Martín Palermo para niños
Datos para niños Martín Palermo |
|||
---|---|---|---|
![]() Palermo en 2018.
|
|||
Datos personales | |||
Apodo(s) | Titán El Loco Optimista del gol |
||
Nacimiento | La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina 7 de noviembre de 1973 |
||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 2012 (Godoy Cruz) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Delantero | ||
Debut como jugador | 1992 (Estudiantes de La Plata) |
||
Retirada deportiva | 2011 (Boca Juniors) |
||
Part. (goles) | 15 (9) - Selección 613 (298) - Clubes |
||
|
|||
|
|||
Martín Palermo (nacido en La Plata, Argentina, el 7 de noviembre de 1973) es un famoso exfutbolista y actual entrenador. Como jugador, fue un delantero muy importante y uno de los más destacados en la historia del Boca Juniors y del fútbol argentino.
Es el tercer máximo goleador de todos los tiempos en clubes del fútbol argentino, con 272 goles en torneos oficiales y copas internacionales. Fue elegido como el mejor futbolista de Sudamérica en 1998. Martín Palermo es conocido por su gran fuerza de voluntad y por superar momentos difíciles en su carrera.
Contenido
- Martín Palermo: El Goleador Histórico
- Palmarés
- Galería de imágenes
- Véase también
Martín Palermo: El Goleador Histórico
¿Quién es Martín Palermo?
Martín Palermo se formó en las divisiones juveniles del Club Estudiantes de La Plata, donde debutó como profesional en 1992. Después de seis temporadas, se unió a Boca Juniors en 1997. Con Boca, rompió récords de goles y ganó muchos títulos, incluyendo la Copa Intercontinental 2000 contra el Real Madrid, donde anotó dos goles clave.
En 2001, jugó en España para el Villarreal, y luego regresó a Boca Juniors en 2004. En su segunda etapa, se convirtió en el máximo goleador histórico del club con 236 goles. Se retiró en 2011, siendo uno de los grandes ídolos de Boca.
Con la selección argentina, jugó la Copa América 1999 y el Mundial de Sudáfrica 2010. En este último, logró ser el jugador debutante más veterano en anotar un gol en un Mundial, con 36 años.
Como entrenador, ha dirigido varios clubes en Argentina, Chile, México y Paraguay. Recientemente, ganó un título con el Olimpia de Paraguay en 2024.
Sus Primeros Pasos en el Fútbol
De Estudiantes a la Fama
Martín Palermo nació en La Plata en una familia que apoyaba a Estudiantes. Su abuelo también había jugado al fútbol. A los 7 años, empezó a jugar como arquero en las divisiones infantiles de Estudiantes. A los 11, cambió a delantero en otro club, el For Ever, donde marcó 54 goles en su primer torneo en esa posición.
Allí conoció a los hermanos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, con quienes tuvo una fuerte rivalidad en la cancha. Sin embargo, años después, se hicieron grandes amigos cuando jugaron juntos en Boca Juniors.
Palermo regresó a Estudiantes como delantero y fue campeón en todas las categorías infantiles. En esa época, lo apodaban «La Gata». Un partido memorable fue la final de sexta división de 1990 contra Gimnasia y Esgrima, el clásico de La Plata. Martín anotó goles importantes de cabeza que llevaron a Estudiantes a la victoria.
En 1992, debutó en la primera división con Estudiantes. Al principio, le costó mucho y los hinchas lo veían como un jugador torpe. Su primer gol llegó en 1993. En 1994, Estudiantes descendió a la segunda división, pero Palermo y el equipo lograron ascender rápidamente.
Un momento difícil fue cuando un entrenador le dijo que "solo servía para cortar el pasto". Pero un nuevo técnico, Daniel Córdoba, confió en él y lo puso de titular. Palermo empezó a brillar, marcando muchos goles y llamando la atención de los clubes más grandes de Argentina. En Estudiantes, jugó 102 partidos y anotó 36 goles.
