Ciudad Juárez para niños
Datos para niños Ciudad Juárez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Catedral de Ciudad Juárez y paloma de la esperanza. Monumento a Benito Juárez. Museo de la Revolución en la Frontera. Monumento a la Mexicanidad. Vista panorámica de la ciudad. Centro comercial Las Misiones. Centro de Ciudad Juárez. Zona de Misiones nevada. Parque Central.
|
||
Lema: Refugio de la libertad, custodia de la república | ||
Coordenadas | 31°40′07″N 106°25′12″O / 31.6685, -106.42 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Juárez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de diciembre de 1659 (García de San Francisco) | |
• Nombre | Misión de Guadalupe de los Mansos en el Paso del río del Norte | |
Superficie | Puesto 9.º | |
• Total | 363 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1140 m s. n. m. | |
Clima | Árido templado y frío BWk (Desértico frío) | |
Curso de agua | Río Bravo | |
Población (2020) | Puesto 6.º | |
• Total | 1 501 551 hab. | |
• Densidad | 4112,84 hab./km² | |
• Metropolitana | 2 361 994 hab. | |
Gentilicio | Juarense | |
IDH (2020) | ![]() |
|
Huso horario | Tiempo del Pacífico (UTC−7) | |
• en verano | (UTC -6) | |
Código postal | 32000 | |
Clave Lada | 656 | |
Código INEGI | 080370001 | |
Sitio web oficial | ||
Ciudad Juárez, oficialmente Heroica Ciudad Juárez, es una importante ciudad mexicana. Se encuentra en el estado de Chihuahua, en el noroeste de México. Esta ciudad es la más poblada de Chihuahua.
Está ubicada a orillas del río Bravo, en la frontera con Estados Unidos. Junto con El Paso, Texas, forma una gran zona metropolitana. Esta área es una de las más pobladas entre México y Estados Unidos.
Originalmente, la ciudad se llamó "El Paso del Norte" desde 1659 hasta 1888. En 1888, cambió su nombre en honor a Benito Juárez. Él se refugió aquí durante la intervención francesa.
Ciudad Juárez es un centro industrial clave en el norte de México. Su economía se basa en la industria maquiladora. Estas empresas ensamblan productos para exportación.
La ciudad recibió el título de "Heroica" en 2011. Esto fue en reconocimiento a su papel histórico en la Revolución mexicana. Especialmente, por su importancia durante la Revolución Maderista.
Contenido
- Historia de Ciudad Juárez
- Gobierno y Administración
- Geografía de Ciudad Juárez
- Clima de Ciudad Juárez
- Sitios Arqueológicos en la Región
- Población y Demografía
- Economía de Ciudad Juárez
- Cultura y Arte
- Personalidades Destacadas
- Turismo en Ciudad Juárez
- Récords Guinness
- Educación en Ciudad Juárez
- Hospitales en Ciudad Juárez
- Transporte en Ciudad Juárez
- Deporte en Ciudad Juárez
- Religión en Ciudad Juárez
- Medios de Comunicación
- Ciudades Hermanas
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Ciudad Juárez
Orígenes y el Virreinato
La zona de Ciudad Juárez fue habitada desde finales del siglo XVI. Mucho antes de su fundación oficial. Los exploradores españoles la usaban como puesto de avanzada.
En 1598, el explorador Juan de Oñate reclamó estas tierras para España. Llamó al cruce del río Bravo "Paso del Norte".
El 8 de diciembre de 1659, el fraile García de San Francisco fundó la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe. Esta misión es el origen de Ciudad Juárez y El Paso. La Catedral de Ciudad Juárez se encuentra junto a esta antigua misión.
Durante la época virreinal, Paso del Norte fue muy importante. Era el principal punto para colonizar Nuevo México. Formaba parte del Camino Real de Tierra Adentro. Este camino conectaba el centro de México con Santa Fe.
Era uno de los pocos lugares seguros para cruzar el Río Bravo. Los pueblos indígenas de la zona eran pacíficos. Por eso, muchas personas se refugiaron aquí durante conflictos.
Paso del Norte también fue un centro religioso. Desde aquí, los sacerdotes franciscanos fundaron misiones. Su objetivo era evangelizar la región de Nuevo México.
La Independencia y Cambios Fronterizos
El movimiento de independencia de México tuvo poco impacto aquí. Pero en 1821, la provincia se unió a la independencia. En 1824, Paso del Norte pasó a formar parte del nuevo estado de Chihuahua.
