Peanuts para niños
Datos para niños Peanuts |
||
---|---|---|
![]() |
||
Publicación | ||
Formato | Tira de prensa con posteriores recopilaciones en álbumes | |
Idioma | inglés | |
Primera edición | 2 de octubre de 1950 | |
Última edición | 13 de febrero de 2000 | |
Editorial | United Feature Syndicate | |
Contenido | ||
Tradición | Estadounidense | |
Género | Cómica, costumbrista | |
Personajes principales | Charlie Brown, Snoopy, Woodstock, Sally Brown, Peppermint Patty, Lucy van Pelt, Linus van Pelt | |
Dirección artística | ||
Creador(es) | Charles Monroe Schulz | |
*Página web oficial | ||
Peanuts, también conocida como Snoopy, Charlie Brown o Carlitos, es una famosa tira de prensa (un tipo de historieta que aparece en periódicos) creada por Charles M. Schulz. Se publicó desde 1950 hasta el año 2000, cuando Schulz falleció. Aunque el autor no estaba muy contento con el nombre Peanuts (que significa "cacahuetes"), esta historieta se convirtió en una de las más populares e influyentes de la historia.
Se publicaron un total de 17.897 tiras, lo que la hace una de las historias más largas contadas por una persona. En el año 2000, Peanuts se leía en más de 2.600 periódicos, con unos 355 millones de lectores en 75 países. Fue traducida a 21 idiomas. Esta tira cómica ayudó a establecer el formato de cuatro viñetas como algo común en Estados Unidos. En 2015, se estrenó una película animada llamada The Peanuts Movie, producida por Blue Sky Studios.
Charles Schulz dibujó la tira durante casi 50 años sin ayuda. Él mismo hacía el dibujo, las letras y el color.
Peanuts trata sobre un grupo de niños pequeños y sus aventuras diarias. Los adultos existen en su mundo, pero casi nunca se les ve o se les oye. El personaje principal es Charlie Brown, un niño amable pero un poco nervioso y con poca confianza en sí mismo. Siempre tiene problemas para volar una cometa o ganar un partido de béisbol. Su amiga Lucy a menudo le quita el balón justo antes de que pueda patearlo. Peanuts es una historieta con ideas profundas sobre la vida, la psicología y la sociedad. Su humor es inteligente y se basa en cómo interactúan los personajes. La historieta también ha sido adaptada a series animadas y obras de teatro. Muchos de sus especiales de televisión ganaron premios importantes.
Contenido
Historia de Peanuts: ¿Cómo empezó todo?
En 1947, Charles Schulz dibujó una tira cómica llamada Li'l Folks para un periódico en su ciudad natal. Esta tira se publicaba una vez a la semana durante cuatro años. Cuando Schulz quiso que se publicara todos los días, fue despedido.
En 1948, Schulz vendió algunas de sus historietas a la revista Saturday Evening Post. Continuó vendiéndolas entre 1948 y 1950.
En 1950, Schulz viajó a Nueva York con muchos de sus dibujos. Tuvo una reunión muy importante con la compañía United Feature Syndicate (UFS). El 2 de octubre de 1950, Peanuts se publicó por primera vez en siete periódicos de Estados Unidos y rápidamente se hizo muy popular.
El éxito de Peanuts en televisión y cine
Debido al gran éxito de las tiras en los periódicos, a partir de 1965 se empezaron a crear especiales animados para televisión. El primero fue A Charlie Brown Christmas. Hasta la fecha, se han producido 45 especiales de televisión. También se hicieron otros especiales de Navidad, como It's Christmastime Again, Charlie Brown (1992) y I Want a Dog for Christmas, Charlie Brown (2003).
La popularidad de Peanuts creció aún más, lo que llevó a la creación de muchos productos con los personajes, desde cuadernos y camisetas hasta pastas de dientes. Peanuts también tuvo una serie animada llamada The Charlie Brown and Snoopy Show y cuatro películas para el cine: A Boy Named Charlie Brown, Snoopy, Come Home, A Correr Carlitos y Bon Voyage Charlie Brown (and don't come back!).
El final de una era: La despedida de Charles Schulz
En diciembre de 1999, Charles Schulz anunció que se despediría de Peanuts debido a problemas de salud. Las tiras diarias dejaron de publicarse el 3 de enero de 2000. Las tiras dominicales continuaron por unas semanas más. Charles Monroe Schulz falleció en Santa Rosa, California, el 12 de febrero de 2000, a los 77 años. Ese mismo día se publicó la última tira dominical de Peanuts, con un mensaje de despedida de su autor.
