Estación espacial para niños
Una estación espacial es como una casa o un laboratorio gigante que flota en el espacio. Está diseñada para que los astronautas puedan vivir y trabajar allí durante mucho tiempo. A diferencia de otras naves espaciales, una estación espacial no tiene motores para viajar lejos ni para aterrizar. En cambio, otras naves la visitan para llevar y traer a los astronautas y suministros.
Las estaciones espaciales giran alrededor de la Tierra, generalmente en una órbita baja. En 2022, hay dos estaciones espaciales principales funcionando: la Estación Espacial Internacional (conocida como ISS), donde siempre hay personas viviendo, y la estación espacial Tiangong de China. Antes de estas, hubo otras estaciones importantes como la Mir y las estaciones Salyut.
Las estaciones espaciales de hoy son como grandes laboratorios flotantes. Se usan para investigar cómo el espacio afecta el cuerpo humano cuando las personas están allí por mucho tiempo. También son plataformas para hacer experimentos científicos que no se pueden realizar en la Tierra, como estudiar materiales o el crecimiento de plantas en microgravedad. Los astronautas suelen vivir en la estación por semanas o meses, aunque algunos han permanecido más de un año. El récord de permanencia en el espacio en un solo viaje es de 437.7 días, logrado por Valeri Poliakov en la estación Mir entre 1994 y 1995.
Algunas estaciones espaciales también tuvieron un propósito de observación, como la Salyut 5, que fue usada por un programa de la Unión Soviética en 1976 y 1977.
Contenido
- Estaciones Espaciales: Hogares en el Cosmos
- ¿Qué es una Estación Espacial?
- ¿Para Qué Sirven las Estaciones Espaciales?
- Un Vistazo a la Historia de las Estaciones Espaciales
- ¿Cómo se Construye una Estación Espacial?
- ¿Cómo es la Vida en una Estación Espacial?
- Estaciones Espaciales Famosas y sus Datos
- Proyectos Futuros y Cancelados
- Estaciones Espaciales en la Ficción
- Galería de imágenes
- Véase también
Estaciones Espaciales: Hogares en el Cosmos
¿Qué es una Estación Espacial?
Una estación espacial es una construcción hecha por el ser humano para estar en el espacio. Su objetivo principal es permitir que las personas vivan y trabajen fuera de la Tierra. No tiene motores para moverse por sí misma ni para aterrizar. Para llegar a ella o salir de ella, se usan otras naves espaciales.
¿Para Qué Sirven las Estaciones Espaciales?
Las estaciones espaciales son muy importantes para la ciencia. Permiten a los científicos y astronautas:
- Estudiar cómo el cuerpo humano se adapta a vivir sin gravedad por mucho tiempo.
- Realizar experimentos científicos que necesitan las condiciones especiales del espacio.
- Probar nuevas tecnologías para futuros viajes espaciales.
- Observar la Tierra y el universo desde una perspectiva única.
Un Vistazo a la Historia de las Estaciones Espaciales
Primeras Ideas y Diseños
La idea de tener una estación en el espacio es muy antigua. Ya en 1869, el escritor estadounidense Edward Everett Hale imaginó una base espacial. Más tarde, el ruso Konstantin Tsiolkovsky y el alemán Hermann Oberth pensaron seriamente en cómo construir una. En 1929, el esloveno Herman Potočnik fue el primero en dibujar una estación espacial con forma de "rueda giratoria". Esta forma ayudaría a crear una especie de gravedad artificial al girar.
Durante la Segunda Guerra Mundial, algunos científicos alemanes pensaron en un concepto teórico para una estación espacial que usaría la energía del sol. En 1951, Wernher von Braun, que trabajaba en Estados Unidos, publicó su propio diseño de una estación espacial con forma de rueda, basándose en la idea de Potočnik. Sin embargo, estas ideas no se hicieron realidad en el siglo XX.
