robot de la enciclopedia para niños

Patricia Velásquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patricia Velásquez
South by Southwest 2019 9 (47391801921) (cropped).jpg
Patricia Velásquez en 2019.
Información personal
Nombre de nacimiento Patricia Carola Velásquez Semprún
Nacimiento 31 de enero de 1971
Maracaibo (Venezuela)
Nacionalidad Venezolana
Características físicas
Altura 1,77 m (5 10)
Familia
Padres Aquiles Velásquez
Lidella Semprún
Pareja Lauren Velásquez
Ileanna Simancas
(2014-2016)
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Actriz, modelo y actriz de cine
Área Película, actuación cinematográfica, modelaje y filantropía
Años activa desde 1996
Géneros Comedia, drama y cine de acción
Obras notables
  • The Mummy
  • The Mummy Returns
Sitio web
www.patriciavelasquez.com
Distinciones Artista por la paz de la UNESCO
Women Together Award 2009
Solidarity Award 2010

Patricia Carola Velásquez Semprún (nacida en Maracaibo, Venezuela, el 31 de enero de 1971) es una reconocida modelo, actriz y filántropa venezolana. Es famosa por su papel como Anck-Su-Namun en las películas La momia (1999) y The Mummy Returns (2001). Patricia también tiene raíces en el pueblo wayúu, una comunidad indígena.

¿Quién es Patricia Velásquez?

Patricia Velásquez es una figura destacada en el mundo del entretenimiento y la ayuda social. Ha logrado una exitosa carrera como modelo en pasarelas internacionales y como actriz en películas y series de televisión. Además, es conocida por su importante trabajo humanitario.

Sus Primeros Años y Orígenes

Patricia nació en Maracaibo, Zulia, Venezuela, el 31 de enero de 1971. Es la quinta de seis hermanos. Su madre, Lidella Semprún, pertenece a la etnia indígena Wayú, y su padre, Aquiles Velásquez, era mestizo.

Sus padres eran profesores y criaron a sus hijos en diferentes lugares. Vivieron en ciudades de Venezuela como Maracaibo y Barquisimeto. También residieron en Pátzcuaro, México, y en París, Francia.

Desde joven, Patricia mostró interés por las artes escénicas. Comenzó su camino en el mundo del espectáculo a través de la danza.

De las Pasarelas al Cine: Su Carrera

En 1989, Patricia participó en el concurso de belleza Miss Venezuela. Representó a la Península Guajira. Aunque no ganó la corona principal, quedó como segunda finalista.

Luego, representó a Venezuela en el certamen internacional "Queen of the World 1989". Este evento la ayudó a darse a conocer en el ámbito internacional.

Como modelo, Patricia Velásquez desfiló en importantes pasarelas. Trabajó en ciudades como Milán, París y Nueva York. Esta última ciudad fue su hogar durante gran parte de su carrera. Colaboró con diseñadores famosos como Lagerfeld, Chanel y Dior.

Sus Papeles Más Conocidos

En 1992, Patricia apareció en el video musical "Breaking the Girl" de la banda Red Hot Chili Peppers. Su papel más reconocido llegó en 1999. Interpretó a Anck-Su-Namun en la película La momia. Repitió este personaje en la secuela, The Mummy Returns, en 2001.

También actuó en la película ¡Fidel! (2002), donde interpretó a la primera esposa de Fidel Castro.

Otros Proyectos en Televisión

Patricia Velásquez ha participado en varias series de televisión. Interpretó a Celia González en un episodio de la serie CSI: Miami en 2005. También fue invitada especial en la última temporada de Ugly Betty en 2010. En esta serie, interpretó a una actriz en una sesión de fotos.

En 2012, participó en la temporada número 12 del programa de televisión The Celebrity Apprentice. Este programa era dirigido por Donald Trump. Fue eliminada en el sexto episodio. También protagonizó la película Liz en septiembre.

Su Gran Corazón: Labor Filantrópica

Patricia Velásquez es una gran filántropa. En 2002, fundó la organización sin fines de lucro Wayúu Tayá. Esta fundación se dedica a ayudar al pueblo Wayú en el estado de Zulia, Venezuela.

La Fundación Wayúu Tayá

El objetivo principal de Wayúu Tayá es llevar esperanza a los habitantes de la comunidad indígena Wayúu. Esta comunidad se encuentra en la Guajira venezolana. La labor de la fundación ha crecido con los años.

