Transformers: el lado oscuro de la luna para niños
Datos para niños Transformers: Dark of the Moon |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Transformers: El lado oscuro de la luna | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción |
|
||||
Guion | Ehren Kruger | ||||
Basada en | Transformers, de Hasbro |
||||
Música | Steve Jablonsky | ||||
Fotografía | Amir Mokri | ||||
Montaje |
|
||||
Vestuario | Deborah Lynn Scott | ||||
Protagonistas | |||||
Actores de voz | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | ![]() |
||||
Año | 2011 | ||||
Estreno | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Género | Ciencia ficción Acción |
||||
Duración | 154 minutos | ||||
Clasificación | ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Paramount Pictures (presente) Hasbro en asociación con Don Murphy/Tom Desanto Production di Bonaventura Pictures |
||||
Distribución | Paramount Pictures | ||||
Presupuesto | US$ 195 000 000 | ||||
Recaudación | US$ 1.123.794.079 | ||||
Transformers | |||||
|
|||||
Filmografía de Michael Bay | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Transformers: el lado oscuro de la luna (título original en inglés: Transformers: Dark of the Moon), también conocida como Transformers 3, es una película de acción y ciencia ficción de Estados Unidos estrenada en 2011. Fue dirigida por Michael Bay y Steven Spielberg fue uno de sus productores ejecutivos. Es la tercera película de la serie de acción real de Transformers, y es la continuación de Transformers: la venganza de los caídos de 2009. La historia ocurre tres años después de la película anterior.
Esta película fue la primera de la saga Transformers que no contó con la participación de DreamWorks, siendo producida únicamente por Paramount Pictures. También fue la última película de la serie en la que participaron los personajes humanos originales y los actores Shia LaBeouf, Tyrese Gibson, Kevin Dunn, Julie White, Jess Harnell, Hugo Weaving y Charlie Adler. La trama comienza con los Autobots trabajando con la fuerza militar NEST. Ellos descubren una tecnología alienígena que los humanos habían encontrado en la Luna 42 años antes, gracias a la misión Apolo 11. Sin embargo, los Decepticons revelan un plan para usar esta tecnología y así esclavizar a la humanidad. Su objetivo es reconstruir Cybertron, el planeta de origen de los Transformers.
Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Tyrese Gibson, John Turturro, Kevin Dunn y Julie White retomaron sus papeles de las películas anteriores. Peter Cullen y Hugo Weaving regresaron como las voces de Optimus Prime y Megatron, respectivamente. La modelo británica Rosie Huntington-Whiteley reemplazó a Megan Fox como la protagonista femenina. El reparto también incluyó nuevos actores humanos como Patrick Dempsey, John Malkovich, Alan Tudyk, Ken Jeong y Frances McDormand. Entre los nuevos Transformers, se unieron Keith Szarabajka, Ron Bottitta, John DiMaggio, George Coe, Francesco Quinn, James Remar, Greg Berg y el fallecido Leonard Nimoy. El guion fue escrito por Ehren Kruger, quien también había trabajado en la historia de la película de 2009. El lado oscuro de la luna se filmó usando cámaras de cine normales de 35mm y cámaras 3D especiales. Las grabaciones se realizaron en lugares como Chicago, Florida, Indiana, Milwaukee, Moscú y Washington, D.C.. La película fue diseñada específicamente para verse en 3D, y los efectos visuales incluyeron robots más complejos que requirieron mucho tiempo para ser creados.
En mayo de 2011, Paramount decidió adelantar la fecha de estreno de Transformers: El lado oscuro de la luna del 1 de julio al 29 de junio de 2011. Esto se hizo para ver la reacción temprana del público. Hubo estrenos exclusivos en cines 3D e IMAX seleccionados el 28 de junio de 2011, un día antes del estreno mundial en 2D y 3D (incluyendo IMAX 3D). Todas las proyecciones contaron con sonido Dolby Surround 7.1.
La película recibió críticas variadas. Algunos elogiaron los efectos visuales, la música de Steve Jablonsky y las escenas de acción en 3D. Sin embargo, otros criticaron el guion, las actuaciones y la duración. A pesar de esto, muchos la consideraron mejor que La venganza de los caídos. El lado oscuro de la luna recaudó más de US$1.124 millones en todo el mundo. Actualmente, es una de las películas más taquilleras de la historia, la segunda película más taquillera de 2011 (después de Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 2), la película más taquillera de la serie Transformers y la décima película en superar los US$1.000 millones. Al igual que su predecesora, fue nominada a mejor edición de sonido, mejor sonido y mejores efectos visuales en los 84° Premios Óscar. Una cuarta película, Transformers: la era de la extinción, que fue una secuela y un ligero reinicio, se estrenó el 27 de junio de 2014, también dirigida por Bay. Una quinta película, Transformers: el último caballero, se estrenó en 2017. Además, se lanzó un spin-off llamado Bumblebee en 2018, y su secuela, Transformers: el despertar de las bestias, en 2023.
Transformers: el lado oscuro de la luna se estrenó en Moscú en el Festival Internacional de Cine de Moscú el 23 de junio de 2011. La banda Linkin Park dio un concierto especial al aire libre en la Plaza Roja de Moscú esa misma noche para celebrar el evento.
Contenido
Historia de la película
¿Qué pasó en Cybertron y la Luna?
Al inicio de la guerra en Cybertron, una nave Autobot llamada "El Arca" huyó del planeta con una carga secreta muy importante. Sin embargo, misiles Decepticon la atacaron y se dio por perdida. En la Tierra, en 1961, la NASA detectó algo extraño en el lado oscuro de la Luna. El presidente John F. Kennedy autorizó una misión a la Luna para investigar, usando el viaje como una excusa. En 1969, el Apolo 11 aterrizó en la Luna y encontró el Arca.
La vida de Sam Witwicky y los Autobots en la Tierra
En 2012, Sam Witwicky (Shia LaBeouf) ya se había graduado de la universidad. Su antigua novia, Mikaela, lo había dejado, y ahora vivía con Carly Spencer (Rosie Huntington-Whiteley), su nueva pareja. También vivían con él los ex-Decepticons Wheelie y Brains. Sam buscaba trabajo, pero no estaba contento con las opciones. Después de su participación en la batalla en Egipto, sentía que era más importante de lo que la gente veía. Aceptó un trabajo como mensajero interno en una empresa de comunicaciones, aunque no le gustaba. Allí conoció a Dylan Gould (Patrick Dempsey), el jefe de Carly, un millonario carismático que tenía una relación cercana con ella, lo que puso celoso a Sam.
Los Autobots ayudaban al gobierno a encontrar Decepticons y a resolver problemas internacionales. Durante una misión en Chernóbil, encontraron partes del Arca y un cilindro misterioso, junto con algunos Decepticons. Los Autobots tuvieron que luchar, sin saber que el Decepticon Laserbeak estaba eliminando a funcionarios ucranianos que colaboraban con ellos. Al regresar a Washington D.C., los Autobots se encontraron con Charlotte Mearing, la Directora de Inteligencia Nacional, quien no confiaba en ellos. Optimus, molesto por lo que descubrió en Chernóbil, le preguntó a Mearing. Ella explicó que la carrera espacial fue una forma de llegar a los restos en la Luna. El cilindro que encontraron los rusos de la nave causó el accidente de Chernóbil cuando intentaron usarlo. Optimus explicó que el Arca llevaba tecnología Autobot que podría haber ganado la guerra y a su líder, el Gran Sentinel Prime, inventor de esa tecnología y su mentor. Dijo que era muy importante encontrarlo antes que los Decepticons. Así, Optimus y Ratchet viajaron a la Luna para explorar el Arca. Encontraron a Sentinel Prime inactivo y su invento, los Pilares (los cilindros).