Las Primeras Estaciones en Órbita
Mientras tanto, en la Unión Soviética, se desarrollaban ideas similares. El trabajo llevó al programa Almaz y a la primera estación espacial de la historia: la Saliut 1, lanzada en 1971. Los soviéticos construyeron varias estaciones Salyut, algunas para investigación civil y otras para observación.
La primera estación espacial de Estados Unidos fue la Skylab, lanzada en 1973. Esta estación se construyó a partir de partes del programa Apolo.
Récords de Permanencia en el Espacio
Desde la misión Apolo-SL 4 en la estación Skylab, que duró 84 días, los récords de tiempo en el espacio han sido logrados en estaciones espaciales soviéticas y rusas. La Saliut 6 y la Saliut 7 rompieron récords de permanencia en los años 80.
La estación espacial soviética Mir, que empezó a construirse en 1986, permitió misiones aún más largas. El cosmonauta Valeri Poliakov estableció el récord de permanencia en el espacio en un solo viaje, pasando 437 días y 18 horas en la Mir entre 1994 y 1995.
En 2010, la Estación Espacial Internacional (ISS), un proyecto de muchos países que comenzó en 1998, superó a la Mir como el vehículo espacial con más tiempo de ocupación continua por seres humanos.
¿Cómo se Construye una Estación Espacial?
Una estación espacial es muy compleja, como una ciudad pequeña en el espacio. Tiene muchos sistemas que deben funcionar juntos perfectamente. Los principales sistemas de una estación espacial son:
- Estructura: El esqueleto y las paredes de la estación.
- Energía eléctrica: Para que todo funcione, como luces y computadoras.
- Control térmico: Para mantener la temperatura adecuada dentro de la estación.
- Control de altitud: Para que la estación se mantenga en la posición correcta.
- Navegación y propulsión: Para ajustar su órbita si es necesario.
- Automatización y robótica: Robots y sistemas automáticos que ayudan en las tareas.
- Instalaciones para la tripulación: Lugares para dormir, comer, hacer ejercicio y trabajar.
- Transporte: Sistemas para que las naves lleguen y se acoplen.
¿Cómo es la Vida en una Estación Espacial?
Vivir en el espacio por mucho tiempo presenta desafíos. Algunos de ellos son:
- Reciclaje: Es difícil reciclar todo el agua y el aire.
- Radiación: Aunque la Tierra protege a los astronautas de gran parte de la radiación solar, en el espacio hay más exposición.
- Pérdida de peso: La falta de gravedad hace que los músculos y huesos se debiliten si no se hace ejercicio constante.
En el futuro, se espera construir hábitats espaciales más grandes y cómodos, que puedan albergar a muchas personas, como "ciudades en el espacio". Sin embargo, el costo de enviar materiales al espacio es muy alto. Para que esto sea posible, se necesitan nuevas formas de lanzar cohetes, como cohetes reutilizables, o incluso ascensores espaciales.
Estaciones Espaciales Famosas y sus Datos
Aquí tienes una lista de algunas estaciones espaciales importantes que han sido habitadas:
Estación espacial | Imagen | Lanzada | Reentrada | Días en uso | Total tripulación y visitantes |
Visitas | Masa (kg) |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
En órbita | Ocupada | Pilotada | Sin piloto | ||||||
Saliut 1 | ![]() |
19 de abril de 1971 01:40:00 UTC |
11 de octubre de 1971 | 175 | 24 | 3 | 2 | 0 | 18.425 |
Skylab | ![]() |
14 de mayo de 1973 17:30:00 UTC |
11 de julio de 1979 16:37:00 UTC |
2.249 | 171 | 9 | 3 | 0 | 77.088 |
Saliut 2 | ![]() |
17 de mayo de 1973 | 11 de enero de 1974 | 124 | 432 | 7 | 1 | 0 | 18.500 |
Saliut 3 | ![]() |
