Kurt Weill para niños
Datos para niños Kurt Weill |
||
---|---|---|
![]() Kurt Weill en 1932
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kurt Julian Weill | |
Nacimiento | 2 de marzo de 1900 Dessau (Ducado de Anhalt) |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 1950 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Mount Repose Cemetery | |
Residencia | Kleinmachnow y Dessau | |
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de las Artes de Berlín | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pedagogo, director o directora de orquesta y compositor de bandas sonoras | |
Alumnos | Nikolaos Skalkottas | |
Géneros | Ópera, sinfonía y ballet | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.kwf.org | |
Distinciones |
|
|
Kurt Julian Weill (nacido en Dessau, Alemania, el 2 de marzo de 1900 – fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 3 de abril de 1950) fue un talentoso compositor alemán. Estuvo casado con la actriz y cantante austriaca Lotte Lenya.
Contenido
La vida de Kurt Weill
Kurt Weill nació en una familia judía. Su padre era un jazán, que es una persona que canta en una sinagoga. Desde muy joven, Kurt mostró un gran talento para la música. Estudió composición musical en el Conservatorio de Berlín con Ferruccio Busoni. Una de sus primeras obras fue su Primera sinfonía, que tenía un estilo llamado expresionismo, muy popular en Berlín en ese tiempo.
Aunque tuvo éxito con sus primeras piezas, Weill se interesó cada vez más en la música instrumental y el teatro musical. En 1926, presentó su primera ópera, Der Protagonist (El protagonista), en Dresde. Esta ópera era de un solo acto y tenía un libreto (el texto de la ópera) de Georg Kaiser. Weill pensaba que su obra Der Neue Orpheus (El nuevo Orfeo, 1925), una cantata para soprano, violín y orquesta, fue un momento muy importante en su carrera. Esta obra mostraba la variedad de estilos y la forma de provocar que eran típicas de su música. Su estilo moderno se hizo aún más claro en la ópera Royal Palace (Palacio Real, 1926) y en la ópera cómica Der Zar lässt sich photographieren (El Zar se deja fotografiar), de 1927.
Colaboración con Bertolt Brecht
Kurt Weill alcanzó un gran éxito con La ópera de los tres centavos (1928). Esta obra la escribió junto al dramaturgo Bertolt Brecht. Era una versión moderna de una ópera inglesa de 1728 llamada The Beggar's Opera. Lo especial de esta ópera era que criticaba la sociedad de forma muy fuerte, usando música de una orquesta pequeña de Cabaré y cantada por actores, no por cantantes de ópera profesionales.
Dos años después, Weill y Brecht continuaron con este estilo en Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. Esta obra también era una crítica social muy aguda. También trabajaron juntos en Happy End (Final feliz), en 1929.
Con el tiempo, Kurt Weill se sintió menos cómodo con las ideas de Brecht sobre cómo debía ser la música en sus obras de teatro. Por eso, buscó a otros colaboradores. El diseñador de escenarios Caspar Neher escribió el libreto de su ópera Die Bürgschaft (1931). También volvió a trabajar con Georg Kaiser en la comedia musical Der Silbersee (El lago de plata), de 1932.
La vida de Weill en Estados Unidos
La música de Weill no era del agrado de un grupo político en Alemania en ese momento. Este grupo la consideraba "no apropiada". Desde 1919, ya lo veían a él y a otros artistas como "un peligro para el país". Por eso, causaban problemas durante sus presentaciones y organizaban campañas para que sus obras no se montaran. Debido a esta situación, Kurt Weill y su esposa, la cantante Lotte Lenya, tuvieron que dejar Alemania en marzo de 1933 y se mudaron a París.
En París, Weill volvió a colaborar brevemente con Brecht para Los siete pecados capitales. Esta obra era un "ballet cantado" para la compañía de George Balanchine. También compuso música para la obra de Jacques Deval Marie galante y terminó su Segunda sinfonía. Esta sinfonía era más clara y sencilla, a diferencia de su Primera sinfonía.
En septiembre de 1935, Weill viajó a Estados Unidos para supervisar la puesta en escena de una obra llamada Der Weg der Verheissung, para la cual él había escrito la música. Después de muchos retrasos, la obra se presentó en 1937.
Mientras tanto, un grupo de teatro llamado Group Theatre le pidió a Weill que trabajara con el escritor Paul Green en un musical llamado Johnny Johnson. La música de Weill, aunque todavía sonaba un poco "europea", fue un éxito. Esto ayudó a Weill a establecerse en el mundo musical de Norteamérica. Animado por este éxito, y pensando que el teatro comercial ofrecía más oportunidades que la ópera tradicional, Weill y Lenya decidieron quedarse en Estados Unidos. Se hicieron ciudadanos estadounidenses en 1943.
En los años siguientes, Weill compuso musicales importantes como Knickerbocker Holiday (1938), que fue un éxito y de donde salió su famosa Canción de septiembre. También creó Lady in the Dark (1941), One Touch of Venus (1943), Escena callejera (1947), Love Life (1948) y Perdido en las estrellas (1949).
Kurt Weill estaba trabajando en una versión musical de Huckleberry Finn, de Mark Twain, cuando sufrió un problema de salud. Falleció el 3 de abril de 1950, un mes después de cumplir los cincuenta años.
Obras destacadas
Kurt Weill compuso muchas obras en diferentes estilos. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Óperas
- 1926: Der Protagonist
- 1930: Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny
- 1947: Street Scene
Musicales
- 1928: La ópera de los tres centavos
- 1938: Knickerbocker Holiday
- 1941: Lady in the Dark
- 1943: One Touch of Venus
- 1949: Lost in the Stars
Ballets y Cantatas
- 1933: Los siete pecados capitales (un "ballet cantado")
- 1928: Das Berliner Requiem (una cantata)
Premios y reconocimientos
Kurt Weill recibió varios premios por su trabajo, incluyendo:
- Un Premio Tony a la mejor banda sonora original en 1947.
- Un Drama Desk Award por Música Destacada en 1970 (otorgado después de su fallecimiento).
Véase también
En inglés: Kurt Weill Facts for Kids