robot de la enciclopedia para niños

The Legend of Zelda: Skyward Sword para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Legend of Zelda: Skyward Sword
The Legend of Zelda Skyward Sword.png
Información general
Desarrollador Nintendo EAD
Monolith Soft
Distribuidor Nintendo
Diseñador Yoshiyuki Oyama
Director Hidemaro Fujibayashi
Productor Eiji Aonuma
Compositor Hajime Wakai
Koji Kondo
Shiho Fujii
Mahito Yokota
Takeshi Hama
Franquicia The Legend of Zelda
Datos del juego
Género Acción-aventura
Obras derivadas The Legend of Zelda: Skyward Sword HD
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
Ver lista
ESRB
Todos +10
USK 12
SMECCV
SMECCV B (12 años o más)
Datos del software
Motor Modificado del Twilight Princess
Plataformas Wii, Nintendo Switch
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 3 520 000
Datos del hardware
Formato Wii Optical Disc
Nintendo Switch Game Card de 64 GB
Descarga digital
Dispositivos de entrada Wii Remote (Conectado al periférico Wii Motion Plus) + Nunchuck
Joy-Con y Nintendo Switch Pro Controller
Desarrollo
Lanzamiento 18 de noviembre de 2011
Ver lista
  • JP 23 de noviembre de 2011
  • NA 20 de noviembre de 2011
  • EU 18 de noviembre de 2011
Nintendo eShop (Wii U)
  • WW 1 de septiembre de 2016
Nintendo Switch
  • WW 16 de julio de 2021
Cronología de videojuegos
The Legend of Zelda: Spirit Tracks
The Legend of Zelda: Skyward Sword
The Legend of Zelda: A Link Between Worlds
Enlaces
Sitio oficial (en español)
Sitio oficial (en inglés)

The Legend of Zelda: Skyward Sword es un videojuego de acción y aventura lanzado en 2011. Forma parte de la famosa serie The Legend of Zelda. Fue creado por Nintendo EAD junto con Tantalus Media y publicado por Nintendo para la consola Wii. El juego se lanzó en Europa el 18 de noviembre de 2011 y en América el 20 de noviembre de 2011.

En este juego, controlas a Link, quien debe embarcarse en una emocionante misión. Su objetivo principal es rescatar a su amiga, Zelda, que ha sido llevada a unas tierras misteriosas bajo las nubes. El juego combina la resolución de acertijos con la exploración de mazmorras. Los combates se realizan usando una espada y un escudo, que se controlan con el accesorio Wii MotionPlus. A diferencia de otros juegos de la serie, Skyward Sword tiene una historia más lineal.

Aunque la idea original era lanzarlo en 2010, el juego se retrasó hasta noviembre de 2011. El creador de la serie, Shigeru Miyamoto, explicó que querían asegurar una experiencia de juego excelente. Skyward Sword fue un gran éxito, tanto en ventas como en la opinión de los críticos. Recibió puntuaciones perfectas de muchos sitios especializados y ganó varios premios importantes. Vendió más de tres millones de copias en todo el mundo.

La historia de Skyward Sword

¿Dónde encaja en la línea de tiempo de Zelda?

Archivo:Skyward Sword Link & Zelda
Cosplayers de Link y Zelda con el estilo de Skyward Sword.

La historia de los juegos de The Legend of Zelda es muy extensa y a veces complicada. Sin embargo, los eventos de Skyward Sword ocurren mucho antes que los de Ocarina of Time. Esto significa que Skyward Sword es el punto de partida de toda la cronología de la serie. Además, explica el origen de elementos muy importantes en el universo de Zelda, como la Espada Maestra y la Trifuerza.

¿Cuál es la trama principal del juego?

Según una antigua leyenda, hace miles de años, tres diosas crearon el mundo. Después de crearlo, dejaron un objeto sagrado llamado la Trifuerza. Este triángulo mágico podía conceder cualquier deseo a quien lo poseyera. La diosa Hylia se quedó para proteger la Trifuerza. Pero el poder de este objeto atrajo a seres malvados, liderados por su rey, Demise. Ellos iniciaron una guerra para apoderarse de la Trifuerza.

Para proteger a los humanos y la Trifuerza, Hylia elevó una parte de la tierra al cielo. Creó una barrera de nubes para separarlos del mundo de abajo. Después de esto, la diosa Hylia decidió renunciar a sus poderes divinos. Se transformó en un ser mortal para poder detener el mal cada vez que fuera necesario. Las islas en el cielo se llamaron Skyloft, y los humanos que vivían allí se conocieron como hylianos, en honor a la diosa Hylia. Las tierras que quedaron abajo se llamaron la Superficie.