Momentos clave en la historia de Peanuts
- 2 de octubre de 1950: Se lanza la tira diaria "Peanuts" en siete periódicos de Estados Unidos.
- 16 de noviembre de 1952: Lucy le quita la pelota a Charlie Brown por primera vez.
- 1 de junio de 1954: Linus muestra por primera vez su famosa manta de seguridad.
- 9 de enero de 1956: Snoopy camina sobre dos patas por primera vez.
- 23 de agosto de 1959: Nace Sally, la hermana de Charlie Brown.
- 19 de noviembre de 1961: Charlie Brown se enamora de la pequeña pelirroja.
- 4 de abril de 1967: Aparece el pájaro Woodstock.
- 19 de mayo de 1969: Charlie Brown y Snoopy participan en la aventura del Apolo 10 como mascotas.
- 20 de noviembre de 1973: Se emite el programa de dibujos animados "A Charlie Brown Thanksgiving", que gana un premio Emmy.
- 1 de julio de 1984: "Peanuts" se publica en al menos 2.000 periódicos en todo el mundo.
- 12 de febrero de 2000: Charles M. Schulz fallece. La última tira de Peanuts se publica al día siguiente.
- 2015: Blue Sky Studios lanza la película "The Peanuts Movie".
Personajes principales de Peanuts
Los personajes de Peanuts son niños que viven sus vidas diarias, con sus alegrías y preocupaciones. Aquí están algunos de los más importantes:
- Snoopy: El perro beagle de Charlie Brown, muy imaginativo y con muchas personalidades.
- Charlie Brown (Carlitos): El personaje principal, un niño amable pero a menudo desafortunado.
- Woodstock: El pequeño pájaro amarillo, mejor amigo de Snoopy.
- Sally Brown (Sally): La hermana menor de Charlie Brown, con sus propias ideas sobre la vida.
- Linus Van Pelt (Lino): El mejor amigo de Charlie Brown, muy inteligente y siempre con su manta de seguridad.
- Lucy Van Pelt (Lucy): La hermana mayor de Linus, a menudo mandona y con una cabina de "consejos psiquiátricos".
- Schroeder: Un niño que ama tocar el piano y es fanático de Beethoven.
- Peppermint Patty (Pecas Patty): Una niña deportista que siempre usa sandalias y es amiga de Charlie Brown.
- Marcie: La mejor amiga de Peppermint Patty, muy inteligente y tranquila.
- Franklin: Un amigo de Charlie Brown y Peppermint Patty.
- Pig Pen: Un niño que siempre está rodeado de una nube de polvo.
- Joe Cool: Una de las personalidades de Snoopy, un estudiante universitario "genial".
En los dibujos animados, las voces de los adultos suenan como "Blwa-Blwa", lo que hace que parezca que los niños no los entienden del todo.
¿Por qué Peanuts es tan importante?
Peanuts es considerada una de las tiras cómicas más grandes de su época. Pocas historietas posteriores han logrado su nivel de éxito e influencia, quizás solo Calvin & Hobbes (1985-1996) se le acerca. Muchos artistas de historietas modernas han dicho que Peanuts fue una gran inspiración para ellos.
Por ejemplo, Chris Savino, el creador de la serie animada The Loud House, ha mencionado que Peanuts fue una de sus inspiraciones.
Videojuegos de Peanuts
Peanuts ha tenido varios videojuegos, especialmente en Japón. Solo algunos llegaron a América, como Snoopy Tennis (para Game Boy Color), Snoopy's Magic Show (para Game Boy) y Snoopy's Silly Sports Spectacular (para Nintendo Entertainment System). Un juego más reciente, Snoopy's Grand Adventure, se lanzó en 2015 para PlayStation 4, Wii U y Nintendo 3DS, basado en la película The Peanuts Movie.
Lista de episodios de Snoopy y sus amigos
La serie de Discovery Kids, Snoopy y sus amigos, se estrenó en 2015 para celebrar el 65 aniversario de Peanuts, al igual que la película The Peanuts Movie. Esta serie tiene un total de 104 episodios.
