Arlés para niños
Datos para niños Arlés |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Arlés en Francia
|
||||
Localización de Arlés en Provenza-Alpes-Costa Azul
|
||||
Coordenadas | 43°40′37″N 4°37′43″E / 43.676944444444, 4.6286111111111 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Departamento | Bocas del Ródano | |||
• Distrito | Distrito de Arlés (subprefectura) | |||
• Cantón | chef-lieu de dos cantones: Arles-Est y Arles-Ouest. | |||
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération Arles-Crau-Camargue-Montagnette | |||
Alcalde | Patrick de Carolis (2020-2026) |
|||
Superficie | ||||
• Total | 758,93 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 10 m s. n. m. | |||
• Máxima | 57 m s. n. m. | |||
• Mínima | 0 m s. n. m. | |||
Población (2007) | ||||
• Total | 52 197 hab. | |||
• Densidad | 67,41 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 13200, 13104, 13123, 13129 y 13280 | |||
Código INSEE | 13004 | |||
Sitio web oficial | ||||
Arlés es una ciudad histórica en el sur de Francia. Se encuentra en el departamento de Bocas del Ródano, dentro de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. En 2015, Arlés tenía una población de 52.886 personas. Es conocida por su rica historia y sus monumentos antiguos.
Contenido
Geografía de Arlés
El río Ródano se divide en dos partes al pasar por Arlés. Esto forma un área especial llamada la Camarga, que es un delta. Arlés administra esta gran zona, lo que la convierte en una de las ciudades más grandes de Francia por su tamaño. Su territorio mide 758,93 kilómetros cuadrados. Esto es siete veces más grande que la ciudad de París.
Historia de Arlés
Arlés tiene una historia muy larga y fascinante. Fue un lugar importante desde hace miles de años.
Orígenes Antiguos de Arlés
Arlés fue fundada por los griegos en el siglo VI a. C.. La llamaron Theline. Más tarde, en el 535 a. C., fue conquistada por los celtas saluvios. Ellos le cambiaron el nombre a Arelate.
Arlés en la Época Romana
Los romanos tomaron la ciudad en el 123 a. C. La convirtieron en un lugar muy importante. Construyeron un canal en el 104 a. C. para conectarla con el Mar Mediterráneo.
En el año 40 a. C., Arlés apoyó a Julio César en una guerra. Como recompensa, César le dio a Arlés muchas tierras. La ciudad se convirtió en una colonia para los soldados romanos. Su nombre completo era Colonia Ivlia Paterna Arelatensivm Sextanorvm. Esto significa "antigua colonia de Arles de los soldados de la Sexta Legión".
La ciudad romana de Arelate era muy importante. Tenía muchos edificios impresionantes. Entre ellos estaban un anfiteatro, un arco de triunfo y un teatro. También estaba rodeada por murallas. En la antigüedad, estaba más cerca del mar y era un puerto clave.
Arlés también tuvo un puente especial sobre el Ródano. Este puente no estaba fijo, sino que usaba barcos. Así, podía soportar las fuertes inundaciones del río. Hoy en día, no quedan restos de este puente romano.
La ciudad fue más importante en los siglos IV y siglo V. Los emperadores romanos la usaban como base militar. El emperador Constantino el Grande la hizo su ciudad favorita. Él construyó baños termales allí, de los cuales aún quedan ruinas. Su hijo, Constantino II, nació en Arlés.
Arlés en la Edad Media
A partir del año 838, la ciudad sufrió ataques. Esto afectó el comercio y causó que la ciudad decayera. Arlés fue atacada en 842 y 850.
La ciudad se volvió más militar debido a sus antiguas murallas. Formaba parte de una línea de defensa. Esto hizo que la ciudad perdiera parte de su vida urbana. Sin embargo, en el año 912, Arlés recibió un permiso especial. Este permiso le permitía cobrar impuestos a los comerciantes extranjeros.
Arlés en la Época Moderna
Arlés fue un puerto importante en el río Ródano por muchos años. En el siglo XIX, la llegada del ferrocarril cambió esto. El comercio por río disminuyó, y la ciudad sufrió económicamente.
La tranquilidad de la ciudad atrajo al famoso pintor Vincent van Gogh. Él llegó a Arlés el 21 de febrero de 1888. Le encantaron los paisajes de la Provenza. Durante su estancia, pintó más de 300 cuadros y dibujos. Algunas de sus obras más famosas, como Café de Noche y Noche Estrellada sobre el Ródano, fueron creadas aquí.
En 2017, se filmó una película sobre la vida de Van Gogh en Arlés. El actor Willem Dafoe interpretó al pintor. La película se estrenó en 2018.
Población de Arlés
¿Cómo ha cambiado la población de Arlés a lo largo del tiempo?
Alrededor del año 310, Arlés era una ciudad imperial con más de 10.000 habitantes. Un siglo después, su población superaba los 40.000. Esta cifra no se alcanzó de nuevo hasta la década de 1960.
310 | 420 | 1160 | 1200 | 1271 | 1319 | 1337 | 1438 | 1443 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
12000 | 40000 | 8000 | 10000 | 13000 | 13000 | 12000 | 5000 | menos de 5000 | |
1459 | 1462 | 1550 | 1571 | 1636 | 1700 | 1709 | 1719 | 1721 | |
5500 | 5600 | 10000 | 11000 | 25000 | 27000 | 20000 | 23000 | 14000 | |
Estimaciones antes de 1801 |
Economía de Arlés
Arlés es un centro importante para la agricultura. Cada sábado, hay un mercado callejero donde se venden productos agrícolas y textiles.
