robot de la enciclopedia para niños

George Bernard Shaw para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Bernard Shaw
George Bernard Shaw.jpg
Shaw, en 1909.
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1856
Dublín (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 2 de noviembre de 1950
Ayot St. Lawrence (Reino Unido)
Causa de muerte Insuficiencia renal
Sepultura Shaw's Corner
Nacionalidad británica
irlandesa
Religión Cristianismo
Familia
Padres George Carr Shaw
Lucinda Elizabeth Shaw
Cónyuge Charlotte Payne-Townshend (1898-1943)
Educación
Educado en Real Academia de Arte Dramático
Información profesional
Ocupación Dramaturgo
Área Bellas artes
Años activo desde 1880
Género Sátira
Obras notables
  • Pigmalión
  • Santa Juana (obra de teatro)
  • Mrs. Warren's Profession
  • César y Cleopatra
Partido político Partido Laborista
Miembro de Real Sociedad de Literatura
Distinciones
Firma
George Bernard Shaw signature.svg

George Bernard Shaw (nacido en Dublín, el 26 de julio de 1856 y fallecido en Ayot St. Lawrence, el 2 de noviembre de 1950), conocido como Bernard Shaw, fue un importante dramaturgo, crítico y escritor irlandés. Su trabajo influyó mucho en el teatro, la cultura y la política desde finales del siglo XIX hasta su muerte. Escribió más de sesenta obras de teatro, incluyendo títulos famosos como Hombre y superhombre (1902), Pigmalión (1912) y Santa Juana (1923).

Shaw usó sus obras para explorar ideas políticas, sociales y religiosas. En 1925, recibió el Premio Nobel de Literatura. En 1938, compartió un Premio Óscar por el guion de la película Pigmalión. Fue la primera persona en ganar tanto un Premio Nobel como un Premio Óscar.

¿Quién fue George Bernard Shaw?

George Bernard Shaw nació en Dublín, Irlanda. Se mudó a Londres en 1876, donde se hizo conocido como escritor y novelista. A mediados de la década de 1880, ya era un respetado crítico de teatro y música.

Sus primeros años y educación

Shaw nació en una familia de ascendencia inglesa en Dublín. Su padre, George Carr Shaw, tuvo dificultades con el alcohol. Su madre, Lucinda Elizabeth Shaw, era una cantante talentosa. La música era muy importante en su hogar.

Archivo:Dublin Portobello 33 Synge Street George Bernard Shaw Birthplace 2
Lugar de nacimiento de Shaw (fotografía de 2012). En una placa se puede leer «Bernard Shaw, autor de muchas obras, nació en esta casa, 26 de julio de 1856».

Shaw asistió a varias escuelas entre 1865 y 1871, pero no le gustaban. Más tarde, dijo que las escuelas eran como "prisiones" para los niños. En 1871, dejó la escuela para trabajar en una empresa de administración de propiedades en Dublín, donde rápidamente ascendió. Después de 1876, dejó de usar "George" y se hizo llamar "Bernard Shaw".

En 1876, se mudó a Londres para vivir con su madre y su hermana. Al principio, no quería un trabajo de oficina. Pasaba mucho tiempo leyendo y escribiendo en la Sala de Lectura del Museo Británico. Intentó escribir obras de teatro y novelas, pero sus primeros trabajos no tuvieron éxito.

Trabajó brevemente para una compañía telefónica, pero decidió dedicarse por completo a la escritura. Durante los siguientes cuatro años, su madre lo ayudó económicamente. Se hizo vegetariano en 1881.

Su camino hacia el éxito como escritor

En la década de 1880, Shaw comenzó a escribir críticas de libros y música para periódicos de Londres. Se hizo conocido por sus críticas musicales, escribiendo bajo el seudónimo de "Corno di Bassetto". Sus escritos eran muy fluidos y a menudo promovían la música de Wagner.

De 1895 a 1898, fue crítico de teatro para The Saturday Review. En sus críticas, luchó contra las obras de teatro artificiales de la época victoriana. Quería obras más realistas con personajes verdaderos. En este tiempo, se dedicó con entusiasmo a escribir sus propias obras de teatro.

Primeras obras de teatro

Su primera obra de teatro exitosa fue El hombre y las armas (1894), una comedia que se burlaba de las ideas sobre el amor, el honor militar y las clases sociales. Aunque algunos críticos no la entendieron al principio, al público le encantó. Este éxito le permitió dejar su trabajo como crítico musical.

Otras obras importantes de esta época incluyen Cándida (1894), que explora las decisiones de una mujer entre dos hombres, y César y Cleopatra (1898), una obra histórica.

Obras destacadas del siglo XX

Durante la primera década del siglo XX, Shaw se consolidó como dramaturgo. Muchas de sus obras fueron representadas en el Royal Court Theatre de Londres.

