robot de la enciclopedia para niños

Gilles Villeneuve para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gilles Villeneuve
Gilles Villeneuve 1979 Imola.jpg
Villeneuve en Imola, 1979.
Datos personales
Nombre Joseph Gilles Henri Villeneuve
Nacionalidad Canadiense
Nacimiento 18 de enero de 1950
Saint-Jean-sur-Richelieu, Quebec, Canadá
Fallecimiento 8 de mayo de 1982
Lovaina, Bélgica
Relacionado Jacques Villeneuve Sr. (hermano)
Jacques Villeneuve (hijo)
Carrera deportiva
F1
Equipos McLaren y Ferrari
Años 1977-1982
Grandes Premios 68 (67)
Victorias 6
Podios 13
Puntos 101 (107)
Poles 2
Vueltas rápidas 8
Títulos 0
Firma Firma de Gilles Villeneuve

Joseph Gilles Henri Villeneuve (nacido el 18 de enero de 1950 en Saint-Jean-sur-Richelieu, Quebec, Canadá y fallecido el 8 de mayo de 1982 en Lovaina, Bélgica), más conocido como Gilles Villeneuve, fue un famoso piloto de automovilismo canadiense.

Gilles logró seis victorias y trece podios en la Fórmula 1. Fue subcampeón en 1979, séptimo en 1981 y noveno en 1978. Su pasión por los coches y la velocidad comenzó desde muy joven.

Empezó su carrera profesional en carreras de motos de nieve en Quebec. Luego, pasó a los monoplazas, ganando campeonatos en 1976. Después, tuvo la oportunidad de probar en la Fórmula 1 con el equipo McLaren en 1977. Más tarde, fue contratado por Ferrari, donde corrió desde 1978 hasta su fallecimiento en 1982.

Gilles Villeneuve falleció en un accidente a alta velocidad durante una sesión de clasificación en el circuito de Zolder en Bélgica. Su hijo, Jacques Villeneuve, también se convirtió en campeón de Fórmula 1 en 1997. Es el único piloto canadiense hasta la fecha en ganar este campeonato.

La vida temprana de Gilles Villeneuve

Gilles Villeneuve nació en Saint-Jean-sur-Richelieu, un pueblo cerca de Montreal, Quebec, Canadá. Creció en Berthierville. Su padre, Sevilla Villeneuve, era afinador de pianos. En 1970, Gilles se casó con Joann Barthe y tuvieron dos hijos: Jacques y Mélanie.

Al principio de su carrera, Gilles viajaba con su familia en una casa rodante durante las temporadas de carreras. Este hábito lo mantuvo incluso cuando ya estaba en la Fórmula 1. Gilles a menudo decía que había nacido en 1952. Cuando llegó a la F1, tenía 27 años, pero se quitó dos años para no ser considerado demasiado mayor.

Niki Lauda, otro famoso piloto, dijo de él: "Era el piloto más audaz que he conocido en la Fórmula 1. A pesar de todo, era una persona sensible y amable, lo que lo hacía único".

Su hermano menor, Jacques Villeneuve Sr., también fue un exitoso piloto. El hijo de Gilles, Jacques Villeneuve, ganó las 500 Millas de Indianápolis y el campeonato CART IndyCar World Series en 1995. Dos años después, en 1997, se coronó campeón de Fórmula 1.

¿Cómo empezó Gilles Villeneuve en las carreras?

Archivo:Magnum MkIII Villeneuve Mont-Tremblant
Magnum MkIII de Gilles Villeneuve, con el cual ganó el Campeonato de Quebec de Fórmula Ford en 1973.

Villeneuve comenzó a competir en eventos locales de resistencia con su propio coche, un Ford Mustang de 1967. Luego, decidió ir a la Escuela de Carreras Jim Russell para obtener una licencia. Tuvo mucho éxito en la Fórmula Ford de Quebec, ganando siete de diez carreras con su propio coche.

Al año siguiente, pasó a la Fórmula Atlantic, donde compitió durante cuatro años. Ganó su primera carrera en 1975 bajo una lluvia intensa. En 1976, se unió al equipo Ecurie Canada y dominó la temporada, ganando casi todas las carreras y llevándose los títulos de Estados Unidos y Canadá. Volvió a ganar el campeonato en 1977.