25 de junio de 1974 22:38:00 UTC |
24 de enero de 1975 | 213 | 15 | 2 | 1 | 0 | 18.500 |
Saliut 4 | ![]() |
26 de diciembre de 1974 04:15:00 UTC |
3 de febrero de 1977 | 770 | 92 | 4 | 2 | 1 | 18.500 |
Saliut 5 | 22 de junio de 1976 18:04:00 UTC |
8 de agosto de 1977 | 412 | 67 | 4 | 2 | 0 | 19.000 | |
Saliut 6 | ![]() |
29 de septiembre de 1977 06:50:00 UTC |
29 de julio de 1982 | 1.764 | 683 | 33 | 16 | 14 | 19.000 |
Saliut 7 | ![]() |
19 de abril de 1982 19:45:00 UTC |
7 de febrero de 1991 | 3.216 | 816 | 26 | 12 | 15 | 19.000 |
Mir | ![]() |
19 de febrero de 1986 21:28:23 UTC |
23 de marzo de 2001 05:50:00 UTC |
5.511 | 4.594 | 137 | 39 | 68 | 124.340 |
Estación Espacial Internacional | ![]() |
20 de noviembre de 1998 | Actualmente en órbita | 9741 días, 9 horas y 41 minutos (En curso) | 9030 días, 8 horas y 28 minutos (Ocupada permanentemente desde el 31 de octubre del 2000) | 245 | 47 | 37 | 419 725 kg |
Tiangong 1 | ![]() |
29 de septiembre de 2011 | 2 de abril de 2018 00:16 UTC | 2377 | 25 | 6 | 2 | 1 | 8.506 |
Tiangong-2 | ![]() |
15 de septiembre de 2016 | 19 de julio de 2019 |
1037 | 32 | 2 | 1 | 1 | 8.500 |
Estación espacial Tiangong | ![]() |
29 de abril de 2021 | Actualmente en órbita | 1545 días, 12 horas y 59 minutos (En curso) | 138 días (en curso) (todavía no está ocupada de forma permanente) | 6 | 2 | 2 | 22.000 |
- Datos de la Estación Espacial Internacional al 21 de noviembre de 2021
Proyectos Futuros y Cancelados
A lo largo de la historia, muchos proyectos de estaciones espaciales han sido propuestos, algunos construidos y otros cancelados.
- El proyecto Manned Orbiting Laboratory (MOL) de Estados Unidos fue cancelado en 1969.
- Una segunda unidad de Skylab, llamada "Skylab B", se construyó como respaldo, pero nunca fue lanzada. Hoy se puede ver en un museo.
- El programa de la Estación Espacial "Freedom" de Estados Unidos, aunque se desarrolló por diez años, nunca se lanzó. Sus ideas se usaron para crear la Estación Espacial Internacional.
- La estación soviética/rusa Mir-2 tampoco se construyó, pero algunas de sus ideas se incorporaron a la Estación Espacial Internacional.
Para el futuro, la Agencia Espacial Rusa ha propuesto construir un lugar en órbita para ensamblar naves espaciales muy grandes. También, algunas empresas privadas están desarrollando módulos inflables para construir estaciones espaciales más fácilmente. La NASA también está investigando hábitats espaciales para misiones más allá de la órbita terrestre.
Estaciones Espaciales en la Ficción
Las estaciones espaciales son muy populares en la ciencia ficción. Aparecen en muchos libros, películas y series de televisión.
- En la serie Babylon 5, la historia se desarrolla en una estación espacial.
- En Star Trek, hay varias estaciones, como Deep Space Station K-7 y Deep Space Nine.
- La novela y película 2001: Una odisea del espacio muestra la Space Station 5, una estación con forma de anillo que gira para crear gravedad. Esta imagen es muy famosa.
- En la película Moonraker de James Bond, una estación espacial es la base de un personaje.
- En la famosa saga Star Wars, aparecen muchas estaciones espaciales, como la Estrella de la Muerte y los Astilleros Kuat.
- En los cómics, la Liga de la Justicia tiene su base en una estación espacial llamada La Atalaya.
Galería de imágenes
-
Estación Espacial Internacional, en 2011. Es el objeto más grande jamás ensamblado en la órbita terrestre.
-
Módulo Tianhe de la estación espacial Tiangong.
Véase también
En inglés: Space station Facts for Kids