robot de la enciclopedia para niños

Isabel Bowes-Lyon para niños

Enciclopedia para niños

Elizabeth Angela Marguerite Bowes-Lyon (nacida en Londres el 4 de agosto de 1900 y fallecida en Windsor el 30 de marzo de 2002) fue la esposa del rey Jorge VI. Por su matrimonio, fue reina del Reino Unido y de los dominios británicos desde 1936 hasta 1952. También fue la última reina de Irlanda y la última emperatriz de la India. Después de la muerte de su esposo, se la conoció como la reina Isabel, la Reina Madre, para evitar confusiones con su hija, la reina Isabel II.

Isabel nació en una familia noble escocesa. En 1923, se casó con Alberto, duque de York, quien era el segundo hijo del rey Jorge V. Como duquesa de York, junto con su esposo y sus hijas Isabel y Margarita, representó una imagen de familia tradicional y de servicio público. Participó en muchos eventos públicos y era conocida como la "duquesa sonriente" por su alegría.

En 1936, su esposo se convirtió en rey de forma inesperada. Esto ocurrió porque su hermano, el rey Eduardo VIII, decidió dejar el trono para casarse con Wallis Simpson, una mujer estadounidense que se había divorciado. Como reina, Isabel acompañó a su esposo en viajes importantes a Francia y Estados Unidos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, su valentía dio mucho ánimo al pueblo británico. Se dice que incluso Adolf Hitler la llamó "la mujer más peligrosa de Europa" por su importante papel en mantener la moral.

Después de la guerra, la salud de Jorge VI empeoró y falleció en 1952. Isabel quedó viuda a los 51 años. Con la muerte de su esposo y luego la de su suegra, y con su hija mayor convertida en reina, Isabel se convirtió en la persona de mayor edad y más respetada de la Familia Real Británica.

En sus últimos años, fue muy querida por el público. Siguió participando activamente en eventos públicos hasta pocos meses antes de su muerte en marzo de 2002, a la edad de 101 años. Esto ocurrió solo siete semanas después de la muerte de su hija menor, la princesa Margarita.

Infancia y juventud

Isabel fue la menor de diez hijos de Claude Bowes-Lyon, quien más tarde sería el conde de Strathmore y Kinghorne, y de Cecilia Cavendish-Bentinck. Su madre tenía antepasados importantes, incluyendo a un ex primer ministro británico.

Archivo:Elizabeth Bowes Lyon in costume (cropped)
Isabel en 1909.

No se sabe con exactitud dónde nació, pero se cree que fue en la casa de sus padres en Londres o en una ambulancia de caballos. También se ha mencionado la casa de su abuela materna en Londres. Su nacimiento se registró en Hitchin, Hertfordshire, cerca de la casa de campo de su familia. Fue bautizada el 23 de septiembre de 1900 en la iglesia de Todos los Santos.

Pasó gran parte de su infancia en St. Paul's Walden y en el Castillo de Glamis, la casa de su familia en Escocia. Fue educada en casa por una maestra hasta los ocho años. Le gustaban los deportes al aire libre, los caballos y los perros. Cuando empezó a estudiar en Londres, sorprendió a sus maestros por su habilidad en literatura y escritura. Más tarde, continuó sus estudios con una maestra alemana y aprobó un examen importante a los trece años.

El día de su decimocuarto cumpleaños, Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania. Su hermano Fergus, un oficial del ejército, murió en Francia en 1915. Otro de sus hermanos, Michael, fue herido y capturado en 1917, y permaneció como prisionero de guerra. El Castillo de Glamis se convirtió en un lugar de recuperación para soldados heridos, e Isabel ayudó a cuidarlos junto a su madre y su hermana. También ayudó a salvar cosas del castillo después de un gran incendio en 1916.

Matrimonio con el duque de York

Archivo:Wedding of George VI and Elizabeth Bowes-Lyon
Matrimonio de Isabel con Alberto, duque de York, en 1923.