El plan de los Decepticons y la traición de Sentinel Prime
En África, Megatron, aún herido de su batalla en la pirámide, fue informado por Laserbeak de que los Autobots habían encontrado el Arca y llevado los pilares a la Tierra, tal como lo habían planeado. Megatron ordenó a Laserbeak eliminar a varias personas importantes que eran aliados secretos de los Decepticons y ahora eran un riesgo. Uno de ellos era un compañero de trabajo de Sam. Sam y Carly huyeron a la base de NEST, donde Sam informó lo sucedido. Intentó convencer a Mearing de darle un trabajo más importante, pero no lo logró. Optimus usó la Matriz de Liderazgo para revivir a Sentinel, quien se enteró de que la guerra se había perdido y Cybertron era un planeta desolado. Sentinel notó que solo tenían cinco pilares, incluyendo el Pilar de Control. Explicó que había cientos de ellos y que juntos creaban un Puente Espacial que solo él podía controlar. Su objetivo era usarlo para traer recursos a Cybertron o evacuar a los refugiados, pero en manos de los Decepticons, significaría el fin de su mundo.
Sam decidió investigar por su cuenta, lo que molestó a Carly, quien lo vio como una señal de su inconformidad. Carly rompió con él. Sam contactó a Seymour Simmons (John Turturro) y juntos descubrieron que los Decepticons estaban eliminando a personas relacionadas con las misiones espaciales de Estados Unidos y Rusia hacia el Arca. Dedujeron que los Decepticons habían saqueado el Arca hace mucho tiempo y habían dejado a Sentinel y cinco Pilares a propósito para tender una trampa a los Autobots. Avisaron a Mearing que todo había sido planeado por los Decepticons, quienes necesitaban que Optimus reactivara a Sentinel y ahora intentarían capturarlo junto con los pilares restantes. Los Autobots y Sam fueron perseguidos por los Decepticons. Sin embargo, Sentinel reveló que era parte del plan de los Decepticons y escapó con los pilares después de eliminar a Ironhide y a muchos soldados.
Sam fue a buscar a Carly a la fiesta de Gould. Allí descubrieron que el millonario era un colaborador de los Decepticons. Gould reveló que la fortuna de su familia venía de sus tratos con ellos. Luego, secuestró a Carly y le puso a Sam un pequeño Decepticon con forma de reloj para vigilarlo.
Sentinel usó los Pilares para traer miles de Decepticons a la Tierra. Explicó a Optimus que había entendido hace mucho tiempo que Cybertron solo podía reconstruirse si se unían con los Decepticons. Afirmó que los Transformers eran una forma de vida superior y más valiosa que los humanos, y que preocuparse por ellos era una señal de debilidad.
Los Decepticons amenazaron con destruir el planeta si los humanos no expulsaban a los Autobots. Los gobiernos aceptaron, y los Autobots despegaron de la NASA en la nave Xantium. Pero mientras salían de la Tierra, Starscream la destruyó, ante la incredulidad de todos. Después de esto, los Decepticons, liderados por Megatron y Sentinel, tomaron Chicago y eliminaron a la mayoría de la población, mientras sus agentes colocaban Pilares por todo el mundo. Gould le reveló a Carly que los Decepticons planeaban traer Cybertron a la órbita de la Tierra y esclavizar a la humanidad para reconstruir su mundo, usando este planeta como materia prima.
La batalla final y el destino de la Tierra
Sam, arrepentido por su actitud, acompañó a un equipo independiente liderado por Robert Epps a Chicago. Allí encontraron a los Autobots. Optimus explicó que habían anticipado la emboscada, por lo que la nave había volado vacía. Bumblebee y Sam rescataron a Carly y eliminaron a Laserbeak. Luego, lograron comunicarse con Mearing y Lennox para explicarles los planes de Sentinel, quien ordenó activar el puente espacial, haciendo que Cybertron comenzara a aparecer junto a la Tierra. Los Autobots lucharon en las calles con el apoyo de NEST. Sam logró eliminar a Starscream, pero fueron superados por los ataques de una nave espacial. Wheelie y Brains se sacrificaron para estrellarla, y la fuerza combinada de los Autobots y el ejército logró detener a los Decepticons.
Sam intentó llegar al Pilar de control. Carly se presentó ante Megatron y lo convenció de que Sentinel lo reemplazaría como líder. Sam se enfrentó a Gould, quien defendía el Pilar. Optimus luchó contra Sentinel. Después de una breve pelea, Sam eliminó a Gould electrocutándolo contra el Pilar, lo que desactivó el puente espacial. Optimus fue superado y herido por su maestro, quien se preparaba para eliminarlo. En ese momento, Megatron intervino, protegiendo a Optimus e hiriendo a Sentinel. Optimus aprovechó la oportunidad para eliminar a ambos.
La historia termina con todos reunidos, Sam y Carly reencontrándose, y la Tierra a salvo. Optimus reafirmó su promesa de proteger este mundo y a los humanos, sin importar los desafíos.
Personajes de la película
Personajes humanos
- Shia LaBeouf como Sam Witwicky: Un joven que ahora tiene una carrera independiente y es amigo de los Autobots.
- Rosie Huntington-Whiteley como Carly Spencer: La nueva novia de Sam.
- Josh Duhamel como el teniente coronel William Lennox: Miembro de NEST y aliado de los Autobots.
- Tyrese Gibson como el sargento mayor Robert Epps: Exmiembro de NEST y amigo de los Autobots.
- John Turturro como Seymour Simmons: Exagente secreto del gobierno de Estados Unidos, ahora escritor y aliado de los Autobots.
- Patrick Dempsey como Dylan Gould: Un millonario coleccionista de autos, jefe de Carly y aliado de los Decepticons. Es eliminado por Sam Witwicky.
- Kevin Dunn como Ron Witwicky: El padre de Sam.
- Julie White como Judy Witwicky: La madre de Sam.
- John Malkovich como Bruce Brazos: El jefe de Sam en Accuretta Systems.
- Frances McDormand como Charlotte Mearing: La Directora de Inteligencia Nacional.
- Keiko Agena como la asistente de Charlotte Mearing.
- Lester Speight como "Hardcore" Eddie: Exmiembro de NEST.
- Josh Kelly como Stone: Exmiembro de NEST.
- Alan Tudyk como Dutch: El asistente personal de Simmons.
- Ken Jeong como Jerry Wang: Un programador de software en el trabajo de Sam, que en secreto es aliado de los Decepticons. Es eliminado por Laserbeak.
- Glenn Morshower como el General Morshower: Director de NEST, quien se comunica con el equipo desde el Pentágono.
- Buzz Aldrin como él mismo: Conoce a Optimus Prime en el cuartel general de NEST.
- Bill O'Reilly como él mismo: Entrevista a Simmons en su programa de televisión The O'Reilly Factor.
- Elya Baskin como el astronauta Dimitri: Uno de los dos astronautas rusos que le dan a Sam información sobre las misiones a la Luna.
- Andy Daly como Donnie: Un trabajador de la sala de correo.
- Mindy Sterling como Martha: Una agente de seguros.
Personajes Transformers
Autobots

- Peter Cullen como Optimus Prime: Líder de los Autobots. Se transforma en un Peterbilt 379 azul con llamas rojas.
