Steve Jobs para niños
Datos para niños Steve Jobs |
||
---|---|---|
![]() Steve Jobs en 2010
|
||
|
||
![]() Director ejecutivo de Apple |
||
15 de septiembre de 1997-24 de agosto de 2011 | ||
Predecesor | Gil Amelio | |
Sucesor | Tim Cook | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Steven Paul Jobs | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1955 San Francisco, California, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 2011 Palo Alto, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Alta Mesa Memorial Park | |
Residencia | Mountain View | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Budista | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Adoptivos: Paul Jobs (1922-1993) y Clara Hagopian (1924-1986) Biológicos: Abdulfattah Jandali y Joanne Carole Schieble |
|
Cónyuge | Laurene Powell (matr. 1991; fall. 2011) | |
Pareja | Chrisann Brennan | |
Hijos | Lisa Brennan-Jobs Eve Jobs Red Paul Jobs Erin Sienna Jobs |
|
Familiares | Patricia Ann Jobs (1958) (hermana adoptiva) Mona Simpson (1957) (hermana biológica) |
|
Educación | ||
Educado en | Reed College (Portland, Oregón) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Años activo | 1974-2011 | |
Conocido por | Cofundador de Apple y cofundador de Pixar | |
Empleador | Apple Pixar NeXT Atari, Inc. |
|
Obras notables | Apple I Apple Lisa iMac iPod iPhone iPad Mac OS X v10.0 NEXTSTEP iTunes App Store |
|
Partido político | Partido Demócrata (Estados Unidos) | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | ||
Distinciones | Ver Reconocimientos | |
Firma | ||
![]() |
||
Steven Paul «Steve» Jobs (nacido en San Francisco (California) el 24 de febrero de 1955 y fallecido en Palo Alto, California, el 5 de octubre de 2011) fue un empresario y diseñador estadounidense. Es conocido por ser cofundador y presidente ejecutivo de Apple. También fue el mayor accionista individual de The Walt Disney Company.
Steve Jobs fundó Apple en 1976 junto a su amigo Steve Wozniak y Ronald Wayne. Gracias al éxito del Apple II, Jobs se hizo muy conocido. En 1982, a los 27 años, ya era millonario.
A principios de 1984, Apple lanzó el Macintosh 128K. Este fue el primer ordenador personal exitoso que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón. Después de algunos desacuerdos con la dirección de Apple, Jobs dejó la empresa en 1985. Regresó en 1997, cuando Apple pasaba por momentos difíciles. Fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.
Durante los años 90, Jobs transformó una empresa llamada Pixar. Esta empresa revolucionó la animación con películas como Toy Story. Cuando Disney compró Pixar, Jobs se convirtió en el mayor accionista de Disney. Al momento de su fallecimiento, su fortuna se estimaba en 8300 millones de dólares.
En su segunda etapa en Apple, Jobs también cambió la industria musical. Lanzó el iPod en 2001 y la tienda de música en línea iTunes Store en 2003. iTunes vendió más de 10 mil millones de canciones y dominó el mercado de la música digital.
Contenido
Biografía de Steve Jobs
Primeros años y educación
Steven Jobs nació en San Francisco (California) en 1955. Sus padres biológicos eran estudiantes universitarios que lo dieron en adopción. Fue adoptado por Paul Jobs y Clara Hagopian, una pareja de clase media. Creció con su hermana adoptiva, Patricia. Más tarde, conoció a su hermana biológica, la novelista Mona Simpson.
En 1961, su familia se mudó a Mountain View. Esta ciudad se estaba convirtiendo en un centro importante para la industria electrónica. Steve asistió a la escuela primaria Cupertino Middle School y a la secundaria Homestead H.S. en Cupertino.
A Jobs le gustaba la electrónica. Se unió a un club donde ingenieros de Hewlett-Packard mostraban sus nuevos productos. A los 12 años, vio su primera computadora y supo que quería trabajar con ellas.