N.º Episodio | Título |
---|---|
1 | «¡Vamos, Snoopy!» |
|
|
2 | «Compinches» |
|
|
3 | «No te preocupes, Charlie Brown» |
|
|
4 | «Ten un buen día, Linus» |
|
|
5 | «La niña pelirroja» |
|
|
6 | «Deportes divertidos» |
|
|
7 | «La música nos hace felices» |
|
|
8 | «El juego de béisbol» |
|
|
9 | «Amor, dulce, amor» |
|
|
10 | «La señorita Othmar» |
|
|
11 | «Conozcan a Frida» |
|
|
12 | «Un día con Snoopy» |
|
|
13 | «Problemas técnicos» |
|
|
14 | «Nadie me quiere» |
|
|
15 | «El carácter de Lucy» |
|
|
16 | «Para gustos se hicieron los colores» |
|
|
17 | «Viene la Navidad» |
|
|
18 | «TBA» |
19 | «Patty cambia de colegio» |
|
|
20 | «TBA» |
21 | «La novela de Snoopy» |
|
|
22 | «Sin compromisos» |
|
|
23 | «Un amigo verdadero» |
|
|
24 | «Blanco y negro» |
|
|
25 | «TBA» |
26 | «Perro loco» |
|
|
27 | «Las maravillas de invierno» |
|
|
28 | «De vuelta a la escuela [1]» |
|
|
29 | «Un nuevo amigo» |
|
|
30 | «Cuentacuentos» |
|
|
31 | «Ser amables» |
|
|
32 | «Hacerlo bien» |
|
|
33 | «Falso o verdadero» |
|
|
34 | «Llegó el otoño» |
|
|
35 | «Concurso de patinaje» |
|
|
36 | «Torneo de tenis» |
|
|
37 | «Sally» |
|
|
38 | «No es tu día» |
|
|
39 | «Un crudo invierno» |
|
|
40 | «Una pequeña siesta» |
|
|
41 | «De boca en boca» |
|
|
42 | «El amor» |
|
|
43 | «El amor está en el aire» |
|
|
44 | «La campaña» |
|
|
45 | «¡Vamos a la escuela!» |
|
|
46 | «Una buena limpieza» |
|
|
47 | «Los hermanos» |
|
|
48 | «Mi amiga Marcie» |
|
|
49 | «Buen perro» |
|
|
50 | «Cosas extrañas» |
|
|
51 | «Bueno para nada» |
|
|
52 | «La nieve» |
|
|
53 | «La manta de Linus» |
|
|
54 | «No está bien» |
|
|
55 | «De mal humor» |
|
|
56 | «El mejor amigo» |
|
|
57 | «Al aire libre» |
|
|
58 | «Suertudo» |
|
|
59 | «Snoopy, la superestrella» |
|
|
60 | «Primer día de escuela» |
|
|
61 | «Un perro especial» |
|
|
62 | «Desafinado» |
|
|
63 | «¡Vamos, Charlie Brown!» |
|
|
64 | «Educa a tu perro» |
|
|
65 | «Novatos» |
|
|
66 | «Una linda pintura» |
|
|
67 | «Una amiga maravillosa» |
|
|
68 | «Con la frente en alto» |
|
|
69 | «Juegos de invierno» |
|
|
70 | «Mi hermano extraño» |
|
|
71 | «Un mal día» |
|
|
72 | «Malentendido» |
|
|
73 | «Quiero paz» |
|
|
74 | «Muy tierno» |
|
|
75 | «El más pequeño» |
|
|
76 | «Es amor» |
|
|
77 | «Filosofía» |
|
|
78 | «Muy frío» |
|
|
79 | «Llueve y no deja de llover» |
|
|
80 | «Somos un equipo» |
|
|
81 | «Todo por amor» |
|
|
82 | «Carta a Santa Claus» |
|
|
83 | «Mi mejor amigo [1]» |
|
|
84 | «Colores» |
|
|
85 | «Confía en mí» |
|
|
86 | «De vuelta a la escuela [2]» |
87 | «Lindo perrito» |
|
|
88 | «Un compañero» |
|
|
89 | «Las estrellas» |
|
|
90 | «Mi mejor amigo [2]» |
|
|
91 | «Juguemos béisbol» |
|
|
92 | «Bichitos» |
|
|
93 | «A volar» |
|
|
94 | «Pronto será Navidad» |
|
|
95 | «Cuidado con el perro» |
|
|
96 | «Inseguridad» |
|
|
97 | «Tener la razón» |
|
|
98 | «Fuera de control» |
|
|
99 | «A mi manera» |
|
|
100 | «Problemas» |
|
|
101 | «Clásico» |
|
|
102 | «Empate» |
|
|
103 | «Woodstock y sus amigos» |
|
|
104 | «El llamado de la naturaleza» |
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peanuts Facts for Kids