- Leonard Nimoy como Sentinel Prime: El líder anterior de los Autobots y aliado de los Decepticons. Se transforma en un camión de bomberos Rosenbauer Pantera rojo y negro.

- Mark Ryan como Bumblebee (sin acreditar): El joven explorador de los Autobots y protector de Sam. Se transforma en un Chevrolet Camaro SS amarillo con rayas negras y un alerón negro.
- Jess Harnell como Ironhide: El experto en armas de los Autobots. Se transforma en un GMC Topkick Pickup negro.
- Robert Foxworth como Ratchet: El médico de los Autobots. Se transforma en una ambulancia Hummer H2 verde.
- Francesco Quinn como Dino/Mirage: Un espía Autobot. Fue el último papel de Quinn antes de su fallecimiento. Se transforma en un Ferrari 458 Italia 2010 rojo.
- James Remar como Sideswipe: El instructor de combate de los Autobots. Se transforma en un Chevrolet Corvette C7 Stingray Concept.
- George Coe como Que/Wheeljack: El ingeniero de los Autobots, que crea dispositivos. Su personalidad se basa en el personaje Q de las películas de James Bond y su apariencia en Albert Einstein. Se transforma en un Mercedes-Benz Clase E azul.
- Tom Kenny como Wheelie: Un dron ex-Decepticon que ahora es Autobot. Se transforma en un camión monstruo a radiocontrol azul.
- Reno Wilson como Brains: Compañero de Wheelie y un dron ex-Decepticon. Se transforma en una laptop.
- Ron Bottitta como Amp/Roadbuster: Un Autobot Wrecker. Se transforma en un coche Chevrolet Impala de carreras NASCAR Sprint Cup verde y blanco, modificado con armas.
- John DiMaggio como Target/Leadfoot: Líder de los Autobots Wreckers. Se transforma en un coche Chevrolet Impala de carreras NASCAR Sprint Cup rojo y gris, modificado con armas.
- Jimmie Johnson como Topspin: Un Autobot Wrecker. Se transforma en un coche Chevrolet Impala de carreras NASCAR Sprint Cup azul y gris, modificado con armas.
Decepticons
- Hugo Weaving como Megatron: Líder de los Decepticons, aún herido de la batalla final de La venganza de los caídos. Se transforma en un camión cisterna de gas Mack Titan 10-Wheeler Tank Truck viejo y oxidado.
- Charlie Adler como Starscream: El segundo al mando de Megatron. Se transforma en un F22 Raptor con marcas alienígenas.
- Frank Welker como: Shockwave: El científico y asesino de los Decepticons. Se transforma en un tanque cibertroniano.
- Soundwave: El oficial de comunicaciones de los Decepticons y guardián de Dylan. Se transforma en un Mercedes-Benz SLS AMG plateado.
- Keith Szarabajka como Laserbeak: Un Decepticon con forma de cóndor, muy leal a Soundwave. Puede cambiar a otros modos como un equipo de música o una televisión.
- Greg Berg como Igor: Un Decepticon deformado que sirve a Megatron. Era la cabeza de Long Haul que sobrevivió a la batalla de La venganza de los caídos.
- Jimmie Wood, Josh Nizzi y Micharl Dorn como los Dreads: Crowbar, Crankcase y Hatchet. Se transforman en Chevrolet Suburban de policía, con una apariencia similar a la de un Depredador.
Cómo se hizo la película
El inicio del proyecto
"Aprendes mucho más sobre la jerarquía y la historia de Cybertron. Leonard Nimoy tiene un papel importante."
—Michael Bay, sobre el personaje de Sentinel Prime
|
Antes del estreno de Transformers: la venganza de los caídos, Paramount Pictures anunció el 16 de marzo de 2009 que una tercera película se estrenaría en IMAX 3D el 1 de julio de 2011. Esto sorprendió al director Michael Bay, quien había dicho que se tomaría un año de descanso de Transformers. Bay explicó que Paramount había puesto la fecha de estreno para 2011 por error, cuando él había pensado en 2012.
Los guionistas Roberto Orci y Alex Kurtzman, que habían trabajado en las dos películas anteriores, decidieron no regresar para la tercera. Dijeron que la franquicia merecía ideas nuevas. Ehren Kruger, quien había coescrito La venganza de los caídos, se convirtió en el único guionista de El lado oscuro de la luna. Kruger se reunió a menudo con los expertos en efectos visuales de Industrial Light & Magic, quienes le dieron ideas para la trama, como las escenas en Chernóbil.
El 1 de octubre de 2009, Bay anunció que Transformers: el lado oscuro de la luna ya estaba en preproducción, y la fecha de estreno volvió a ser el 1 de julio de 2011. Debido al éxito de Avatar, se consideró filmar la nueva película de Transformers en 3D. Bay no estaba muy interesado al principio, ya que sentía que no encajaba con su estilo de dirección. Sin embargo, cambió de opinión después de hablar con James Cameron, el director de Avatar, quien incluso le ofreció el equipo técnico de su película. Cameron le dijo a Bay que viera el 3D como "un juguete, otra herramienta divertida para crear emoción y una experiencia". Bay no quería filmar con cámaras 3D porque le resultaban incómodas, pero tampoco quería convertir la película a 3D después, ya que no le gustaban los resultados. Además de usar las cámaras 3D Fusion de Cameron, Bay y su equipo pasaron nueve meses desarrollando una cámara 3D más fácil de transportar.
En un extra de la versión Blu-ray de La venganza de los caídos, Bay dijo que quería que Transformers 3 no fuera necesariamente más larga, sino más profunda en la historia de los Transformers, con más desarrollo de personajes y un tono más oscuro y emotivo. Aunque se pensó en incluir a Unicron, un Transformer que devora planetas, la idea fue descartada. El título final de la película, El lado oscuro de la luna, se reveló en octubre de 2010. Después de que La venganza de los caídos recibiera muchas críticas, Bay admitió los problemas del guion, culpando a la huelga de guionistas en Hollywood de 2007-2008. Bay prometió no repetir la "comedia tonta" de la película anterior. El 19 de marzo de 2010, se anunció que el guion estaba terminado.
El final original de la historia
En el final original de la película, la propuesta de paz de Megatron era más sincera. Se arrodillaba y decía que estaba cansado de luchar, que ordenaría a todos los Decepticons retirarse y que la guerra había terminado. Optimus Prime al principio dudaba, pero cuando Megatron le ofreció que lo eliminara si no confiaba, Optimus aceptó.
Este final se usó en la novela y el cómic de la película. Meses antes del estreno, el 5 de mayo de 2011, Amazon filtró páginas del cómic, revelando a muchos fans la traición de Sentinel Prime, un giro clave de la película. Esta filtración se difundió rápidamente en sitios de fans. Esto llevó a Michael Bay a prohibir cualquier precuela o adaptación de las futuras películas para evitar que algo así volviera a ocurrir.
Elección de actores
Megan Fox iba a participar en la película, y el personaje de Patrick Dempsey, Dylan Gould, sería el jefe del personaje de Fox, Mikaela Banes. Sin embargo, Megan Fox no apareció en la película. Michael Bay explicó que decidió no renovar su contrato. Bay luego reveló que los comentarios de Fox molestaron mucho al productor ejecutivo Steven Spielberg, lo que influyó en la decisión de Bay de no incluirla. Bay dijo: "No me dolió, porque sé que es solo Megan. A Megan le encanta provocar una reacción. Y lo hace de una manera un poco equivocada. Lo siento, Megan. Siento haberte hecho trabajar doce horas. Siento hacerte llegar a tiempo. Las películas no siempre son cálidas y difusas".
