robot de la enciclopedia para niños

Carol Channing para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carol Channing
Carol Channing colour Allan Warren.jpg
Channing en 1973
Información personal
Nombre de nacimiento Carol Elaine Channing
Nacimiento 31 de enero de 1921
Seattle (Estados Unidos)
Fallecimiento 15 de enero de 2019
Rancho Mirage (Estados Unidos)
Causa de muerte Causas Naturales
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ciencia cristiana
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Theodore Naidish (1941-1944)
Alexander Carson (1953-1956)
Charles Lowe (1956-1999)
Harry Kullijian (2003-2011)
Hijos 1
Educación
Educada en
  • Neighborhood Playhouse School of the Theatre
  • Lowell High School
  • Bennington College
Información profesional
Ocupación Cantante, actriz de voz, comediante, actriz de teatro y animadora
Años activa 1941-2019
Instrumento Voz
Discográficas
Partido político Partido Demócrata
Sitio web
www.carolchanning.org
Premios artísticos
Globos de Oro Mejor actriz de reparto
1967 Thoroughly Modern Millie
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Theatre World Award (1949)
  • Premio Tony a la mejor actriz principal en un musical (1964)
  • Premio Tony especial (1968)
  • Hasty Pudding Woman of the Year (1971)
Firma
Carol Channing's Signature.png

Carol Elaine Channing (nacida en Seattle, Washington, el 31 de enero de 1921 y fallecida en Rancho Mirage, California, el 15 de enero de 2019) fue una talentosa actriz, cantante y comediante de Estados Unidos. Se hizo muy famosa por sus actuaciones en las grandes obras de Broadway.

Su carrera comenzó en el teatro, y luego se expandió a la televisión y el cine, donde participó en diez películas. Desde la década de 1950, brilló en Broadway con musicales muy populares como Los caballeros las prefieren rubias y Hello, Dolly!.

También fue bailarina y, a partir de los años 60, apareció en muchos programas de televisión. En el cine, actuó junto a Julie Andrews y Mary Tyler Moore en la película Thoroughly Modern Millie (1967), dirigida por George Roy Hill. Por este papel, fue nominada a un premio Óscar. Entre sus últimas actuaciones se incluye una aparición en la serie de televisión The Nanny.

Biografía de Carol Channing

Primeros años y educación

Carol Channing fue la única hija de George Channing y Carol Gleaser. Su padre era periodista y la familia se mudó a San Francisco cuando Carol tenía solo dos semanas de vida.

Asistió a la escuela secundaria Aptos Junior High School. Más tarde, fue a Lowell High School en San Francisco, donde formó parte del reconocido Lowell Forensic Society, el equipo de debate más antiguo de las escuelas secundarias en Estados Unidos.

Carol Channing descubrió su pasión por el escenario mientras ayudaba a su madre en la iglesia. En una entrevista en 2005, compartió su experiencia:

Mi madre me preguntó: "Carol, ¿te gustaría ayudarme a repartir el Christian Science Monitor entre bastidores en los teatros de San Francisco?". Y yo le dije: "Claro, te ayudaré". No sé qué edad tenía entonces, debía ser muy pequeña. Estábamos esperando en la puerta de bastidores del teatro Curran y no podía entrar. Mi madre la abrió con mucha facilidad. Ella esperó a que pusiéramos los periódicos justo donde se suponía que irían los actores, el elenco y los músicos, y me dejó sola. Me quedé allí de pie y comprendí —nunca olvidaré aquello porque me hizo sentir fuerte—: "Esto es un templo. Esto es una catedral. Es una mezquita. La madre de todas las iglesias. Esto es para la gente que fue a la creación y a ver a quienes recrearon la obra". Me quedé allí de pie y fui a besar el escenario.
Carol Channing.

El primer trabajo de Channing en los escenarios de Nueva York fue en la obra "No For an Answer" de Marc Blitzstein. Tuvo dos funciones especiales de domingo, comenzando el 5 de enero de 1941 en el Mecca Temple (que luego se llamó New York's City Center).

El camino al estrellato en Broadway

Archivo:Carol Channing - 1964
Channing junto a David Burns durante la realización de la pieza teatral Hello, Dolly!, en 1964.

Channing se mudó a Broadway para actuar en Let's Face It, donde fue la suplente de Eve Garden. Años después, interpretaría el famoso papel de "Dolly".

Cinco años más tarde, Channing tuvo un papel importante en el musical Lend an Ear. Fue descubierta por la escritora Anita Loos y elegida para el musical Los caballeros las prefieren rubias, interpretando a Lorelei Lee. Este papel la hizo muy conocida. Su canción más famosa de esa producción fue "Diamonds Are a Girl's Best Friends". La imagen de Channing, al igual que su personaje, se caracterizaba por ser inteligente, simpática, ingeniosa y sofisticada.

Archivo:Carol Channing - 1973
Channing junto a Peter Palmer en el musical Lorelei (1973).

Channing se convirtió en una estrella nacional al protagonizar Hello, Dolly! de Jerry Herman. Nunca faltó a una sola función durante su carrera, atribuyendo su buena salud a su fe. Su actuación le valió un Tony Award a la mejor actriz en un musical. Aunque Barbra Streisand fue elegida para interpretar a Dolly Levi en la película, Channing continuó brillando en el teatro.