Alberto de York, el segundo hijo del rey Jorge V, conoció a Isabel cuando eran niños. Le propuso matrimonio por primera vez en 1921, pero ella lo rechazó porque quería mantener su libertad. Cuando Alberto dijo que no se casaría con nadie más, su madre, la reina María, visitó el Castillo de Glamis para conocer a Isabel. La reina María se convenció de que Isabel era la persona adecuada para su hijo.

En febrero de 1922, Isabel fue dama de honor en la boda de María, la hermana de Alberto. Al mes siguiente, Alberto le propuso matrimonio de nuevo, pero ella lo rechazó otra vez. Finalmente, en enero de 1923, aceptó casarse con el duque, a pesar de sus dudas sobre la vida en la realeza. La libertad de Alberto para elegir a Isabel, que no era una princesa de otra familia real, fue vista como un paso hacia la modernización.

Se casaron el 26 de abril en la Abadía de Westminster. De camino a la abadía, Isabel dejó su ramo de flores en la Tumba del Soldado Desconocido. Este gesto ha sido imitado por todas las novias reales desde entonces. Después de la boda, Isabel recibió el título de Su Alteza Real la duquesa de York. Pasaron su luna de miel en Surrey y Escocia, donde Isabel se enfermó de tosferina.

Duquesa de York

Archivo:Queen in Sydney, Australia, waving (8415567957)
La duquesa fotografiada en Sídney, en marzo de 1927.

Después de una visita exitosa a Irlanda del Norte en 1924, el gobierno permitió que la pareja visitara África Oriental. Recorrieron Adén, Kenia, Uganda y Sudán.

Alberto tenía un problema al hablar que afectaba sus discursos. A partir de 1925, Isabel lo ayudó con una terapia especial. Esta historia se mostró en la película El discurso del rey.

En 1926, la pareja tuvo su primera hija, Isabel, quien en 1952 se convertiría en la reina Isabel II. Su otra hija, Margarita, nació cuatro años después, en 1930.

En 1927, la pareja viajó a Australia sin su hija para inaugurar un edificio importante en Canberra. Isabel extrañaba mucho a su bebé. Su viaje por mar los llevó por Jamaica, el Canal de Panamá y el Océano Pacífico. Aunque Isabel estaba preocupada por regresar con su hija, el viaje fue un éxito para las relaciones públicas. En Fiyi, Isabel encantó al público. En Nueva Zelanda, se resfrió, pero disfrutó de la pesca. En el viaje de regreso, su barco se incendió, pero el fuego fue controlado.

Abdicación de Eduardo VIII y ascenso al trono

El 20 de enero de 1936, el rey Jorge V murió, y su hijo mayor, el príncipe de Gales, se convirtió en rey Eduardo VIII. Jorge V había expresado su deseo de que su hijo mayor no tuviera hijos, para que su segundo hijo, Alberto, y su nieta Isabel, pudieran llegar al trono.

Eduardo causó una crisis porque quería casarse con Wallis Simpson, una mujer estadounidense divorciada. Aunque legalmente podía hacerlo, como rey era el líder de la Iglesia de Inglaterra, que en ese momento no permitía que las personas divorciadas se volvieran a casar. Los ministros pensaron que el pueblo nunca aceptaría a Simpson como reina y le aconsejaron que no se casara. Como rey, Eduardo debía seguir el consejo de sus ministros.

Sin embargo, el rey decidió dejar el trono a su hermano Alberto, quien se convirtió en rey de forma inesperada el 11 de diciembre de 1936, tomando el nombre de Jorge VI. El 12 de mayo de 1937, Jorge e Isabel fueron coronados en la fecha que estaba prevista para la coronación de Eduardo VIII. La corona de la reina era de platino y tenía un famoso diamante llamado Koh-i-Noor.

Eduardo y Simpson se casaron y se convirtieron en el duque y la duquesa de Windsor. Jorge VI decidió que la duquesa no tendría el mismo tratamiento real que él, una decisión que su esposa apoyó.