Como Fox no regresó, Rosie Huntington-Whiteley fue elegida para interpretar al nuevo interés amoroso de Sam. Al principio, se pensó en incluir a Ramón Rodríguez con un papel más grande que en La venganza de los caídos, pero la idea se descartó. Shia LaBeouf dijo que esta sería su última película en la serie, y también pensó que Michael Bay no regresaría para una cuarta entrega, aunque luego se confirmó que Bay sí dirigiría la cuarta película. Actores conocidos como John Malkovich y Frances McDormand también obtuvieron papeles en la película. Malkovich explicó:
Interpreto a un tipo llamado Bruce Brazos, que es un hombre de negocios que es el jefe del personaje de Shia. Es un idiota, y uno grande. Pero un personaje divertido. Fue divertido. Muy, muy agradable. Solo trabajé con Shia, Rosie un poco, y con John Turturro. Así que, para mí, fue una maravilla.
Otro actor destacado, Ken Jeong, fue elegido como un colega excéntrico de Sam. Jeong describió la película:
Sí, es un pequeño papel en Transformers, pero sí. Tuve una experiencia increíble trabajando en eso porque simplemente no podía creer que estaba ahí. No fue algo de 'oh, voy a ser parte de una franquicia exitosa como Transformers 3' o incluso ahora Hangover 2. Así que no puedo creer que soy parte de estas franquicias. Fue asombroso. Michael Bay es brillante y te sorprenderá.
Temas e inspiraciones
A diferencia de las dos películas anteriores de Transformers, que se basaron solo en las historias de los guionistas, Transformers: el lado oscuro de la luna se inspiró en una novela llamada Transformers: Ghosts of Yesterday, escrita por Alan Dean Foster. Esta novela es una precuela de la película Transformers de 2007. Sigue una estructura similar a El lado oscuro de la luna, comenzando en 1969, el año de la llegada del Apolo 11 a la Luna. Sin embargo, la novela fue escrita solo como precuela de la primera película.
Debido a las críticas de Transformers: la venganza de los caídos, Bay decidió eliminar a los gemelos Skids y Mudflap de El lado oscuro de la luna. Bay dijo: "Esta película se dirige a un gran final. No hay múltiples finales. Una cosa de la que nos estamos deshaciendo es la comedia tonta. [Los gemelos] básicamente se han ido". A pesar de los rumores de los fans de que los gemelos sí aparecerían, el director hizo una "apuesta" pública de US$25,000 a que no se verían en la película. Sin embargo, se les vio brevemente en la base de NEST en sus modos alternativos.
Bay reconoció que La venganza de los caídos fue "decepcionante para los fans" y dijo que "no quería que la tercera apestara". Bay quería que la batalla final de El lado oscuro de la luna fuera más estratégica y contara con un "pequeño grupo de héroes", como en películas como Black Hawk Down de Ridley Scott y Pequeños guerreros de Joe Dante. Bay también decidió incluir a Shockwave, ya que lo consideraba un personaje "malo" y que "tiene un arma mucho más grande [que Megatron y es] más vicioso". Según The A.V. Club, la película tomó algunas ideas de la serie animada de los años 80 The Transformers, como el uso de un Puente Espacial y la "expulsión de los Autobots".
Al igual que las dos películas anteriores, la historia se contó desde el punto de vista humano para conectar con la audiencia. Bay quería que Sam tuviera una novia, como en las primeras dos películas. El actor Shia LaBeouf dijo que Sam y Mikaela se habían vuelto "un solo personaje" y, aunque "extrañaba" a Megan Fox, este cambio permitía "descubrir algo nuevo desde una nueva perspectiva". LaBeouf también dijo que la inclusión de Huntington-Whiteley y nuevos personajes ayudó a que El lado oscuro de la luna mantuviera la "magia" de la primera película.
El lado oscuro de la luna también incluyó muchas referencias a Star Trek. Esto se debió en parte a que el guionista Ehren Kruger era un gran fan de Star Trek, y también porque el nuevo personaje Sentinel Prime fue interpretado por Leonard Nimoy, quien dio vida al icónico personaje de Spock en Star Trek y a Galvatron en Transformers: la película. Una de las referencias es cuando los robots refugiados Brains y Wheelie, que viven en el apartamento de Sam y Carly, están viendo un episodio de Star Trek: la serie original llamado «La época de Amok»; Wheelie comenta: "Ya vi ese episodio. Es cuando Spock enloquece". Otra referencia es cuando Sam se encuentra con Carly en el trabajo y conoce a su jefe, Dylan Gould. Sam admira el lugar de trabajo y dice: "Bonito tu edificio. Es como la Enterprise". La tercera referencia es cuando Bumblebee se despide de Sam en Cabo Cañaveral: las palabras "mi amigo" son de Spock en Star Trek II: la ira de Khan ("Tú eres... mi amigo. Yo soy y siempre seré el tuyo."). La última referencia es cuando Sentinel Prime activa el Pilar de Control, citando la frase de Spock en Star Trek II y Star Trek III: en busca de Spock: "las necesidades de muchos superan las de la minoría".
Cómo se filmó
El costo de producción de Transformers: el lado oscuro de la luna fue de US$195 millones. El rodaje en 3D representó US$30 millones de ese presupuesto. La preparación para la filmación comenzó el 7 de abril de 2010 en el noroeste de Indiana, cerca de la ciudad de Gary, que representó a Ucrania en la película. La fotografía principal (el rodaje principal) comenzó el 18 de mayo de 2010, con grabaciones en Chicago, Florida y Moscú. Las primeras seis semanas se pasaron en Los Ángeles, incluyendo lugares como Sherman Oaks y S. Main. Las siguientes cuatro semanas se filmaron en Chicago. Entre los lugares de Chicago se incluyeron LaSalle Street, la Avenida Míchigan y la Torre Willis. Las escenas en la Avenida Míchigan tuvieron mucha pirotecnia y acrobacias. Se planeó filmar en Detroit en agosto, pero el rodaje en Chicago se extendió hasta el 1 de septiembre. A finales de septiembre, la producción se trasladó a Florida, justo antes del lanzamiento de la misión STS-133 del Transbordador STS.
Durante el rodaje en Washington D. C., el equipo filmó en el National Mall. Bay dijo que habría una carrera de autos allí. Otros lugares anunciados fueron el Museo de Arte de Milwaukee y el antiguo complejo Tower Automotive en Milwaukee. El rodaje allí estaba programado después de terminar en Chicago. El 23 de septiembre, se filmaron escenas en el antiguo ayuntamiento de Detroit. El 16 de octubre, se grabó una escena de finales de los años 60 en el Centro Espacial Johnson en Houston, usando extras con ropa y peinados de la época. También se pasó un día filmando en el complejo de templos de Angkor Wat en Camboya. Otros lugares planeados para el rodaje fueron África y China. Aunque alrededor del 70% de la película se filmó en 3D usando cámaras Arri Alexa y Sony F35, más de la mitad de la película tuvo que ser convertida a 3D después del rodaje para corregir problemas técnicos. También se convirtió a 3D cualquier escena creada completamente por computadora en formato de película de 35mm. La película de 35mm se usó para escenas en cámara lenta y tomas de cerca de caras o del cielo, que necesitaban mayor calidad de imagen que las cámaras 3D HD digitales. Las cámaras de 35mm también se usaron cuando las cámaras 3D eran demasiado pesadas o sufrían daños por el polvo. El rodaje terminó oficialmente el 9 de noviembre de 2010.