En la región de la Camarga, cerca de Arlés, se cultivan grandes cantidades de arroz. También hay salinas, que son lugares donde se produce sal.
Lugares Interesantes en Arlés
Arlés tiene muchos monumentos antiguos que puedes visitar.
Monumentos Patrimonio de la Humanidad
Ocho de los monumentos de Arlés han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Esto significa que son muy importantes para la historia y la cultura mundial.
Código | Nombre | Coordenadas |
---|---|---|
164-001 | Las arenas (anfiteatro romano) | 43°40′39.5″N 4°37′50.5″E / 43.677639, 4.630694 |
164-002 | El teatro antiguo (teatro romano) | 43°40′35.9″N 4°37′47″E / 43.676639, 4.62972 |
164-003 | Los criptopórticos (galerías subterráneas) y el foro (foro romano) | 43°40′36.4″N 4°37′34.7″E / 43.676778, 4.626306 |
164-004 | Las termas de Constantino (termas romanas) | 43°40′44.3″N 4°37′38.1″E / 43.678972, 4.627250 |
164-005 | Las murallas del castrum romano | 43°40′N 4°37′E / 43.667, 4.617 |
164-006 | Les Alyscamps (necrópolis romana) | 43°40′21.4″N 4°38′2.4″E / 43.672611, 4.634000 |
164-007 | La iglesia de San Trófimo (iglesia románica) | 43°40′35.8″N 4°37′40.2″E / 43.676611, 4.627833. |
164-008 | El Muséon Arlaten (exedra romana) | 43°40′35.2″N 4°37′32.7″E / 43.676444, 4.625750 |
- Las Arenas de Arlés: Este es un anfiteatro romano. Fue construido alrededor del año 80-90 d. C. Se parece mucho al Coliseo de Roma. Hoy en día, se usa para eventos con toros.
- El Teatro Antiguo: Este teatro romano se construyó a finales del siglo I a. C.. Aquí se encontró la famosa estatua "Venus de Arles", que ahora está en el Louvre.
- Los Criptopórticos y el Foro: Son construcciones subterráneas y una plaza central. Formaban parte del foro romano de Arlés. Se hicieron para agradecer a la ciudad su apoyo a Julio César.
- Las Termas de Constantino: Son baños romanos construidos en el siglo IV. El emperador Constantino I el Grande vivía en Arlés en ese tiempo.
- Las Murallas Romanas: Son los restos de las antiguas murallas que protegían la ciudad romana.
- Les Alyscamps: Era un cementerio romano muy antiguo. Luego se convirtió en un cementerio cristiano. Aquí había muchos sarcófagos (ataúdes de piedra).
- La Iglesia de San Trófimo: Es una hermosa iglesia de estilo románico. Fue construida entre los siglos XII y siglo XV. Tiene un claustro medieval muy bonito.
- El Muséon Arlaten: Este museo muestra la historia y la cultura de la región de Arlés. Fue fundado por Frédéric Mistral, un escritor que ganó el Premio Nobel.
Otros Lugares de Interés
- El Museo de Arlés y de Provenza Antiguas: Es un museo moderno con una gran colección de objetos antiguos. Aquí puedes ver muchos sarcófagos romanos.
- El Circo Romano: Fue el edificio romano más grande de Arlés. Se construyó para carreras de carros. Hoy solo quedan algunas partes. El Obelisco de Arles, que estaba en el circo, ahora está en la Plaza de la República.
- Descubrimientos en el Ródano: Se han encontrado muchos objetos antiguos en el río Ródano. En 2007, se halló un busto de mármol que podría ser de Julio César. Una exposición sobre estos descubrimientos fue muy popular. Mostró cómo era la vida en el antiguo puerto de Arelate.
- La Puerta de Augusto: También conocida como Porte de la Redoute, es una puerta romana del siglo I.
- Edificios Medievales: De la Edad Media, puedes ver el Palais des Podestats (del siglo XIII) y la Tour de l’Ecorchoir (de 1372). También está la Iglesia de los Dominicos, un ejemplo de arquitectura gótica.
Datos Curiosos de Arlés
Los habitantes de Arlés son conocidos por sus trajes regionales. Los usan en algunas fiestas especiales.
Arlés también es sede de un festival anual de fotografía, llamado Encuentros de Arlés. La escuela nacional francesa de fotografía y una gran editorial, Actes Sud, también se encuentran en la ciudad.
Una parte de la película Ronin se filmó en Arlés.
La ciudad es mencionada en el cómic de Astérix el Galo "El regalo del César". Allí se la llama por su nombre romano, Arelate.
En el anfiteatro romano se realizan corridas de toros. Hay dos tipos: las courses camarguaises, donde no se mata al toro, y las corridas españolas, que se hacen en Pascua.
Ciudades Hermanadas
Arlés tiene ciudades hermanas en diferentes partes del mundo:
- York (Estados Unidos)
- Wisbech (Reino Unido)
- Fulda (Alemania)
- Verviers (Bélgica)
- Vercelli (Italia)
- Pskov (Rusia)
- Jerez de la Frontera (España)
- Sagné (Mauritania)
- Kalymnos (Grecia)
- Zhouzhuang (China)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arles Facts for Kids