Ernesto Samper para niños
Datos para niños Ernesto Samper |
||
---|---|---|
![]() Samper en 2023.
|
||
|
||
![]() 37.º presidente de la República de Colombia |
||
7 de agosto de 1994-7 de agosto de 1998 | ||
Gabinete | Gabinete de Ernesto Samper | |
Vicepresidente | Humberto de La Calle (1994-1996) Carlos Lemos Simmonds (1996-1998) |
|
Predecesor | César Gaviria | |
Sucesor | Andrés Pastrana | |
|
||
![]() Secretario General de la UNASUR |
||
22 de agosto de 2014-31 de enero de 2017 | ||
Presidente | Dési Bouterse José Mujica Tabaré Vázquez Nicolás Maduro |
|
Predecesor | Alí Rodríguez Araque | |
Sucesor | Cargo abolido | |
|
||
Embajador de Colombia en España![]() ![]() |
||
1992-1993 | ||
Presidente | César Gaviria Trujillo | |
Predecesor | William Jaramillo Gómez | |
Sucesora | María Emma Mejía | |
|
||
![]() Ministro de Desarrollo Económico de Colombia |
||
7 de agosto de 1990-Enero de 1992 | ||
Presidente | César Gaviria Trujillo | |
Predecesora | María Mercedes Cuéllar | |
Sucesor | Luis Alberto Moreno | |
|
||
![]() Senador de la República de Colombia por Cundinamarca |
||
20 de julio de 1986-20 de julio de 1990 | ||
|
||
![]() Concejal de Bogotá |
||
20 de julio de 1982-20 de julio de 1986 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ernesto Samper Pizano | |
Nacimiento | 3 de agosto de 1950 Bogotá, Colombia |
|
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Padres | Andrés Samper Gnecco Helena Pizano |
|
Cónyuge | Silvia Arbeláez (c. 1972) - Jacquin Strouss Lucena (1979-) | |
Hijos | Andrés Samper Arbeláez Felipe Samper Strouss Miguel Samper Strouss |
|
Familiares | •Daniel Samper Pizano (hermano) •Daniel Samper Ospina (sobrino) •Daniel Samper Ortega (abuelo) •Miguel Samper (tatarabuelo) •José María Ortega y Nariño(trastatarabuelo) •Armando Samper(tío) •Cristián Samper(primo) •Diego Fallón Carrión(tatarabuelo) |
|
Educación | ||
Educado en | Pontificia Universidad Javeriana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, abogado, economista y político | |
Tratamiento | Expresidente de la República | |
Partido político | Partido Liberal (1974-2023) Poder Popular (2023-) |
|
Miembro de | Grupo de Puebla | |
Ernesto Samper Pizano (nacido en Bogotá, Colombia, el 3 de agosto de 1950) es un abogado, economista y político colombiano. Fue presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 1994 hasta el 7 de agosto de 1998.
Samper ha tenido una larga carrera en la política. Fue concejal de Bogotá, senador, diputado por Cundinamarca, embajador de Colombia en España y ministro de Desarrollo. En 1994, fue elegido presidente de Colombia. También fue secretario general de la UNASUR, una organización internacional, entre 2014 y 2017.
Contenido
¿Quién es Ernesto Samper?
Ernesto Samper Pizano nació en Bogotá, Colombia. Estudió en el Gimnasio Moderno y luego se graduó como abogado y economista en la Pontificia Universidad Javeriana. También hizo estudios avanzados en México sobre mercados financieros.
Además de su carrera política, Samper ha sido profesor en varias universidades. Enseñó sobre la realidad colombiana, desarrollo económico y mercados financieros. También fue profesor invitado en universidades de España y Francia, donde habló sobre América Latina y la globalización.
¿Cómo fue su trayectoria política?
Desde joven, Ernesto Samper fue parte del Partido Liberal Colombiano. Fue presidente de una importante asociación financiera (ANIF) de 1974 a 1981. En 1982, ayudó en la campaña presidencial de Alfonso López Michelsen.
Después de esa campaña, comenzó su propia carrera electoral. Fue diputado de Cundinamarca (1982-1984), concejal de Bogotá (1982-1986) y senador (1986-1990). Durante este tiempo, formó su propio grupo político llamado "Poder Popular".
Este grupo fue muy popular en Colombia. Muchos jóvenes políticos importantes, como Álvaro Uribe Vélez y Aurelio Iragorri, comenzaron su carrera allí. Samper era visto como una figura importante para el futuro del Partido Liberal.
En 1989, mientras se preparaba para un vuelo en Bogotá, Samper resultó herido en un ataque. Afortunadamente, logró recuperarse después de varias semanas.