La villa de El Paso se dedicó al comercio con Nuevo México. Era famosa por sus cultivos de vid. En 1836, se convirtió en cabecera de Distrito.
En 1846, estalló la Guerra entre Estados Unidos y México. Las tropas estadounidenses ocuparon Paso del Norte en diciembre de 1846.
El Tratado de Guadalupe Hidalgo se firmó en 1848. México cedió grandes territorios a Estados Unidos. El Río Bravo se convirtió en la frontera. La parte norte del río se volvió territorio estadounidense. Allí se fundó la ciudad de Franklin, que hoy es El Paso.
En 1853, hubo otro ajuste fronterizo. México vendió el territorio de La Mesilla. Esto reforzó la importancia de Paso del Norte como ciudad fronteriza.
La llegada del ferrocarril en 1884 impulsó el crecimiento. Mejoró la comunicación con el resto de México. Paso del Norte se convirtió en una "zona libre" de comercio. Esto ayudó a la economía local.
Las dificultades políticas continuaron en México. El presidente Benito Juárez tuvo que trasladar el gobierno. En 1865, llegó a Paso del Norte. Se quedó aquí varias veces durante la Segunda Intervención Francesa en México.
Durante este tiempo, el Río Bravo cambió su curso. Una parte de tierra, conocida como Chamizal, quedó en el lado estadounidense. México reclamó este territorio por casi un siglo. Fue devuelto en 1963.
El 30 de julio de 1888, Villa Paso del Norte cambió su nombre a Ciudad Juárez. Esto fue un reconocimiento a su crecimiento. La ciudad mejoró sus servicios públicos. Sin embargo, enfrentó desafíos económicos. A principios del siglo XX, el turismo se volvió importante.
La Revolución Mexicana
A principios del siglo XX, Ciudad Juárez fue clave para la Revolución Mexicana. Grupos revolucionarios se organizaron aquí.
En 1909, los presidentes William Howard Taft de Estados Unidos y Porfirio Díaz de México se reunieron en la ciudad.
Las fuerzas de Francisco I. Madero tomaron Ciudad Juárez el 10 de mayo de 1911. Este evento marcó el fin de la dictadura de Porfirio Díaz. Los Tratados de Ciudad Juárez se firmaron el 21 de mayo.
El conflicto del Chamizal fue una disputa fronteriza. Se trataba de un área de tierra entre El Paso y Ciudad Juárez. La disputa se resolvió en la década de 1960. El territorio fue devuelto a México y se convirtió en un parque público.
Ciudad Juárez en la Actualidad
En años recientes, la ciudad ha enfrentado desafíos. Sin embargo, se han logrado avances importantes. La población ha visto una mejora en la situación.
Según el INEGI, en 2020, Ciudad Juárez tenía 1,501,551 habitantes. Es la ciudad más poblada de Chihuahua. También es la sexta ciudad más poblada de México.
Gobierno y Administración
Ciudad Juárez es la capital del Municipio de Juárez. Este es uno de los 67 municipios de Chihuahua.
El gobierno municipal está a cargo del ayuntamiento. Lo forman el presidente municipal (alcalde) y los regidores. Son elegidos por tres años. La sede del ayuntamiento está en la "Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez".
La ciudad es cabecera de ocho distritos electorales locales. Estos distritos eligen a los diputados para el Congreso de Chihuahua. También es cabecera de cuatro distritos electorales federales.
El gobernador del estado nombra a un representante en Ciudad Juárez. Esto ayuda a coordinar las acciones del gobierno estatal en la ciudad.
Geografía de Ciudad Juárez
Ubicación y Entorno Natural
Ciudad Juárez se encuentra en las coordenadas 31°44′22″N 106°29′13″O. Su altitud es de 1140 m s. n. m..
Está en un amplio valle formado por el río Bravo. Al norte, en Estados Unidos, están las Montañas Franklin. Al sur, la Sierra de Juárez. En esta sierra se encuentra el Cerro Bola, de unos 1800 m s. n. m.
La ciudad está en medio del desierto de Chihuahua. Este es el desierto más grande de América del Norte. A unos 50 kilómetros al sur, se encuentran los médanos de Samalayuca. Es un área natural protegida con grandes dunas de arena.
