Jody Williams para niños
Datos para niños Jody Williams |
||
---|---|---|
![]() Jody Williams en 2010.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1950![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Vermont | |
Información profesional | ||
Ocupación | profesora, escritor, activista | |
Empleador | Universidad de Houston | |
Obras notables | Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona | |
Distinciones | Premio Nobel de la Paz en 1997 | |
Jody Williams (nacida el 9 de octubre de 1950 en Brattleboro, Vermont, Estados Unidos) es una profesora y activista estadounidense. Es conocida por su importante trabajo en favor de los derechos humanos.
En 1997, Jody Williams recibió el Premio Nobel de la Paz. Este reconocimiento fue por su esfuerzo para prohibir las minas antipersonales y las bombas de racimo. También trabajó para que se retiraran estos artefactos de todos los lugares del mundo.
Una visita a la Fundación Americana de Veteranos de Vietnam en Washington cambió su vida. Allí, vio de cerca los efectos de las minas antipersonales en los conflictos. Desde ese momento, decidió luchar sin descanso para que estos artefactos fueran eliminados.
Contenido
La vida y el trabajo de Jody Williams
Jody Williams comenzó su carrera como profesora de inglés. En 1972, se graduó de la Universidad de Vermont. Luego, en 1974, obtuvo una maestría en la enseñanza de español.
Más tarde, en 1984, consiguió otra maestría en relaciones internacionales. Antes de dedicarse al trabajo humanitario, enseñó inglés en México, Londres y Washington D. C..
Compromiso con la ayuda humanitaria
El primer trabajo de Jody Williams en organizaciones de ayuda fue como coordinadora. Estuvo en el "Nicaragua-Honduras Education Project" hasta 1986. Después, fue subdirectora de "Medical Aid for El Salvador". Esta era una organización de ayuda con sede en Los Ángeles.
Permaneció en ese puesto hasta 1992. Fue entonces cuando empezó a trabajar como activista en una nueva organización. Esta organización se llamaba Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona (ICBL).
Logros importantes en la ICBL
Un gran logro para la ICBL fue la creación de la Convención Internacional para la Prohibición de Minas Antipersonales. Este importante acuerdo se firmó en Ottawa, Canadá, en 1997. Algunos países, como Estados Unidos, no lo firmaron en ese momento.
Jody Williams sigue trabajando en la ICBL. Es embajadora de la campaña y directora de la sección de minas terrestres.
Otros roles y contribuciones
En el año académico 2003-2004, Jody Williams fue profesora invitada en la Universidad de Houston. Ha escrito mucho sobre los efectos de las minas terrestres. También dio una conferencia en la UDLAP llamada "El impacto de un individuo en el cambio social y político".
Véase también
En inglés: Jody Williams Facts for Kids