Lo que el viento se llevó para niños
Datos para niños Lo que el viento se llevó |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Margaret Mitchell | |||||
![]() |
|||||
Género | Ficción histórica | ||||
Subgénero | Épico y ficción histórica | ||||
Tema(s) | Guerra de Secesión | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | Gone with the Wind | ||||
Ilustrador | André Dignimont y Emilio Grau Sala | ||||
Editorial | Macmillan Publishers | ||||
Ciudad | Estados Unidos | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 30 de junio de 1936 | ||||
Páginas | 1.037 (primera edición) | ||||
Premios | |||||
Serie | |||||
|
|||||
Lo que el viento se llevó (en inglés: Gone with the Wind) es una novela muy famosa. Fue escrita por Margaret Mitchell y es uno de los libros más vendidos de la historia. Es un clásico de la literatura de los Estados Unidos. Junto con su adaptación al cine, es un gran símbolo de la cultura mundial.
Contenido
- La autora y el inicio de la historia
- Del libro a la gran pantalla
- Un vistazo a la trama principal
- Scarlett O'Hara: Una joven en tiempos difíciles
- Rhett Butler: El aventurero misterioso
- La Guerra de Secesión y sus efectos
- Resumen de la historia: Un viaje a través del tiempo
- El libro en español
- Galería de imágenes
- Véase también
La autora y el inicio de la historia

La autora, Margaret Mitchell, era una periodista de Atlanta, en el estado de Georgia. Fue una de las primeras mujeres con una columna en un diario importante del Sur de los Estados Unidos. Mientras se recuperaba de una fractura de tobillo, Mitchell empezó a escribir la novela. Su segundo marido, John Marsh, la animó a escribir un libro propio. Él le trajo muchos libros de historia de la biblioteca pública.
Mitchell usó sus amplios conocimientos de la Guerra de Secesión. También se inspiró en momentos importantes de su propia vida. Escribió la obra en una vieja máquina de escribir Remington. En 1929, con el tobillo ya sano y la mayor parte del libro escrita, Mitchell perdió el interés.
Sin embargo, en 1935, el editor Harold Macmillan Latham visitó Atlanta. Buscaba nuevos escritores y conoció a Mitchell. Ella no pensaba entregarle su manuscrito. Pero un amigo se burló de ella, y Mitchell decidió dárselo. Macmillan tuvo que comprar una maleta extra para llevar el enorme manuscrito. Después de su partida, Mitchell se arrepintió y le pidió que se lo devolviera. Pero el editor ya estaba fascinado con lo que había leído. Pensó que sería un gran éxito.
Después de consultar con un experto, Macmillan Latham le envió a Mitchell un cheque. Era un adelanto por los derechos de autor. Le pidió que completara la obra, pues le faltaba el primer capítulo. Mitchell terminó la novela en marzo de 1936. Finalmente, la primera edición se publicó el 30 de junio de 1936.
Del libro a la gran pantalla
La novela fue un éxito rotundo. Antes de su publicación, cincuenta mil estadounidenses ya habían reservado sus ejemplares. Las ventas se dispararon cuando el libro salió. Para la Navidad de ese mismo año, ya se había vendido un millón de copias. El libro estuvo 21 semanas en la primera posición de la Book Review del The New York Times. En 1937, ganó el prestigioso Premio Pulitzer en la categoría de Novela.
Incluso antes de la publicación, en mayo de 1936, el productor de cine David O. Selznick decidió comprar los derechos. Quería hacer una película basada en la novela. Apenas unos días después de la publicación, el 6 de julio de 1936, se compraron los derechos. Se pagaron 50.000 dólares, una cifra récord para la época.
La película (Lo que el viento se llevó) se estrenó en Atlanta el 15 de diciembre de 1939. Su estreno comercial en Estados Unidos fue en enero de 1940. Tuvo un éxito enorme. Con los años, se ha convertido en un gran clásico del cine. Compite con películas como Casablanca y Ciudadano Kane por el título de mejor película de la historia del cine. Gracias a esto, la historia de la novela se volvió una leyenda. La pareja protagonista formada por Rhett Butler y Scarlett O'Hara es una de las grandes parejas románticas de la literatura.
Un vistazo a la trama principal
Lo que el viento se llevó es un drama romántico. La novela cuenta la historia de la joven Scarlett O'Hara. Ella es parte de una familia rica del Sur, en tiempos de la Guerra de Secesión.
Scarlett está enamorada de Ashley Wilkes, el heredero de otra familia rica. Pero él se casa con Melanie Hamilton, quien se convierte en la mejor amiga de Scarlett. Al mismo tiempo, Rhett Butler, un aventurero, se enamora de Scarlett. La historia se desarrolla con Rhett intentando conquistarla. Scarlett, por su parte, lucha contra su atracción por él, aferrándose a su amor por Ashley.