Este entorno desértico le da a Ciudad Juárez un clima extremo. También es conocida por sus fuertes vientos. Estos vientos, junto con la cercanía del desierto, causan frecuentes polvaredas.
La ciudad está a 362 kilómetros al norte de la ciudad de Chihuahua. Y a unos 1793 kilómetros al norte de la Ciudad de México.
Clima de Ciudad Juárez
El clima de Ciudad Juárez es desértico. Las temperaturas cambian mucho entre estaciones. Es considerada la ciudad mexicana con el clima más extremo.
- Primavera: Hay fuertes vientos que pueden alcanzar los 100 km/h. Esto causa tolvaneras y tormentas de arena.
- Verano: Las temperaturas son muy altas, superando los 40 °C. También hay periodos de lluvias intensas pero cortas. Estas lluvias pueden causar inundaciones.
- Invierno: Es muy frío, con temperaturas bajo cero. A menudo hay nevadas.
La temperatura promedio anual es de 16.7 °C. El mes más frío es enero (5.3 °C) y el más cálido es julio (27.3 °C).
La temperatura más alta registrada fue de 46 °C en junio de 1994. La más baja fue de -23 °C en enero de 1962.
Primavera y otoño tienen un clima templado. Las temperaturas son cálidas de día y frescas de noche. En estas estaciones también hay tormentas de arena.
Las lluvias son más frecuentes en verano, entre julio y septiembre. En invierno, las nevadas son comunes entre noviembre y febrero.
Eventos Climáticos Notables
- Frío Extremo (2011): En febrero de 2011, una tormenta invernal histórica causó temperaturas de hasta -16.5 °C. La sensación térmica llegó a -23 °C. Esto paralizó la ciudad, causando problemas con el agua y la electricidad.
- Nevada Intensa (2015): La nevada más fuerte del siglo XXI ocurrió en diciembre de 2015. Se acumularon más de 20 cm de nieve en la ciudad. Esto afectó el transporte y causó daños en algunas estructuras.
- Lluvias Fuertes (2006): En julio y agosto de 2006, hubo tormentas intensas. El Río Bravo se desbordó en algunas zonas. Se acumularon grandes cantidades de lluvia, causando inundaciones. A pesar de los problemas, estas lluvias ayudaron a recargar los mantos de agua subterráneos.
![]()
|
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 26.0 | 29.5 | 33.0 | 38.0 | 39.0 | 45.0 | 44.0 | 39.0 | 39.0 | 35.0 | 32.0 | 24.5 | 45.0 |
Temp. máx. media (°C) | 12.8 | 15.9 | 20.3 | 25.8 | 30.5 | 34.6 | 35.0 | 33.9 | 30.2 | 25.4 | 18.8 | 13.7 | 24.7 |
Temp. media (°C) | 5.2 | 8.2 | 11.8 | 17.2 | 21.5 | 25.4 | 27.3 | 26.2 | 22.8 | 17.1 | 10.7 | 6.5 | 16.7 |
Temp. mín. media (°C) | −2.3 | 0.5 | 3.4 | 8.5 | 12.5 | 16.2 | 19.6 | 18.5 | 15.4 | 8.9 | 2.5 | −0.8 | 8.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | −23.0 | −18.5 | −13.0 | −5.0 | −1.0 | 5.0 | 13.0 | 10.0 | 5.0 | −4.0 | −17.0 | −21.0 | −23.0 |
Precipitación total (mm) | 7.7 | 11.5 | 9.9 | 1.1 | 4.9 | 11.0 | 58.3 | 41.1 | 36.4 | 16.4 | 9.3 | 12.8 | 220.4 |
Nevadas (cm) | 11.2 | 2.3 | 1.3 | 0.4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.5 | 0.5 | 7.9 | 24.1 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 2.07 | 2.42 | 2.4 | 0.46 | 1.14 | 2.26 | 6.85 | 4.78 | 3.92 | 2.71 | 1.78 | 1.78 | 32.6 |
Días de nevadas (≥ 0.25 cm) | 1.3 | 0.6 | 0.3 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.2 | 0.4 | 1.1 | 4 |
Fuente n.º 1: Servicio Meteorológico Nacional | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (nevadas) |
Sitios Arqueológicos en la Región
En la Sierra Samalayuca, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Médanos de Samalayuca, se encuentra la zona arqueológica de Samalayuca. Está a unos 50 kilómetros de Ciudad Juárez.