La Leyenda en Boca Juniors
El Optimista del Gol y los Títulos
A mediados de 1997, Martín Palermo llegó a Boca Juniors. Al principio, sus actuaciones no convencían a todos, pero su primer gol en el Superclásico contra River Plate en octubre de 1997 lo convirtió en ídolo de la hinchada.
Con la llegada del entrenador Carlos Bianchi, Boca Juniors vivió una de sus etapas más exitosas. Bianchi confió mucho en Palermo y lo apodó "el optimista del gol", un apodo que lo acompañaría siempre. Bajo la dirección de Bianchi, Boca ganó el Torneo Apertura invicto, y Palermo fue el máximo goleador con 20 goles, un récord en torneos cortos.
En 1999, Boca volvió a ser campeón del Torneo Clausura. Palermo siguió marcando goles importantes, incluyendo otro en el Superclásico. En un partido, incluso anotó un gol con los dos pies al resbalarse, y la FIFA lo consideró válido.
Momentos Inolvidables y Regreso
En 1999, Palermo sufrió una grave lesión en la rodilla que lo mantuvo fuera de las canchas por seis meses. Sin embargo, regresó de forma espectacular en 2000, justo para los cuartos de final de la Copa Libertadores de América contra River Plate. A pesar de no estar en su mejor forma, entró al final del partido y marcó un gol decisivo que ayudó a Boca a ganar y avanzar. Boca Juniors terminó ganando la Copa Libertadores después de 22 años.
Ese mismo año, el 28 de noviembre, Boca Juniors se enfrentó al Real Madrid en la Copa Intercontinental 2000. El Real Madrid era el favorito, pero Palermo sorprendió a todos al anotar dos goles en los primeros cinco minutos, dándole a Boca el título mundial. Fue una actuación inolvidable.
En su primera etapa en Boca (1997-2000), Palermo ganó tres campeonatos nacionales y dos copas internacionales, marcando 92 goles en 121 partidos.
Su Aventura en España
En 2001, Palermo se fue a jugar a España con el Villarreal. Tuvo un comienzo prometedor, pero sufrió una lesión inusual: mientras celebraba un gol con los aficionados, una valla se cayó sobre su pierna, causándole una fractura. Esto afectó su rendimiento, y después de algunos años, pasó por otros clubes españoles como el Real Betis y el Alavés, antes de regresar a Boca Juniors en 2004.
Regreso y Segundo Paso en Boca Juniors
En su segunda etapa en Boca, Palermo siguió haciendo historia. En 2004, ganó la Copa Sudamericana y marcó su gol número 100 con el club. En los años siguientes, Boca ganó más títulos nacionales e internacionales, incluyendo la Recopa Sudamericana y otra Copa Libertadores de América en 2007.
En 2008, sufrió otra lesión grave en la misma rodilla, pero se recuperó y volvió a jugar en 2009. Ese año, marcó un gol de cabeza desde casi la mitad de la cancha, que fue reconocido como un récord Guinness por su distancia. También se convirtió en el máximo goleador histórico de Boca Juniors, superando a Roberto Cherro.
En 2011, Martín Palermo anunció su retiro del fútbol profesional. Su último partido en La Bombonera, el estadio de Boca, fue muy emotivo. Los hinchas lo despidieron con mucho cariño, cantando y agradeciéndole por todos los goles y alegrías. El club incluso le regaló uno de los arcos del estadio. Su último partido como profesional fue contra Gimnasia y Esgrima La Plata, el clásico rival de su primer club, Estudiantes.
Palermo con la Selección Argentina
Goles Clave y Récords en Mundiales
Martín Palermo debutó con la selección argentina en 1999. Ese mismo año, jugó la Copa América 1999, donde, a pesar de marcar 3 goles, tuvo un momento difícil al fallar tres penales en un mismo partido.