Reina consorte

Visitas de Estado y giras reales

Archivo:King George VI and Queen Elizabeth acknowledge the crowds at Toronto City Hall during the 1939 Royal Tour of Canada
El Rey Jorge VI y la Reina Isabel en el Ayuntamiento de Toronto, 1939

En 1938, los reyes pospusieron una visita a Francia por la muerte de la madre de la reina. El diseñador Norman Hartnell le hizo vestidos blancos para el luto. La visita buscaba fortalecer la amistad entre Gran Bretaña y Francia frente a la agresión de Alemania. La prensa francesa elogió a la pareja real.

La agresión alemana continuó y el gobierno se preparó para la guerra. Después de un acuerdo en 1938 para evitar el conflicto, el primer ministro británico Neville Chamberlain fue invitado al balcón del Palacio de Buckingham con los reyes. Aunque esto fue popular, algunos criticaron al rey por asociarse tanto con un político. Sin embargo, los historiadores dicen que el rey solo siguió el consejo de sus ministros.

En junio de 1939, la pareja viajó por América del Norte para fortalecer el apoyo en caso de guerra y para confirmar que Canadá era un reino independiente. La gira los llevó por Canadá y Estados Unidos, donde visitaron al presidente Franklin D. Roosevelt y su esposa Eleanor. La recepción en Canadá y Estados Unidos fue muy entusiasta. La primera dama de Estados Unidos dijo que la reina era "perfecta, graciosa e informada". Isabel dijo que esa visita los "preparó" para lo que vendría.

La Segunda Guerra Mundial

Archivo:Eleanor Roosevelt, King George VI, Queen Elizabeth in London, England - NARA - 195320
Los reyes Jorge VI (izq.) e Isabel (der.) junto a la primera dama Eleanor Roosevelt en Londres, octubre de 1932.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los reyes se convirtieron en símbolos de la determinación de Gran Bretaña. Isabel se negó a abandonar Londres o a enviar a sus hijas a Canadá, incluso durante los bombardeos. Cuando los ministros le aconsejaron que se fuera, ella respondió: "Las niñas no se van sin mí. Yo no voy a dejar al Rey. Y el Rey nunca se irá".

Visitó tropas, hospitales, fábricas y lugares bombardeados en Gran Bretaña, especialmente en el East End de Londres. Al principio, sus visitas causaron algo de enojo porque vestía ropa costosa, lo que la hacía parecer distante de quienes sufrían. Isabel explicó que si la gente venía a verla con sus mejores ropas, ella debía hacer lo mismo. Sus vestidos eran de colores suaves, nunca negros, para representar "el arco iris de la esperanza". Cuando el Palacio de Buckingham fue bombardeado, ella dijo: "Me alegro de que fuéramos bombardeados. Me hace sentir que puedo mirar a las personas del East End a la cara".

Archivo:Queen Elizabeth at RAF Warboys Feb 1944 IWM TR 1554
La reina inspeccionando al escuadrón n.º 156 de la RAF, con el Avro lancaster de espaldas a los soldados, en febrero de 1944.

Por seguridad, los reyes trabajaban en el Palacio de Buckingham durante el día, pero por la noche se quedaban en el Castillo de Windsor, a unos 32 km de Londres, con sus hijas. El palacio tenía menos personal y muchas habitaciones estaban cerradas. Las ventanas estaban rotas por las explosiones. Durante la "Guerra de Broma" (un período al inicio de la guerra), la reina fue entrenada en el uso de un revólver por temor a una invasión.

Debido a su efecto en la moral británica, se dice que Hitler la llamó "la mujer más peligrosa de Europa". Antes de la guerra, Isabel y su esposo, como la mayoría del Parlamento y el pueblo británico, habían apoyado la idea de evitar un nuevo conflicto. Después de que el primer ministro Chamberlain renunciara, el rey le pidió a Winston Churchill que formara un gobierno. Aunque al principio los reyes no apoyaban a Churchill, con el tiempo llegaron a respetarlo y admirarlo. En 1945, al final de la guerra, Churchill fue invitado a salir al balcón del palacio, un gesto similar al que se le ofreció a su predecesor.

