Paloma San Basilio para niños
Datos para niños Paloma San Basilio |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() XXV representante de España en el Festival de Eurovisión Festival de Eurovisión 1985 |
||
Predecesor | Bravo | |
Sucesor | Cadillac | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paloma Cecilia San Basilio Martínez | |
Nacimiento | 22 de noviembre de 1950 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y Actriz | |
Años activa | desde 1970 | |
Género |
|
|
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográfica | Capitol Records | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Paloma Cecilia San Basilio Martínez (nacida en Madrid, el 22 de noviembre de 1950) es una famosa cantante, actriz, pintora y escritora española. Es conocida por su gran talento y por haber vendido más de 16 millones de discos.
Paloma San Basilio ha ganado importantes premios, como un premio Grammy Latino a la Excelencia Musical. También representó a España en el Festival de Eurovisión en 1985. A lo largo de su carrera, ha participado en muchos musicales famosos como Evita, El hombre de La Mancha y My Fair Lady. En 2021, recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento muy importante en España.
Ha anunciado varias veces su intención de retirarse de los escenarios, realizando giras de despedida. Sin embargo, su amor por la música la ha llevado a seguir ofreciendo conciertos y proyectos.
Contenido
Paloma San Basilio: Una Artista Versátil
Paloma San Basilio es una artista muy completa que ha destacado en diferentes campos. Su voz es muy especial y le ha permitido interpretar canciones de varios estilos, desde la canción melódica hasta el pop.
¿Quién es Paloma San Basilio?
Paloma San Basilio nació en Madrid, pero pasó su infancia en Sevilla y su adolescencia en Lugo. Antes de dedicarse por completo al arte, estudió Filosofía, Letras y Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera artística comenzó oficialmente en 1975.
Sus Primeros Pasos en la Música
Antes de ser una cantante famosa, Paloma San Basilio trabajó en la televisión. Fue presentadora del programa Siempre en domingo y actriz en el programa de zarzuelas Divertido siglo.
De la Televisión a su Primer Disco
En 1975, Paloma San Basilio grabó su primer disco, llamado Sombras. Este disco tuvo mucho éxito en varios países. Incluía canciones escritas para ella y versiones de temas muy conocidos como «The Way We Were» y «Feelings». Su siguiente disco, Dónde vas (1977), la hizo aún más famosa en Hispanoamérica.
Paloma San Basilio tiene muchas influencias musicales, desde The Beatles y Sarah Vaughan hasta artistas españoles como Lola Flores. Por eso, no se le puede encasillar en un solo género, ya que domina varios estilos con gran habilidad.
En 1978, grabó el álbum En directo en el teatro Monumental de Madrid. Este disco incluye una de sus canciones más exitosas de esa época: «Beso a beso... dulcemente». También hizo versiones de canciones de otras cantantes internacionales.
Éxito en los Musicales y Eurovisión
Uno de los momentos más importantes en la carrera de Paloma San Basilio fue su participación en el musical Evita.
El Musical Evita: Un Gran Éxito
En diciembre de 1980, Paloma San Basilio estrenó el musical Evita en Madrid. Fue un éxito rotundo y la llevó a actuar en muchas ciudades de Latinoamérica, como Ciudad de México, Caracas y Miami. Su interpretación de Eva Perón fue tan conmovedora que el público la asoció para siempre con este personaje.
El propio Andrew Lloyd Webber, uno de los creadores de la obra, elogió a Paloma San Basilio, diciendo que era, quizás, la mejor Evita. Su capacidad vocal en canciones como «Buenos Aires» sorprendió a todos. El musical Evita estuvo en cartelera durante dos años.
Mientras actuaba en Evita, Paloma San Basilio lanzó otros discos. En 1981, publicó Ahora, que incluía canciones populares como «Juntos» y «Recuerdos (Memory)», el tema principal del musical Cats. En 1983, lanzó Dama, con canciones como «Dama» y «Bailando». Estos discos la acercaron aún más al público.
Representando a España en Eurovisión
En 1985, Paloma San Basilio representó a España en el Festival de Eurovisión con la canción «La fiesta terminó». Aunque no obtuvo una clasificación muy alta, fue un evento muy importante en su carrera. El álbum con el mismo nombre incluía versiones de clásicos como «Sin ti (Without You)».