Se descubrió que El lado oscuro de la luna contenía escenas recicladas de una película anterior de Michael Bay, La isla. Bay también había reciclado escenas de su película Pearl Harbor en la película de 2007 Transformers.
Accidentes durante el rodaje
El rodaje se detuvo temporalmente el 2 de septiembre de 2010, cuando una extra resultó gravemente herida durante una escena de riesgo en Hammond, Indiana. Un cable de acero se rompió de un auto remolcado y golpeó el auto de la extra, hiriendo su cabeza. La extra, Gabriela Cedillo, tuvo que ser operada del cerebro. La herida le causó daño cerebral permanente, parálisis en el lado izquierdo de su cuerpo y su ojo izquierdo cosido y cerrado. Paramount se hizo responsable y cubrió todos los gastos médicos de Cedillo. Sin embargo, la familia de Cedillo presentó una demanda el 5 de octubre, acusando a Paramount y a otros de negligencia. El abogado de Cedillo dijo: "Era una chica atractiva de 24 años que tenía sueños y aspiraciones de actuar, y este tipo de herida puede afectar gravemente sus sueños". La demanda decía que Cedillo "ha soportado y en el futuro soportará dolor y sufrimiento; ha quedado desfigurada y discapacitada; ha sufrido una pérdida del placer de una vida normal; ha sido dañada en su capacidad para ganarse la vida; ha incurrido y en el futuro incurrirá en gastos médicos, todos de naturaleza permanente". En respuesta, Paramount dijo: "Todos lamentamos terriblemente que ocurriera este accidente. Nuestros pensamientos, oraciones y mejores deseos están con Gabriela, su familia y seres queridos. La producción seguirá brindando toda la ayuda posible a Gabriela y su familia durante este momento difícil". En mayo de 2012, se llegó a un acuerdo de US$18 millones entre Paramount y la familia Cedillo.
Un segundo accidente ocurrió el 11 de octubre de 2010 en Washington D. C. Mientras filmaban una persecución en la calle 3 y la Avenida Maryland, un vehículo de policía chocó accidentalmente con el Camaro que interpreta a Bumblebee. La zona había sido cerrada por la policía, y no está claro por qué el vehículo policial estaba allí. Ningún conductor resultó herido, pero el Camaro sufrió daños graves.
Efectos especiales
Como en las películas anteriores de Transformers, Industrial Light & Magic (ILM) fue la compañía principal de efectos visuales para El lado oscuro de la luna. ILM había trabajado en la previsualización durante seis meses antes del rodaje, creando 20 minutos de escenas. Digital Domain también hizo 350 tomas, incluyendo a los personajes Laserbeak, Brains, Wheelie y las protoformas Decepticon ocultas en la Luna, el Puente Espacial y una secuencia de paracaidismo.
Scott Farrar, supervisor de efectos visuales de ILM, dijo: "Los efectos de la película no solo eran ambiciosos, también tenían que ser diseñados para 3D". Explicó las soluciones de la compañía para la nueva perspectiva: "Nos aseguramos de que las cosas fueran lo más brillantes posible; Michael llamó a los dueños de los cines para asegurarse de que las lámparas estuvieran brillantes en las salas. También agregamos un ingrediente secreto para hacer todo un poco más nítido, porque sabemos que, sin importar qué, al final las cosas tienden a verse menos nítidas". En el último fin de semana de trabajo de ILM en El lado oscuro de la luna, toda la granja de renderización de la compañía se usó para la película, lo que significó más de 200,000 horas de renderización por día, o el equivalente a 22.8 años de tiempo de renderización en un período de 24 horas. Farrar se enfocó en los detalles al crear robots gigantes para 3D, asegurándose de que en los primeros planos de las caras de los Transformers se vieran "todos los detalles en los rincones y grietas de estas piezas. Es totalmente distinto de una superficie plana como una cabeza humana o una cabeza animada". El supervisor dijo que el estilo de cine de Bay ayudó a integrar los robots en las escenas, ya que "Michael está interesado en tener profundidad de primer plano, plano medio y fondo en sus tomas, incluso en tomas de acción real normales. Él dirá: ‘¡Pon algo colgando aquí!’ Podrían ser medias de mujer o cuchillos y tenedores colgando de una cuerda fuera de foco; no importa, pero te da profundidad, y profundidad de foco, y lo hace más interesante".
Los efectos más complejos involucraron a "Driller", una criatura gigante con forma de serpiente, cuerpo de anguila y espadas, cuchillos y dientes giratorios. En La venganza de los caídos, tardó 72 horas por cuadro en crear a Devastator para IMAX, lo que equivale a unas 4000 tomas. Para el Driller, que requirió toda la granja de renderización, fueron más de 122 horas por cuadro. La escena más compleja fue la destrucción de un rascacielos generado por computadora, que tardó 288 horas por cuadro. Para esta secuencia, ILM usó su propio sistema de simulación física para mostrar la destrucción del edificio, incluyendo la rotura de pisos, paredes de concreto, ventanas, columnas y muebles de oficina. Nigel Sumner, supervisor de producción digital de ILM, explicó: "Hicimos muchas pruebas al principio para descubrir cómo destruir el edificio explorando las opciones de procedimiento. Un edificio de 70 pies de alto —entrar y marcar a mano la geometría para cuando se fracture o se desmorone— sería un proceso laborioso y una pérdida de tiempo. El piso de un edificio puede estar hecho de concreto. ¿Cómo se fractura el concreto cuando se hace trizas? Las columnas estarían hechas de un material similar pero con barras de refuerzo u otros componentes de ingeniería. Veríamos cómo un edificio se desmoronaría y luego elegiríamos la mejor herramienta para ayudar a lograr las propiedades de eso durante una simulación".

Las escenas en Chicago se filmaron en su mayoría en el lugar, ya que Bay creía que las tomas debían ser de la ciudad real. Farrar siempre estuvo fascinado con la idea de filmar en el lugar y luego combinar la película con imágenes generadas por computadora. El equipo de efectos visuales usó tomas aéreas de los edificios reales de la ciudad y añadió elementos de destrucción como humo, fuego, escombros, aviones de combate y batallas. Cuatro empleados de ILM también viajaron a Chicago y fotografiaron edificios de arriba abajo en seis momentos diferentes del día para crear un modelo digital de la película. El equipo de ILM diseñó varias escenas de acción importantes, y muchas de las ideas para la batalla de Chicago vinieron de las tomas de helicóptero de las imágenes aéreas.
El animador Scott Benza dijo que Sentinel Prime tenía una cara "más humana que cualquiera de los otros robots", con una estructura más compleja y "más detalles" para que pudiera ser más expresivo. ILM basó la mayoría de las características de Sentinel Prime en el actor Sean Connery. Después de que Leonard Nimoy fuera elegido para darle voz al personaje, los efectos se modificaron para incluir la actuación de Nimoy también. Cada robot tardaba aproximadamente 30 semanas en construirse visualmente. Originalmente, se pensó que la pelea entre Sentinel Prime, Optimus Prime y Megatron sería en el Río Chicago, pero el presupuesto se redujo e ILM decidió que la batalla ocurriera en el puente sobre el río. Para una secuencia en la que Bumblebee atrapa a Sam y Lennox mientras se transforma en el aire, se combinó un doble digital de Shia LaBeouf con imágenes del actor en cámara rápida para que el equipo de efectos pudiera ajustarlo para cámara lenta.
