robot de la enciclopedia para niños

Casablanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casablanca
الدار البيضاء
ⴰⵏⴼⴰ
Ciudad

De arriba abajo y de izquierda a derecha: vista de un amanecer, vista aérea de la ciudad, Casablanca Finance City, mezquita Makhzen, torre del reloj, parque de la Liga Árabe, tranvía pasando por el bulevar Mohamed V, Palacio Real y bulevar Mohamed Zerktouni con el Twin Center al fondo.
Casablanca.svg
Escudo

Casablanca ubicada en Marruecos
Casablanca
Casablanca
Localización de Casablanca en Marruecos
Casablanca Morocco-WFB-cs.jpg
Coordenadas 33°35′57″N 7°37′12″O / 33.599166666667, -7.62
Idioma oficial Árabe
Entidad Ciudad
 • País MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
 • Región Casablanca-Settat
Alcalde Nabila Rmili
Superficie  
 • Total 386 km²
Altitud  
 • Media 115 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 4 270 750 hab.
 • Densidad 9111,98 hab./km²
Gentilicio Bedawa en español (Los Blancos)
 • Moneda Dírham marroquí
Huso horario UTC±00:00 y UTC+01:00
 • en verano WEST (UTC +1)
Código postal 20000 - 20200
Prefijo telefónico 22 y 21
Sitio web oficial
Archivo:20190809 CASABLANCA 02-1
Minarete de la Mezquita de Habous

Casablanca (en árabe: الدار البيضاء, al-Dār al-Baīḍā; en bereber: ⴰⵏⴼⴰ, Anfa) es una gran ciudad en el oeste de Marruecos. Es la capital de la región de Casablanca-Settat. Se encuentra en la costa del océano Atlántico, a unos 80 kilómetros al sur de Rabat, la capital administrativa de Marruecos.

Casablanca es la ciudad más grande de Marruecos y su puerto principal. En el año 2014, tenía una población de más de 4.270.750 habitantes. Es considerada el centro económico y comercial de Marruecos. Muchas empresas marroquíes e internacionales tienen aquí sus oficinas y fábricas.

El puerto de Casablanca es uno de los puertos artificiales más grandes del mundo. También es el puerto más grande del norte de África. Además, es la base principal de la Marina Real Marroquí. La ciudad cuenta con una arquitectura moderna muy interesante, que se desarrolló a lo largo del siglo XX.

¿De dónde viene el nombre de Casablanca?

El nombre "Casablanca" viene de los marineros portugueses de hace mucho tiempo. Ellos veían una pequeña casa blanca en la colina de Anfa y la llamaban "a casa branca". El nombre actual, "Casablanca", se usa en muchos idiomas. Se cree que se popularizó cuando las coronas de Portugal y España estuvieron unidas. Los habitantes de la ciudad a menudo la llaman simplemente "Casa".

El nombre original de la zona es Anfa, que significa "colina" en lengua bereber. Hoy en día, este nombre se usa para referirse a los barrios más antiguos de la ciudad.

Historia de Casablanca

Archivo:Braun Anfa UBHD
Casablanca en 1572, cuando todavía se conocía como Anfa.

Los primeros asentamientos: Anfa

El nombre Anfa aparece en textos del siglo XI. Esto sugiere que la ciudad fue fundada por los zenetas en esa época. León el Africano también la menciona como una pequeña ciudad en el siglo XV.

En 1515, los portugueses construyeron una pequeña fortaleza llamada Anafé. Esta fortaleza fue destruida y abandonada en 1755, después del terremoto de Lisboa.

En 1770, el sultán Mohámed Ben Abadía decidió reconstruir este lugar. Quería protegerlo de posibles desembarcos portugueses. Le dio el nombre de "Casa blanca", que en árabe se traduce como "Dar El Beida". El sultán también construyó una mezquita, una madraza (escuela religiosa) y un hammam (baño público).