En la secundaria, Steve asistió a charlas de Hewlett-Packard. Una vez, le pidió al presidente de la compañía, William Hewlett, algunas piezas para un proyecto. Hewlett se las dio y le ofreció un trabajo de verano. Allí conoció a Steve Wozniak a través de un amigo.
En 1972, Jobs entró a la universidad Reed College en Portland (Oregón). La dejó después de seis meses por el alto costo. Sin embargo, siguió asistiendo a clases como oyente durante 18 meses más. Sus estudios de caligrafía le sirvieron para diseñar las letras del primer Mac.
En 1974, regresó a California y trabajó como técnico en Atari Inc., una empresa de videojuegos. Colaboró en la creación del juego Breakout. Junto a Steve Wozniak, asistió a reuniones de un club de computación. Wozniak le contó que estaba construyendo un pequeño computador casero. Jobs vio el potencial de esta idea y lo convenció para fabricar y vender uno.
Inicios de Apple Computer

En 1976, Jobs y Wozniak fundaron Apple Computer Company. Su primer computador personal fue el Apple I. Jobs lo promocionó en ferias y tiendas, vendiendo unos 200 ejemplares. Apple creció rápidamente. En solo 10 años, se convirtió en una empresa con 4.000 empleados.
A principios de 1983, Apple lanzó el Apple Lisa. Fue el primer computador personal con interfaz gráfica de usuario para personas con poca experiencia. Sin embargo, su alto precio hizo que no fuera un éxito de ventas.
Para mantener la competitividad, Steve Jobs convenció a John Sculley, director de Pepsi-Cola, para que dirigiera Apple. En 1984, Jobs presentó el Apple Macintosh, el primer ordenador personal de Apple con ratón. Pero el Macintosh no vendió tanto como se esperaba.
Las diferencias entre Sculley y Jobs crecieron. En mayo de 1985, Sculley quitó a Jobs de sus funciones en la división Macintosh. El 17 de septiembre de 1985, Steve Jobs dejó la compañía que había fundado.
Fundación de Pixar
Después de dejar Apple en 1986, Steve Jobs compró una empresa de gráficos por 5 millones de dólares. La llamó Pixar. Jobs hizo acuerdos para producir películas animadas con Walt Disney. En 1995, se estrenó Toy Story, la primera película hecha completamente por computadora. Fue un gran éxito.
Pixar siguió con éxitos como Monsters, Inc. (2001), Buscando a Nemo (2003), Cars (2006), WALL·E (2008) y Up (2009). Todas fueron muy populares y bien recibidas.
En 2006, Disney compró Pixar por 7400 millones de dólares. Jobs se convirtió en el mayor accionista individual de Disney.
Creación de NeXT Computer
Después de dejar Apple, Jobs fundó NeXT Computer Inc. con una inversión de 7 millones de dólares. Reunió a varios de sus antiguos empleados de Apple. La empresa planeaba vender tanto el hardware (la máquina) como el sistema operativo y el software.
La primera computadora de NeXT, llamada NeXT Computer o "El Cubo", se presentó en 1988. Su sistema operativo se llamó NeXTSTEP. Aunque las ventas de computadoras NeXT fueron modestas, su sistema operativo fue muy influyente. Uno de estos equipos fue usado por el científico Tim Berners Lee para crear la World Wide Web.
En 1993, Jobs decidió que NeXT se enfocaría solo en el software. El 20 de diciembre de 1996, Apple Computer compró NeXT Software por 400 millones de dólares. Así, Steve Jobs regresó a Apple.
El regreso a Apple
Steve Jobs volvió a Apple cuando la empresa estaba en dificultades. Se ganó la confianza de la dirección y fue nombrado director interino el 16 de septiembre de 1997.
Una de sus primeras decisiones fue hacer un acuerdo con Microsoft. Microsoft invertiría dinero en Apple y le daría el software Office para los computadores Macintosh. También se cancelaron algunas licencias de software para que Apple pudiera enfocarse en sus propios productos.

Estas medidas permitieron a Apple mejorar sus productos y explorar nuevas ideas. Lanzaron la tienda digital de música iTunes Store, los reproductores de audio iPod y los computadores iMac. Todos estos productos fueron un gran éxito.