Como Bay filma todas sus películas en formato anamórfico, la imagen de El lado oscuro de la luna se "comprimía" para distorsionarla. ILM añadía los robots y luego "descomprimía" la imagen. La gran variedad de formatos de filmación usados (cámara individual, plataformas estéreo 3D con dos cámaras, lentes anamórficos y esféricos) fue un desafío, especialmente porque ILM tenía una fecha límite para entregar las imágenes 2D a las compañías encargadas de la conversión a 3D. ILM hizo 600 tomas en 3D, y Digital Domain hizo menos de 200. Legend3D, la principal compañía de conversión a 3D de la película, completó 78 minutos de trabajo y finalizó aproximadamente 40 minutos de efectos no visuales difíciles y 38 minutos de tomas de efectos visuales.
Música de la película
Banda sonora
Transformers: Dark of the Moon – The Score | ||
---|---|---|
![]() |
||
Banda sonora de Steve Jablonsky | ||
Publicación | 24 de junio de 2011 | |
Género(s) | Banda sonora | |
Duración | 59:47 | |
Discográfica | Reprise Records | |
Productor(es) | Don Murphy, Tom DeSanto, Lorenzo di Bonaventura, Ian Bryce y Michael Bay | |
El compositor Steve Jablonsky, quien ya había trabajado con Bay en La isla y las dos primeras películas de Transformers, regresó para crear la música de El lado oscuro de la luna. La banda sonora de Jablonsky fue muy elogiada por críticos y fans. Se lanzó el 24 de junio de 2011, cinco días antes del estreno de la película.
Todas las canciones escritas y compuestas por Steve Jablonsky.
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Dark Side of the Moon» | 3:49 | |
2. | «Sentinel Prime» | 3:16 | |
3. | «Lost Signal» | 4:08 | |
4. | «In Time You'll See» | 3:16 | |
5. | «Impress Me» | 3:00 | |
6. | «We Were Gods Once» | 4:22 | |
7. | «Battle» | 3:40 | |
8. | «There Is No Plan» | 3:36 | |
9. | «We All Work For The Decepticons» | 1:51 | |
10. | «The Fight Will Be Your Own» | 4:41 | |
11. | «Shockwave's Revenge» | 2:00 | |
12. | «No Prisoners, Only Trophies» | 3:32 | |
13. | «The World Needs You Now» | 1:59 | |
14. | «It's Our Fight» | 6:32 | |
15. | «I'm Just the Messenger» | 4:25 | |
16. | «I Promise» | 1:58 | |
17. | «Our Final Hope» | 3:42 | |
Aunque con música un poco más fuerte esta vez, la banda sonora es sin duda destacada y no solo reúne personajes que hemos llegado a conocer, sino también a algunos artistas conocidos que están de vuelta.
—Allison Loring, reseñando la banda sonora de la película
|
Originalmente, el álbum se lanzaría el 28 de junio de 2011, pero Amazon lo listó como no disponible, aunque seguía programado para la semana del estreno mundial de la película. Estuvo disponible para descargar en Amazon el 30 de junio de 2011. La banda sonora tiene 17 canciones pregrabadas que aparecen en la película final, con una duración de casi 60 minutos. El álbum de la película se lanzó el 14 de junio de 2011. Incluye canciones de diferentes artistas y bandas, de géneros rock y alternativo. La banda de rock estadounidense Linkin Park compuso la canción principal de la película, «Iridescent», como lo hicieron con las dos primeras películas: «What I've Done» para la película de 2007 y «New Divide» para la de 2009. El video musical de «Iridescent» fue dirigido por Joe Hahn. Se lanzaron otros dos sencillos para la banda sonora: «Monster», de Paramore, y «All That You Are», de Goo Goo Dolls. Varias otras canciones no lanzadas hicieron su debut en el álbum, incluyendo «The Pessimist», de Stone Sour, y «The Bottom», de Staind. La canción «The Only Hope for Me Is You», de My Chemical Romance, también apareció en su cuarto álbum de estudio, Danger Days: The True Lives of the Fabulous Killjoys, y en la banda sonora. Esta canción no fue exclusiva de la película y apareció en los créditos. La canción «Set the World on Fire», de Black Veil Brides, también fue incluida.
Promoción de la película
La mayoría de los personajes regresaron para la nueva línea de juguetes de Hasbro. Esta línea se lanzó el 16 de mayo de 2011. En octubre de 2010, Entertainment Tonight mostró escenas detrás de cámaras del rodaje en Chicago. Un teaser tráiler de dos minutos se anunció el 27 de noviembre y se publicó en Internet el 9 de diciembre de 2010. Un anuncio de televisión de 30 segundos de la película se transmitió durante el Super Bowl XLV en Fox el 6 de febrero de 2011. El primer tráiler completo de cine se estrenó el 28 de abril de 2011. El primer clip de la película se lanzó el 18 de mayo, y un segundo clip al día siguiente, el 19 de mayo. Los costos de promoción en Estados Unidos alcanzaron aproximadamente US$75 millones.
Libros basados en la película
En mayo de 2011, se publicaron la novelización, la novela juvenil y la novela gráfica de Transformers: el lado oscuro de la luna. Tanto la novela como la novela gráfica incluyeron a Skids y Mudflap como personajes secundarios, pero no en la novela juvenil. La novela gráfica hizo referencia a varios Autobots de los cómics de IDW Publishing que habían fallecido en las historias entre La venganza de los caídos y El lado oscuro de la luna. Otra novela, escrita por Peter David, se publicó el 24 de mayo de 2011, solo en versión de bolsillo. Aunque es un poco diferente a la película, la novela sigue el tema y la sinopsis de la película, centrándose en el resultado de la última batalla. La novela tiene unas 400 páginas y fue publicada por Del Rey Books. Su sinopsis es:
Toda la humanidad estaba viendo ese día en 1969. Y aún así, solo unos pocos sabían la verdadera misión detrás del triunfo de Estados Unidos en la carrera espacial: explorar la nave extraterrestre que se ha estrellado en el lado lejano de la Luna. Décadas después, los científicos siguen luchando por entender la tecnología encontrada a bordo; aunque con los traicioneros Decepticons tras ella, una fuerza poderosa debe estar en riesgo. La única esperanza de evitar una crisis es reanimar a Sentinel Prime, el líder de los Autobots perdido hace mucho tiempo; ¿pero quién sabe qué más permanece en las sombras, escondido del hombre y la máquina?
Videojuego
El 14 de junio de 2011, Activision lanzó un videojuego basado en El lado oscuro de la luna para Xbox 360, PlayStation 3, Wii, Nintendo DS y Nintendo 3DS. Las versiones para consolas de Nintendo fueron desarrolladas por Behaviour Interactive, mientras que las versiones para las otras consolas fueron desarrolladas por High Moon Studios, que ya había creado Transformers: War for Cybertron. Electronic Arts lanzó el juego Transformers: el lado oscuro de la luna el 28 de junio de 2011 para teléfonos inteligentes Symbian de Nokia, productos de Apple como iPod Touch, iPhone y iPad, y dispositivos BlackBerry de Research In Motion.