Durante la guerra, su sobrino John Patrick Bowes-Lyon murió en combate en 1941. Otro sobrino, Andrew Elphinstone, fue capturado y se convirtió en prisionero de guerra. El duque de Kent, hermano del rey, falleció en un accidente aéreo en 1942.

Años de posguerra

Archivo:Prince Charles Christening Family Portrait
Fotografía de la Familia Real en conmemoración del bautizo del príncipe Carlos, en diciembre de 1948. De izquierda a derecha, sentados: Jorge VI, la princesa Isabel, el príncipe Carlos (en brazos de su madre) y la reina Isabel. De pie: Felipe, duque de Edimburgo.

En 1945, el Partido Conservador de Churchill fue derrotado por el Partido Laborista. Las opiniones políticas de Isabel rara vez se conocían, pero en una carta de 1947, describió las esperanzas del líder laborista de "lograr un paraíso socialista en la tierra" como débiles. Sin embargo, más tarde dijo que le gustaba el Partido Laborista.

En 1947, Isabel y Jorge VI viajaron por Sudáfrica con sus hijas. En julio de ese año, se anunció el compromiso de la princesa Isabel con Felipe Mountbatten. Se casaron en noviembre y un año después nació su primer hijo, Carlos. Un viaje planeado a Australia y Nueva Zelanda en 1948 se canceló porque la salud del rey empeoró. En 1949, el rey tuvo una cirugía en la pierna. En 1951, se le diagnosticó cáncer de pulmón. Después de una operación, pareció recuperarse, pero los planes de viaje se cambiaron de nuevo, y la princesa Isabel y su esposo fueron en su lugar.

Reina madre

Viudez

Archivo:Queensland State Archives 7945 School childrens welcome for Her Majesty Queen Elizabeth The Queen Mother Brisbane Cricket Ground February 1958
Isabel fotografiada en Brisbane durante su gira por Australia, 1958.

El 6 de febrero de 1952, Jorge VI murió mientras dormía a los 56 años. Poco después, Isabel recibió el título de Su Majestad la Reina Isabel, la Reina Madre. Este título se usó para evitar confusiones con su hija, que ahora era la reina Isabel II.

La muerte de su esposo la deprimió mucho, y viajó a Escocia para descansar. Pero después de una reunión con el primer ministro Winston Churchill, volvió a sus deberes públicos. Con el tiempo, estuvo tan ocupada como Reina Madre como lo había estado de reina. En julio de 1953, hizo su primer viaje al extranjero después de la muerte del rey para poner la primera piedra de un colegio en Rodesia y Nyasalandia (actual Zimbabue).

Supervisó la restauración del Castillo de Mey en Escocia, donde le gustaba "alejarse de todo". Desarrolló un gran interés por las carreras de caballos, especialmente las de obstáculos. Tuvo varios caballos que ganaron muchas carreras. Sus colores distintivos, azul con rayas beige, eran famosos. Aunque nunca apostaba, seguía las carreras desde su casa en Londres. Como coleccionista de arte, compró obras de artistas famosos. En 1960, su segunda hija, Margarita, se casó con el fotógrafo Antony Armstrong-Jones.

Archivo:Ontvangst Koningin Elisabeth (Koninginmoeder) en Prinses Beatrix door Koningin J, Bestanddeelnr 928-2675
La Reina Madre durante una recepción con la reina Juliana de los Países Bajos y su hija, la princesa Beatriz, en noviembre de 1975.

En febrero de 1964, tuvo una operación de apendicitis de emergencia, lo que la obligó a posponer un viaje. Para recuperarse, hizo un crucero por el Caribe. En diciembre de 1966, fue operada para extirpar un tumor. En 1982, fue hospitalizada para quitarle una espina de pescado de la garganta. En 1984, le extirparon un tumor del pecho. En 1986, fue hospitalizada por una obstrucción gástrica.

