Kumamoto para niños
Datos para niños Kumamoto熊本市 |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Kumamoto en Japón
|
||||
![]() Mapa de Kumamoto
|
||||
Coordenadas | 32°48′11″N 130°42′28″E / 32.803, 130.70786111111 | |||
Capital | Chūō-ku | |||
Idioma oficial | Japonés | |||
Entidad | Ciudad designada, Capital de una prefectura de Japón, Gran ciudad, Ciudad de Japón, Ciudad fortificada y Ciudad para congresos internacionales y turismo | |||
• País | Japón | |||
• Región | Kyūshū | |||
• Prefectura | Kumamoto | |||
Dirigentes | ||||
• Alcalde | Seishi Kōyama | |||
Superficie | ||||
• Total | 390 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 5 m s. n. m. | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 731 286 hab. | |||
• Densidad | 1880 hab./km² | |||
Huso horario | Hora estándar de Japón (UTC +9) | |||
Código postal | 860-0006–862-0961 y 860-8601 | |||
Prefijo telefónico | 096 | |||
Código dantai | 431001 | |||
Flor | Camellia | |||
Ave | Parus major | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() |
||||
La ciudad de Kumamoto (熊本市, Kumamoto-shi) es la capital de la prefectura del mismo nombre en la isla de Kyushu, Japón. Es una ciudad importante con una rica historia y muchos lugares interesantes para visitar.
En 2010, Kumamoto tenía una población de 734.294 habitantes. Su densidad de población era de 1.885,90 personas por kilómetro cuadrado. El área total de la ciudad es de 389,36 kilómetros cuadrados.
Kumamoto se formó por la unión de varias ciudades y pueblos. Esto ocurrió el 1 de octubre de 2008 y el 23 de marzo de 2010. Gracias a estas uniones, Kumamoto se convirtió en una "ciudad designada por orden gubernamental" el 1 de abril de 2012. Esto le da más autonomía en su administración.
Contenido
Historia de Kumamoto
¿Qué eventos importantes han ocurrido en Kumamoto?
El 14 de abril de 2016, Kumamoto fue afectada por un fuerte terremoto de 6.5 grados en la escala Richter. Este evento causó daños y afectó a muchas personas en la prefectura.
Dos días después, el 16 de abril de 2016, ocurrió un segundo terremoto más fuerte, de 7.3 grados. Este segundo sismo también provocó daños significativos. Hubo muchas réplicas (temblores más pequeños) después de estos eventos. Estructuras importantes como el Castillo Kumamoto sufrieron daños.
Geografía de Kumamoto
¿Cómo es el clima en Kumamoto?
Kumamoto tiene un clima con veranos calurosos y húmedos, e inviernos suaves. La lluvia es abundante, especialmente en los meses de verano.
¿Cómo se organiza la ciudad de Kumamoto?
Desde el 1 de abril de 2012, Kumamoto se divide en cinco grandes secciones o barrios. Cada barrio tiene un nombre seguido de la palabra japonesa ku (区), que significa "distrito":
- Kita-ku (北区): Es el barrio del norte.
- Nishi-ku (西区): Es el barrio del oeste.
- Chūō-ku (中央区): Es el barrio central, el corazón de la ciudad.
- Higashi-ku (東区): Es el barrio del este.
- Minami-ku (南区): Es el barrio del sur.
¿Cuántas personas viven en Kumamoto?
Según el censo japonés de 2020, la población de Kumamoto es de 738.865 personas.
Transporte en Kumamoto
¿Cómo se mueven las personas en Kumamoto?
El transporte público en Kumamoto es gestionado por la Oficina de Transporte de la Ciudad de Kumamoto.
Aeropuertos
El Aeropuerto de Kumamoto está ubicado cerca de la ciudad de Mashiki. Conecta a Kumamoto con otras partes de Japón y del mundo.
Trenes
El 12 de marzo de 2011, se completó la red de tren bala (shinkansen). Esto permitió una conexión directa de alta velocidad con Tokio a través de la estación Hakata en Fukuoka.
La estación JR Kumamoto es un punto clave para viajar en tren. Ofrece conexiones con la extensa red ferroviaria de Japón.
Tranvías
Los tranvías son un medio de transporte popular en Kumamoto. Recorren algunas zonas cercanas al centro de la ciudad.
Autobuses
La ciudad cuenta con una gran terminal de autobuses llamada Kotsu Centre. Desde allí, puedes tomar autobuses para ir a diferentes lugares dentro de la ciudad o a otras ciudades cercanas.
Educación en Kumamoto
¿Qué universidades hay en Kumamoto?
Kumamoto es un centro educativo importante. Algunas de las universidades en la ciudad son:
- Universidad de Kumamoto
- Universidad de la Prefectura de Kumamoto
- Universidad de Kumamoto Gakuen
- Universidad Sojo
- Colegio Luterano Kyūshū
- Colegio Shokei
- Universidad Shokei Gakuin
- Universidad de Tokai
Lugares de interés en Kumamoto
¿Qué se puede visitar en Kumamoto?
Kumamoto tiene varios sitios interesantes para explorar.
Castillo Kumamoto
El Castillo Kumamoto es el monumento más famoso de la ciudad. Es un castillo histórico que ha sido restaurado y está abierto al público. Puedes recorrer sus instalaciones y aprender sobre su historia.
Dentro de los muros exteriores del castillo se encuentra el Hosokawa Gyobu-tei. Esta es una antigua residencia de un señor feudal japonés. La mansión es de madera y tiene un hermoso jardín tradicional japonés.
Estatuas de One Piece
En Kumamoto, encontrarás estatuas de los personajes de la famosa serie de manga y anime One Piece. Estas estatuas están distribuidas por toda la prefectura. Son parte de un proyecto para ayudar en la reconstrucción de la zona después del gran terremoto. Hay 10 estatuas en total, cada una con un propósito especial.
Deporte en Kumamoto
¿Qué deportes son populares en Kumamoto?
Kumamoto es una ciudad con actividad deportiva.
Ciclismo
La ciudad es sede de la carrera ciclista profesional llamada Kumamoto International Road Race.
Béisbol
El equipo de béisbol local se llama las Salamandras Hinokuni. Juegan en la Liga Asiática de Béisbol Kyusyu.
Fútbol
El club de fútbol de la ciudad es el Roasso Kumamoto. Compite en la J.League, una de las ligigas de fútbol más importantes de Japón.
Personas destacadas de Kumamoto
Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Kumamoto incluyen:
- Kawakami Gensai
- Kumamon (la mascota oficial de la prefectura)
- Mizuho Kusanagi
- Eiichiro Oda (creador de One Piece)
- Hitomi Tanaka
- Aimer
- Kinoko Nasu
Ciudades hermanas
Kumamoto tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo. Estas son sus ciudades hermanas:
Billings, Estados Unidos
Bristol, Reino Unido
Guilin, China
Heidelberg, Alemania (desde 1992)
Helena, Montana, Estados Unidos
San Antonio, Estados Unidos (desde 1987)
Ulsan, Corea del Sur (desde 2010)
Véase también
En inglés: Kumamoto Facts for Kids
- Organización territorial de Japón