Al principio, el dinero era escaso para Villeneuve. Era un piloto profesional desde su adolescencia, sin otros ingresos. Gran parte de sus ganancias venían de las carreras de motonieve, donde también tuvo mucho éxito. Incluso ganó el Campeonato Mundial de Derby de Motonieve en 1974.

Su segunda temporada en la Fórmula Atlantic fue patrocinada por Skiroule, un fabricante de motos de nieve. Gilles creía que sus días en las motos de nieve le ayudaron mucho: "Cada invierno, había grandes caídas a 160 km/h. Esas motos se deslizaban mucho, lo que me enseñó mucho sobre el control. ¡Y la visibilidad era terrible! Eso me ayudó a no preocuparme por correr bajo la lluvia".

La carrera de Gilles Villeneuve en la Fórmula 1

Gilles Villeneuve llamó la atención de James Hunt al vencerlo en una carrera de Fórmula Atlantic en 1976. Por eso, el equipo de Hunt, McLaren, le ofreció a Gilles un contrato para correr en la Fórmula 1 en 1977.

El canadiense debutó en el Gran Premio de Gran Bretaña. Se clasificó noveno y terminó undécimo en la carrera. La prensa británica elogió su actuación.

Sin embargo, el director de McLaren, Teddy Mayer, decidió no contar con Villeneuve para el año siguiente. Dijo que el piloto canadiense "parecía un poco caro". Pero Enzo Ferrari, el dueño de Ferrari, se interesó en él. En agosto de 1977, Gilles viajó a Italia para conocer a Enzo Ferrari.

Ferrari quedó impresionado con Villeneuve después de una sesión de prueba. Finalmente, firmó con el equipo para las últimas dos carreras de 1977 y toda la temporada de 1978. Gilles dijo más tarde: "Si alguien me dijera que puedes tener tres deseos, el primero habría sido entrar en las carreras, el segundo en la Fórmula 1, el tercero en conducir para Ferrari".

Primeras carreras con Ferrari

La llegada de Gilles a Ferrari se dio porque Niki Lauda dejó el equipo en 1977. Villeneuve se retiró de su primera carrera en casa, el Gran Premio de Canadá, por un problema en la pista. También corrió en el Gran Premio de Japón, pero se retiró temprano. En esa carrera, su coche chocó con otro y salió volando, cayendo sobre una zona donde había espectadores. Lamentablemente, el accidente causó heridas a algunas personas. Después de una investigación, no se le culpó a Gilles.

Archivo:Gilles Villeneuve imola 1979
Villeneuve junto a su Ferrari en Imola, 1979.

La temporada de 1978 fue difícil para Villeneuve, con muchos abandonos. A pesar de que la prensa italiana pedía su reemplazo, Ferrari confió en él. Hacia el final de la temporada, sus resultados mejoraron. Terminó segundo en el Gran Premio de Italia y finalmente, en la última carrera del año en Canadá, logró su primera victoria. Esta carrera se corrió en el Circuito de Île Notre-Dame, que más tarde llevaría su nombre. Hasta hoy, es el único canadiense en ganar el Gran Premio de Canadá.

Duelos y desafíos en la pista

Jody Scheckter se unió a Villeneuve en Ferrari en 1979. Gilles ganó tres carreras ese año y por un tiempo lideró el campeonato. Sin embargo, la temporada es recordada por su emocionante duelo con René Arnoux en el Gran Premio de Francia. Ambos pilotos lucharon por el segundo lugar en las últimas vueltas, tocándose varias veces. Gilles logró mantener la posición. Él dijo: "¡Te digo que fue muy divertido! Pensé que seguro nos íbamos a chocar".

En los Países Bajos, un pinchazo hizo que el neumático trasero izquierdo de Villeneuve se desprendiera. Regresó al pitlane (zona de boxes) con solo tres ruedas. Insistió en que el equipo reemplazara la rueda, pero el coche no podía repararse. Gilles pudo haber ganado el campeonato si hubiera ignorado las órdenes del equipo de dejar ganar a Scheckter en el Gran Premio de Italia, pero decidió terminar detrás de él. Al final, Scheckter y Villeneuve terminaron primero y segundo en el campeonato, con Scheckter ganando por solo cuatro puntos.