Desde 2009, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) protege esta área. Se han encontrado vestigios de presencia humana de hace 10,000 años. Esto incluye puntas de lanza de grupos nómadas.
También hay evidencia de grupos seminómadas del año 500 después de Cristo. Se han hallado cerámicas y puntas de flecha. Además, hay muchas pinturas y grabados en las rocas de la sierra.
Población y Demografía
Crecimiento de la Población de Ciudad Juárez
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 8219 | — |
1910 | 10 621 | +29.2% |
1921 | 19 457 | +83.2% |
1930 | 39 669 | +103.9% |
1940 | 48 881 | +23.2% |
1950 | 122 566 | +150.7% |
1960 | 262 119 | +113.9% |
1970 | 407 370 | +55.4% |
1980 | 544 496 | +33.7% |
1990 | 789 522 | +45.0% |
2000 | 1 187 275 | +50.4% |
2010 | 1 321 004 | +11.3% |
2020 | 1 501 551 | +13.7% |
Gráfica de evolución demográfica de Ciudad Juárez entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
Año | Uso del agua en litros | Consumo |
---|---|---|
2020 | 22 201 000 | 17 100 053 |
2021-2022 | 45 665 088 | 38 553 005 |
2024 | 33 665 000 | 22 432 655 |
Ciudad Juárez tiene 1,501,551 habitantes (2020). Es la ciudad más poblada de Chihuahua. Su área metropolitana es la octava más grande de México. Junto con El Paso, Texas, forman una zona binacional de más de 2 millones de habitantes.
El crecimiento anual de la población se ha moderado. Esto se debe a cambios en la industria maquiladora y la competencia global.
Inmigración en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez ha atraído a muchas personas en busca de trabajo. Esto causó un gran crecimiento en la segunda mitad del siglo XX. Por eso, hay muchos trabajadores de diferentes partes de México.
Actualmente, la llegada de inmigrantes ha disminuido. Algunas personas han regresado a sus lugares de origen. Otros han migrado a otras partes de México o a Estados Unidos.
Economía de Ciudad Juárez
En el siglo XIX, la economía de Ciudad Juárez se basaba en la agricultura. Se cultivaba trigo, vid, frijol, maíz y ciruela. La producción de algodón fue muy importante hasta los años 60.
El fin del Programa Bracero en 1964 aumentó el desempleo. Este programa permitía a trabajadores mexicanos trabajar temporalmente en Estados Unidos.
Para resolver esto, el gobierno mexicano impulsó la industria maquiladora. Desde entonces, esta industria es la base principal de la economía de Juárez.
Otras actividades económicas importantes son el sector hotelero y los restaurantes. La ciudad está recuperando empleos gracias a nuevas inversiones extranjeras. Su ubicación estratégica cerca de Estados Unidos es una gran ventaja. El gobierno trabaja para atraer más inversiones. Ciudad Juárez es reconocida como un buen lugar para invertir.
Consulado de Estados Unidos
El consulado general de Estados Unidos se encuentra en la nueva Zona Dorada. Su reubicación ha impulsado el crecimiento de esta área. Ahora es una zona comercial con hoteles, hospitales y supermercados.
Agricultura Local
Una parte de la economía de Ciudad Juárez sigue siendo la agricultura. Las zonas aptas para el cultivo están en el Valle de Juárez y Samalayuca.
El principal cultivo del Valle de Juárez es el algodón. También se produce trigo y sorgo. Los poblados agrícolas importantes son Guadalupe Distrito Bravos, Loma Blanca, San Agustín y Samalayuca. Este último es conocido por sus calabacitas.
Ganadería
En el centro y este del municipio hay terrenos para la ganadería. Son aptos para el pastoreo de animales.
Cultura y Arte
Ciudad Juárez tiene muchas instituciones culturales. La Orquesta Sinfónica de la UACJ y la compañía de ballet clásico son ejemplos.
El Centro Cultural Paso del Norte (CCPN) es un espacio moderno para exposiciones y presentaciones.
La ciudad cuenta con varios museos:
- Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF)
- Museo Arqueológico del Chamizal
- Museo Regional de San Agustín
- Museo de Arte de Ciudad Juárez
El Centro Municipal de las Artes (CMA) ofrece carreras en Teatro, Danza, Artes plásticas y Música. Los estudiantes realizan presentaciones y exposiciones.