A partir del siglo XIX, la ciudad creció mucho gracias a la industria textil. Se convirtió en una gran productora de lana. En 1860, tenía unos cuatro mil habitantes, y a finales de los años 1880, ya eran nueve mil. La ciudad decidió entonces construir un puerto moderno con ayuda de Francia. Así, en 1906, Casablanca superó a Tánger como el puerto más importante de Marruecos. Para 1921, la población había crecido a ciento diez mil habitantes.

Período del Protectorado francés

Archivo:Casablanca-Conference
Roosevelt y Churchill en la conferencia de Casablanca.

En junio de 1907, los franceses comenzaron a construir una red de ferrocarril cerca del puerto. Esta obra pasaba por un cementerio musulmán, lo que causó problemas entre los trabajadores franceses y los habitantes locales. Debido a estos desacuerdos, Francia envió tropas para mantener el orden y tomó el control de la ciudad en agosto de 1907. La situación llevó a que el sultán Mulay Yúsuf aceptara el protectorado francés de Marruecos en 1912. El 13 de septiembre de 1913, las tropas francesas desembarcaron en Casablanca, apoyadas por la aviación.

Durante las décadas de 1940 y 1950, hubo varios momentos de tensión en la ciudad. En 1953, un evento en el mercado central de Casablanca causó la pérdida de vidas.

El puerto de Casablanca se convirtió en el principal puerto de Marruecos desde 1920. También fue la primera parada de las líneas aéreas Latécoère que conectaban Toulouse con Dakar.

Casablanca fue un puerto muy importante durante la Segunda Guerra Mundial. Fue la sede de la Conferencia de Casablanca, una reunión entre líderes de Estados Unidos y el Reino Unido. Esta conferencia se llevó a cabo en el hotel Anfa, del 14 al 24 de enero de 1943. En ella se tomaron decisiones importantes sobre la invasión de Sicilia (operación Husky) y la ayuda a la Unión Soviética.

Historia reciente de Casablanca

El 2 de marzo de 1956, Francia reconoció la independencia de Marruecos. Desde entonces, Casablanca ha desarrollado mucho su industria y se ha convertido en un centro económico clave para el país.

Existen muchos planes para el futuro desarrollo de la ciudad. Estos proyectos buscan mejorar el transporte, con la construcción de un sistema de tranvía y la ampliación de carreteras. También se trabaja en la mejora de las zonas urbanas.

La historia reciente de la ciudad ha tenido algunos eventos difíciles. En mayo de 2003, hubo incidentes que causaron la pérdida de vidas y heridos. En 2007, otros eventos similares afectaron a la ciudad, resultando en una víctima y varios heridos.

Geografía y desarrollo urbano

Archivo:Casablanca 7.58684W 33.56662N
Vista aérea
Archivo:Bazar marroquí en Habous
Bazar marroquí en Habous.
Archivo:Mahkama Pacha
Patio del Mahkama Pacha.
Archivo:Downtown, Casablanca
Plaza de las Naciones Unidas

Casablanca está limitada por el océano al oeste y se expande hacia el norte, este y sur. La ciudad ha trabajado para mejorar las condiciones de vida en sus zonas periféricas.

La arquitectura de Casablanca es muy variada, con estilos que van desde el neo-morisco hasta el art decó. Durante muchos años, fue un lugar donde grandes arquitectos experimentaron con nuevos diseños. La ciudad ha visto la construcción de proyectos importantes como la Mezquita Hassan II, la Marina de Casablanca y el «Twin Center». Esto ha atraído a muchos inversores.

Divisiones administrativas

Casablanca es una comuna que forma parte de la región de Casablanca-Settat. La ciudad se divide en ocho distritos o prefecturas. Estos distritos, a su vez, se dividen en dieciséis barrios y un municipio. Los ocho distritos son:

  • Aïn Chock
  • Aïn Sebaâ - Hay Mohammadi
  • Anfa
  • Ben M'Sick
  • Sidi Bernoussi
  • Al Fida - Mers Sultan
  • Hay Hassani
  • Moulay Rachid

Barrios de Casablanca

La ciudad cuenta con numerosos barrios, entre los que se encuentran:

