2011 para niños
El año 2011 fue un año especial que comenzó en sábado. Fue el año 2011 de nuestra era, el undécimo año del tercer milenio y el segundo de la década de 2010.
Este año fue muy importante por una serie de protestas y cambios en varios países árabes. Estas protestas buscaban más democracia y mejoras económicas. Como resultado, hubo cambios en el liderazgo de Túnez, Egipto y Yemen. En algunos lugares, esto llevó a conflictos internos, como en Siria y Libia.
Entre los eventos más destacados del año, el 2 de mayo, fuerzas especiales de Estados Unidos encontraron y eliminaron al líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden, en Pakistán. El 26 de noviembre, el robot explorador Curiosity fue lanzado desde Cabo Cañaveral, con destino a Marte. En julio, Sudán del Sur se convirtió en un país independiente, siendo el más joven del mundo en ese momento. En diciembre, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-il, falleció y fue sucedido por su hijo, Kim Jong-un.
El año 2011 fue reconocido de varias maneras:
- El Año del Conejo, según el horóscopo chino.
- El Año Internacional de los Bosques, según la ONU.
- El Año Internacional de la Química, según la ONU.
- El Año Internacional de los Afrodescendientes, según la Asamblea General de la ONU.
- El Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo, según el Gobierno del Perú.
- El Año del Caudillo Vicente Guerrero, según el Gobierno del Estado de México.
- El Año Internacional del Alzheimer en España.
- El Año Internacional de la Televisión en Canadá, Venezuela y Argentina, celebrando sus 50 años.
- El Año para la Libertad Religiosa, según la Iglesia católica.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 2011
- Enero: Cambios y Desastres Naturales
- Febrero: Protestas y Terremotos
- Marzo: Desastres y Conflictos
- Abril: Eventos Globales y Despedidas
- Mayo: Acontecimientos Históricos y Desastres
- Junio: Protestas Estudiantiles y Cambios Políticos
- Julio: Independencia y Ataques
- Agosto: Crisis y Conflictos
- Septiembre: Avances y Tragedias
- Octubre: Fallecimientos y Conflictos
- Noviembre: Cambios Políticos y Avances Espaciales
- Diciembre: Elecciones y Despedidas
- Ciencia y Tecnología en 2011
- Deportes en 2011
- Cine en 2011
- Televisión en 2011
- Videojuegos en 2011
- Premios Príncipe de Asturias
- Conmemoraciones y Fiestas
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 2011
Enero: Cambios y Desastres Naturales
-
- En Brasil, Dilma Rousseff asumió como presidenta, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo en el país.
- Las islas de Bonaire, Saba y Sint Eustatius adoptaron el dólar estadounidense como su moneda.
- Un avión de Kolavia, el vuelo 348, se incendió antes de despegar, causando la muerte de tres personas y dejando varios heridos.
- 2 de enero: En España, entró en vigor una nueva ley que prohibió fumar en la mayoría de los espacios públicos cerrados.
- 3 de enero: La Tierra estuvo en su punto más cercano al Sol en el año.
- 4 de enero:
- Se pudo ver un eclipse de Sol parcial en Europa, el norte de África y el oeste de Asia.
- En Túnez, un vendedor ambulante llamado Mohamed Bouazizi falleció después de un acto de protesta, lo que desató grandes manifestaciones contra el gobierno. Estas protestas se extendieron a otros países árabes y se conocieron como la Primavera Árabe.
- 8 de enero: En Tucson, Arizona, ocurrió un tiroteo donde seis personas perdieron la vida y trece resultaron heridas, incluyendo a la congresista Gabrielle Giffords.
- 9 de enero: Un avión de Iran Air se estrelló debido al mal tiempo, causando la muerte de 78 personas.
- 9 al 15 de enero: En Sudán del Sur, se realizó un referéndum para decidir si se independizaban de Sudán.
- 10 de enero: En Zúrich, Suiza, Lionel Messi ganó su tercer Balón de Oro.
- 14 de enero: El presidente de Túnez, Zine El Abidine Ben Ali, huyó del país tras un mes de protestas populares.
- 24 de enero: Ocurrió un ataque en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Domodédovo.
- 25 de enero: La familia del presidente egipcio Hosni Mubarak abandonó el país en medio de fuertes protestas.
Febrero: Protestas y Terremotos
- 2 de febrero: El Museo Egipcio de El Cairo sufrió daños durante las protestas contra el presidente Mubarak.
