Philip Showalter Hench para niños
Datos para niños Philip Showalter Hench |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1896 Pittsburgh (Pensilvania, EE. UU.) |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1965 Ocho Ríos (Jamaica) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Oakwood Cemetery | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educación | graduado en ciencias y Doctor en Medicina | |
Educado en | Lafayette College Universidad de Pittsburgh |
|
Información profesional | ||
Área | Medicina | |
Conocido por | Descubrimientos sobre las hormonas de la corteza suprarrenal cortisona, su estructura y sus efectos biológicos. | |
Empleador | Clínica Mayo | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1950 | |
Firma | ||
![]() |
||
Philip Showalter Hench (nacido el 28 de febrero de 1896 en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, y fallecido el 30 de marzo de 1965 en Ocho Ríos, Jamaica) fue un médico estadounidense. Es conocido por sus importantes descubrimientos sobre las hormonas y su uso en el tratamiento de ciertas enfermedades.
Contenido
¿Quién fue Philip Showalter Hench?
Philip Showalter Hench fue un médico que dedicó su vida a la investigación. Nació en 1896 en Estados Unidos y falleció en 1965. Su trabajo fue muy importante para entender cómo funcionan las hormonas en nuestro cuerpo.
Sus estudios y carrera profesional
Philip Hench estudió Medicina y obtuvo su doctorado en Pensilvania. Después de terminar sus estudios, en 1921, comenzó a trabajar en la Clínica Mayo. Allí se especializó en el estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan las articulaciones, como el reuma.
Durante su carrera, Hench se interesó mucho en cómo el cuerpo se recupera de estas enfermedades. Observó que algunas personas mejoraban cuando estaban bajo ciertas condiciones. Esto lo llevó a investigar el papel de las hormonas en el cuerpo.
El descubrimiento de la cortisona
Uno de los logros más grandes de Philip Hench fue su trabajo con la cortisona. La cortisona es una hormona que produce nuestro cuerpo. Hench y sus colegas descubrieron que esta hormona podía ayudar a las personas con enfermedades reumáticas.
Sus investigaciones mostraron que la cortisona podía reducir la inflamación y el dolor. Este descubrimiento fue un gran avance en la medicina. Ayudó a muchas personas a sentirse mejor y a tener una mejor calidad de vida.
¿Qué es la cortisona y para qué sirve?
La cortisona es una sustancia natural que produce una parte de nuestro cuerpo llamada la corteza suprarrenal. Esta hormona tiene un papel importante en cómo el cuerpo maneja el estrés y la inflamación.
Gracias a los descubrimientos de Hench, la cortisona se empezó a usar como medicamento. Se utiliza para tratar enfermedades donde hay mucha inflamación. Por ejemplo, ayuda a personas con problemas en las articulaciones.
Reconocimiento y Premio Nobel
Por sus importantes descubrimientos sobre la cortisona y sus efectos, Philip Showalter Hench recibió un gran honor. En 1950, fue galardonado con el Anexo:Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
Compartió este prestigioso premio con otros dos científicos: Edward Calvin Kendall y Tadeus Reichstein. Ellos también contribuyeron al conocimiento de las hormonas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philip Showalter Hench Facts for Kids