Personalidades Destacadas
Ciudad Juárez es cuna de muchas personas famosas:
- Juan Gabriel, cantautor, conocido como "El Divo de Juárez".
- Elizabeth Álvarez, actriz.
- Vanessa Guzmán, Nuestra Belleza México 1996 y actriz.
- Germán "Tin-Tán" Valdés, actor.
- Manuel "El Loco" Valdés, comediante.
- Ramón Valdez "Don Ramón", actor.
- Joaquín Cosío, actor y director.
- Karla Martínez, coconductora de Despierta América.
- Liliana Domínguez, modelo.
- María Barracuda, cantante.
- The Chamanas, banda.
- Zudikey Rodriguez, velocista.
- Luis Montes Jiménez, jugador de fútbol.
- Eddie Guerrero, luchador de la WWE.
- Gory Guerrero, luchador.
- Adela Velarde Pérez, activista de la Revolución Mexicana.
Turismo en Ciudad Juárez
Lugares de Interés Turístico
- Centro histórico de Ciudad Juárez
- Corredor Gómez Morín
- Zona PRONAF
- Área de El Chamizal
- Desierto de Samalayuca
- Sierra de Juárez
- Plaza de la Mexicanidad (La X)
- El Umbral del Milenio
- Casa de Juan Gabriel y Casa Museo Juan Gabriel
- El Parque Central de Ciudad Juárez
- Plaza Paseo Juan Gabriel
- Mirador de Camino Real de Ciudad Juárez
Museos para Visitar
- Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF)
- Museo Regional del Valle de Juárez, en San Agustín
- Museo Casa de Adobe
- Museo Espacio Interactivo La Rodadora
- Museo de Arte de Ciudad Juárez
- Museo de Arqueología El Chamizal
- Sala de Arte Germán Valdés Tin-Tan
Espacios Culturales y de Eventos
- Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard
- Centro Cultural Paso del Norte (CCPN)
- Centro Municipal de las Artes
- Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez
- Centro de Convenciones Cuatro Siglos
- Centro Universitario de las Artes (UACJ-CUDA)
- Concha Acústica y explanada de la Plaza de la Mexicanidad
Parques y Centros Recreativos
- Plaza de Las Américas
- Parque Público Federal El Chamizal
- Gran Plaza Juan Gabriel
- Parque Central Hermanos Escobar
- Parque Borunda
- Parque X-tremo
- Recreativo Mundo Acuático Anita
- Recreativo y Zoológico San Jorge
- Recreativo Dunas Campestre (en Samalayuca)
- Plaza de la Mexicanidad (La X)
- Médanos de Samalayuca
- Zona Arqueológica de Samalayuca
- Parque natural Trepachanga (en la Sierra de Juárez)
Monumentos Emblemáticos
- Monumento a Benito Juárez: El más importante de la ciudad, ya que lleva su nombre en honor a él.
- Monumento a la Mexicanidad (La "X"): Una escultura monumental de 64 metros de altura.
- Umbral del Milenio (Puerta de Juárez): Una escultura monumental en la entrada de la ciudad.
- Misión de Nuestra Señora de Guadalupe: La edificación más antigua de la zona, fundada en 1659.
- Macrobandera de Ciudad Juárez: Una de las primeras banderas monumentales del país.
- Los Indomables: Ubicados en El Chamizal.
Sitios Religiosos
- Catedral de Ciudad Juárez
- Misión de Nuestra Señora de Guadalupe
- El Punto: Sitio donde el papa Francisco ofreció una misa. Tiene un altar y la Cruz del Migrante.
- Templo de San Lorenzo
- Templo de Ciudad Juárez (de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días)
Espacios Deportivos
- Estadio Olímpico Benito Juárez: Sede del F.C. Juárez.
- Estadio Juárez Vive: Sede de los Indios de Cd. Juárez (béisbol).
- Gimnasio Universitario (UACJ)
- Club Campestre de Ciudad Juárez
- Plaza de Toros Alberto Balderas
- Lienzo Charro Adolfo López Mateos
Récords Guinness
Ciudad Juárez tiene varios Récord Guinness:
- Clase de Astronomía: En octubre de 2011, logró el récord por la mayor clase de astronomía. Fue en las dunas de Samalayuca con 458 telescopios y más de 2000 asistentes.