Ese mismo año, presentó su espectáculo En vivo en el teatro Monumental de Madrid. También participó en eventos benéficos y presentó el Festival OTI de la Canción de 1985. Sus giras y presentaciones siempre se caracterizaron por su cuidado en el vestuario, la escenografía y el repertorio.
También hizo algunos trabajos como presentadora en Televisión Española, en programas como Superstar (1984) y La tarde (1987). Además, protagonizó algunas comedias musicales españolas para televisión.
Una Carrera Llena de Éxitos y Reconocimientos
En 1986, lanzó el disco Vuela alto, que fue uno de los más vendidos de su carrera, con la canción «Cariño mío». Le siguió Grande (1987), que también fue un éxito de ventas.
Nuevos Sonidos y Proyectos
En 1988, publicó Vida, un disco que incluía una versión de la canción «We Belong (Mi pasión)» de Pat Benatar y un popurrí de canciones famosas como «Bésame mucho» y «Alfonsina y el mar». Esto demostraba su interés por diferentes tipos de música.
Para celebrar sus quince años de carrera en 1990, lanzó dos álbumes: Nadie como tú para Latinoamérica y Quiéreme siempre para España. En 1991, realizó un concierto muy especial a dúo con el tenor Plácido Domingo en Miami, que fue un gran éxito.
Continuó lanzando discos exitosos como De mil amores (1991) y Paloma mediterránea (1992), donde versionó la famosa canción «Mediterráneo» de Joan Manuel Serrat. También presentó el Festival OTI de la Canción en 1992 y 1993.
En 1995, celebró sus veinte años en la música con el disco y la gira Como un sueño, donde tuvo invitados especiales como Estela Raval y el Dúo Dinámico. En 1997, lanzó Clásicamente tuya, un disco con obras de músicos clásicos como Beethoven. Ese mismo año, regresó a los musicales con El hombre de La Mancha junto a José Sacristán, que fue un gran éxito.
En 1999, presentó Perlas, un disco con versiones de canciones en inglés adaptadas al español. Por primera vez, cantó junto a su hija, Ivana Vanessa Gómez, en la canción «Calling You».
Paloma San Basilio como Escritora y Pintora
Además de la música, Paloma San Basilio ha explorado otras facetas artísticas. Debutó como escritora con su libro de memorias, La niña que bailaba bajo la lluvia (2014). Después, publicó una novela, El océano de la memoria (2016). También ha sido columnista de un periódico y ha retomado su pasión por la pintura, realizando varias exposiciones.
En los últimos años, ha seguido participando en musicales, como Sunset Boulevard en 2017. En 2019, grabó el disco Más cerca, que incluía una canción compuesta por su hija. También ha participado en programas de televisión como Mask Singer: adivina quién canta en 2021.
Su Vida Personal
Paloma San Basilio es muy reservada con su vida privada. Estuvo casada en los años setenta y tuvo una hija, Ivana Vanessa. Más tarde, formó una familia con el empresario Claudio Rey. Siempre ha sabido mantener su vida personal separada de su carrera profesional. Los periodistas la respetan mucho por esto, y ella mantiene una excelente relación con ellos.
Discografía Seleccionada
Álbumes de estudio
- Sombras (Feelings) (1975)
- Donde Vas… (1977)
- Beso a Beso… Dulcemente (1979)
- Ahora (1981)
- Dama (1983)
- Paloma (1984)
- La Fiesta Terminó (1985)
- Vuela Alto (1986)
- Grande (1987)
- Vida (1988)
- Quiéreme Siempre (1990)
- Nadie Como Tú (1990)
- De Mil Amores (1991)
- Mediterránea (1992)
- Al Este del Edén (1994)
- Clásicamente Tuya (1997)
- Perlas (1999)
- Escorpio (2001)
- Invierno Sur (2006)
- Amolap (2012)
- Voces Para El Alma (2015)
- Mas Cerca (2019)
Álbumes colaborativos
- Plácido Paloma Por Fin Juntos! (En Vivo) (Con Plácido Domingo)
- Encantados (Con Luis Cobos)
Álbumes en directo
- En Directo (1978)
- En Vivo (1985)
- Como Un Sueño: 20 Años Con La Música (1995)