robot de la enciclopedia para niños

Jean Giraudoux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Giraudoux
Jean Giraudoux 1927.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Hippolyte Jean Giraudoux
Nacimiento 29 de octubre de 1882
Bellac (Francia)
Fallecimiento 31 de enero de 1944
París (ocupación de Francia por las fuerzas del Eje)
Sepultura Grave of Giraudoux
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educado en
  • Escuela Normal Superior de París
  • Lycée Lakanal
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, guionista, diplomático, novelista, ensayista y escritor
Área Bellas letras, literatura francesa, French fiction, French drama y diplomacia
Cargos ocupados Inspector general of Diplomatics and Consulars (1934-1941)
Empleador Le Figaro
Obras notables La loca de Chaillot
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Concours général (1902)
Firma
Signature de Jean Giraudoux - Archives nationales (France).png

Hippolyte Jean Giraudoux (nacido en Bellac, Francia, el 29 de octubre de 1882 y fallecido en París el 31 de enero de 1944) fue un importante escritor francés. Se destacó como novelista, ensayista y, especialmente, como dramaturgo.

Vida y Carrera de Jean Giraudoux

Jean Giraudoux tuvo una vida muy activa, combinando su pasión por la escritura con una destacada carrera en la diplomacia.

Primeros años y educación

Giraudoux estudió en la prestigiosa Escuela Normal Superior de París. Allí se especializó en alemán. Después de sus estudios, trabajó como tutor en Baviera, Alemania. También viajó por varios países de Europa, como Alemania, los Países Bajos, Bélgica, Serbia e Italia.

Carrera diplomática y servicio militar

Más tarde, Jean Giraudoux ingresó en la carrera diplomática. Esto le permitió viajar mucho y conocer diferentes culturas. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en el ejército francés. Fue reconocido por su valentía y recibió la Legión de honor, una importante condecoración. En 1917, viajó a los Estados Unidos con figuras importantes como el general Joseph Joffre.

A lo largo de su carrera diplomática, ocupó varios cargos importantes. Fue director del servicio de Obras Francesas en el extranjero. También fue secretario de embajada en Berlín y director del Servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores. Sus responsabilidades lo llevaron a viajar por Europa oriental, visitando ciudades como Viena y Moscú. En 1930, fue nombrado comisario de Información. En 1940, presidió el Comité consultivo de propaganda.

Transición a la escritura teatral

Durante muchos años, Giraudoux se dedicó principalmente a escribir novelas y cuentos. Sus obras de este período se caracterizan por su fantasía, lirismo y un toque de humor. En 1912, ganó el premio Montyon por su novela L'école des indifférents.

A partir de 1928, su carrera dio un giro importante. Se hizo amigo del famoso actor Louis Jouvet. Esta amistad lo inspiró a empezar a escribir obras de teatro. Fue en el teatro donde Giraudoux alcanzó su mayor éxito. Sus obras teatrales también mostraban su estilo único, lleno de fantasía y poesía.

Temas y estilo literario

Jean Giraudoux era conocido por crear un mundo en sus obras que era diferente de la realidad. En este mundo, la libertad, la fantasía y la poesía podían expresarse plenamente. Al igual que otros dramaturgos de su época, como Jean Cocteau y Albert Camus, Giraudoux a menudo reescribía historias de la mitología antigua. Las adaptaba para que tuvieran un significado para la gente de su tiempo.

Como ensayista, escribió un importante trabajo político llamado Pleins pouvoirs (1939). En este libro, Giraudoux exploraba ideas sobre la sociedad y la cultura.

Jean Giraudoux falleció en París en 1944.

Obras destacadas de Jean Giraudoux

Jean Giraudoux dejó un legado importante en la literatura francesa con sus diversas obras.

Novelas y cuentos

  • Provinciales (1909)
  • L'École des indifférents (1911)
  • Lectures pour une ombre (1917)
  • Simon le Pathétique (1918)
  • Elpénor (1919)
  • Amica America (1919)
  • Adorable Clio (1920)
  • Suzanne et le Pacifique (1921)
  • Siegfried et le Limousin (1922)
  • Juliette au pays des hommes (1924)
  • Bella (1926)
  • Églantine (1927)
  • Aventures de Jérôme Bardini (1930)
  • La France sentimentale (1932)
  • Combat avec l'ange (1934)
  • Choix des élues (1939)
  • La Menteuse (1958)

Otros escritos

  • Les cinq Tentations de La Fontaine (1938)
  • Pleins pouvoirs (1939)
  • Littérature (1941)
  • Sans pouvoirs
  • Visitations (1947)
  • Or dans la nuit (1969)

Obras de teatro

  • Siegfried (1928)
  • Amphitryon 38 (1929)
  • Judith (1931)
  • Intermezzo (1933)
  • Tessa (1934)
  • La guerre de Troie n'aura pas lieu (1935)
  • Supplément au voyage de Cook (1935)
  • L'Impromptu de Paris (1937)
  • Électre (1937)
  • Cantique des cantiques (1938)
  • Ondine (1939)
  • L'Apollon de Bellac (1942)
  • Sodome et Gomorrhe (1943)
  • La Folle de Chaillot (1945)
  • Pour Lucrèce (1953)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Giraudoux Facts for Kids

kids search engine
Jean Giraudoux para Niños. Enciclopedia Kiddle.