Miles de años después, Link se convierte en caballero en Skyloft. Un día, mientras viaja con su amiga, Zelda, un tornado la arrastra y cae a las tierras de abajo. Después de este suceso, Link es guiado a la estatua de Hylia. Allí encuentra la "espada de la diosa". Al desenvainarla, aparece Fi, un espíritu que vive en el arma. Fi le dice a Link que Demise quiere escapar de su prisión y que deben rescatar a Zelda.

Cuando Link llega a la Superficie, comienza un viaje para encontrar a su amiga. En el desierto de Lanayru, Link se encuentra con Zelda. Ella está acompañada por Impa, una guerrera sheikah que la protege. Después de hablar, Link lucha contra Grahim, un sirviente del rey demonio. Mientras tanto, Impa y Zelda entran en un portal del tiempo para viajar al pasado. Impa destruye el portal, y Grahim escapa. Link sigue su aventura y llega al "Templo del Presidio". Allí, una anciana le dice que si completa unas pruebas, podrá fortalecer su espada y activar un portal en el templo.

Después de completar las pruebas, la "espada de la diosa" se transforma en la poderosa Espada Maestra. Esto permite a Link viajar al pasado. Allí se encuentra con Zelda, quien le revela que ella es la reencarnación mortal de Hylia. Zelda le dice que debe quedarse sellada en esa época para evitar que Demise escape.

Al regresar a su tiempo, Link encuentra la Trifuerza. Desea que el rey de los demonios sea destruido, y la Trifuerza cumple su deseo. Zelda despierta de su sello. Cuando Grahim se entera de que su amo ha sido destruido, secuestra a Zelda para realizar un ritual y revivir a Demise. Link persigue a Grahim, pero cuando llega, Demise ya ha resucitado. El rey de los demonios desafía a Link a una batalla. Link lo derrota, pero Demise lanza una maldición. Esta maldición crea un ciclo sin fin de batallas entre sus reencarnaciones y los descendientes de Hylia. Demise es sellado, y los habitantes de Skyloft viajan a la Superficie para fundar el reino de Hyrule.

¿Cómo se juega The Legend of Zelda: Skyward Sword?

Archivo:Link at Igromir 2012
Cosplay de Link con la Espada Maestra.

Skyward Sword es un videojuego de acción y aventura donde controlas a Link. Lo ves desde una perspectiva en tercera persona en un mundo tridimensional lleno de monstruos y mazmorras. La historia y el desarrollo del juego son lineales. Link puede correr distancias cortas, pero acciones como esprintar, trepar o cargar objetos pesados están limitadas por un medidor de resistencia. Este medidor se recarga después de unos segundos. Si se agota, Link se mueve más lento y no puede usar sus armas hasta que se recargue.

El juego se desarrolla en Skyloft y las islas flotantes que lo rodean, además de tres grandes zonas en la Superficie. Link puede volar por el cielo usando un pájaro gigante llamado "Loftwing" (o "pelícaro" en español). En las áreas terrestres, Link se mueve a pie. El mapa te permite colocar waypoints (puntos de referencia), que son columnas de luz que te ayudan a saber a dónde ir. Para guardar tu progreso, debes interactuar con puntos de control que parecen estatuas. Durante su aventura, Link recibe ayuda de Fi, el espíritu de la espada. Fi te da pistas sobre el entorno y te informa sobre las características y debilidades de los enemigos.

Link usa su espada y escudo para luchar contra los enemigos, que aparecen tanto en el mundo exterior como en las mazmorras. La mayoría de las acciones del juego se basan en controles de movimiento. Mueves la espada de Link en la dirección en que mueves el Wiimote. También puedes hacer otros movimientos, como una estocada. Al levantar el Wiimote, la espada acumula energía que se libera como una onda de poder. Esta energía puede activar elementos del entorno, como interruptores mágicos. El Nunchuck controla el escudo y puedes usarlo para desviar ataques. Otros elementos del juego, como el control de la cámara, lanzar bombas y usar el arco, también usan este sistema de movimiento. La salud de Link se muestra con corazones. Si Link pierde todos sus corazones, el juego termina.

Los objetos clásicos de la serie, como las bombas y el arco, se desbloquean a medida que Link avanza en la historia. También hay nuevas incorporaciones, como un escarabajo mecánico que vuela a zonas inaccesibles para Link, y un látigo para agarrar objetos y palancas. Algunos objetos y equipos se desgastan y se rompen con el uso, como el escudo si no logra bloquear un golpe. Puedes mejorar tu equipo usando materiales que recoges de los enemigos derrotados.

¿Cómo se creó The Legend of Zelda: Skyward Sword?

Archivo:E3 2011 - playing the Legend of Zelda- Skyward Sword (Nintendo) (5822673832)
Demo de The Legend of Zelda: Skyward Sword en el E3 2011.