  • 2 Mars
  • Ain Sebaa
  • Belvédère
  • Bouchentouf
  • Bourgogne
  • Californie
  • Centre Ville
  • Derb Gallef
  • Derb Sultan Al Fida
  • Derb TAZI
  • El Hank
  • El Hay El Mohammadi
  • Gauthier
  • Habous
  • Hay Dakhla ("Derb Lihoudi")
  • Hay Farah
  • Hay El Hana
  • Hay Moulay Rachid
  • La Colline
  • La Gironde
  • Laimoun (Hay Hassani)
  • Lissasfa
  • Maârif
  • Méchouar
  • Old Madina (Mdina Qdima)
  • Mers Sultan
  • Nassim
  • Oasis
  • Oulfa
  • Polo
  • Racine
  • Riviera
  • Roches Noires
  • Salmia II
  • Sbaata
  • Sidi Bernoussi
  • Sidi Maarouf
  • Sidi Moumen
  • Sidi Othman

Población de Casablanca

Según el censo de septiembre de 2014, la población de Casablanca es de aproximadamente 7.950.805 habitantes. La región de Gran Casablanca, que incluye ciudades como Mohammédia y áreas en las provincias de Mediuna y Nouaceur, tenía una población de 7 millones de habitantes en 2004.

Evolución demográfica de Casablanca
y de Gran Casablanca
1994 2004
Gran Casablanca 3.126.785 3.728.824
Prefectura de Casablanca 2.717.125 2.949.805
Prefectura de Mohammédia 257.001 322.286
Provincia de Nouaceur 90.050 236.119
Provincia de Mediuna 62.609 122.851
Fuente: censo de 2004

Economía de la ciudad

Casablanca es el motor principal del desarrollo económico de Marruecos. Es un punto clave para los negocios entre África y Europa. Es el centro industrial más importante de Marruecos, albergando más de la mitad de las fábricas y las inversiones del país. La mitad de todas las transacciones bancarias de Marruecos se realizan en Casablanca.

La economía de la ciudad se basa mucho en la exportación de fosfatos, siendo uno de los puertos más importantes del mundo para este producto. La región de Gran Casablanca contribuye con el 44% de la producción industrial del país. También maneja el 33% de las exportaciones industriales nacionales. El 30% de la red bancaria de Marruecos se encuentra en Casablanca.

Además de los fosfatos, otras industrias importantes son la pesca, la fabricación de muebles, materiales de construcción, textiles, electrónica y alimentos procesados. Los puertos marítimos de Casablanca y Mohammedia manejan el 50% del comercio internacional de Marruecos.

La Bolsa de Casablanca

La Bolsa de Casablanca (BVC) es el mercado oficial de acciones de Marruecos. Fue fundada el 7 de noviembre de 1929. Ha tenido varias mejoras a lo largo de los años, siendo la última en 1993. Es una de las bolsas más activas de África. Es la primera en el Magreb y la tercera en el continente, después de Johannesburgo (Sudáfrica) y El Cairo (Egipto). También es una de las más grandes en el mundo árabe. En ella cotizan 77 empresas.

Transporte en Casablanca

Archivo:Casa port station 2019

La ciudad es conocida por su tráfico intenso y la congestión en sus calles principales. El transporte público, como autobuses y taxis, es muy utilizado.

El Plan de Transporte Urbano de 2006 propuso mejoras importantes. Incluía la creación de una línea de metro, tres líneas de tranvía y una línea de trenes de cercanías.

Archivo:20190814 CASABLANCA 69
Tranvía de Casablanca.

Casablanca también cuenta con el tren de cercanías Al Bidaoui, que tiene siete estaciones. Un tren rápido conecta los suburbios de Aïn Sebaa, Zenata, Mohammedia y Bouznika con otras zonas.

La ciudad está conectada por el aeropuerto Internacional Mohammed V – Nouasseur, el más grande del Magreb. Está a 30 kilómetros del centro de la ciudad. En 2006, más de cinco millones de viajeros pasaron por este aeropuerto. Una nueva terminal, inaugurada en 2007, aumentó su capacidad a once millones de pasajeros.

