William Butler Yeats para niños
Datos para niños William Butler Yeats |
||
---|---|---|
![]() William Butler Yeats en 1911
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de junio de 1865 o 13 de marzo de 1865 Sandymount (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 1939 Menton (Francia) o Rocabruna (Francia) |
|
Sepultura | Drumcliff | |
Nacionalidad | Irlandesa | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | John Butler Yeats Susan Pollexfen |
|
Cónyuge | Georgie Hyde-Lees | |
Pareja |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | William Blake | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, dramaturgo, escritor, político, místico y astrólogo | |
Área | Bellas letras, poesía y drama | |
Cargos ocupados | Senador de Irlanda por Nominated members of Seanad Éireann (1922-1928) | |
Movimiento | Simbolismo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
William Butler Yeats (nacido en Dublín, Irlanda, el 13 de junio de 1865 y fallecido en Roquebrune-Cap-Martin, Francia, el 28 de enero de 1939) fue un famoso poeta y dramaturgo irlandés. Siempre le interesaron los temas misteriosos y espirituales. Fue una de las figuras más importantes del renacimiento literario de Irlanda. También ayudó a fundar el Irish Literary Theatre y el Abbey Theatre. Cuando Irlanda logró su independencia, fue senador desde 1922 hasta 1928. En 1923, recibió el Premio Nobel de Literatura.
Contenido
La vida de William Butler Yeats
Sus primeros años y su educación
William Butler Yeats nació en Georgeville, cerca del Castillo de Sandymount, en Dublín, Irlanda. Su padre, John Butler Yeats, era pintor, y su madre, Susan Pollexfen Yeats, venía de una familia de comerciantes. Su abuelo era un líder religioso, pero su padre tenía ideas más científicas y no era muy religioso. El joven William intentó unir estas dos formas de pensar, explorando lo misterioso y espiritual.
En 1867, cuando tenía dos años, su familia se mudó a Londres. Pero en 1872, regresó con su madre y hermanos al condado de Sligo, en Irlanda. Allí vivían sus abuelos. En Sligo, William escuchó muchos cuentos de hadas y relatos de seres mágicos de la gente local. Este tiempo en Sligo fue muy importante para él y lo inspiró mucho en su poesía.
En 1874, la familia volvió a Londres. Allí, su padre se relacionó con un grupo de pintores. En 1877, William empezó a estudiar en la escuela Godolphin de Hammersmith. Debido a las dificultades económicas de su padre, se mudaron a Howth, cerca de Dublín, en 1881. Yeats comenzó a leer y escribir poesía con gran interés.
En 1884, intentó entrar al Trinity College sin éxito. Luego, estudió pintura en la Escuela Metropolitana de Arte de Dublín. Allí conoció a George William Russell, quien también estaba interesado en lo espiritual. Se hicieron amigos para toda la vida. Yeats empezó a escribir poesía con un estilo que usaba muchos símbolos. También experimentó con fenómenos inexplicables. Creía que la poesía y el arte podían revelar verdades importantes.
Su trabajo en el teatro
En 1896, Yeats regresó a Irlanda. Se unió al movimiento que buscaba revivir la literatura de su país. Se hizo amigo de la dramaturga Lady Gregory. Con su ayuda, fundó el Teatro Abbey y la Compañía de Teatro Nacional Irlandés en 1901. Estas instituciones fueron clave para el desarrollo cultural de Irlanda. Antes, las obras eran casi siempre copias del teatro inglés.
Yeats escribió varias obras para esta compañía y fue su director hasta su muerte. Al principio, se inspiró en la mitología celta irlandesa, con héroes como Cúchulainn y Deirdre. Sus obras usaban muchos símbolos. Algunas de sus piezas fueron La condesa Cathleen (1892), Cathleen Ni Houlihan (1902) y Deirdre (1906).
Más tarde, Yeats se interesó en el teatro nō japonés, que se estaba conociendo en Europa. Su secretario, el poeta estadounidense Ezra Pound, le ayudó con traducciones. Yeats incorporó elementos de este teatro, como el uso de máscaras, gestos, coros, danzas y música ceremonial. Sus diálogos poéticos incluían elementos misteriosos y de sueños. Estas obras se reunieron en 4 piezas para baile (1921). Con el tiempo, Yeats hizo su teatro más claro y fácil de entender.