El desarrollo de Skyward Sword comenzó en 2006, después del lanzamiento de The Legend of Zelda: Twilight Princess. Nintendo Entertainment Analysis & Development, una división de Nintendo, fue la encargada principal, con la ayuda de Monolith Soft para los gráficos y el arte. Hidemaro Fujibayashi dirigió el juego, y Eiji Aonuma fue el productor.

Según Aonuma, el equipo tomó como punto de partida la versión de Wii de Twilight Princess. Sentían que no habían logrado crear un mundo tan vasto y realista como querían en ese juego, así que usaron esa base para Skyward Sword. También querían crear una experiencia tan memorable como la de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, que era muy famosa. Shigeru Miyamoto dijo que el desarrollo duró cinco años y que el presupuesto fue bastante alto para un proyecto de Nintendo. Aunque al principio pensaron que tardarían tres años, las dificultades y los cambios en el diseño añadieron dos años más. Miyamoto consideró que no fue tiempo perdido, ya que los primeros dos años se dedicaron a experimentar con los controles de movimiento. En junio de 2011, se anunció que el juego estaba terminado.

La historia y el guion

Archivo:Anime Expo 2017 Ghirahim - Legend of Zelda Skyward Sword
Cosplay de Grahim.

Naoki Mori escribió las escenas animadas y Shigeki Yoshida fue el director de estas. Fujibayashi propuso la idea inicial de la historia. Como el tema principal de Skyward Sword era el uso de la espada, y la Espada Maestra es la más famosa de la serie, el equipo decidió que la historia debía contar el origen de esta arma. Fujibayashi escribió la sinopsis del juego en un solo día. Mori luego escribió los diálogos basándose en las ideas del director. La primera parte de la historia era diferente a otros juegos de Zelda, pareciéndose más a un drama escolar. Una vez que el guion estuvo listo, se lo entregaron a Yoshida para que su equipo creara las escenas. Se estimó que había setenta y nueve escenas, con una duración total de más de dos horas.

Aonuma siempre encontraba difícil trabajar en Zelda porque, aunque la misión de Link es rescatar a Zelda, esta idea parecía menos emocionante a medida que la relación entre ellos se volvía más distante en los juegos. Para solucionar esto, el equipo pensó en cómo hacer que los jugadores se preocuparan por Zelda. Decidieron que Link y Zelda fueran amigos de la infancia, lo que hizo que la trama fuera más natural. La inclusión de la figura de Hylia estaba relacionada con Zelda, ya que ambas representan al mismo personaje conocido con diferentes nombres en juegos anteriores.

El personaje de Fi se creó antes de que se decidiera usar el Wii MotionPlus en el juego. Originalmente, tenía un propósito diferente. Su diseño se basó en la Espada Maestra, para mostrar que es el espíritu de la espada. Fi también sirve como una voz que explica cosas, ya que Link es un protagonista silencioso. Grahim fue diseñado para ser similar a Dark Link de Ocarina of Time y ser la contraparte de Fi.

El diseño del juego

Durante el desarrollo, el equipo quería crear algo que fuera familiar pero también nuevo para los jugadores. Los juegos anteriores de la serie reutilizaban elementos y los mejoraban. Pero para Skyward Sword, los desarrolladores querían añadir una nueva forma de jugar para que los fans no sintieran que era "más de lo mismo". Fujibayashi propuso usar el Wii MotionPlus cuando el juego ya se estaba diseñando con los controles estándar del Wiimote y Nunchuk. El equipo usó Wii Sports Resort como referencia para ver cómo los controles de movimiento podían usarse para manejar la espada. Adoptaron esa tecnología para crear el control por movimiento.

Archivo:Skyward Sword Wiimote
Wii MotionPlus de Skyward Sword.

La implementación del Wii MotionPlus significó que la inteligencia artificial de los enemigos tuvo que ajustarse. Ahora, los enemigos cambiaban sus posturas según la posición de la espada de Link. El menú para acceder a los objetos también se rediseñó para usar este sistema.

Para que los jugadores no se perdieran en el mapa, los desarrolladores introdujeron las balizas de señalización. Los objetos se diseñaron para que fueran visibles en cualquier área. Por insistencia de Miyamoto, los elementos más importantes que normalmente se desbloqueaban al final del juego estuvieron disponibles desde el principio. Al diseñar las mazmorras, los desarrolladores tuvieron problemas para implementar cómo los objetos se relacionaban entre sí dentro de ellas.

Los diseños de los personajes y sus ropas se hicieron para que combinaran con los colores de los escenarios. El arte impresionista inspiró la estética y la paleta de colores del juego. Querían representar un mundo de fantasía. La versión final combina el estilo cel-shading de The Wind Waker con el estilo más realista de Twilight Princess. El equipo eligió este estilo artístico porque, según Aonuma, representaba bien las acciones de los personajes y el manejo de la espada, manteniendo al mismo tiempo la apariencia madura de Link.

