Gil Kane para niños
Datos para niños Gil Kane |
||
---|---|---|
![]() Gil Kane en 1976.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eli Katz | |
Nacimiento | 6 de abril de 1926![]() |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 2000![]() |
|
Causa de muerte | Linfoma | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | letón | |
Educación | ||
Educado en | High School of Art and Design | |
Información profesional | ||
Ocupación | historietista | |
Seudónimo | Scott Edward | |
Lengua literaria | inglés | |
Género | Cómic de superhéroes e historieta de ciencia ficción | |
Obras notables | Atom Capitán Marvel Detective Comics (Robin, Batgirl) Linterna Verde |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones | Premio de la National Cartoonists Society, 1971, 1972, 1975, 1977 Premio Shazam, 1971 |
|
Eli Katz (nacido el 6 de abril de 1926 en Riga, Letonia y fallecido el 31 de enero de 2000 en Miami, Florida, Estados Unidos), fue un talentoso dibujante de cómics. Es más conocido por sus nombres artísticos Gil Kane y Scott Edward. Trabajó en la industria del cómic desde los años 40 hasta los 90, colaborando con las compañías más importantes de Estados Unidos.
Gil Kane ayudó a crear las versiones modernas de superhéroes como Linterna Verde y Atom para DC Comics. También cocreó a Puño de Hierro con Roy Thomas para Marvel Comics. Su trabajo en los cómics de The Amazing Spider-Man fue muy influyente. En 1968, Kane creó una de las primeras historias largas en formato de cómic en Estados Unidos, His Name is...Savage, seguida por Blackmark en 1971.
En 1997, fue reconocido por su gran aporte al mundo del cómic. Fue incluido en el Salón de la Fama del Cómic de Will Eisner y en el Salón de la Fama Jack Kirby.
Contenido
¿Quién fue Gil Kane?
Los primeros años de un artista
Eli Katz nació en una familia que se mudó a Brooklyn, Nueva York, en 1929. Desde muy joven mostró interés por el arte. Cuando estaba en la escuela secundaria, colaboró en proyectos de escritura con Norman Podhoretz, quien más tarde se hizo un escritor y editor famoso.
A los dieciséis años, mientras estudiaba en la School of Industrial Art (hoy conocida como High School of Art and Design), Gil Kane empezó a trabajar en la industria del cómic. Sus primeras tareas eran sencillas, como dibujar los bordes de los paneles de los cómics.
Sus primeros trabajos en el mundo del cómic
Durante las vacaciones de verano de 1942, Kane consiguió un trabajo en MLJ, donde estuvo solo tres semanas. Poco después, encontró empleo en la agencia de Jack Binder, un lugar con muchos artistas trabajando. Allí, Kane empezó su carrera profesional como dibujante de cómics.
Aunque al principio no estaban muy contentos con su trabajo, MLJ lo volvió a contratar. Le dieron un puesto mejor y su primer trabajo importante: "Inspector Bentley of Scotland Yard" en Pep Comics. Luego, le encargaron un número completo de The Shield and Dusty, una de sus publicaciones principales. Gil Kane dejó la escuela para dedicarse por completo a dibujar cómics.
La Edad de Plata de los Cómics y Gil Kane
Un artista en crecimiento
En los años siguientes, Kane trabajó para muchas editoriales y estudios. Aprendió técnicas de grandes artistas como Jack Kirby y Joe Simon. Su carrera se interrumpió brevemente cuando se unió al ejército durante la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió en el Pacífico.
Después de la guerra, regresó a la industria del cómic. Usó varios nombres artísticos, como "Pen Star" y "Gil Stack", antes de decidirse por Gil Kane.
Creando superhéroes icónicos
A finales de los años 50, Kane trabajó como artista independiente para DC Comics. Allí, fue parte de lo que se conoce como la Edad de Plata de los comic-books. Dibujó a muchos superhéroes que habían sido creados antes, pero que ahora se presentaban de forma renovada.
Entre sus trabajos más destacados en DC Comics están Linterna Verde, a quien dibujó por más de setenta y cinco números, y Atom. Kane también ayudó a diseñar a Los Jóvenes Titanes, un equipo de superhéroes adolescentes. A finales de los 60, trabajó en historietas como Hawk and Dove y el personaje Captain Action. También dibujó historias de Hulk para Marvel Comics bajo el nombre de "Scott Edward".
Desafíos y éxitos en Marvel Comics
Debido a dificultades económicas, Gil Kane aceptó muchos trabajos. A veces, necesitaba ayuda de otros artistas para terminar sus dibujos. En los años 60, bajo el seudónimo Scott Edwards, creó la historieta de espías T.H.U.N.D.E.R. Agents para Tower Comics y la tira "Tiger Boy" para Harvey Comics.