No fue convocado a la selección por varios años, hasta 2009, cuando Diego Armando Maradona lo llamó para las Eliminatorias del Mundial 2010. En un partido crucial contra Perú, bajo una lluvia intensa, Palermo anotó un gol en el último minuto que fue fundamental para que Argentina clasificara al Mundial de Sudáfrica 2010.
En el Mundial de Sudáfrica 2010, Palermo debutó en un partido contra Grecia y marcó un gol. Con 36 años y 191 días, se convirtió en el jugador más veterano en debutar en un Mundial y anotar un gol para Argentina. Este récord fue superado en 2018. En total, jugó 15 partidos con la selección y marcó 9 goles.
¿Cómo Jugaba Palermo?
Palermo era conocido por su gran altura (1,88 m) y su habilidad para el juego aéreo. Era excelente cabeceando, tanto para atacar como para defender. Tenía una forma única de rematar al arco, incluso desde posiciones difíciles. Su capacidad para cabecear con fuerza y precisión era tan buena que en 2008, una encuesta de la FIFA lo consideró el mejor cabeceador del mundo.
Aunque no era el jugador más rápido o con la mejor habilidad para regatear, compensaba estas características con su inteligencia para desmarcarse y su instinto goleador. Siempre estaba en el lugar correcto para aprovechar las oportunidades y marcar.
Su Carrera como Entrenador
Después de retirarse como jugador, Martín Palermo comenzó su carrera como entrenador.
- En 2012, dirigió a Godoy Cruz en Argentina.
- Entre 2014 y 2015, estuvo al frente de Arsenal.
- En Chile, dirigió a Unión Española de 2016 a 2018, logrando un subcampeonato.
- También tuvo una experiencia en México con el Pachuca en 2019.
- Regresó a Chile para dirigir a Curicó Unido (2020-2021).
- En Argentina, dirigió a Aldosivi (2021-2022) y a Platense (2022-2023), llegando a una final de copa con este último.
- En 2024, se convirtió en entrenador del Olimpia de Paraguay, donde ganó su primer título como director técnico al obtener el Torneo Clausura 2024.
Palmarés
Como jugador
Títulos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera B Nacional | Estudiantes de La Plata | ![]() |
1994-95 |
Primera División | Boca Juniors | 1998-A | |
Primera División | 1999-C | ||
Primera División | 2000-A | ||
Primera División | 2005-A | ||
Primera División | 2006-C | ||
Primera División | 2008-A |
Títulos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | Boca Juniors | ![]() |
2000 |
Copa Intercontinental | ![]() |
2000 | |
Copa Sudamericana | ![]() |
2004 | |
Copa Sudamericana | ![]() |
2005 | |
Recopa Sudamericana | ![]() |
2006 | |
Copa Libertadores de América | ![]() |
2007 | |
Recopa Sudamericana | ![]() |
2008 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Primera División (20 goles) | A-1998 |
Futbolista del año en Sudamérica | 1998 |
Parte del Equipo Ideal de América | |
Parte del Equipo Ideal de América | 2000 |
Mejor jugador de la Copa Intercontinental | 2000 |
Máximo goleador de la Primera División (11 goles) | C-2007 |
Como entrenador
Títulos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Olimpia | ![]() |
C-2024 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Entrenador del Año de la Primera División de Paraguay | 2024 |
Galería de imágenes
-
Celebrando un gol a Boca Juniors con Estudiantes de La Plata, en La Bombonera, por el Torneo Clausura 1996.
-
Palermo, durante su última temporada en Estudiantes, en 1997.
-
Trofeos exhibidos en el museo de Boca, donde se lo ve a Palermo levantando las Copa Libertadores ganadas en 2000 y 2007.
-
Palermo jugando por el Trofeo Joan Gamper 2008 frente al Barcelona en el Camp Nou.
-
Palermo como entrenador de Unión Española en abril de 2018.
Véase también
En inglés: Martín Palermo Facts for Kids