- 3 de febrero: Comenzó el Año Nuevo Chino del Conejo.

- 11 de febrero: El presidente egipcio Hosni Mubarak renunció después de dieciocho días de protestas masivas.
- 15 de febrero: En Libia, comenzó un conflicto interno.
- 21 de febrero: En Libia, la situación se volvió más tensa con reportes de ataques a manifestantes.
- 22 de febrero: En Christchurch, Nueva Zelanda, un terremoto de 6,2 causó la muerte de más de 180 personas y grandes daños.
- 25 de febrero: El gobierno español redujo la velocidad máxima en autovías a 110 km/h para ahorrar combustible.
Marzo: Desastres y Conflictos
- 6 de marzo: En Daraa, Siria, comenzaron las protestas contra el gobierno, lo que marcó el inicio de un conflicto interno en el país.
- 11 de marzo:
-
- Un gran terremoto de 9,1 sacudió Japón y provocó un tsunami que causó el Accidente nuclear de Fukushima I y la muerte de más de 22.000 personas.
- 15 de marzo: Las manifestaciones en Siria para pedir reformas democráticas se intensificaron, llevando a una fuerte represión por parte del gobierno.
- 17 de marzo: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una zona de exclusión aérea sobre Libia.
- 18 de marzo: La misión espacial Messenger entró en órbita alrededor de Mercurio.
- 19 de marzo: Una alianza de países, con el apoyo de la ONU, atacó las fuerzas del líder libio Gadafi.
- 24 de marzo: Un terremoto de 6,8 sacudió Birmania, dejando 151 muertos y 212 heridos.
Abril: Eventos Globales y Despedidas
- 2 de abril: El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que no se presentaría a las próximas elecciones.
- 2 y 3 de abril: Se realizó el festival Lollapalooza en Chile.
- 7 de abril:
- Las Fuerzas de Defensa de Israel usaron por primera vez su sistema de misiles Cúpula de Hierro para interceptar un cohete.
- En Brasil, ocurrió una tragedia en una escuela de Realengo, donde 12 personas perdieron la vida.
- 8 de abril: Portugal solicitó ayuda financiera a la Unión Europea.
- 11 de abril: En Costa de Marfil, el presidente saliente Laurent Gbagbo fue arrestado, poniendo fin a un conflicto interno.
- 17 de abril: La plataforma PlayStation Network sufrió un gran ataque informático que expuso datos de millones de cuentas.
- 19 de abril: En Cuba, el presidente Fidel Castro renunció definitivamente, y su hermano Raúl Castro se convirtió en el primer secretario del Partido Comunista de Cuba.
- 28 y 29 de abril: Se celebró la boda del príncipe Guillermo y Catalina Middleton en Londres, vista por miles de millones de personas en todo el mundo.
Mayo: Acontecimientos Históricos y Desastres

- 1 de mayo: En la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI beatificó a su predecesor, el papa Juan Pablo II.
- 2 de mayo: El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunció que Osama bin Laden, líder de Al Qaeda, había sido eliminado en una operación militar en Pakistán.
- 11 de mayo: En Lorca (España), un terremoto de 5,1 causó 9 muertes, más de 400 heridos y grandes daños materiales.
- 14 de mayo: El director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, fue detenido en Nueva York por acusaciones de delitos graves.

- 15 de mayo: Comenzaron las manifestaciones del movimiento Democracia Real Ya en toda España, pidiendo cambios políticos y sociales.

- 16 de mayo: El Transbordador Espacial Endeavour despegó en su última misión espacial.
- 18 de mayo: En Argentina, un avión se estrelló, causando la muerte de 22 personas.
- 25 de mayo: En Yemen, la crisis política se agravó con violentos enfrentamientos en la capital.
- 26 de mayo: En Serbia, fue arrestado Ratko Mladić, uno de los criminales de guerra más buscados de las guerras yugoslavas.
- 28 de mayo: El Fútbol Club Barcelona ganó su cuarta Liga de Campeones de la UEFA al vencer al Manchester United en Londres.
Junio: Protestas Estudiantiles y Cambios Políticos
- 1 de junio: Se llevó a cabo la primera gran protesta estudiantil a nivel nacional en Chile.
- 3 de junio: En Yemen, el presidente Ali Abdullah Saleh resultó herido en un ataque.