Paralelamente, Scarlett, su familia y los demás personajes enfrentan las terribles consecuencias de la Guerra de Secesión. También viven la difícil etapa después de la guerra. Scarlett debe madurar en medio de estas pruebas. Deja de ser una niña caprichosa para convertirse en una mujer fuerte. Está dispuesta a todo para salvar a su familia del hambre.
Desde el principio, Scarlett y Rhett tienen personalidades parecidas. Ambos son complejos y desafían las costumbres de la época. Son cínicos pero también románticos, egoístas pero generosos, prácticos e idealistas.
La historia mantiene el suspenso sobre el destino de la relación entre Rhett y Scarlett. ¿Podrá ella olvidar a Ashley y encontrar la paz con Rhett? La novela también muestra la caída de la sociedad del Sur antes de la Guerra de Secesión. Lo hace con un tono nostálgico. Aunque la presenta de forma idealizada, la novela ofrece mucha información histórica sobre la Guerra de Secesión y la posguerra. Especialmente sobre el estado de Georgia.
Scarlett O'Hara: Una joven en tiempos difíciles
Scarlett O'Hara es la protagonista de la novela. Al principio, es una joven de 16 años, hermosa y coqueta. Está acostumbrada a una vida de lujos en la plantación de su familia, Tara. Es impulsiva y a menudo egoísta. Su principal objetivo es casarse con Ashley Wilkes, a quien cree amar.
A lo largo de la historia, Scarlett se enfrenta a grandes desafíos. La guerra y la pobreza la obligan a cambiar. Se vuelve una mujer decidida y fuerte, capaz de hacer lo que sea necesario para proteger a su familia. A veces, sus métodos son cuestionables.
Rhett Butler: El aventurero misterioso

Rhett Butler es el otro personaje principal. Es un hombre mayor que Scarlett, de unos 35 años al inicio. Es cínico, atrevido y muy inteligente. Ha sido rechazado por su propia familia debido a su comportamiento. Rhett no teme decir lo que piensa, incluso si ofende a la sociedad.
Desde el primer momento, Rhett se siente atraído por Scarlett. Él ve a través de sus apariencias y entiende su verdadera personalidad. A lo largo de la novela, Rhett intenta conquistar a Scarlett. Él la apoya en los momentos difíciles, aunque ella a menudo lo rechaza.
La Guerra de Secesión y sus efectos
La Guerra de Secesión (1861-1865) es el telón de fondo de la novela. Esta guerra civil dividió a los Estados Unidos. El Sur, donde vive Scarlett, luchó por mantener su forma de vida, que incluía la esclavitud. El Norte luchó por preservar la Unión y abolir la esclavitud.
La novela muestra cómo la guerra afecta la vida de las personas. Las plantaciones son destruidas, hay escasez de alimentos y muchas familias pierden a sus seres queridos. Scarlett y su familia deben adaptarse a un mundo que cambia rápidamente. La guerra transforma la sociedad del Sur para siempre.
Resumen de la historia: Un viaje a través del tiempo
Los inicios en Tara
La historia comienza en abril de 1861, justo cuando empieza la Guerra de Secesión. Scarlett O'Hara vive en la plantación de su padre, Tara, en Georgia. Es una joven coqueta y deseada. Está enamorada de Ashley Wilkes, pero se entera de que él se va a casar con su prima Melanie Hamilton. Scarlett intenta seducir a Ashley, pero él insiste en casarse con Melanie.
En una fiesta, Scarlett conoce a Rhett Butler, un hombre misterioso y atrevido. Rhett la mira con descaro y hace comentarios que ofenden a la sociedad. Scarlett lo desprecia, pero él se siente atraído por ella. La noticia de la guerra interrumpe la fiesta. Scarlett, por despecho, acepta casarse con Charles Hamilton, el hermano de Melanie. Charles muere pronto en la guerra, y Scarlett se convierte en viuda. Tiene un hijo, Wade Hampton Hamilton. Su madre la envía a Atlanta a vivir con su tía Pittypat y Melanie.
La vida en Atlanta durante la guerra
En mayo de 1862, Scarlett llega a Atlanta. Se instala con su tía y Melanie. A regañadientes, trabaja como enfermera voluntaria para los heridos de guerra. En una fiesta para recaudar fondos, se reencuentra con Rhett Butler. Él se ha convertido en un contrabandista rico, burlando el bloqueo naval. Aunque Scarlett se enfada por su actitud, terminan bailando juntos.
