundial de 2010
35. 9 de septiembre de 2009 Estadio Azteca, Ciudad de México Bandera de Honduras Honduras 1–0 1–0
36. 10 de octubre de 2009 El SalvadorBandera de El Salvador El Salvador 2–0 4–1
37. 17 de marzo de 2010 Estadio TSM Corona, Torreón Corea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte 1–0 2–1 Amistoso
38. 17 de junio de 2010 Estadio Peter Mokaba, Polokwane FranciaBandera de Francia Francia 2–0 2–0 Copa Mundial de 2010

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División América MéxicoFlag of Mexico.svg México 2005
Campeón de Campeones 2005
Liga de Ascenso Irapuato 2011
Copa MX Dorados 2012
Copa MX Puebla 2015

Títulos internacionales

Título Club Sede Año
Copa de Campeones de la CONCACAF América Bandera de Estados Unidos Santa Ana 1992
Copa de Oro de la CONCACAF Selección Mexicana Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1996
Copa de Oro de la CONCACAF 1998
Copa FIFA Confederaciones MéxicoFlag of Mexico.svg México 1999
Copa de Campeones de la CONCACAF América Bandera de México Ciudad de México 2006

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo goleador de la Primera División de México (16 goles) 1998
Mejor Delantero de la Primera División de México 1998
Citlali al Mejor Jugador de la Primera División de México 1998
Balón de Plata de la Copa Confederaciones 1999
Goleador de la Copa Confederaciones (6 goles)
Citlali al Mejor Jugador de la Primera División de México 2005
Mejor Delantero de la Primera División de México 2005
Citlali al Mejor Jugador de la Primera División de México 2007
Mejor jugador del Juego de las Estrellas de la MLS 2008
MLS Best XI 2008
Premio Nacional del Deporte 2009
Goleador histórico de la Copa Confederaciones (compartido con Ronaldinho)
Miembro del Salón de la Fama del Fútbol Internacional 2023

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuauhtémoc Blanco Facts for Kids

kids search engine
Cuauhtémoc Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.