En 2006, Jobs firmó un contrato con Intel para usar sus procesadores en todos los computadores de Apple. En 2009, la revista Harvard Business Review lo nombró director ejecutivo del año.
Renuncia y fallecimiento
El 24 de agosto de 2011, Steve Jobs renunció como CEO de Apple. Fue reemplazado por Tim Cook. Jobs se convirtió en presidente de la Junta Directiva de Apple hasta su muerte.
Vida personal y salud
Steve Jobs estuvo casado con Laurene Powell desde 1991. Vivieron en Palo Alto, California, y tuvieron tres hijos. También tuvo una hija llamada Lisa de una relación anterior.
En 2004, le diagnosticaron cáncer de páncreas. En 2009, se sometió a un trasplante de hígado. El 17 de enero de 2011, Jobs se ausentó de Apple por problemas de salud, aunque siguió involucrado en las decisiones importantes.
Steve Jobs falleció en su casa de California el 5 de octubre de 2011, a los 56 años. La causa fue un paro respiratorio debido a complicaciones de su cáncer. Su familia estaba con él.
Apple anunció su muerte con una declaración: "Estamos profundamente entristecidos al anunciar que Steve Jobs ha muerto hoy. La brillantez, pasión y energía de Steve fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran nuestras vidas. El mundo es mucho mejor debido a Steve."
Su familia dijo que murió en paz. Sus últimas palabras, según su hermana, fueron "OH WOW. OH WOW. OH WOW."
La página web de Apple mostró una imagen de Jobs con sus fechas de nacimiento y fallecimiento. Pixar también le dedicó su página web.
Un funeral privado se realizó el 7 de octubre de 2011. Steve Jobs está enterrado en Alta Mesa Memorial Park en Palo Alto.
Homenajes y reconocimientos

Muchas personalidades importantes expresaron su tristeza por el fallecimiento de Steve Jobs. Entre ellos:
- Barack Obama (expresidente de Estados Unidos)
- Bill Gates (cofundador de Microsoft Windows)
- Sergey Brin y Larry Page (cocreadores de Google)
- Steven Spielberg (famoso cineasta)
- Steve Wozniak (cofundador de Apple)
- Mark Zuckerberg (cofundador de Facebook)
Algunas de sus declaraciones:
- Bill Gates: "Estoy realmente entristecido por la muerte de Steve Jobs. Steve y yo nos conocimos hace casi 30 años, hemos sido colegas, competidores y amigos. En el mundo rara vez se ve a alguien que tenga un impacto tan profundo como el que Steve ha tenido."
- Steve Wozniak: "Las personas, a veces, tenemos metas en la vida. Steve Jobs superó cada una de las que se impuso."
- Steven Spielberg: "Steve Jobs fue el mayor inventor desde Thomas Edison. Puso el mundo en nuestras manos."
- Mark Zuckerberg: "Steve, gracias por ser un mentor y un amigo. Gracias por enseñarnos que lo que se genera puede cambiar el mundo. Te echaré de menos."
Reconocimientos importantes
- En 1985, recibió la Medalla Nacional de Tecnología del presidente estadounidense Ronald Reagan.
- En 2004, ganó el Premio al Visionario en los Premios Billboard de Entretenimiento Digital.
- En 2007, la revista Fortune lo nombró la persona más poderosa del mundo de los negocios.
- El 5 de diciembre de 2007, fue incluido en el Salón de la Fama de California.
- En octubre de 2009, fue elegido «empresario de la década» por la revista Fortune.
- En diciembre de 2009, fue elegido director ejecutivo del año por la revista Harvard Business Review.
Reconocimientos póstumos
- En marzo de 2012, la revista Fortune lo eligió como el mejor emprendedor de la historia moderna.
- El 7 de julio de 2022, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de forma póstuma. Este premio fue entregado por el presidente Joe Biden por su contribución a la educación y la tecnología.
Véase también
- Stephen Wozniak
- Tim Cook
- Think Different
- Piratas de Silicon Valley
- Jobs (película)
- Steve Jobs (película)