Rhett y Scarlett se hacen amigos. Él la lleva a fiestas y eventos sociales. Scarlett se siente cada vez más atraída por él, aunque lo niega. Rhett se gana el rechazo de la sociedad por su conducta y por especular con alimentos. Scarlett descubre que Rhett tiene una relación con Belle Watling, una conocida de la ciudad, lo que la llena de rabia.
En julio de 1863, Scarlett y Melanie esperan noticias de la Batalla de Gettysburg. Ashley no está entre los muertos, pero luego se enteran de que es prisionero. Rhett les ayuda a saber que está vivo. Scarlett promete a Ashley cuidar de Melanie, quien está embarazada.
La caída de Atlanta y el regreso a casa
En 1864, las tropas del general William Tecumseh Sherman avanzan hacia Atlanta. Scarlett solo quiere huir a Tara. La ciudad es sitiada y bombardeada. La tía Pittypat huye, pero Scarlett debe quedarse con Melanie, que está a punto de dar a luz.
El 1 de septiembre de 1864, el ejército del Sur se retira de Atlanta. Melanie da a luz, y Scarlett la ayuda. Scarlett pide ayuda a Rhett para escapar de la ciudad en llamas. Rhett los lleva a salvo fuera de Atlanta. Sin embargo, al ver a los soldados del Sur en retirada, Rhett decide unirse a ellos. Abandona a Scarlett y a los demás en el camino. Se despiden con un beso apasionado, pero Scarlett, furiosa, lo abofetea.
Scarlett llega a Tara y la encuentra saqueada. Su madre ha muerto de tifus, y su padre ha perdido la razón. La mayoría de las personas esclavizadas han huido. Scarlett se convierte en la jefa de la familia. Trabaja incansablemente y obliga a todos a hacer lo mismo. Un día, mata a un soldado del Norte desertor que intenta robar. En abril de 1865, la guerra termina. Ashley regresa de la prisión, demacrado pero vivo.
Nuevos desafíos y decisiones difíciles
En enero de 1866, Scarlett se enfrenta a nuevos problemas. Los políticos corruptos han aumentado los impuestos de Tara. Quieren embargar la plantación. Scarlett busca ayuda en Ashley, pero él no tiene soluciones. Desesperada, Scarlett se da cuenta de que Rhett Butler es el único que tiene dinero.
Scarlett viaja a Atlanta para ver a Rhett. Se entera de que está en la cárcel. También descubre que Rhett es inmensamente rico. Scarlett planea casarse con él para quedarse con su fortuna si lo ejecutan. Visita a Rhett en la cárcel y finge preocupación. Él le confirma su riqueza, pero un descuido de Scarlett revela su verdadera intención. Rhett se niega a darle dinero.
Con sus esperanzas rotas, Scarlett se encuentra con Frank Kennedy, el prometido de su hermana Suellen. Frank tiene un negocio próspero. Scarlett le miente, diciéndole que Suellen se va a casar con otro. Seduce a Frank y se casa con él por interés. Con el dinero de Frank, Scarlett salva Tara.
Scarlett se involucra en los negocios de Frank. Rhett es liberado de la cárcel y le confiesa a Scarlett que es verdad que es muy rico. Scarlett compra un aserradero con dinero prestado por Rhett. Se convierte en una empresaria exitosa y sin escrúpulos. Se queda embarazada de su segundo marido, lo que le disgusta. Su padre muere en un accidente. Scarlett convence a Ashley de trabajar en uno de sus aserraderos.
Scarlett da a luz a una niña, Ella Lorena Kennedy. La ciudad está tensa por las actividades de una organización secreta. Scarlett contrata a presos para trabajar en sus aserraderos, lo que genera críticas. Un día, Scarlett es atacada por dos delincuentes. Es rescatada por Big Sam, un antiguo esclavo de Tara. Su marido, Frank, y Ashley, junto con otros hombres, intentan vengar el ataque. Frank muere en un enfrentamiento con los soldados del Norte. Rhett ayuda a Ashley y a otros a escapar, inventando una historia para protegerlos.
El final de una era y un amor complejo
Después del entierro de Frank, Scarlett se siente culpable. Rhett la consuela y le propone matrimonio. Scarlett acepta, y se casan. Su luna de miel es lujosa, pero Scarlett no puede olvidar a Ashley. Rhett se da cuenta de esto.
Scarlett queda embarazada de Rhett y da a luz a una niña, Bonnie. Rhett se convierte en un padre muy cariñoso. Las discusiones entre Scarlett y Rhett son frecuentes. Scarlett le pide a Rhett que no compartan más la intimidad de pareja. Rhett reacciona con aparente indiferencia.
Rhett decide cambiar su vida para que la sociedad de Atlanta los acepte a él y a Bonnie. Hace donaciones y se une al Partido Demócrata. La gente de Atlanta lo acepta, pero sigue rechazando a Scarlett.
