robot de la enciclopedia para niños

Benny Goodman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benny Goodman
Benny Goodman Billboard.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Benjamin David Goodman
Nacimiento 30 de mayo de 1909
Chicago (Estados Unidos)
Fallecimiento 13 de junio de 1986
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Long Ridge Union Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres David Goodman
Dora Grisinsky
Cónyuge Alice Frances Hammond (desde 1942)
Educación
Educado en Harrison Technical High School
Información profesional
Ocupación Compositor, director o directora de orquesta, líder de banda, clarinetista, músico de jazz, saxofonista, actor de cine, artista discográfico y director de orquesta
Años activo 1926-1986
Géneros Jazz, swing y big band music
Instrumento Clarinete
Discográficas
Sitio web www.bennygoodman.com
Distinciones

Benjamin David Goodman (nacido en Chicago, Estados Unidos, el 30 de mayo de 1909 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 13 de junio de 1986), fue un famoso clarinetista y director de orquesta de jazz. Se le conoció como El rey del swing por su gran talento.

Benny Goodman fue una de las figuras más importantes de la "era del swing", un estilo de jazz muy popular. Sus interpretaciones, como la famosa canción "Sing, sing, sing (with a swing)", se usaron en muchas películas y obras de teatro.

¿Quién fue Benny Goodman?

Sus primeros años y el clarinete

Benny Goodman nació en Chicago y fue el noveno de doce hermanos. Sus padres eran inmigrantes de Polonia. Empezó a tocar el clarinete a los diez años en una sinagoga y luego se unió a una banda local.

A los doce años, Benny hizo su debut profesional. Dejó la escuela a los catorce años para dedicarse por completo a la música.

De músico a líder de orquesta

En agosto de 1925, cuando tenía 16 años, Benny se unió a la banda de Ben Pollack. Con ellos hizo sus primeras grabaciones en diciembre de 1926. En enero de 1928, grabó por primera vez canciones bajo su propio nombre.

A los 20 años, en septiembre de 1929, Benny se mudó a Nueva York. Allí trabajó como músico independiente, participando en grabaciones, programas de radio y musicales de Broadway. También grabó con orquestas que él mismo contrataba.

Firmó con Columbia Records en 1934 y tuvo varios éxitos, como "Ain't Cha Glad?" y "Riffin' the Scotch".

El gran éxito del swing

Gracias a sus éxitos y a una invitación para tocar en un famoso salón de música, Goodman decidió formar su propia orquesta. Su primer concierto fue el 1 de junio de 1934. Su canción instrumental "Moon Glow" llegó al primer lugar en las listas de éxitos.

Después de tocar en un programa de radio, Goodman hizo una gira por todo el país en el verano de 1935. Su concierto en el Palomar Ballroom en Los Ángeles, el 21 de agosto de 1935, fue un éxito enorme. Este evento es recordado como el inicio de la "era del swing", un periodo donde este tipo de música se volvió muy popular.

En 1936, su orquesta tuvo 15 canciones exitosas, incluyendo "Sing Sing Sing", que se convirtió en una de sus piezas más famosas. También apareció en la película The Big Broadcast de 1937.

Concierto histórico en el Carnegie Hall

El momento de mayor popularidad de Benny Goodman llegó el 16 de enero de 1938. Ese día, dio un concierto en el famoso Carnegie Hall de Nueva York. Fue un evento muy importante para el jazz.

Durante ese año, tuvo más éxitos, como "Don't Be That Way". Esta canción, junto con "I Let a Song Go out of My Heart", fue reconocida más tarde en el Grammy Hall of Fame.

Cambios en su orquesta y nuevas grabaciones

Hacia 1939, algunos músicos importantes de la orquesta de Goodman, como Gene Krupa y Harry James, formaron sus propias bandas. A pesar de esto, Goodman siguió teniendo éxitos, como "And the Angels Sing".

En 1940, tuvo menos éxitos debido a una enfermedad que requirió una operación. Sin embargo, se recuperó y en 1941 volvió a la radio con su propio programa. En 1942, sus canciones "Somebody Else Is Taking My Place" y "Jersey Bounce" fueron muy populares. También apareció en la película Syncopation.

Archivo:BennyGoodmanStageDoorCanteen
Foto de Goodman en una grabación de su famosa canción "Sing Sing Sing" en 1936.

En 1943, Benny Goodman apareció en tres películas: The Powers Girl, Stage Door Canteen y The Gang's All Here. En 1944, disolvió su orquesta por un tiempo.

En 1945, reorganizó su orquesta y produjo más éxitos. Continuó grabando y experimentando con nuevos estilos de jazz, como el bebop. Benny Goodman falleció en Nueva York en 1986, a los 77 años.

¿Por qué fue importante Benny Goodman?

Un pionero de la igualdad en la música

Uno de los momentos más importantes en la carrera de Benny Goodman fue su amistad con Lionel Hampton y Teddy Wilson. Con ellos, Goodman hizo las primeras actuaciones públicas donde músicos de diferentes orígenes raciales tocaban juntos.

En una época donde la segregación era común, Goodman demostró que la música no tiene barreras. Él, junto con otros músicos, se convirtió en un símbolo de la apertura cultural y la tolerancia.

Su influencia en la música clásica

Benny Goodman no solo fue importante en el jazz, sino que también influyó en la música clásica. Varios compositores famosos escribieron obras especialmente para él y su clarinete.

Por ejemplo, Aaron Copland le dedicó su Concierto para clarinete (1947). Otros compositores como Béla Bartók, Paul Hindemith y Malcolm Arnold también crearon piezas para él. Goodman incluso grabó el Concierto para Clarinete K.622 de Wolfgang Amadeus Mozart.

Benny Goodman en el cine

La música de Benny Goodman ha aparecido en muchas películas, especialmente en las de Woody Allen. En la película Swing Kids, su música es un elemento central que guía a los personajes.

En 1955, se estrenó una película sobre su vida, The Benny Goodman Story. Fue protagonizada por Steve Allen y Donna Reed. Aunque la película tenía algunos elementos de ficción, la música era la original de Goodman. Muchos de sus compañeros músicos, como Gene Krupa y Lionel Hampton, aparecieron en la película.

Archivo:Benny Goodman rehearsal NYWTS
Benny Goodman (tercero desde la izquierda) con algunos de sus antiguos músicos, sentados alrededor del piano de izquierda a derecha: Vernon Brown, George Auld, Gene Krupa, Clint Neagley, Ziggy Elman, Israel Crosby y Teddy Wilson (al piano)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benny Goodman Facts for Kids

kids search engine
Benny Goodman para Niños. Enciclopedia Kiddle.