Sus últimos años y reconocimientos
Después de conocer a Bertha "Georgie" Hyde-Lees, Yeats compró una torre antigua en Kiltartan Cross y se casó con ella en 1918. Su matrimonio fue muy bueno para él. Le ayudó a organizar su vida y a renovar su poesía, animándolo a explorar nuevas formas de escritura.
Cuando Irlanda obtuvo su independencia, Yeats fue elegido senador en 1922 y sirvió hasta 1928. En 1923, recibió el Premio Nobel de Literatura. Este premio fue un gran reconocimiento a su carrera. Yeats siempre dijo que el premio era una forma de bienvenida de Europa a la nueva República de Irlanda.
Este fue un período muy productivo para Yeats. Escribió volúmenes de poesía como El casco verde, Responsabilidades y Los cisnes salvajes de Coole. En 1925, escribió Una visión, un libro donde explicaba sus ideas sobre la conexión entre la imaginación poética y los patrones universales. De estas ideas nacieron colecciones de poemas como La torre (1928) y La escalera de caracol (1933).
Su poesía siempre fue muy cuidada en su forma y llena de símbolos. Siempre destacó la importancia de su querida Irlanda, a la que consideraba la fuente de fuerza de su poesía. William Butler Yeats falleció el 28 de enero de 1939 en Menton, Francia, a los 73 años, debido a problemas de salud.
Yeats logró que la poesía irlandesa se liberara de las formas y temas de la poesía británica. Conectó la poesía con la cultura y la nación irlandesa.
Su papel en la política
Yeats era un nacionalista irlandés. Quería una forma de vida tradicional y ordenada para su país. Al principio de su vida, fue miembro de la Hermandad Republicana Irlandesa. Sin embargo, se mantuvo alejado de la política más activa durante la época de conflictos, y sus poemas inspirados en esos eventos aparecieron más tarde.
En los años 30, Yeats se interesó en algunos movimientos políticos de Europa que buscaban un liderazgo fuerte y nacionalista. Incluso escribió algunas canciones para un grupo llamado los blueshirts (camisas azules), aunque nunca se usaron.
No le gustaba el individualismo extremo que veía en algunos lugares. Creía que los movimientos nacionalistas fuertes podían ser una buena alternativa para el orden público. Sin embargo, no vio las terribles consecuencias que estos movimientos traerían después de su muerte. También pensaba que el gobierno de las masas no era lo mejor, por lo que prefería un liderazgo más autoritario. Cuando los blueshirts se volvieron más extremos, Yeats se distanció de ellos, pero siguió prefiriendo un liderazgo fuerte y nacionalista.
El Premio Nobel de Literatura
En diciembre de 1923, William Butler Yeats recibió el Premio Nobel de Literatura. Usó este honor para beneficiar a su país. Entendió que el premio tenía un gran significado, ya que un irlandés lo recibía poco después de que Irlanda lograra su independencia. Siempre destacó este hecho.
Cuando le felicitaron, dijo: "Considero que este honor no ha venido a mí tanto como individuo, sino como representante de la literatura irlandesa. Este reconocimiento es parte de la bienvenida de Europa al Estado Libre Irlandés". En su discurso de aceptación en la Academia Sueca, se presentó como un símbolo del nacionalismo y la independencia cultural de Irlanda.
El premio también hizo que sus libros se vendieran mucho más. Por fin, a los 58 años, tuvo suficiente dinero para pagar sus propias deudas y las de su padre.
Obras destacadas
- 1889 - El peregrinaje de Oisin y otros poemas
- 1892 - La condesa Cathleen
- 1893 - El Crepúsculo celta
- 1899 - El viento entre los juncos
- 1903 - En los siete bosques
- 1910 - El yelmo verde
- 1917 - Los cisnes salvajes de Coole
- 1921 - Cuatro obras para baile
- 1925 - Una visión
- 1928 - La Torre
- 1933 - La escalera de caracol y otros poemas
- 1935 - Luna llena en marzo
- 1939 - Últimos poemas y dos obras (publicación póstuma)
Véase también
En inglés: W. B. Yeats Facts for Kids