  • La otra isla de John Bull (1904): Una comedia sobre un inglés en Irlanda, tan popular que el rey Eduardo VII se rió tanto que rompió su butaca.
  • Hombre y superhombre (1902): Un gran éxito que exploraba ideas sobre la evolución y la sociedad.
  • La comandante Bárbara (1905): Una obra que contrastaba la moralidad de los fabricantes de armas y el Ejército de Salvación.
  • El dilema del doctor (1906): Una obra seria sobre la ética médica.
  • Pigmalión (1912): Una de sus obras más famosas, que trata sobre el lenguaje y la importancia de la pronunciación en la sociedad. Fue un gran éxito en Londres y Nueva York.

Shaw también experimentó con formas de teatro menos tradicionales, como el "drama de debate", donde la discusión de ideas era más importante que la acción.

Las ideas y opiniones de Shaw

Shaw tenía opiniones muy fuertes y a menudo controvertidas sobre muchos temas.

Su visión política

Shaw se interesó por la economía y la política después de leer el libro Progreso y miseria de Henry George en 1882. Se unió a la Sociedad Fabiana en 1884, un grupo que buscaba cambios sociales graduales. Se convirtió en uno de sus miembros más importantes, escribiendo manifiestos y ensayos.

Creía que el socialismo podía lograrse de forma pacífica y constitucional. Aunque al principio fue muy activo en la política local, con el tiempo se desilusionó con la política electoral.

Durante la Primera Guerra Mundial, Shaw escribió que todas las naciones en guerra eran igualmente responsables, lo que fue muy impopular en un momento de gran patriotismo. Sin embargo, sus habilidades como escritor fueron reconocidas y fue invitado a visitar los campos de batalla.

En los años 1920 y 1930, Shaw se sintió cada vez más atraído por la idea de que los líderes fuertes podían lograr cambios más rápido. Expresó admiración por figuras como Mussolini y Stalin, creyendo que estaban "tratando de hacer algo" y "adoptando métodos por los cuales es posible hacer algo". Estas opiniones fueron muy debatidas.

Shaw apoyó la igualdad entre las personas y el matrimonio entre diferentes razas. También se opuso a la discriminación contra cualquier grupo.

Creencias personales

Shaw era vegetariano y no fumaba. Tenía opiniones muy particulares sobre la ortografía del inglés, prefiriendo formas antiguas de escritura y eliminando apóstrofos. En su testamento, incluso dejó dinero para intentar reformar el alfabeto inglés a una versión fonética.

Sus opiniones sobre la religión cambiaron a lo largo de su vida. De joven se consideró ateo, pero más tarde se describió como un "místico". Creía en una "revolución creativa" y en la importancia de seguir los principios de bondad y ayuda a los demás.

Últimos años y legado

Archivo:Shaw's writing hut
Cabaña giratoria en el jardín de Shaw's Corner, donde Shaw solía escribir sus obras.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las obras de Shaw volvieron a ser muy populares en los teatros. Aunque sus obras más recientes no tuvieron tanto éxito, sus clásicos fueron muy representados.

En 1943, su esposa Charlotte falleció. Shaw sintió mucho su pérdida. Continuó escribiendo hasta poco antes de su muerte. Su último libro político, Everybody's Political What's What, se publicó en 1944 y se vendió muy bien.

Shaw falleció a los 94 años en 1950, debido a complicaciones de una caída. Sus cenizas, mezcladas con las de su esposa, fueron esparcidas en los jardines de su casa, Shaw's Corner.

¿Cuál es la influencia de Shaw en el teatro?

Shaw es considerado uno de los dramaturgos más importantes en lengua inglesa después de William Shakespeare. Abrió el camino para un teatro más "inteligente", donde el público debía pensar y debatir ideas. Su trabajo influyó en muchas generaciones de dramaturgos, tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos.

Su lucha contra la censura teatral y sus esfuerzos para crear un National Theatre (Teatro Nacional) también son parte de su legado. Hoy en día, sus obras siguen siendo muy relevantes y se representan con frecuencia en todo el mundo.

Su impacto más allá del teatro

Aunque Shaw no creó una escuela de pensamiento político, sus escritos y discursos tuvieron un impacto significativo en la sociedad. Fue un defensor del cambio social y de la justicia.

Además de sus obras de teatro, Shaw dejó un gran legado de escritos, incluyendo críticas musicales y teatrales, ensayos políticos y una vasta correspondencia. Su casa, Shaw's Corner, es ahora un museo y es mantenida por la National Trust. Varias sociedades dedicadas a su estudio existen en diferentes partes del mundo, manteniendo vivo su legado.

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1939 Mejor guion Pigmalión Ganador


Predecesor:
Władysław Reymont
Premio Nobel de Literatura
1925
Sucesora:
Grazia Deledda

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Bernard Shaw Facts for Kids

kids search engine
George Bernard Shaw para Niños. Enciclopedia Kiddle.