Melanie organiza una fiesta sorpresa para Ashley. Scarlett y Ashley tienen una conversación que es malinterpretada por otros. Rhett obliga a Scarlett a ir a la fiesta. Al regresar a casa, Rhett, afectado por la bebida, confronta a Scarlett. Tienen una discusión intensa donde se revelan muchas verdades. Después de esta discusión, Scarlett se siente feliz, creyendo que Rhett la ama. Pero Rhett se muestra distante y se marcha de viaje con Bonnie.
Scarlett se da cuenta de que está embarazada de Rhett y se siente feliz. Cuando Rhett regresa, tienen otra discusión. Scarlett cae por las escaleras y pierde al bebé. Rhett queda destrozado y se culpa.
Scarlett se recupera en Tara. Rhett manipula la situación para que Scarlett le venda sus aserraderos a Ashley. La relación entre Rhett y Scarlett se vuelve cortés pero distante. Scarlett sufre porque Rhett solo tiene ojos para Bonnie.
Bonnie, la hija de Rhett y Scarlett, muere en un trágico accidente. Rhett y Scarlett quedan destrozados. Scarlett culpa a Rhett. Él se encierra con el cuerpo de la niña, negándose a enterrarla. Melanie logra convencerlo.
Scarlett se arrepiente de sus palabras. Quiere consolar a Rhett, pero él se ha hundido en la bebida y la mantiene a distancia. Scarlett se siente sola. Un día, Melanie enferma gravemente. Rhett le avisa a Scarlett que Melanie se está muriendo y que ha perdido a su bebé.
En el lecho de muerte, Melanie le pide a Scarlett que cuide de Ashley y de su hijo. Scarlett se da cuenta de lo mucho que quiere a Melanie. Después, Scarlett habla con Ashley y finalmente comprende que él nunca la amó de verdad. Se da cuenta de que su amor por Ashley era solo un capricho.
Scarlett regresa a casa y, en medio de la niebla, tiene una revelación. Se da cuenta de que ama a Rhett y que él es su verdadero refugio. Corre a decírselo, pero ya es tarde. Rhett le dice que su amor se ha disipado. Le confiesa todo el amor que sintió por ella, pero le recuerda cómo ella lo rechazó. Le dice que Bonnie se llevó todo con ella.
Rhett le comunica a Scarlett que se marcha. Ella le ruega que no lo haga, pero él está decidido a buscar paz.
Rhett se marcha. Scarlett siente un dolor inmenso. Pero con su espíritu indomable, decide que no se rendirá. Piensa en Tara, su hogar, como fuente de fuerza. Está segura de que encontrará la manera de recuperar a Rhett. La novela termina con la famosa frase de Scarlett: "...Después de todo, mañana será otro día". El final es abierto, dejando a la imaginación de los lectores lo que sucederá.
¿Qué cambió del libro a la película?
La película de Lo que el viento se llevó es muy fiel a la novela. Sin embargo, hay algunas diferencias. Se eliminaron personajes secundarios que no eran cruciales. Por ejemplo, Will Benteen, el capataz de Tara, y los dos primeros hijos de Scarlett: Wade Hamilton y Ella Kennedy. En la película, Scarlett solo tiene una hija, Bonnie Blue, con Rhett. Esto simplificó la trama y centró la atención en Bonnie.
También se acortaron o fusionaron algunas escenas. Esto cambió el orden de ciertos eventos. La muerte del padre de Scarlett se narra de forma diferente en la película. Se eliminó la participación indirecta de su hermana Suellen en el accidente.
Algunas escenas sufrieron cambios leves. El final de la historia es un ejemplo. En la película, Rhett sale por la puerta de la calle después de su famosa frase. En la novela, sube las escaleras a su dormitorio. Esto se hizo para añadir más dramatismo a la escena.
Además, la película suprimió muchas referencias a la situación política de Georgia después de la guerra. También se eliminó la amistad de los protagonistas con el gobernador republicano Rufus Bullock.
El libro en español
La novela ha sido traducida al español principalmente por dos personas: Julio Gómez de la Serna y Juan G. de Luaces. El libro se ha editado y reimpreso sin parar desde la primera traducción. Esta se publicó en Barcelona por Ediciones Aymâ en 1943. A lo largo de los años, varias editoriales han publicado estas traducciones. Algunas son José Janés, Círculo de Lectores, Ediciones B y RBA. En 2022, casi 80 años después de la primera traducción, se hizo una nueva actualización por Susana Carral. Fue publicada por la editorial Reino de Cordelia en Madrid.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gone with the Wind (novel) Facts for Kids