Estreno de la película
Transformers: el lado oscuro de la luna tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Moscú el 23 de junio de 2011. Linkin Park dio un concierto especial al aire libre en la Plaza Roja de Moscú esa misma noche para celebrar el evento. Aunque inicialmente se programó para el 1 de julio de 2011, el estreno se adelantó al 29 de junio de 2011. En noviembre de 2010, se anunció que, a diferencia de otras películas de Transformers, ninguna escena se filmó con cámaras IMAX.
Opiniones de los críticos
Mientras que varios críticos elogiaron los efectos especiales y las escenas de acción en 3D de la película, hubo críticas sobre su duración, la acción y el guion. Muchos críticos también sintieron que El lado oscuro de la luna no estuvo a la altura de la primera película de Transformers. El sitio web de reseñas Rotten Tomatoes le dio a Transformers: el lado oscuro de la luna una puntuación del 36% basada en 244 reseñas y una calificación promedio de 4.9/10. El sitio comentó: "Sus efectos especiales y tomas en 3D son sin duda impresionantes, pero no son suficientes para compensar su ruidosa y larga duración, o para ocultar su guion débil y poco interesante". Metacritic, otro sitio de reseñas, le dio a la película una puntuación de 42/100, indicando "reseñas mixtas" de 37 críticos.
Roger Ebert le dio a la película una estrella de cuatro, criticando sus efectos visuales, trama, personajes y diálogos. Richard Roeper también criticó la película, dándole una "D" y diciendo que "pocas veces una película ha tenido menos alma y personajes menos interesantes". A.O. Scott, en The New York Times, escribió: "No puedo decidir si esta película es tan espectacular e increíblemente tonta como para hacer que cualquiera que la vea se vuelva tonto, o tan brutalmente brillante que desarma toda razón. ¿Cuál es la diferencia?".
Varios críticos sintieron que las actuaciones de Shia LaBeouf y Rosie Huntington-Whiteley no fueron efectivas. Peter Travers, de Rolling Stone, le dio a la película cero estrellas, la misma calificación que le había dado a La venganza de los caídos, y dijo que la pareja de actores "no podría ser más aburrida". Tirdad Derakhshani, de The Philadelphia Inquirer, dijo que LaBeouf "interpreta a Witwicky como si tuviera un caso grave de trastorno de déficit de atención. Después de dos películas, su inquietud ya no es linda". James Berardinelli, de ReelViews, escribió que LaBeouf "ha caído a niveles mayores de incompetencia aquí. Es difícil llamar a sus poses y gritos 'actuación'". La mayoría de las críticas hacia Rosie Huntington-Whiteley la compararon de forma desfavorable con Megan Fox. Lou Lumenick, del New York Post, dijo que su "actuación hace que su predecesora, Megan Fox, parezca Meryl Streep en comparación". Baz Bamigboye, del Daily Mail, tituló su reseña de la película: "Regresa Megan Fox, todo está perdonado...". Huntington-Whiteley fue nominada al Golden Raspberry a la peor actriz de reparto por su actuación, pero perdió ante David Spade por Jack y Jill.
Reconozco que, para bien o para mal, Bay es el alma de una nueva máquina, el poeta del cine post-humano, el director ejecutivo del complejo de entretenimiento militar de Hollywood.
—Richard Corliss, en su reseña de la película para la revista Time
|
En una reseña más positiva, Steve Prokopy, de Ain't It Cool News, encontró la película mejor que las otras dos. Jim Vejvoda, de IGN, le dio a la película una puntuación de siete sobre diez, también diciendo que era la mejor de la franquicia. E! Online calificó la película con una B+, señalando que: "Este es en verdad el fin de una trilogía, sus principales villanos deberían haber tenido un papel más importante". El sitio web Dainik Bhaskar también elogió la película, dándole tres estrellas y media de cinco, citándola como una mejora respecto a la película anterior, y escribiendo que "les da a sus fans algo de lo que alegrarse". Las encuestas de CinemaScore informaron que la calificación promedio que los espectadores le dieron a la película fue una A en una escala de la F a la A+.
Varias reseñas elogiaron los efectos especiales de la película y el uso del 3D. Después de ver una versión parcial sin terminar de la película, Kofi Outlaw y Screen Rant declararon que Bay había creado la mejor experiencia 3D desde Avatar, de James Cameron. Neil Schneider y Meant to be Seen, un sitio web sobre juegos y entretenimiento 3D, señalaron que "aunque 'Transformers: el lado oscuro de la luna' tenía los elementos de una historia realmente buena, esta película en 3D fue filmada con un guion 2D". Sobre el 3D, Schneider dijo que "'Transformers 3' fue una mezcla de filmación nativa en 3D estereoscópico y conversión 2D/3D (como una herramienta 3D), y la mayoría muy bien hecha". Y añadió: "Como mínimo, 'Transformers 3' demuestra que las secuencias de corte rápido son posibles y prácticas en 3D estereoscópico. Más que eso, fue una experiencia cómoda y ayudó a mostrar un gran uso del 3D estereoscópico con personajes de acción real y digitales. Dicho esto, creo que aún podrían haberlo llevado mucho más lejos".
Charlie Jane Anders, de io9, pensó que algunos elementos de la película eran referencias intencionales al propio sentimiento de Michael Bay de ser subestimado después de la reacción negativa a la segunda película: "Después de unas horas de ver a Shia ser insultado, ignorado y maltratado, el mensaje queda claro: Shia, como siempre, es un sustituto de Michael Bay. Y Bay nos está mostrando cómo se sintió lidiar con la gran cantidad de críticas —los comentarios sarcásticos, el premio Razzie, las malas reseñas— que 'La venganza de los caídos' desató". Continuó diciendo que los cambios de tono frecuentes y a veces extraños de la película eran una característica intencional del estilo de cine de Michael Bay. "El tono es para máquinas con un solo propósito. La consistencia es para los Decepticons. Los cambios ideales de Michael Bay de película de acción a comedia adolescente a drama político ocurren con la misma facilidad bien lubricada con la que sus autos se transforman en seres. Para cuando terminen de ver 'Transformers 3', hablarán el idioma cinematográfico de Michael Bay".
Éxito en taquilla
A nivel mundial
Transformers: el lado oscuro de la luna recaudó US$352.390.543 en Estados Unidos y US$771.403.536 en otros países, sumando un total mundial de US$1.123.794.079. A nivel global, es la novena película más taquillera, la segunda más taquillera de 2011, la más taquillera de la serie Transformers, la segunda más taquillera de Paramount (después de Titanic), la segunda "tricuela" (tercera parte) más taquillera (después de Iron Man 3), y la más taquillera de Hasbro hasta 2013. También es la décima película en la historia del cine en superar los US$1.000 millones, y la quinta película en lograr esa marca más rápidamente. Su fin de semana de estreno mundial, con una recaudación de US$382.4 millones, es el cuarto más grande de todos los tiempos y el mayor para Paramount. Estableció un récord de fin de semana de estreno mundial en IMAX con US$23.1 millones (superado más tarde por Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 2). Alcanzó los US$400 millones (6 días), US$500 millones (9 días), US$600 millones (12 días) y US$700 millones (16 días) en tiempo récord, pero perdió todos los récords ante Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 2.