- Carne Asada Más Grande: En agosto de 2017, obtuvo el récord por la mayor cantidad de carne asada. Más de 500 parrilleros asaron 6 toneladas de carne.
- Letrero y Invitación a Leer la Biblia: En septiembre de 2018, buscó dos récords más. Uno por el letrero más grande y otro por la invitación más grande del mundo a leer la Biblia. El letrero dice "la biblia es la verdad, léela" y está en el cerro de "la biblia".
Educación en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez cuenta con muchas escuelas y universidades.
- Educación Media Superior
- Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chihuahua (CECyT)
- Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS)
- Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- Educación Superior
- Universidades Públicas:
* Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) * Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ) * Universidad Autónoma de Chihuahua Campus Ciudad Juárez (UACH) * Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ)
- Universidades Privadas:
* Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad Juárez (ITESM) * Universidad Tec Milenio Campus Ciudad Juárez (Tec Milenio)
Hospitales en Ciudad Juárez
La ciudad cuenta con una amplia variedad de hospitales públicos y privados, incluyendo:
- Hospital Ángeles Ciudad Juárez
- Hospital Star Médica
- Hospital de la Familia (FEMAP)
- Instituto Chihuahuense de la Salud (ICHISAL)
- Hospital General del IMSS (varias unidades)
- Hospital General del ISSSTE
Transporte en Ciudad Juárez
Transporte Público
Ciudad Juárez tiene un sistema de transporte público con varias líneas de autobús.
- Líneas de Juárez
- Línea Universitaria
- Línea Juárez-Zaragoza
- Juárez Bus (BRT): Un sistema de transporte rápido con autobuses modernos.
Transporte Privado (Aplicaciones)
- Uber
- DIDi
- Cabify
Transporte Foráneo (Autobuses)
Varias empresas de autobuses conectan Ciudad Juárez con otras ciudades de México y Estados Unidos.
- Ómnibus de México
- Transportes Chihuahuenses
- Futura
- Greyhound (para Estados Unidos)
Carreteras Principales
Ciudad Juárez está conectada por dos carreteras federales importantes:
Carretera Federal 2: Recorre la frontera norte de México.
Carretera Federal 45: La principal vía hacia el sur de Chihuahua y el resto del país.
Cruces Internacionales
Ciudad Juárez tiene varios puentes y cruces que la conectan con Estados Unidos:
- Puente Internacional Paso del Norte: En el centro histórico, solo de México a Estados Unidos.
- Puente Internacional Reforma: En el centro histórico, solo de Estados Unidos a México.
- Puente Internacional Córdova de las Américas (Puente Libre): Uno de los más importantes y concurridos.
- Puente Internacional Zaragoza: Conecta los suburbios de Zaragoza (Juárez) e Ysleta (El Paso).
- Cruce Internacional San Jerónimo / Santa Teresa: Conecta con Nuevo México, facilitando el paso a viajeros.
También hay otros cinco cruces fronterizos cercanos en el estado de Chihuahua.
Ferrocarril
Existen dos líneas ferroviarias hacia el sur, que van a Chihuahua y Nuevo Casas Grandes. Hacia el norte, dos líneas cruzan el Río Bravo y conectan con Estados Unidos.
Aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Abraham González sirve a Ciudad Juárez. Ofrece vuelos directos a varias ciudades mexicanas importantes.
Sistema de Transporte BRT (Juárez Bus)
El ViveBús Ciudad Juárez, ahora conocido como Juárez Bus, fue inaugurado a finales de 2013. Es un sistema de transporte público moderno y eficiente.
La primera línea, llamada Presidencia-Tierra Nueva, tiene 34 estaciones. Recorre el norte y sur de la ciudad.
Transborde Binacional
Desde el siglo XIX, existía un sistema para cruzar pasajeros entre Juárez y El Paso. Primero con tranvías, hasta los años 70.
Más recientemente, se creó el sistema Transborde. Utiliza autobuses modernos para trasladar pasajeros entre las dos ciudades. Esto ayuda a reducir los tiempos de espera en la frontera.
Deporte en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez es hogar de varios equipos deportivos:
- Fútbol:
* Bravos de Juárez (Primera División de México) * Bravas de Juárez (Primera División Femenil de México)
- Béisbol:
* Indios de Juárez (Liga Estatal de Chihuahua)
- Baloncesto:
* Indios de Ciudad Juárez (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
- Fútbol Americano:
* Jefes de Ciudad Juárez (Liga de Fútbol Americano Profesional de México)
Estadios Principales
- Estadio Olímpico Benito Juárez: Para fútbol y otros eventos, con capacidad para 19,703 personas.