Taxis en Casablanca

Los taxis son un medio de transporte público muy común en Casablanca. Hay unos quince mil taxis que transportan a cerca de 1,2 millones de pasajeros cada día.

Existen dos tipos principales de taxis:

  • Los «taxis rojos» o taxis pequeños: Se usan para viajes dentro de la ciudad. Pueden llevar hasta tres pasajeros. Tienen taxímetro y el precio mínimo por viaje es de 7,50 dírhams. Circulan por toda la ciudad.
  • Los «taxis blancos» o taxis grandes: Siguen rutas fijas que conectan el centro de la ciudad con las zonas más alejadas. Pueden llevar hasta seis pasajeros, además del conductor. Algunos taxis grandes también hacen viajes entre ciudades. Recientemente, se han introducido nuevos vehículos más cómodos, fabricados por Dacia.

Clima de Casablanca

Casablanca tiene un clima mediterráneo. Está muy influenciado por las corrientes frías del océano Atlántico. Esto hace que las temperaturas no cambien mucho y que el clima sea muy suave, sin extremos de calor o frío. Los inviernos son suaves y los veranos son templados y húmedos, pero sin lluvias.

La temperatura media anual es de 18,88 °C. La ciudad tiene un promedio de setenta y dos días con lluvias significativas al año, sumando unos 375 mm de precipitación. La mayor cantidad de lluvia registrada en un solo día fue de 178 mm, el 30 de noviembre de 2010.

La temperatura más baja registrada fue de -2,7 °C, y la más alta fue de 40,5 °C.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Casablanca, Marruecos WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 31.1 29.4 32.2 32.8 36.6 37.5 40.1 39.0 40.5 37.8 34.7 30.3 40.5
Temp. máx. media (°C) 17.3 18.0 19.6 20.2 21.9 24.1 25.8 26.3 25.7 23.8 20.9 18.7 21.9
Temp. media (°C) 12.6 13.7 15.3 16.5 18.5 20.9 22.7 23.2 22.3 19.8 16.5 14.2 18.0
Temp. mín. media (°C) 9.2 10.4 11.8 13.2 15.6 18.7 20.5 20.9 19.7 16.8 13.3 11.1 15.1
Temp. mín. abs. (°C) -1.5 -0.5 2.7 5.0 7.4 10.0 13.0 13.0 10.0 7.0 4.6 -2.7 -2.7
Lluvias (mm) 63 45 33 34 15 3 1 1 9 37 66 70 375
Días de lluvias (≥ 1 mm) 9 9 7 8 6 2 1 1 3 7 9 11 72
Horas de sol 189.1 189.2 241.8 261.0 294.5 285.0 303.8 294.5 258.0 235.6 192.0 182.9 2927.4
Fuente n.º 1: Pogoda.ru.net
Fuente n.º 2: Hong Kong Observatory

Lugares interesantes para visitar

Archivo:20190809 CASABLANCA 37-1
Mezquita de Hassan II

Casablanca tiene muchos lugares que puedes visitar:

  • Mezquita Hassan II: Una mezquita impresionante, una de las más grandes del mundo.
  • Antigua Catedral del Sagrado Corazón: Un edificio con una arquitectura notable.
  • Parque de la Liga Árabe y parque Yasmina: Lugares ideales para pasear y relajarse.
  • Museo de la Villa des Arts: Un espacio para el arte y la cultura.
  • Plaza Mohammed V: Una plaza central con edificios de estilo andalusí.
  • La medina antigua (Bab Marrakech y Bab Jédid): El casco antiguo de la ciudad.
  • La nueva medina: Una zona con un estilo más reciente.
  • Las fachadas «Art decó»: Edificios con un estilo arquitectónico único, especialmente en la avenida Mohammed V.
  • El mercado central: Un lugar vibrante para conocer la vida local.
  • La Corniche y sus playas (Aïn Diab): Un paseo marítimo con playas y el faro de El Hank. Aquí encontrarás hoteles y restaurantes.
  • El marabout de Sidi Abderrahman: Un santuario en una pequeña isla.
  • Derb Ghallef: Un gran mercado al aire libre, lleno de curiosidades.
  • Morocco Mall: Uno de los centros comerciales más grandes de África.
  • Museo Judío de Casablanca: Un museo que muestra la historia y cultura judía en Marruecos.