En Estados Unidos
La película se estrenó en 4088 cines, incluyendo un récord de 2789 salas en 3D en ese momento. Recaudó US$5.5 millones durante las funciones del jueves a las 9 p.m., US$8 millones durante las funciones de medianoche y US$37.7 millones en su día de estreno (miércoles, incluyendo las funciones del martes). Este fue el sexto mejor estreno de miércoles. Sin embargo, todas estas cifras fueron menores que las de La venganza de los caídos. El jueves, recaudó US$21.5 millones, una caída del 43%, lo que fue una mejora respecto a la caída de miércoles a jueves de su predecesora. Recaudó US$33 millones el viernes, para un total de US$97.8 millones. Su parte en 3D representó el 60% de su recaudación, lo cual era inusual debido a la disminución de la asistencia al 3D en Estados Unidos. En su fin de semana de estreno de tres días (de viernes a domingo), recaudó US$97.9 millones. Logró el tercer mejor fin de semana de estreno de 2011, el cuarto mejor fin de semana de estreno de julio, el quinto mejor fin de semana de estreno para una película no estrenada un viernes y la tercera mayor recaudación de cinco días para una película estrenada un miércoles. Estableció récords para el fin de semana del Día de la Independencia de Estados Unidos de 3 días (US$97.9 millones) y 4 días (US$115.9 millones), superando el récord de Spider-Man 2 en ambos casos (US$88.2 millones y US$115.8 millones, respectivamente). Se mantuvo en el primer lugar en su segundo fin de semana, cayendo un 52% a US$47.1 millones. Al cerrar el 13 de octubre de 2011 con US$352.4 millones, es la segunda película más taquillera de 2011 y la segunda película más taquillera de la franquicia.
En otros países
La película recaudó US$32.5 millones en su primer día, un 38% más rápido que su predecesora. Incluyendo algunos preestrenos tempranos del jueves, recaudó US$36.6 millones en un día y medio, y para el jueves su total en el extranjero alcanzó los US$66 millones. Al final de su primer fin de semana, había obtenido US$219.8 millones, que sigue siendo el quinto fin de semana de estreno más grande de todos los tiempos en el extranjero, y el mayor para Paramount. Su estreno extranjero fue un 57% mejor que el de La venganza de los caídos (US$139.6 millones). El 70% de sus ingresos provino del 3D (una mayor proporción en 3D que el 66% de Piratas del Caribe: En mareas misteriosas). Don Harris, el gerente general de distribución de Paramount, comentó sobre los resultados de El lado oscuro de la luna: "Si no hubiéramos elegido estrenar la película más tarde en Japón y China, probablemente habríamos tenido el récord de todos los tiempos". La película estuvo en la cima de la taquilla fuera de Estados Unidos durante dos semanas seguidas.
En China, su mercado con mayor recaudación después de Estados Unidos, la película rompió récords por un primer día con US$15.9 millones, un solo día con US$17.4 millones (superado por Journey to the West: Conquering the Demons) y un primer fin de semana con US$46.8 millones (US$62.7 millones con preestrenos). Este último superó a Avatar (US$42 millones). El récord de fin de semana de estreno, incluyendo preestrenos, fue superado por Titanic 3D (US$74.2 millones). El lado oscuro de la luna finalizó su período con US$167.95 millones, siendo la película más taquillera de 2011. Además de China, rompió el récord del primer día en Rusia y Corea del Sur; el récord de un solo día en Hong Kong; y el récord del primer fin de semana en Corea del Sur, Hong Kong, Malasia, Taiwán, Tailandia, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, las Filipinas y Perú (los últimos tres récords superados por The Avengers). Después de China en recaudación total estuvieron Corea del Sur (US$69.1 millones) y Japón (US$54.2 millones).
Premios y nominaciones
Premio | Categoría | Receptor | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
Teen Choice Awards 2011 | Mejor película de verano | Nominada | ||
Mejor actor de cine de verano | Shia LaBeouf | Nominado | ||
Mejor actriz de cine de verano | Rosie Huntington-Whiteley | Nominada | ||
Scream Awards 2011 | Mejor película de ciencia ficción | Nominada | ||
Mejor cameo | Buzz Aldrin | Nominado | ||
Escena impresionante del año | Escape de edificio en derrumbe | Nominada | ||
Mejor película 3D | Ganadora | |||
Mejor efectos especiales | Nominada | |||
People's Choice Awards 2012 | ||||
Película favorita | Nominada | |||
Película de acción favorita | Nominada | |||
Mejor estrella de película de acción | Shia LaBeouf | Nominado | ||
Oklahoma Film Critics Circle Awards 2011 | Película obviamente peor | Ganadora | ||
Premios de la Alianza de Mujeres Periodistas de Cine 2011 | Secuela o versión que no debería haberse hecho | Nominada | ||
Premios Annie 2012 | ||||
Efectos animados en una producción de acción en vivo | Florent Andarra | Ganador | ||
Premios Golden Reel 2012 | Música en un largometraje | Nominada | ||
Efectos de sonido y sala en un largometraje | Nominada | |||
Premios del Sindicato de Actores 2011 | ||||
Desempeño destacado de un conjunto de dobles en una película | Nominada | |||
Premios Óscar de 2011 | ||||
Mejores efectos visuales | Scott Farrar, Scott Benza, Matthew Butler y John Frazier | Nominados | ||
Mejor sonido | Greg P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Peter J. Devlin | Nominados | ||
Mejor edición de sonido | Ethan Van der Ryn y Erik Aadahl | Nominados | ||
Premios Golden Raspberry de 2011 | ||||
Peor película | Nominada | |||
Peor director | Michael Bay | Nominado | ||
Peor actor de reparto | Patrick Dempsey | Nominado | ||
Ken Jeong | Nominado | |||
Peor actriz de reparto | Rosie Huntington-Whiteley | Nominada | ||
Peor guion | Ehren Kruger | Nominado | ||
Peor pareja en pantalla | Shia LaBeouf y Rosie Huntington-Whiteley | Nominados | ||
Peor conjunto en pantalla | Nominada | |||
Premios Saturn de 2011 | ||||
Mejores efectos especiales | Scott Benza, John Frazier, Matthew Butler, y Scott Farar | Nominados | ||
Premios Empire 2012 | ||||
El arte de 3D presentado por RealD | Nominada |
Versión para ver en casa
Durante el Día del Inventor de Hasbro, se anunció que el DVD y el Blu-ray de la película se lanzarían a finales de 2011. La versión para NTSC se lanzó el 30 de septiembre de 2011, y una versión Blu-ray 3D se esperaba para "los próximos meses". Sin embargo, el primer lanzamiento para el hogar fue criticado por no incluir características especiales.
Una edición exclusiva de Walmart de la película también se lanzó el 30 de septiembre de 2011. El DVD PAL y el Blu-ray de la película se lanzaron el 28 de noviembre de 2011.
En Estados Unidos, se vendieron 716.218 unidades en DVD (equivalente a US$13.565.169) en su primera semana, liderando las ventas semanales de DVD. Hasta el 26 de febrero de 2012, se habían vendido 2.829.285 unidades en DVD (equivalentes a US$48.058.979). También lideró las ventas de Blu-ray en la misma semana y había vendido 2.381.657 unidades en Blu-ray (recaudando US$50.934.911) para el 2 de octubre de 2011. El lanzamiento en Blu-ray 3D de la película fue el 31 de enero de 2012.
Continuaciones de la historia
La cuarta película de la serie, La era de la extinción, se estrenó el 27 de junio de 2014. Una quinta película, con el título oficial de Transformers: el último caballero, se estrenó el 23 de junio de 2017. Un spin-off, titulado Bumblebee, se estrenó el 20 de diciembre de 2018.
Ver también
- Transformers: Dark of the Moon, videojuego basado en la película
- Transformers: la venganza de los caídos