A principios de los 70, Marvel lo contrató como artista principal de The Amazing Spider-Man. Con el tiempo, se convirtió en uno de los artistas de portadas más importantes de la compañía, lo que le dio estabilidad económica.
Un momento clave en su carrera con Spider-Man fue la historia "La noche en que murió Gwen Stacy", publicada en 1973. En esta historia, Gwen Stacy (la novia de Spider-Man) y el villano Green Goblin fallecen, algo muy inusual en los cómics de esa época.
Junto al guionista Roy Thomas, Kane ayudó a renovar al Capitán Marvel de Marvel Comics y relanzó a Adam Warlock. Kane y Thomas también crearon juntos al superhéroe Puño de Hierro y al personaje Morbius.
Innovando en el formato de los cómics
Las primeras novelas gráficas
En 1968, Gil Kane creó la historia e ilustró una novela gráfica de cuarenta páginas llamada His Name is... Savage. Fue escrita por Archie Goodwin y publicada por Adventure House Press. En 1971, le siguió la novela de ciencia ficción Blackmark, publicada por Bantam Books.
Algunos expertos consideran que Blackmark fue la primera novela gráfica de Estados Unidos. Aunque el término no se usaba en ese momento, la edición del trigésimo aniversario la describe como "la primera novela gráfica estadounidense". Blackmark es una historia de cómic de 119 páginas, con diálogos y narraciones, presentada en un formato de libro tradicional. También fue la primera novela con un personaje heroico original creada específicamente para este formato.
Conan el Bárbaro y otros proyectos
A finales de los años 60, Kane obtuvo temporalmente los derechos del personaje de aventuras Conan el Bárbaro, creado por Robert E. Howard. Quería revivir al personaje en un formato de revista, similar a Savage. Sin embargo, no consiguió el dinero necesario para el proyecto, y los derechos regresaron a los herederos de Howard.
Cuando Marvel Comics adquirió los derechos de Conan en 1970, el guionista Roy Thomas pensó en Kane o en John Buscema para dibujar el cómic. Aunque Kane quería el trabajo, el editor Stan Lee lo consideraba demasiado valioso por sus ilustraciones de portadas como para que dedicara mucho tiempo a un proyecto incierto. Finalmente, Kane sí dibujó a Conan el Bárbaro cuando ya se había convertido en un gran éxito para Marvel.
Los últimos años de Gil Kane
Durante los años 70 y 80, Gil Kane diseñó personajes para varias series animadas de Hanna-Barbera y Ruby-Spears. En 1977, creó la tira de prensa Star Hawks con el guionista Ron Goulart. Esta tira, que se publicó hasta 1981, fue innovadora por su formato de dos partes en sus primeros años.
A principios de los 80, trabajó con Curt Swan en los cómics de Superman y también contribuyó a la serie animada de 1988. Al año siguiente, Kane ilustró una adaptación en cómic de la ópera El anillo del nibelungo, de Richard Wagner.
Gil Kane siguió trabajando como artista hasta su fallecimiento el 31 de enero de 2000, debido a complicaciones de un linfoma. Le sobrevivieron su segunda esposa, Elaine; sus hijos Scott, Eric y Beverly; y sus dos nietas. Fue enterrado en Aventura, Florida, donde vivía.
Reconocimientos y premios
Gil Kane recibió varios premios a lo largo de su vida:
- Premio de la National Cartoonist Society al mejor cómic en 1971, 1972 y 1975.
- Premio a la mejor tira en 1977 por Star Hawks.
- Premio Shazam en 1971, en reconocimiento especial por Blackmark, su novela gráfica.
- Fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Eisner y en el Salón de la Fama Jack Kirby de los Premios Harvey en 1997.
Homenajes a Gil Kane
El trabajo de Gil Kane ha sido recordado en varias ocasiones:
- En In Darkest Night, una historia de la Liga de la Justicia, se menciona el Instituto Kane/Broome de Estudios Espaciales en Ciudad Costera, en honor a Kane y al escritor John Broome.
- En el episodio "In Brightest Day" de Superman The Animated Series, un restaurante llamado Gil's fue nombrado en su honor.
- En Green Lantern: Emerald Knights, una galaxia fue llamada Broome Kane, también en honor a ambos.
Obras destacadas
Gil Kane ilustró muchas obras importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Para DC Comics
- Action Comics (Superman)
- Atom
- Batman
- Detective Comics (Batman, Robin, Batgirl)
- Linterna Verde
- Liga de la Justicia
- Superman
- Los Jóvenes Titanes
Para Marvel Comics
- Amazing Spider-Man
- Capitán América
- Capitán Marvel
- Conan el Bárbaro
- Daredevil
- Hulk (en Tales to Astonish)
- Puño de Hierro (en Marvel Premiere)
- Warlock
Véase también
En inglés: Gil Kane Facts for Kids