Marcela de Roma para niños
Datos para niños Santa Marcela |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 325 Roma |
|
Fallecimiento | 410 Roma |
|
Información religiosa | ||
Festividad | 31 de enero | |
Venerada en | Iglesia católica Iglesias orientales |
|
Santa Marcela (nacida en Roma alrededor del año 325 y fallecida en la misma ciudad en 410), también conocida como Marcela de Roma, fue una mujer importante de la alta sociedad romana. Se convirtió al cristianismo y formó parte del grupo cercano a Jerónimo de Estridón, un famoso estudioso religioso.
Jerónimo le escribió muchas cartas, lo que demuestra lo importante que era Marcela para la comunidad cristiana en Roma. Una de las principales fuentes de información sobre su vida es la carta 127, que Jerónimo escribió en el año 412, después de la muerte de Marcela.
Contenido
¿Quién fue Santa Marcela?
Marcela quedó viuda muy joven, después de menos de siete meses de matrimonio. Era una mujer muy rica e influyente en Roma. Vivía en un gran palacio en el monte Aventino.
Marcela solía reunir a otras mujeres de la nobleza en su casa. Inspiradas por las enseñanzas de Jerónimo de Estridón, estas mujeres vivían de una manera muy dedicada a su fe. Ayudaban a los más necesitados, cuidaban a los enfermos y defendían a las personas en situaciones difíciles.
¿Cómo ayudó Marcela a su comunidad?
Gracias a este grupo, una de sus amigas, Fabiola de Roma, fundó el primer hospital en el mundo occidental. Esto muestra el gran impacto que Marcela y sus compañeras tuvieron en la sociedad de su tiempo, dedicándose a obras de caridad y apoyo.
¿Qué le ocurrió a Marcela durante la invasión de Roma?
En el año 410, los godos, liderados por Alarico I, llegaron a Roma. Muchas de las amigas de Marcela, como Paula de Roma y su familia, decidieron irse a Palestina para reunirse con San Jerónimo.
Sin embargo, Marcela decidió quedarse en Roma, diciendo que ya era muy mayor para viajar. Los invasores la interrogaron para que les dijera dónde había escondido sus riquezas. Pero Marcela ya había entregado todo lo que tenía a los pobres. Lamentablemente, falleció poco después a causa de las heridas que sufrió.
¿Dónde se cree que está enterrada Santa Marcela?
Según la tradición, se dice que la tumba de Santa Marcela se encuentra en la Iglesia de Santa María Magdalena en Roma. En esta iglesia también se encuentran los restos de San Camilo de Lelis.
La Iglesia católica celebra la festividad de Santa Marcela el 31 de enero. También es reconocida como santa en las iglesias orientales.
¿Cómo se ha reconocido a Santa Marcela en el arte moderno?
Marcela es parte de una obra de arte muy conocida llamada The Dinner Party, creada por la artista Judy Chicago. Esta obra es una representación simbólica de la historia de las mujeres en la civilización occidental.
En The Dinner Party, se honra a 1.038 mujeres importantes de la historia. Treinta y nueve de ellas están representadas con un lugar en una mesa, y otras 999 tienen sus nombres inscritos en el suelo bajo la mesa. El lugar de Marcela en la mesa está decorado con elementos que representan a la Iglesia cristiana.
¿Qué simboliza su representación en la obra?
En su plato, hay un dibujo de los planos de las primeras iglesias cristianas. Esto la sitúa como una figura clave en la organización inicial del cristianismo. El borde de su lugar en la mesa está hecho de pelo de camello tejido, un material que se usaba para hacer las ropas ásperas que llevaban los primeros cristianos, como Marcela, como una forma de sacrificio personal.
Enlaces externos
- San Jerónimo. Letter 77 (Epístola 77, en inglés)]. (Fuente principal sobre la vida de Marcela de Roma).
Anexo:Mujeres de la Antigua Roma