- 5 de junio: En Portugal, el partido de centro-derecha ganó las elecciones parlamentarias.
- 13 de junio: En Italia, los votantes rechazaron en un referéndum la energía nuclear y la inmunidad judicial para el primer ministro.
- 16 de junio: Otra gran jornada de protestas estudiantiles en Chile, con una gran concentración de manifestantes en Santiago.
- 26 de junio: En Argentina, el equipo de fútbol Club Atlético River Plate descendió por primera vez en su historia a la segunda división.
- 27 de junio: La Corte Penal Internacional ordenó el arresto del líder libio Muamar el Gadafi por crímenes contra la humanidad.
- 28 de junio: Google lanzó su red social Google+.
- 29 de junio: Grecia votó un paquete de medidas para evitar la quiebra económica, en medio de protestas.
- 30 de junio: El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó que padecía cáncer.
Julio: Independencia y Ataques

- 1 de julio:
- Comenzó la Copa América 2011 en Argentina.
- Marruecos aprobó una reforma constitucional que redujo el poder del rey.
- 9 de julio: Sudán del Sur declaró su independencia de Sudán.
- 10 de julio: La selección de México ganó la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2011.
- 12 de julio: El planeta Neptuno completó su primera órbita alrededor del sol desde su descubrimiento en 1846.
- 14 de julio: Sudán del Sur se unió a la Organización de las Naciones Unidas como el miembro número 193.
- 15 de julio: Se estrenó la película Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2, la última de la saga.
- 20 de julio: La Organización de las Naciones Unidas declaró oficialmente una situación de hambruna en dos regiones del sur de Somalia.

- 21 de julio: Los viajes en transbordadores espaciales de la NASA llegaron a su fin con el aterrizaje del Atlantis en su última misión.
- 22 de julio: En Noruega, ocurrieron dos ataques terroristas coordinados en Oslo y en la isla Utøya, dejando 77 muertos.
- 23 de julio: La cantante británica Amy Winehouse falleció a los 27 años.
- 24 de julio: La selección de Uruguay ganó la Copa América 2011 al vencer a Paraguay.
- 28 de julio: En Perú, asumió el nuevo presidente Ollanta Humala.
- 29 de julio: En España, el presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero convocó elecciones generales anticipadas.
Agosto: Crisis y Conflictos
- 2 de agosto: En Estados Unidos, el Senado aprobó un acuerdo para aumentar el límite de gasto público, evitando una crisis económica.
- 3 de agosto: En Egipto, comenzó el juicio contra el expresidente Hosni Mubarak.
- 6 de agosto: Comenzaron disturbios en Londres, donde grupos de jóvenes se enfrentaron a la policía y saquearon tiendas.
- 16 al 21 de agosto: Se celebró la XXVI Jornada Mundial de la Juventud en Madrid, presidida por el papa Benedicto XVI.
- 21 de agosto: En Libia, las fuerzas rebeldes tomaron el control de gran parte de la capital, Trípoli.
- 23 de agosto:
- En Virginia (Estados Unidos), un terremoto de 5,8 causó más de 100 millones de dólares en daños.
- En Libia, las fuerzas rebeldes conquistaron Bab al-Azizia, el complejo residencial del líder Gadafi.
- 24 y 25 de agosto: Se realizó una gran protesta nacional en Chile en apoyo a los estudiantes.
- 25 de agosto: En Monterrey, México, un incendio en un casino causó la muerte de 52 personas.
Septiembre: Avances y Tragedias
- 1 de septiembre: Tony Tan Keng Yam asumió como presidente de Singapur.
- 2 de septiembre: Un avión CASA C-212 Aviocar se estrelló cerca de la Isla Robinson Crusoe en Chile, causando la muerte de 21 personas.
- 7 de septiembre: Ocurrió un accidente aéreo en Rusia que cobró la vida de un equipo de hockey sobre hielo.
- 17 de septiembre: En Estados Unidos, comenzaron las protestas de Occupy Wall Street, que se extendieron a muchos países.
- 18 de septiembre: Un terremoto de 6,9 causó 111 muertes en India.
- 23 de septiembre: En Italia, el detector ÓPERA captó neutrinos que, según las mediciones, viajaron más rápido que la velocidad de la luz, un descubrimiento que revolucionó la física.