Volvió a interpretar el papel de Lorelei Lee en el musical Lorelei. También apareció en dos reposiciones de Hello, Dolly! y realizó giras por todo Estados Unidos. Además, actuó en varias películas, incluyendo Skidoo y Thoroughly Modern Millie, junto a Julie Andrews y Mary Tyler Moore. Por Millie, Channing fue nominada a un Academy Award como mejor actriz de reparto y ganó un globo de oro en la misma categoría.

En 1966, ganó el Sarah Siddons Award por su trabajo en el teatro de Chicago. Durante su carrera cinematográfica, también hizo varios cameos y fue actriz de doblaje en dibujos animados. Uno de sus papeles más conocidos como actriz de voz fue Canina LeFur en la serie de Disney Chip 'N Dale.

Channing fue reconocida por su larga trayectoria con un Tony Award en 1995. También recibió un doctorado honorario en bellas artes de la universidad estatal de California, Stanislaus en 2004. Ese mismo año, recibió el premio Oscar Hammerstein Award por su destacada carrera en el teatro musical. Ella y su esposo se dedicaron a promover la educación artística en las escuelas de California.

Últimos proyectos y vida personal

En enero de 1986, Channing se unió a Mary Martin para una gira por Estados Unidos con la obra teatral Legends, que terminó a principios de 1987 en Miami, Florida, después de más de 300 presentaciones.

En 1993, la actriz hizo una aparición especial en un episodio de la primera temporada de la comedia de situación The Nanny (en el episodio "Smoke Gets in Your Lies"), donde se interpretó a sí misma. Después de esto, tuvo otras apariciones especiales en series de televisión como The Bold and the Beautiful y Touched by an Angel. También prestó su voz a varias series animadas, como The Addams Family (1992-1993), Where's Waldo? (1993), 2 Stupid Dogs (1993) y The Magic School Bus (1994).

En 1995, Channing recibió un premio Tony por su trayectoria profesional. Se retiró del teatro después de protagonizar una nueva reposición del musical Hello, Dolly! en Broadway (en el teatro Lunt-Fontanne), entre octubre de 1995 y enero de 1996. Más tarde, prestó su voz a uno de los personajes principales de la película de Disney La tostadora valiente va a Marte, basada en el libro de cuentos de Thomas Disch.

Channing se casó cuatro veces. Su primer esposo fue el escritor Theodore Naidish. El segundo, Alexander Carson, fue un jugador de fútbol canadiense. Tuvieron un hijo, quien adoptó el apellido de su padrastro y se convirtió en un reconocido caricaturista llamado Chan Lowe. En 1956, se casó con su mánager y publicista Charles Lowe. Estuvieron casados por 42 años, pero se divorciaron en 1998. Después de la muerte de Lowe, su compañero fue Roger Denny, un diseñador de interiores.

En 2003, se casó con Harry Kullijian, su cuarto esposo y un antiguo novio de la escuela secundaria. Se reencontraron después de que ella lo mencionara en sus memorias. Ambos apoyaron a su antigua escuela, Aptos Middle School. El auditorio de Lowell High School fue renombrado "The Carol Channing Theatre" en su honor. La ciudad de San Francisco proclamó el 25 de febrero de 2002 como "el día de Carol Channing" por su apoyo a los derechos de la comunidad LGBT y su aparición en el desfile del orgullo en Hollywood.

Carol Channing falleció el 15 de enero de 2019 en Rancho Mirage, California, a los 97 años.

Obras teatrales destacadas

  • No For an Answer (1941)
  • Let's Face It! (1941-1943)
  • Proof Through the Night (1942-1943)
  • Lend an Ear (1948-1950)
  • Gentlemen Prefer Blondes (1949-1951)
  • Wonderful Town (1953-1954)
  • The Vamp (1955)
  • Show Girl (1961)
  • Hello, Dolly! (1964-1970)
  • Four on a Garden (1971)
  • Lorelei (1974)
  • Julie's Friends at the Palace (1974)
  • Hello, Dolly! (reestreno, 1978)
  • Legends! (Gira nacional, 1986-1987)
  • Hello, Dolly! (reestreno y gira de despedida, 1995-1996)

Filmografía de Carol Channing

  • Paid in Full (1950)
  • The First Traveling Saleslady (1956)
  • All About People (1967) (cortometraje, narradora)
  • Millie, una chica moderna (1967)
  • Skidoo (1968)
  • Shinbone Alley (1971) (voz)
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1978) (aparición especial)
  • Alicia en el país de las maravillas (1985)
  • Chip y Chop, Los guardianes rescatadores (1989) (voz)
  • Happily Ever After (1993) (voz)
  • Thumbelina (1994) (voz)
  • Homo Heights (1998)
  • La tostadora valiente va a Marte (1998) (voz)
  • Broadway: The Golden Age, by the Legends Who Were There (2003) (documental)
  • Padre de familia (voz) (2006)

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1968 Mejor actriz de reparto Millie, una chica moderna Nominada

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carol Channing Facts for Kids

kids search engine
Carol Channing para Niños. Enciclopedia Kiddle.