La temporada de 1980 fue difícil para Ferrari y para Villeneuve, quien solo sumó seis puntos.

Para 1981, Ferrari presentó su primer coche con motor turbo, el 126C. Era muy potente, pero difícil de manejar. Villeneuve se unió a Didier Pironi. Gilles ganó dos carreras ese año. En el Gran Premio de España, mantuvo a cinco coches más rápidos detrás de él durante casi toda la carrera, usando la velocidad de su Ferrari en las rectas. Terminó la carrera con una ventaja de solo 0.22 segundos sobre el segundo lugar.

En el Gran Premio de Canadá de 1981, Villeneuve dañó el alerón delantero de su coche. Condujo la mayor parte de la carrera con el alerón bloqueando su vista. Finalmente, el alerón se desprendió y pudo terminar tercero.

Desacuerdos en el equipo

En 1982, Ron Dennis, dueño de McLaren, le ofreció un contrato a Gilles, pero él lo rechazó. Confiaba en que Ferrari sería competitivo. Las primeras carreras de 1982 vieron a Gilles liderar en Brasil antes de retirarse. Terminó tercero en el Gran Premio del oeste de los Estados Unidos, pero fue descalificado por un problema técnico.

En el Gran Premio de San Marino, un desacuerdo entre las organizaciones de la Fórmula 1 hizo que muchos equipos no participaran. Esto dejó a Ferrari con una gran ventaja. Para ahorrar combustible, Ferrari ordenó a sus pilotos, Villeneuve y Pironi, que bajaran la velocidad. Gilles creyó que también debían mantener sus posiciones, pero Pironi lo adelantó.

Villeneuve volvió a adelantar a Pironi y redujo la velocidad, pensando que Pironi solo quería divertir al público. Pero en la última vuelta, Didier lo adelantó de nuevo y ganó la carrera. Gilles estaba furioso porque creyó que Pironi había desobedecido la orden. Pironi, por su parte, dijo que solo le habían dicho que bajara la velocidad, no que mantuviera la posición. Gilles Villeneuve juró no volver a hablar con Pironi.

El fallecimiento de Gilles Villeneuve

El 8 de mayo de 1982, Gilles Villeneuve falleció en un accidente durante la última sesión de clasificación para el Gran Premio de Bélgica en Zolder. En ese momento, Didier Pironi había marcado un tiempo ligeramente más rápido que Gilles.

Faltando ocho minutos para terminar la sesión, Gilles se encontró con Jochen Mass, que iba más lento. Mass se movió a la derecha para dejarlo pasar, pero Gilles también se movió a la derecha para adelantarlo. El Ferrari de Gilles chocó con la parte trasera del coche de Mass y salió volando a una velocidad de unos 200 a 225 km/h.

El coche de Gilles voló más de 100 metros antes de caer y desintegrarse. Villeneuve, aún atado a su asiento pero sin casco, fue lanzado 50 metros más allá hacia una valla de seguridad. Varios pilotos se detuvieron para ayudar. John Watson y Derek Warwick sacaron a Gilles de la valla.

El primer médico llegó rápidamente y encontró que Gilles no respiraba, aunque su pulso seguía. Fue llevado al centro médico del circuito y luego en helicóptero al Hospital University St Raphael en Lovaina. Allí le diagnosticaron una lesión muy grave en el cuello. Gilles fue mantenido con vida mientras su esposa llegaba al hospital. Falleció a las 21:12 CEST. Una investigación concluyó que el accidente fue causado por un error de Gilles al chocar con el coche de Mass.

El legado de Gilles Villeneuve

Gilles Villeneuve compitió en 67 Grandes Premios, ganó 6 y logró 13 podios. En su funeral, su excompañero Jody Scheckter dijo: "Extrañaré a Gilles por dos razones. Primero, era el hombre más genuino que he conocido. En segundo lugar, era el piloto más rápido en la historia del automovilismo. Pero no se ha ido. El recuerdo de lo que hizo, de lo que logró, siempre estará allí".

Gilles es recordado en los Grandes Premios, especialmente en Italia. En el Autodromo Enzo e Dino Ferrari, donde se corre el Gran Premio de San Marino, una curva lleva su nombre. También hay un busto de bronce de él en la entrada del circuito de Ferrari, Fiorano. En Zolder, la curva donde falleció Gilles ahora es una chicane y también lleva su nombre.