En 1990, buscó ser candidato a la presidencia por su partido, quedando en tercer lugar. Ese mismo año, el presidente César Gaviria Trujillo lo nombró ministro de Desarrollo. Entre 1991 y 1993, fue embajador de Colombia en España.
¿Cuándo fue presidente de Colombia?
Ernesto Samper fue presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 1994 hasta el 7 de agosto de 1998. Su gobierno se enfocó en mejorar la vida de las personas. Quería que todos tuvieran acceso a la salud, los servicios públicos y la educación.
Durante su presidencia, Samper impulsó una nueva propuesta de paz. También se preocupó por el respeto a los Derechos Humanos en Colombia.
Su gobierno logró construir varias obras importantes. Entre ellas se encuentran el Viaducto César Gaviria Trujillo, una ciudadela universitaria en Barranquilla y una carretera entre Cisneros y Puerto Berrio. También dejó proyectos financiados para ampliar vías y construir túneles.
¿Qué hizo después de la presidencia?
Después de terminar su periodo presidencial en 1998, Ernesto Samper ha publicado varios libros. Estos libros tratan sobre temas como la globalización y la forma de gobernar en América Latina.
Entre 2002 y 2012, fue coordinador del Foro de Biarritz. Este foro es un espacio para estudiar y conectar a Europa con América. Actualmente, preside dos organizaciones: Corporación Escenarios y Corporación Vivamos Humanos.
Su rol en UNASUR
En 2014, Ernesto Samper fue elegido secretario general de la UNASUR. Este es un cargo importante en una organización que busca la unión de los países de América del Sur. Estuvo en este puesto por un tiempo y fue reelegido hasta 2017.
Apoyo al gobierno de Gustavo Petro
En 2022, Samper apoyó la campaña presidencial de Gustavo Petro. Incluso invitó a otros líderes a unirse a este apoyo. Cuando Petro fue elegido presidente, Samper celebró su victoria y fue invitado a la ceremonia de posesión.
Desde entonces, Samper se ha convertido en un consejero del gobierno de Petro. Ha apoyado sus ideas en los medios de comunicación, como la búsqueda de la paz y la construcción del metro de Bogotá.
¿Cómo es su vida familiar?
Ernesto Samper Pizano proviene de una familia con una larga historia en Colombia. Sus parientes han sido importantes en la política, la economía y la cultura del país.
Es hijo del periodista Andrés Samper Gnecco y de Helena Pizano Pardo. Tiene un hermano llamado Daniel Samper Pizano, quien es un reconocido periodista y escritor.
Matrimonios e hijos
Ernesto Samper se casó con Silvia Arbeláez en 1972. Tuvieron un hijo llamado Andrés Samper Arbeláez, quien nació en 1973. Andrés es músico y profesor universitario. Ernesto y Silvia se divorciaron en 1975.
Luego, el 16 de junio de 1979, se casó con Jacquin Strouss Lucena. Con Jacquin tuvo dos hijos más: Miguel Samper Strouss y Felipe Samper Strouss.
Miguel es abogado y político. Fue viceministro de justicia. Felipe se dedica al mundo de los negocios y lidera un grupo de empresas.
Obras escritas
Ernesto Samper ha escrito varios libros y estudios a lo largo de su carrera, entre ellos:
- Apertura & modernización. (1998)
- Por los derechos de la gente. (Centro de Información Colombia CIC, 1998)
- La cultura, tarea colectiva (Presidencia de la República, 1995)
- Escritos. (Presidencia de la República de Colombia, 1998)
- Colombia en Alemania. (Colombia Política Internacional, 1996)
- Hacia la segunda fase de la apertura. (Imprenta Nacional de Colombia, 1994)
- 100 días del salto social (Imprenta Nacional de Colombia, 1994)
- Una nueva política por la vida (Presidencia de la República, 1994)
- Hacia un modelo alternativo de desarrollo (Presidencia de la República de Colombia, 1990)
- The time of the people (Imprenta Nacional de Colombia, 1994)
- El tiempo de la gente (Imprenta Nacional de Colombia, 1994
- Colombia sale adelante! (E.C.M. Impresores, 1989)
- Aquí estoy y aquí me quedo (El Ancora, 2000)
- Para quién fue la bonanza cafetera (Ediciones Tercer Mundo, 1978)
- Ensayos sobre el desarrollo (ANIF, 1977)
- Escritos (Presidencia de la República de Colombia, 1998)
- Encuentre al Elefante (Santiago Medina, Gerente de la Campaña Presidencial de Samper)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ernesto Samper Facts for Kids