En 1975, visitó Irán. El embajador británico notó que los iraníes estaban sorprendidos por su costumbre de hablar con todas las personas, sin importar su posición. Entre 1976 y 1984, hizo visitas anuales a Francia. Antes de la boda de su nieto Carlos con Diana Spencer en 1981, y después de la muerte de esta última en 1997, la Reina Madre fue el miembro más popular de la Familia Real. Sus sombreros con ala hacia arriba y sus vestidos drapeados se convirtieron en su estilo personal.

Centenario

Archivo:Queen Elizabeth the Queen Mother portrait
Retrato de Isabel, la Reina Madre, realizado por Richard Stone en 1986.

En sus últimos años, la Reina Madre se hizo muy popular por su larga vida y experiencia. Su cumpleaños número noventa, el 4 de agosto de 1990, se celebró con un desfile. En 1995, estuvo en los eventos para conmemorar el 50 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. También tuvo dos operaciones: una de cataratas en el ojo izquierdo y otra para reemplazar su cadera derecha. En 1998, le reemplazaron la cadera izquierda después de una caída.

El 4 de agosto de 2000, la Reina Madre celebró su centenario con una gran ceremonia. En su casa, Clarence House, recibió un telegrama de su hija, la reina Isabel, quien tradicionalmente envía cartas a quienes cumplen cien años. Luego, bandas militares tocaron "Cumpleaños feliz" y se soltaron cinco millones de globos. Al mediodía, fue llevada en un carruaje abierto con su nieto Carlos para saludar a la multitud. Cerca de quinientas personas habían acampado para ver la celebración, que fue vista por 800 millones de personas en televisión.

En noviembre de 2000, se rompió la clavícula tras una caída. Por eso, tuvo que recuperarse en casa durante Navidad y Año Nuevo.

Para su cumpleaños número 101, hubo un desfile de la Guardia Galesa y la banda de la Guardia Granadera. Pocos días antes, había tenido anemia y necesitó una transfusión de sangre. En diciembre de 2001, se fracturó la pelvis. A pesar de esto, pudo asistir a la ceremonia en memoria de su esposo el 6 de febrero del año siguiente. Solo tres días después, su hija menor, Margarita, murió a los 71 años. El 13 de febrero de 2002, la Reina Madre se cayó y se lastimó el brazo. A pesar de la caída, insistió en ir al funeral de su hija en el Castillo de Windsor. La reina Isabel II y el resto de la familia estaban muy preocupados por la Reina Madre, que debía viajar desde Norfolk. Sin embargo, pidió que la protegieran de la prensa para que no le tomaran fotos en silla de ruedas. Desde la muerte de Margarita, la salud de la Reina Madre empeoró mucho.

Fallecimiento

Archivo:Queen Mother Carriage
Funeral de la Reina Madre.

La Reina Madre falleció mientras dormía en el Castillo de Windsor el 30 de marzo de 2002 a las 3:15 PM, con su hija Isabel a su lado. Durante cuatro meses, había tenido bronquitis. Al momento de su muerte, a los 101 años, era el miembro más longevo de la Familia Real Británica. Este récord fue superado en 2003 por su cuñada, la princesa Alicia, quien murió a los 102 años en 2004.

Isabel había plantado camelias en cada uno de sus jardines. Antes de que su ataúd fuera cubierto con la bandera real en Windsor para su funeral de Estado, se colocó un ramo de camelias sobre él. Más de 200,000 personas vieron su funeral en el Palacio de Westminster durante tres días. Miembros de las fuerzas armadas hicieron guardia alrededor del ataúd. En un momento, cuatro de sus nietos, el príncipe Carlos, el príncipe Andrés, el príncipe Eduardo y el vizconde Linley, montaron guardia en un gesto de respeto llamado la Vigilia de los Príncipes.