La música y el sonido

El equipo de sonido estaba formado por diez personas: la mitad se encargaba del diseño de sonido general y la otra mitad de la composición musical. Hajime Wakai fue el director de sonido y compositor principal. Otros compositores fueron Shiho Fujii, Mahito Yokota y Takeshi Hama. Fujii fue la responsable de componer la música de las mazmorras y de las batallas contra los jefes. Koji Kondo supervisó y compuso solo una pieza, y también ayudó a arreglar las piezas de los otros compositores. Al principio, Aonuma no pensaba usar una orquesta y creía que la música sería sintetizada. Sin embargo, por la insistencia de Miyamoto, finalmente se decidió usar una orquesta. Skyward Sword fue el primer juego de Zelda en usar una orquesta en vivo para su banda sonora. Yokota se encargó de orquestar la música. Debido al uso de una orquesta, el equipo de música duplicó su tamaño, convirtiéndose en el equipo de sonido más grande que había trabajado en un juego de Nintendo hasta ese momento.

La música también se integró en la historia y el juego a través del uso del arpa. Link recibe este objeto a medida que avanza en la historia. A diferencia de juegos anteriores, Link podía tocar el instrumento en cualquier momento, no solo en lugares específicos. La banda sonora oficial se lanzó en noviembre de 2021, con un total de 187 canciones distribuidas en 5 discos.

La versión remasterizada en HD

Tantalus Media se encargó de la versión en HD para Nintendo Switch. Su desarrollo duró un año y medio. A diferencia de la versión de Wii, Skyward Sword HD permite al jugador elegir si usar controles de movimiento o no. Según Tom Crago, el director ejecutivo de Tantalus, la principal dificultad fue adaptar los controles de movimiento a los controles tradicionales. Esto fue importante porque la Switch Lite no permite usar los controles de movimiento. El equipo de desarrollo también tuvo que trabajar para aumentar la resolución de 480p a 1080p y la tasa de fotogramas por segundo a sesenta.

Lanzamiento del juego

Archivo:E3 2010 Nintendo Media Event - Legend of Zelda Skyward Sword demo machines rise from the floor
Demo de The Legend of Zelda: Skyward Sword en el E3 2010.

En abril de 2008, Shigeru Miyamoto anunció que el equipo de Zelda estaba trabajando en nuevos juegos. Poco después, en el E3 2008, se confirmó que se estaba produciendo un nuevo juego para la consola Wii. Miyamoto dijo que en el E3 del año siguiente querían mostrar el nuevo juego, pero el equipo de desarrollo prefirió seguir trabajando en él en lugar de crear una demo. Durante ese evento, se mostró un arte conceptual. A principios de 2010, se confirmó la presencia de Zelda en el E3 de ese año. Se anunció oficialmente que el juego se llamaría The Legend of Zelda: Skyward Sword, y que se lanzaría en 2011, con Hidemaro Fujibayashi como director. Miyamoto explicó que Skyward Sword iba a salir a finales de 2010, pero lo retrasaron para ofrecer una experiencia de calidad a los jugadores.

Para promocionar el juego, Jerry Holkins y Mike Krahulik, de la serie Penny Arcade Presents, escribieron e ilustraron una historieta en línea de cinco partes. Además, Robin Williams y su hija Zelda aparecieron en varios comerciales de televisión, donde compartían su pasión por la serie. Skyward Sword se lanzó en todo el mundo en noviembre de 2011. En Europa, se estrenó el 18 de noviembre; en Estados Unidos, dos días después; y en Japón, el 23 de noviembre. En su lanzamiento, el juego tuvo una versión estándar y una versión limitada. La versión limitada incluía un Wii MotionPlus dorado y un CD con versiones orquestadas de varias canciones famosas de la serie. Con motivo del trigésimo aniversario de la serie Zelda, Nintendo relanzó el juego para Wii U el 1 de septiembre de 2016 a través de la consola virtual.

La llegada de Skyward Sword HD

El productor de la serie, Eiji Aonuma, mencionó en junio de 2016 que existía la posibilidad de crear una versión remasterizada en HD de Skyward Sword. En noviembre de 2018, Aonuma volvió a decir que había interés en una remasterización del juego. Sin embargo, un portavoz de Nintendo aclaró más tarde a Eurogamer que no había planes para llevar el juego a Nintendo Switch en ese momento. Finalmente, en un Nintendo Direct de febrero de 2021, se anunció el lanzamiento de una versión para la consola Nintendo Switch el 16 de julio de 2021, llamada The Legend of Zelda: Skyward Sword HD. Junto con Skyward Sword HD, se lanzaron un par de Joy-Con con diseños de la Espada Maestra y el Escudo Hyliano, además de una figura amiibo de Zelda con un pelícaro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Legend of Zelda: Skyward Sword Facts for Kids

kids search engine
The Legend of Zelda: Skyward Sword para Niños. Enciclopedia Kiddle.