- 25 de septiembre: En Arabia Saudí, el rey Abdalá bin Abdelaziz reconoció el derecho a voto de la mujer.
- 29 de septiembre: China lanzó el primer módulo de su futura estación espacial.
Octubre: Fallecimientos y Conflictos
- 5 de octubre: En California, falleció Steve Jobs, el fundador de Apple, a causa de cáncer.
- 9 de octubre: En las islas Canarias, ocurrió una erupción submarina en la isla de El Hierro.
- 10 de octubre: La comunicación a través de los dispositivos BlackBerry se interrumpió en todo el mundo por tres días.
- 14 de octubre: En Guadalajara, México, se iniciaron los Juegos Panamericanos de 2011.

- 20 de octubre: En Sirte, Libia, el líder Muamar el Gadafi fue eliminado, dando por finalizada la guerra civil libia.
- 23 de octubre: En Turquía, un terremoto de 7,1 causó 604 muertes y más de 4.000 heridos.
- 31 de octubre: Según estimaciones de la ONU, aproximadamente este día nació el habitante número 7.000 millones del mundo.
Noviembre: Cambios Políticos y Avances Espaciales
- 1 de noviembre: El primer ministro de Grecia convocó un referéndum sobre las medidas para resolver la crisis de la deuda.
- 3 de noviembre: China realizó su primera maniobra de acoplamiento espacial.
- 4 de noviembre: En Colombia, fue abatido Alfonso Cano, líder de las FARC.
- 6 de noviembre: En Guatemala, Otto Pérez Molina ganó la presidencia de la República.
- 8 de noviembre: Un asteroide pasó a una distancia de 239.000 km de la Tierra.
- 12 de noviembre: Silvio Berlusconi renunció como primer ministro de Italia.
- 18 de noviembre: Se lanzó la versión completa del videojuego Minecraft, que se convirtió en uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos.
- 20 de noviembre: En España, el Partido Popular ganó las elecciones generales con mayoría absoluta.
- 23 de noviembre: En Arabia Saudita, el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firmó un acuerdo para transferir sus poderes y retirarse.
- 26 de noviembre: La NASA lanzó la nueva nave Curiosity hacia Marte.
- 30 de noviembre: El expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, fue extraditado a los Países Bajos para ser juzgado por la Corte Penal Internacional.
Diciembre: Elecciones y Despedidas
- 4 de diciembre: En Rusia, el partido del primer ministro Vladímir Putin ganó las elecciones parlamentarias, aunque con menos votos y escaños.
- 5 de diciembre: El expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, compareció por primera vez ante la Corte Penal Internacional.
- 9 de diciembre: En Bruselas, una cumbre europea acordó medidas para salvar el euro y solucionar la crisis de deuda.
- 10 de diciembre: En Rusia, se realizaron grandes manifestaciones de protesta contra el gobierno.
- 17 de diciembre: Falleció Kim Jong-il, presidente de Corea del Norte, y fue sucedido por su hijo Kim Jong-un.
- 18 de diciembre: Estados Unidos finalizó su retirada de Irak después de ocho años de conflicto.
- 22 de diciembre: En Bagdad (Irak), varios ataques terroristas causaron la muerte de al menos 71 personas.
- 23 de diciembre: En Damasco (Siria), ataques terroristas dejaron al menos 44 muertos.
- 25 de diciembre: En Nigeria, varios ataques coordinados contra iglesias católicas causaron la muerte de al menos 49 personas.
- 29 de diciembre: En el norte de Irak, al menos 35 civiles iraquíes murieron por error en un bombardeo de la Fuerza Aérea Turca.
Ciencia y Tecnología en 2011
- Se lanzó a la venta el iPad 2 de Apple.
- 15 de enero: Wikipedia celebró su décimo aniversario en inglés.
- 16 de marzo: Wikipedia en español celebró su décimo aniversario.
- En el CERN, se lograron crear y mantener átomos de antihidrógeno por 16 minutos.
- El Telescopio Espacial Hubble descubrió un cuarto satélite de Plutón.
- Se publicó el hallazgo de la mayor reserva de agua en el Universo.
- El detector ÓPERA en Italia captó neutrinos que, según las mediciones, superaron la velocidad de la luz.
Deportes en 2011
- 14 de diciembre: En Chile, el club de fútbol Universidad de Chile ganó la Copa Sudamericana 2011 de forma invicta.