El día de su funeral, el 9 de abril, el gobernador general de Canadá pidió a los canadienses que honraran su memoria. En Australia, el gobernador general leyó un mensaje en un servicio conmemorativo en Sídney. Más de un millón de personas en Londres se reunieron fuera de la Abadía de Westminster y a lo largo del camino hasta su lugar de descanso final, junto a los restos de su esposo y las cenizas de su hija Margarita en la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor. Según sus deseos, la corona que había estado sobre su ataúd fue colocada en la Tumba del Soldado Desconocido, un gesto que recordaba el homenaje que ella hizo el día de su boda.

Legado

Archivo:Queen mother statue
Estatua de Isabel Bowes-Lyon en Londres.

El arquitecto Hugh Casson la describió como "una ola que choca contra una roca", porque aunque era dulce y encantadora, también tenía una gran fuerza y tenacidad. El actor Peter Ustinov contó que en una manifestación de estudiantes en 1968, cuando le arrojaron rollos de papel higiénico, la Reina Madre se detuvo y recogió uno como si alguien lo hubiera perdido. Su calma y su negativa a sorprenderse silenciaron a los estudiantes.

Era conocida por sus comentarios ingeniosos. Cuando escuchó que una amiga fue sepultada en el mar, dijo: "A la querida Edwina siempre le gustó salpicar". Su estilo de vida extravagante divertía a los periodistas, especialmente cuando se supo que tenía una deuda de varios millones de libras con su banco.

Sus costumbres a menudo eran parodiadas en la serie de televisión Spitting Image en la década de 1980, donde siempre se la mostraba con un periódico de carreras de caballos. Fue interpretada por Sylvia Syms en la película The Queen (2006) y por Helena Bonham Carter en la película El discurso del rey (2010).

La Reina Madre dejó la mayor parte de su herencia a su hija, excepto algunos regalos para su personal. Se estima que su patrimonio era de unos 50 millones de libras, incluyendo pinturas, huevos Fabergé, caballos y joyas. En 1994, había establecido fondos para sus bisnietos. La reina Isabel trasladó varias de las obras de arte más importantes de su madre a la Colección Real.

El 24 de febrero de 2009, se inauguró una estatua de ella en el monumento a Jorge VI en Londres. La compañía naviera Cunard Line nombró un barco en su honor, el RMS Queen Elizabeth, al que ella asistió a su botadura en 1938 y en el que viajó en 1954.

En marzo de 2011, se descubrió su gusto musical variado cuando se hicieron públicos detalles de su colección de discos en el Castillo de Mey. Le gustaba la música ska y tenía discos de artistas como Montana Slim, Tony Hancock, Édith Piaf y The Goons. También le gustaba la música folk, los bailes escoceses y los musicales Oklahoma! y El rey y yo.

Títulos, honores y armas

Títulos

   Error de formato-Error de formato:   La honorable Elizabeth Bowes-Lyon   
   Error de formato-Error de formato:   Lady Elizabeth Bowes-Lyon   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la duquesa de York, condesa de Inverness, baronesa Killarney   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina Isabel, la reina Madre   

En India:

   Error de formato-Error de formato:   Su majestad imperial la emperatriz de la India   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Honores

Desde 1923, recibió muchas distinciones, como la Real Orden Familiar, la Real Cruz Roja en 1936, la Legión de Honor en Francia en 1938 y la Orden de la Jarretera en 1936. También recibió la Orden El Sol del Perú en 1960 y más recientemente, la Orden de Nueva Zelanda en 1990 y la de Canadá en 2000. Al momento de su muerte, tenía más de veinte honores, órdenes, medallas y condecoraciones de muchos países extranjeros.

Armas

El escudo de armas de la Reina Madre combinaba el Escudo del Reino Unido con las armas de su padre. El escudo estaba coronado con la corona imperial y sostenido por un león coronado de Inglaterra y otro león.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queen Elizabeth The Queen Mother Facts for Kids

kids search engine
Isabel Bowes-Lyon para Niños. Enciclopedia Kiddle.