Charles M. Schulz para niños
Datos para niños Charles M. Schulz |
||
---|---|---|
![]() Charles M. Schulz junto a un esbozo de Charlie Brown
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Monroe Schulz | |
Apodo | Sparky | |
Nacimiento | 26 de noviembre de 1922 Mineápolis (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 2000 Santa Rosa (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Sebastopol | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Protestantismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Carl Schulz Dena Schulz |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante e Historietista | |
Obras notables | Peanuts (1950 – 2000) | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | peanutsstudio.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Hockey sobre hielo | |
Distinciones | Paseo de la Fama de Hollywood 1996 | |
Firma | ||
![]() |
||
Charles Monroe Schulz (nacido en Mineápolis, Minnesota, el 26 de noviembre de 1922 y fallecido en Santa Rosa, California, el 12 de febrero de 2000) fue un historietista estadounidense. Es famoso por ser el creador de la popular tira cómica Peanuts, donde aparecen personajes como Charlie Brown y su grupo de amigos. A lo largo de su vida, Schulz dibujó más de 17.000 tiras cómicas. Gracias a su trabajo y a los productos relacionados, se convirtió en uno de los dibujantes de cómics más exitosos de la segunda mitad del siglo XX.
Contenido
La vida de Charles M. Schulz
¿Dónde y cuándo nació Charles M. Schulz?
Charles Schulz nació en Minneapolis, Minnesota, el 26 de noviembre de 1922. Creció en Saint Paul. Era hijo único de Carl Fred Schulz y Dena Halverson. Tenía raíces alemanas y noruegas. Su tío lo llamaba "Sparky", un apodo que le puso por un caballo de una tira cómica que a Schulz le gustaba leer.
¿Cómo fue la infancia de Schulz?
Schulz asistió a la escuela primaria Richards Gordon en Saint Paul. Era un adolescente tímido, quizás porque era el más joven de su clase en la escuela secundaria Central High School.
A Schulz le encantaba dibujar. A veces dibujaba a Spike, el perro de su familia, que comía cosas curiosas como alfileres. En 1937, Schulz dibujó a Spike y lo envió a Ripley's Believe It or Not!. Su dibujo apareció en el periódico con la descripción de un perro que comía objetos extraños.
Un dato curioso de su época en la escuela secundaria es que el anuario de su instituto rechazó sus dibujos. Años después, Schulz hizo una referencia a esto en Peanuts.
¿Schulz sirvió en el ejército?
En febrero de 1943, la madre de Schulz falleció después de una larga enfermedad. En ese tiempo, Schulz se enteró de que ella padecía cáncer. Él estaba muy unido a su madre, y su fallecimiento lo afectó mucho.
Casi al mismo tiempo, Schulz fue llamado a servir en el United States Army. Fue sargento segundo en la 20ª División Blindada en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Su unidad participó en combates al final de la guerra. Schulz contó que solo tuvo una oportunidad de disparar su ametralladora, pero olvidó cargarla. El soldado alemán al que pudo haber disparado se rindió sin necesidad de disparar. Schulz siempre estuvo orgulloso de su servicio en la guerra.
¿Qué hizo Schulz después de la guerra?
A finales de 1945, Schulz regresó a Minnesota. Allí, trabajó haciendo letras para una revista de historietas. Antes de unirse al ejército, Schulz había tomado un curso por correspondencia de la escuela Art Instruction, Inc. En julio de 1946, empezó a trabajar en esa escuela, revisando y calificando los trabajos de los estudiantes. Trabajó allí varios años mientras desarrollaba su carrera como dibujante de cómics.
La carrera de Charles M. Schulz
¿Cómo empezó la carrera de Schulz como dibujante?
El primer trabajo regular de Schulz fue una serie semanal de chistes de una sola viñeta llamada Li'l Folks. Se publicó desde junio de 1947 hasta enero de 1950 en el periódico St. Paul Pioneer Press. En Li'l Folks, Schulz usó por primera vez el nombre Charlie Brown para un personaje. La serie también tenía un perro que se parecía mucho a Snoopy. En mayo de 1948, Schulz vendió su primer dibujo a la revista The Saturday Evening Post.
¿Cuándo se creó Peanuts?
La famosa tira cómica Peanuts se publicó por primera vez el 2 de octubre de 1950. Schulz dibujó esta tira durante casi 50 años, sin ayuda de asistentes. Esto es algo muy especial en el mundo de los cómics.