- Estadio Juárez Vive: Para béisbol, con capacidad para 15,000 personas.
Eventos Deportivos
- Universiada Nacional 2022: Ciudad Juárez fue la sede.
- Aventura en Dunas: Festival anual en las Dunas de Samalayuca con deportes extremos.
- Maratón Internacional de Juárez: Competencia anual.
- Copa Panamericana de Voleibol: La ciudad fue sede en 2011 y 2012.
Religión en Ciudad Juárez
La mayoría de la población es católica. También hay un número creciente de cristianos evangélicos.
La ciudad es sede de importantes centros religiosos:
- Diócesis de Ciudad Juárez (Iglesia Católica)
- Centro Cristiano Vino Nuevo (Movimiento Carismático)
- Templo de Ciudad Juárez (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días)
Medios de Comunicación
Prensa Escrita
En Ciudad Juárez se publican diarios locales como El Diario, El Mexicano y Juárez Hoy.
Televisión Digital Terrestre
La ciudad recibe muchas señales de televisión digital. Hay canales mexicanos y estadounidenses.
Canal | Siglas | Resolución | Cadena | Ciudad |
---|---|---|---|---|
1.1 | XHCJE-TDT | HD 1080i | Azteca Uno | Ciudad Juárez |
1.2 | XHCJE-TDT | SD 480i | ADN 40 | Ciudad Juárez |
2.1 | XEPM-TDT | HD 1080i | Las Estrellas | Ciudad Juárez |
2.2 | XEPM-TDT | HD 720p | Las Estrellas El Paso | Ciudad Juárez |
3.1 | XHCTCJ-TDT | HD 1080i | Imagen Televisión | Ciudad Juárez |
3.4 | XHCTCJ-TDT | SD 480i | Imagen Multicast | Ciudad Juárez |
4.1 | KDBC-DT | HD 1080i | CBS | El Paso |
4.2 | KDBC-DT2 | HD 720p | TBD / MyNetwork TV | El Paso |
4.3 | KDBC-DT3 | SD 480i | MeTV | El Paso |
4.4 | KDBC-DT4 | SD 480i | Dabl | El Paso |
5.1 | XHJUB-TDT | HD 1080i | Canal 5 | Ciudad Juárez |
6.1 | XHMTCH-TDT | HD 1080i | Multimedios | Ciudad Juárez |
6.2 | XHMTCH-TDT | SD 480i / Mpeg4 | Milenio Televisión | Ciudad Juárez |
6.3 | XHMTCH-TDT | SD 480i | CV Shopping | Ciudad Juárez |
6.4 | XHMTCH-TDT | SD 480i | ABC Televisión / Canal 28 de Chihuahua | Ciudad Juárez |
7.1 | KVIA-DT | HD 720p | ABC | El Paso |
7.2 | KVIA-DT2 | HD 1080i | The CW | El Paso |
7.3 | KVIA-DT3 | SD 480i | ION | El Paso |
7.4 | KVIA-DT4 | SD 480i | Azteca América | El Paso |
8.1 | XHJCI-TDT | HD 1080i | Televisa Ciudad Juárez | Ciudad Juárez |
8.2 | XHJCI-TDT | SD 480i | Foro TV | Ciudad Juárez |
9.1 | KTSM-DT | HD 1080i | NBC | El Paso |
9.2 | KTSM-DT2 | SD 480i | Estrella TV | El Paso |
9.3 | KTSM-DT3 | SD 480i | Court TV Mystery | El Paso |
9.4 | KTSM-DT4 | SD 480i | Laff | El Paso |
10.1 | XHJUB-TDT | SD 480i | NU9VE | Ciudad Juárez |
13.1 | KCOS-DT | HD 1080i | PBS | El Paso |
13.2 | KCOS-DT2 | SD 480i | El Paso Community College | El Paso |
13.3 | KCOS-DT3 | SD 480i | Create | El Paso |
13.4 | KCOS-DT4 | SD 480i | City 15 | El Paso |
14.1 | KFOX-DT | HD 720p | FOX | El Paso |
14.2 | KFOX-DT2 | SD 480i | Comet | El Paso |
14.3 | KFOX-DT3 | SD 480i | Charge! | El Paso |
14.4 | KFOX-DT4 | SD 480i | Stadium | El Paso |