En 2009, Patricia recibió un reconocimiento en Nueva York. Fue otorgado por el comité de Women Together y el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este premio fue por su trabajo humanitario a través de su Fundación Wayúu Tayá. La fundación beneficia a los indígenas venezolanos respetando su cultura y tradiciones.

Proyectos Educativos y de Salud

En 2005, la fundación Wayúu Tayá lanzó el "Proyecto Techo". Este proyecto ofrece educación, comida y atención médica a 175 niños. También creó un centro de trabajo y aprendizaje para más de 100 mujeres en la Guajira venezolana. Este centro sigue activo hoy en día.

El programa "Los Lechosos" brinda educación formal a más de 310 niños. Estos niños tienen entre 4 y 12 años y recursos limitados. Antes de construir salones, muchos niños Wayúu recibían clases bajo la sombra de árboles.

El primer preescolar y escuela primaria de la fundación se llama "Tepichi Talashi". Este nombre significa "hogar feliz" en lengua wayúu (wayunaiki). Estas escuelas tienen instalaciones básicas para que más de 300 niños estudien. Las clases se imparten en español y en dialecto wayuainiki.

Otro proyecto es "Tecnología para la Educación del Wayúu (TEW)". Este programa usa la tecnología para apoyar la formación de los niños Wayúu. Busca que sean bilingües y fortalezcan su identidad cultural.

La fundación también construyó "Shukumajaya", que significa "inicio" en wayúu. Es un lugar donde las mujeres indígenas pueden reunirse y tejer protegidas del clima. La fundación también organiza jornadas de salud y educación. En 2011, Patricia Velásquez inauguró la escuela "El Mogú" en el municipio Mara, Zulia. Esta escuela tiene 8 aulas, baños, una cancha, cocina y parque infantil.

Vida personal

Patricia Velásquez tiene una hija llamada Maya.

Filmografía

Películas
Año Título Personaje Director
1996 El Jaguar Maya Francis Veber
1997 Eruption Sarah Gilmore Gwyneth Gibby
1999 Beowulf Pendra Graham Baker
No Vacancy Ramona Maryus Vaysberg
La momia Anck-Su-Namun Stephen Sommers
2000 Nena, olvídame Carmen Lisa Krueger
Facade Beth Galocca/Monica Roy Carl Colpaert
San Bernardo Claudia Joan Potau
Turn It Up Mara Dante Robert Adetuyi
2001 El regreso de la momia Meela/Anck-Su-Namun Stephen Sommers
2002 ¡Fidel! Mirta Díaz Balart David Attwood
2004 Mindhunters Nicole Wills Renny Harlin
Zapata, el sueño del héroe Josefa Alfonso Arau
12 días para navidad Isabel Martha Coolidge
2011 Cenizas eternas Lorena Perales Margarita Cadenas
Almighty Thor Karen Christopher Ray
2013 Liz en septiembre Liz Fina Torres
2016 Guys Reading Poems Madre Hunter Lee Hughes
2017 Pequeños héroes Pilar (Voz) Juan Pablo Buscarini
2019 The Curse of La Llorona Patricia Álvarez Michael Chaves
2021 List of a lifetime Meg Roxy Shih
Free Dead or Alive Soledad Erik H. Bernard
Malignant Enfermera Velázquez James Wan
2022 Brut Force Mariela Vicuña Eve Symington
Satanic hispanics Maribel Alejandro Brugués, Mike Mendez y Demian Rugna
2024 Maya Camila Julia Verdin
2025 No Address Gabrielle
Series
Año Título Personaje
2001 Ed Sonja Amata (Episodio 5)
2002 - 2004 American Family Adela/Elena
2004 Arrested Development Marta
Rescue Me Nez (Temp. 1 - Episodios 4 & 5)
2005 CSI: Miami Celia (Temp. 4 - Episodio 1)
2010 Ugly Betty Victoria (Temp. 4 - Episodio 13)
2018 Hawaii Five-0 Teresa Estrada (Temp. 9 - Episodio 19)
Programas y reality
Año Título Personaje Canal
1989 Miss Venezuela 1989 Candidata (Miss P. La Guajira) Venevision
2012 The Apprentice Participante NBC
2019 Premio Lo Nuestro Presentadora Univision
Venezuela Aid Live Varios canales

Premios, reconocimientos y nominaciones

Año Reconocimiento
2009 Artista por la paz de la UNESCO
2009 Women Together Award
2010 Solidarity Award
2022 Imagen Awards

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patricia Velásquez Facts for Kids

kids search engine
Patricia Velásquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.