- 17 de diciembre: En Colombia, el América de Cali descendió por primera vez en su historia a la segunda división.
- 26 de junio: En Argentina, el Club Atlético River Plate descendió por primera vez en su historia.
Cine en 2011
- Los Pitufos
- Cars 2
- Kung Fu Panda 2
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2
- Transformers: el lado oscuro de la luna
- Thor
- Medianoche en París
- Super 8
- Capitán América: el primer vengador
- Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides
- Linterna Verde
- The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 1
- Destino final 5
- El Diario De Greg: La Ley De Rodrick
- Río
- 03:34 Terremoto en Chile
- Monte Carlo
- Don Gato y su pandilla
- La leyenda de la Llorona
- El Gato con Botas
- Hop
- Los Muppets (película)
Televisión en 2011
- Febrero: El canal francocanadiense TVA cumplió 40 años.
- 1 de marzo: El canal venezolano Venevisión cumplió 50 años.
- 2 de mayo: El canal latinoamericano Nickelodeon estrenó su serie original Grachi.
- 21 de julio: El canal argentino Telefe cumplió 50 años.
Videojuegos en 2011
- Survivalcraft
- Mario Kart 7
- The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D
- Mortal Kombat 9
- Call of Duty: Modern Warfare 3
- Kirby's Return to Dream Land
- "Minecraft"
- Battlefield 3
- Batman: Arkham City
- Final Fantasy XIII-2
- LittleBigPlanet 2
- Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds
- Gears of War 3
- Sonic Generations
- Portal 2
- NBA 2K12
- Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos London 2012
- Mario Sports Mix
- Super Mario 3D Land
- Star Wars: The Old Republic
- Dissidia 012 Final Fantasy
- The Last Guardian
- L.A. Noire
- Metal Gear Solid HD Collection
- Ace Combat: Assault Horizon
- DanceDanceRevolution X3 vs. 2ndMIX
- Touhou Shinreibyou ~ Ten Desires
- Deus Ex: Human Revolution
- PES 2012
- El Profesor Layton y la Llamada del Espectro
- FIFA 12
- The Legend of Zelda: Skyward Sword
- The Elder Scrolls V: Skyrim
- 26 de febrero: Salió a la venta el Nintendo 3DS
- 15 de noviembre: Microsoft lanzó Halo: Combat Evolved Anniversary para el Xbox 360
- WWE All Stars
- WWE'12
- Terraria
Premios Príncipe de Asturias
- Artes: Riccardo Muti.
- Letras: Leonard Cohen.
Conmemoraciones y Fiestas
- 18 de enero: 140 aniversario de la proclamación del Imperio Alemán.
- 6 de febrero: Centenario del nacimiento del político Ronald Reagan.
- 26 de abril: 25.º aniversario del desastre de Chernóbil.
- 15 de mayo: Bicentenario de la independencia nacional de la República del Paraguay.
- 5 de julio: Bicentenario de la declaración de independencia de Venezuela.
- 24 de julio: En Perú, centenario del redescubrimiento de Machu Picchu.
- 11 de septiembre: Décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington (Estados Unidos).
- 5 de noviembre: Bicentenario del primer movimiento independentista de Centroamérica, en San Salvador.
- 11 de noviembre: Cartagena de Indias (Colombia) cumplió el bicentenario de su independencia.
Galería de imágenes
-
Desde arriba a la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: un manifestante que participa en Occupy Wall Street anuncia el comienzo del movimiento Occupy; protestas contra el líder libio Muammar Gaddafi, eliminado ese octubre en el conflicto de Libia; un joven celebra la independencia de Sudán del Sur, el país más nuevo del mundo; el Terremoto y tsunami de Japón de 2011 devasta el este de ese país, mata a casi 20.000 personas y provoca el accidente nuclear de Fukushima I; Minecraft se estrena y pasa a convertirse en el videojuego más vendido; los atentados de Noruega de 2011 marcan el auge de la violencia extremista en Occidente; El equipo de seguridad nacional de EE.UU. se reunió en ella Sala de crisis de la Casa Blanca para monitorear el progreso de la operación militar que eliminó al líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden; Las protestas antigubernamentales llamadas Primavera Árabe surgieron en 2010-2011 y, como resultado, muchos gobiernos tuvieron cambios en el liderazgo en Oriente Medio y el norte de África.
Véase también
En inglés: 2011 Facts for Kids