20.1 | XHCJH-TDT | HD 1080i | Azteca 7 | Ciudad Juárez |
20.2 | XHCJH-TDT | SD 480i | A+ | Ciudad Juárez |
25.1 | K27OJ-D DT | HD 1080i | Voz y Visión TV | El Paso |
25.2 | K27OJ-D DT2 | SD 480i | Teleritmo | El Paso |
25.3 | K27OJ-D DT3 | SD 480i | CCBM WBCC | El Paso |
26.1 | KINT-DT | HD 1080i | Univisión | El Paso |
26.2 | KINT-DT2 | SD 480i | Grit | El Paso |
26.3 | KINT-DT3 | SD 480i | LATV | El Paso |
26.4 | KINT-DT4 | SD 480i | Bounce | El Paso |
26.5 | KINT-DT5 | SD 480i | Court TV | El Paso |
38.1 | KSCE | HD 720p | Life | El Paso |
38.2 | KSCE-DT2 | HD 1080p | Vida | El Paso |
38.3 | KSCE-DT2 | HD 720p | End of Times | El Paso |
38.4 | KSCE-DT3 | SD 480p | Maxed Life | El Paso |
38.5 | KSCE-DT4 | SD 480i | Bible | El Paso |
44.1 | XHIJ-TDT | HD 1080i | El Canal de las Noticias | Ciudad Juárez |
44.2 | XHIJ-TDT | SD 480i | El Canal de las Noticias -2 Horas | Ciudad Juárez |
44.3 | XHIJ-TDT | SD 480i | Aprende en Casa | Ciudad Juárez |
44.4 | XHIJ-TDT | SD 480i | Intermedia Televisión | Ciudad Juárez |
48.1 | KTDO-DT | HD 1080i | Telemundo | Las Cruces |
48.2 | KTDO-DT2 | SD 480i | Telexitos | Las Cruces |
48.3 | KTDO-DT2 | SD 480i | LX | Las Cruces |
50.1 | XEJ-TDT | HD 1080i | XEJ Canal 50 /Canal Once | Ciudad Juárez |
50.2 | XEJ-TDT | HD 1080i | Once Niñas y Niños | Ciudad Juárez |
65.1 | KTFN-DT | HD 1080i | UniMás | El Paso |
65.2 | KTFN-DT | SD 480i | Justice Network | El Paso |
65.3 | KTFN-DT | SD 480i | Quest | El Paso |
65.4 | KTFN-DT | SD 480i | Bienestar TV | El Paso |
Televisión de Pago
Los servicios de televisión de pago disponibles son:
- Izzi
- SKY México
- Dish México
- Totalplay
Radio
Ciudad Juárez recibe 54 señales de radio, tanto en FM como en AM. Algunas provienen de Estados Unidos. También hay 8 estaciones de radio por internet.
Ciudades Hermanas
Ciudad Juárez tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades en México, Estados Unidos, España, Alemania, Brasil y Cuba. Esto fomenta el intercambio cultural y la cooperación.
Jerez de la Frontera, España (1998)
El Paso (2002)
Ciudad de México (2004)
Tijuana, México (2006).
Chapala, México (2010)
Boca del Río, México (2012).
Tequila, México (2013).
Monterrey, México (2014).
Saltillo, México (2014).
Heroica Matamoros, México (2014).
Reynosa, México (2014).
Ciudad Benito Juárez, México (2014).
México Gómez Palacio (2014)
Ciudad Lerdo, México (2014).
Culiacán, México (2014).
Los Mochis, México (2014).
Chihuahua, México (2014).
Tepic, México (2014).
Mazatlán, México (2014).
Tecomán
Juazeiro
Chihuahua
Puerto Peñasco
Nuevo Casas Grandes
Poza Rica
San Diego
Colton
Las Cruces
Zaragoza
Berlín
La Habana
Dallas
Los Ángeles
Convenios de Colaboración
Morelia, México (2017).
Guadalajara, México (2018)
Galería de imágenes
-
Médanos de Samalayuca, a unos pocos kilómetros al sur de la ciudad.
-
Monumento a Benito Juárez, localizado en el centro de la ciudad.
Véase también
En inglés: Ciudad Juárez Facts for Kids