robot de la enciclopedia para niños

Yacimiento arqueológico de La Alcudia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yacimiento arqueológico
de La Alcudia
Alcudia-casa1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Elche
Datos generales
Categoría Monumento
Declaración 22/06/1992
Construcción Siglo V a. C. - Siglo XII
Estilo Romano-ibero

El yacimiento arqueológico de La Alcudia es un lugar muy importante para la historia. Se encuentra a unos 3 kilómetros al sur de la ciudad de Elche, en Alicante, España. Está cerca del río Vinalopó. Este sitio tiene una extensión de unas 10 hectáreas. Durante muchos años, se han realizado trabajos de excavación para descubrir sus secretos.

¿Quién ha estudiado La Alcudia?

Durante casi todo el Siglo XX, el yacimiento de La Alcudia fue propiedad de la familia Ramos. Ellos se encargaron de las excavaciones en ese tiempo. En 1996, la Universidad de Alicante compró el yacimiento. Esto marcó el inicio de una nueva etapa. El objetivo fue estudiar el sitio de forma más científica. También se buscó mostrar su gran valor cultural.

¿Qué se ha encontrado en las excavaciones?

Archivo:Guerrero ibero de La Alcudia (M.A.N. Inv.38441) 01
Guerrero ibero encontrado en La Alcudia. Ahora está en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid.

Los descubrimientos muestran que el lugar estuvo habitado desde finales de la Edad del Bronce. También se han hallado objetos del Neolítico en los alrededores. El asentamiento fue más importante durante las épocas ibérica y romana.

Se cree que La Alcudia fue la ciudad principal de la región ibérica del sur. Su influencia llegó a Alicante y a zonas cercanas de Albacete y Murcia.

¿Cómo era la ciudad ibérica?

Debajo de los restos romanos, se han encontrado niveles de la época ibérica. Es posible que la ciudad ibérica fuera tan grande como la romana. Si esto es así, La Alcudia sería una ciudad ibérica de tamaño considerable. Se han encontrado muchos objetos interesantes de esta época. Destacan las esculturas y la cerámica conocida como Elche-Archena.

Descubrimientos más famosos

De la época ibérica se han encontrado muchas esculturas. La más conocida es la famosa Dama de Elche. Es un busto de una mujer. Se calcula que fue creada entre los siglos IV y V a. C..

Archivo:Dama de Elche
La Dama de Elche, descubierta en La Alcudia en 1897.

Cerca de donde se encontró la Dama, se halló por casualidad un fragmento de una escultura ibérica. Representa a un guerrero ibero. Llevaba una túnica corta y sostenía una falcata (un tipo de espada). Fue tallado en piedra caliza en el siglo IV a. C.. Podría haber sido parte de un grupo de esculturas. Hoy se puede ver en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid.

Para saber más

kids search engine
Yacimiento arqueológico de La Alcudia para Niños. Enciclopedia Kiddle.