Archivo:Circuit Gilles Villeneuve MAM2
La inscripción «Salut Gilles», ubicada en la línea de salida/llegada del Circuito Gilles Villeneuve.

El circuito en Île Notre-Dame, Montreal, donde se celebra el Gran Premio de Canadá, fue renombrado Circuito Gilles Villeneuve en su honor en 1982. La frase "Salut Gilles" (Hola Gilles) fue colocada en la línea de salida y meta. Su tierra natal sigue honrándolo: en Berthierville se abrió un museo en 1992 y una estatua suya se encuentra en un parque que también lleva su nombre.

Villeneuve fue incluido en el Salón de la Fama del Automovilismo canadiense en 1993 y en el Salón de la Fama del Deporte de Canadá en 1983. En junio de 1997, Canadá emitió un sello postal en su honor.

Todavía hay mucha demanda de recuerdos de Villeneuve en las tiendas de las pistas de carreras, y se han escrito varios libros sobre él. El número 27, que usó en Ferrari en 1981 y 1982, sigue siendo asociado con él por los fanáticos. Jean Alesi, otro piloto, también usó ese número en Ferrari. El hijo de Gilles, Jacques Villeneuve, usó el número 27 cuando ganó el campeonato CART IndyCar World Series y las 500 Millas de Indianápolis en 1995. Otros pilotos canadienses también han usado el número 27 en su honor.

En 2005, se anunció una película sobre su vida, pero aún no se ha realizado.

Gilles Villeneuve en la cultura popular

La serie de cómics francesa Michel Vaillant, que trata sobre el automovilismo, a menudo incluye figuras de la vida real. Gilles Villeneuve aparece en varios de estos cómics. La banda de rock The Box se inspiró en el fallecimiento de Villeneuve para su canción de 1984 "Live on TV".

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
1977 Fórmula 1 Marlboro Team McLaren 1 0 0 0 0 0 NC
Scuderia Ferrari 2 0 0 0 0
1978 Fórmula 1 16 1 0 1 2 17 9.º
1979 Fórmula 1 15 3 1 6 7 53 2.º
1980 Fórmula 1 14 0 0 0 0 6 12.º
1981 Fórmula 1 15 2 1 1 3 25 7.º
1982 Fórmula 1 5 0 0 0 1 6 15.º
Fuente:

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Pos. Puntos
1977 Marlboro Team McLaren ARG BRA RSA USW ESP MON BEL SWE FRA GBR
11
GER AUT NED ITA USA NC 0
Scuderia Ferrari CAN
12
JPN
Ret
1978 Scuderia Ferrari ARG
8
BRA
Ret
RSA
Ret
USW
Ret
MON
Ret
BEL
4
ESP
10
SWE
9
FRA
12
GBR
Ret
GER
8
AUT
3
NED
6
ITA
7
USA
Ret
CAN
1
9.º 17
1979 Scuderia Ferrari ARG
Ret
BRA
5
RSA
1
USW
1
ESP
7
BEL
7
MON
Ret
FRA
2
GBR
14
GER
8
AUT
2
NED
Ret
ITA
2
CAN
2
USA
1
2.º 47 (53)
1980 Scuderia Ferrari ARG
Ret
BRA
16
RSA
Ret
USW
Ret
BEL
6
MON
5
FRA
8
GBR
Ret
GER
6
AUT
8
NED
7
ITA
Ret
CAN
5
USA
Ret
12.º 6
1981 Scuderia Ferrari USW
Ret
BRA
Ret
ARG
Ret
SMR
7
BEL
4
MON
1
ESP
1
FRA
Ret
GBR
Ret
GER
10
AUT
Ret
NED
Ret
ITA
Ret
CAN
3
LVG
DSQ
7.º 25
1982 Scuderia Ferrari RSA
Ret
BRA
Ret
USW
DSQ
SMR
2
BEL
DNS
MON USE CAN NED GBR FRA GER AUT SUI ITA LVG 15.º 6
Fuentes:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilles Villeneuve Facts for Kids

  • Anexo:Muertes en Fórmula 1
kids search engine
Gilles Villeneuve para Niños. Enciclopedia Kiddle.