Casablanca en el cine

Archivo:Casablanca, title
Título de la afamada película de 1942, Casablanca.
  • Casablanca: Una famosa película estadounidense de 1942, dirigida por Michael Curtiz. Ganó tres Premios Oscar, incluyendo el de mejor película.
  • Una noche en Casablanca: Una película cómica estadounidense de los Hermanos Marx (1946).

Deportes en Casablanca

Casablanca es el hogar de los dos clubes de fútbol más populares de Marruecos y de los más importantes de África: el Raja y el Wydad de Casablanca. Estos dos equipos compiten en el derbi de Casablanca, la rivalidad futbolística más grande del país. Sus partidos se juegan en el estadio Mohammed V y suelen reunir a unos ochenta mil aficionados. De estos clubes han salido grandes jugadores marroquíes como Salaheddine Bassir, Dolmy Abdelmajid, Zaki Baddou, Bouderbala Aziz y Noureddine Naybet.

Archivo:RCA vs FAR-8-18 février 2012
Raja Casablanca en 2012

Casablanca también es sede del Grand Prix Hassan II, un torneo profesional de tenis masculino del circuito ATP. Se celebra en canchas de tierra batida en el complejo Al Amal. Algunos ganadores destacados han sido Thomas Muster en 1990, Hicham Arazi en 1997, Younes El Aynaoui en 2002 y Stanislas Wawrinka en 2010. Los tenistas que más veces han ganado son el argentino Guillermo Pérez-Roldán y el español Pablo Andújar, con dos títulos cada uno.

Eventos deportivos importantes

Casablanca ha sido anfitriona de varios eventos deportivos internacionales. Fue sede de los Juegos Panárabes de 1961, los Juegos Mediterráneos de 1983 y los juegos de la Copa Africana de Naciones de 1988. Marruecos será el anfitrión de la Copa Africana de Naciones 2025.

Educación en Casablanca

Casablanca cuenta con muchas escuelas y universidades, tanto públicas como privadas. Algunas de las más destacadas son:

Como capital económica de Marruecos, Casablanca es un centro internacional importante. Reúne a grandes empresas y museos, siendo un foro cultural clave en la región africana.

Personas famosas de Casablanca

Archivo:Merieme Chadid
Merieme Chadid, astrónoma nacida en Casablanca.
  • Abdesalam Laraki - diseñador y fundador de la empresa de automóviles Laraki.
  • Salaheddine Bassir - futbolista marroquí.
  • Larbi Benbarek - futbolista marroquí.
  • Jean-Paul Bertrand-Demanes - futbolista francés.
  • Jean-Charles de Castelbajac - diseñador de moda francés.
  • Merieme Chadid - astrónoma marroquí.
  • Gad Elmaleh - humorista y actor marroquí.
  • Shatha Hassoun - cantante iraquí.
  • Hicham Mesbahi - boxeador marroquí.
  • Nawal El Moutawakel - atleta y campeona olímpica marroquí.
  • Mostafa Nissaboury - poeta marroquí.
  • Hakim Noury - director de cine marroquí.
  • Maurice Ohana - compositor francés.
  • Jean Reno - actor francés.
  • Alain Souchon - compositor francés.
  • Frank Stephenson - diseñador de automóviles.
  • Sidney Taurel - ex director de Eli Lilly and Company.
  • Richard Virenque - ciclista francés.
  • Abdallah Zrika - poeta marroquí.

Ciudades hermanadas

Casablanca tiene acuerdos de hermandad y cooperación con varias ciudades alrededor del mundo:

Acuerdos de cooperación:

  • Marsella (Francia, desde el 27 de julio de 1998)
  • París (Francia, desde 2004)
  • Barcelona (España, desde 2004)
  • Praga (República Checa, desde 2025)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casablanca Facts for Kids

kids search engine
Casablanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.