Durante los años 70 y 80, Schulz ganó mucho dinero. Usó parte de ese dinero para ayudar a personas que lo necesitaban.
¿Cómo fue el final de su carrera?
En la década de 1980, Schulz notó que a veces le temblaba la mano al dibujar. Esto se debía a una condición llamada temblor esencial. A pesar de esto, Schulz siempre quiso escribir y dibujar la tira él mismo.
En noviembre de 1999, Schulz tuvo algunos problemas de salud. Se le descubrió cáncer de colon que se había extendido. Debido a su salud, Schulz anunció su retiro el 14 de diciembre de 1999, a los 77 años.
El 12 de febrero de 2000, Schulz falleció mientras dormía en su casa de Santa Rosa, California. Tenía 77 años. La última tira original de Peanuts se publicó al día siguiente. Schulz fue enterrado en el cementerio Pleasant Hills en Sebastopol, California.
El legado de Charles M. Schulz
¿Por qué fue tan importante la obra de Schulz?
Schulz creía que el cómic era un arte menor, pero él mismo demostró lo mucho que se podía lograr con él. Pasó de ser un niño tímido a un dibujante que mostró con mucha ternura el lado más profundo de la vida.
Fue un innovador porque incluyó la vida cotidiana en sus historietas. Antes, los cómics se centraban más en la acción. Otra característica importante es que en sus historietas nunca aparecen adultos. El mundo de Charlie Brown, Snoopy y sus amigos es un mundo de niños y adolescentes.
Sus personajes tuvieron mucho éxito entre niños y adultos. Los niños los querían por sus dibujos sencillos y sus personajes divertidos. Los adultos apreciaban los mensajes que cada personaje transmitía.
Premios y reconocimientos de Schulz
Schulz recibió muchos premios por su trabajo. Ganó el premio Reuben dos veces (en 1955 y 1964). También recibió el premio Milton Caniff Lifetime Achievement Award en 1999.
Era un gran aficionado al hockey. En 1981, recibió el Trofeo Lester Patrick por su contribución al hockey en Estados Unidos. Fue incluido en el Salón de la Fama del Hockey de Estados Unidos en 1993.
En 1988, Schulz recibió el Premio Búfalo de Plata, el mayor honor para adultos de los Boy Scouts of America, por su servicio a la juventud. El 28 de junio de 1996, Schulz recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, junto a la de Walt Disney. En 2015, Snoopy también recibió su propia estrella.
En 1974, Schulz fue el Gran Mariscal del Desfile de las Rosas en Pasadena, California. En 1980, recibió el Golden Plate Award.
Schulz era un entusiasta jugador de bridge, un juego de cartas. En 1997, la American Contract Bridge League (ACBL) le dio a Snoopy y a Woodstock el título honorífico de Life Master.
Dos días antes de su muerte, el Congreso de Estados Unidos propuso darle a Schulz la Medalla de Oro del Congreso, el honor civil más alto. La ley fue aprobada y su viuda, Jean, aceptó el premio en su nombre en 2001. Schulz también entró en el Salón de la Fama del Patinaje Artístico de Estados Unidos en 2007.
El Servicio Postal de EE. UU. conmemoró el centenario del nacimiento de Schulz con sellos postales en su honor.
El 27 de mayo de 2000, más de 100 dibujantes de cómics le rindieron homenaje a Schulz y a Peanuts incluyendo a sus personajes en sus propias tiras ese día. Schulz pidió que nadie más dibujara Peanuts después de él, y sus deseos fueron respetados. Sin embargo, se han creado nuevos especiales de televisión y cómics de Peanuts después de su fallecimiento.
En el año 2000, el aeropuerto del Condado de Sonoma, en California, fue renombrado como Charles M. Schulz - Sonoma County Airport. El logo del aeropuerto incluye a Snoopy con gafas y una bufanda, volando sobre su casa roja.
El Museo Charles M. Schulz abrió sus puertas el 17 de agosto de 2002.
Como prueba del éxito de su obra, sus personajes aparecieron en las portadas de revistas como Time y Life. La NASA llamó Charlie Brown al módulo de mando del Apolo X y Snoopy al módulo lunar. Cuando Ronald Reagan era gobernador de California, declaró el 25 de mayo como el día de Charles Schulz. El ministro de arte francés, Jack Lang, lo nombró Caballero de la Orden de las Artes y Letras.
La NASA entrega el Premio Snoopy a sus empleados por logros que mejoran la seguridad o el éxito en misiones espaciales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles M. Schulz Facts for Kids