Monumento a Lincoln para niños
Datos para niños
Monumento a Lincoln
(Lincoln Memorial)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Memorial Nacional | ||
Vista frontal del Monumento a Lincoln | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 38°53′21″N 77°03′01″O / 38.889277777778, -77.050138888889 | |
Ubicación | Washington D. C., Estados Unidos | |
Datos generales | ||
Superficie | 0,43 km² | |
Construido | 1922 | |
Arquitecto | Varios | |
Estilo arquitectónico | Revival griego y neoclásico | |
Agregado al NRHP | 15 de octubre de 1966 | |
Visitantes | 3.638.806 | |
Administración | Servicio de Parques Nacionales | |
Núm. de referencia | 66000030 | |
Localización en el Distrito de Columbia | ||
El Monumento a Lincoln (Lincoln Memorial en inglés) es un lugar muy importante en Washington D. C., Estados Unidos. Fue construido para recordar al presidente Abraham Lincoln.
Este monumento parece un templo griego antiguo, con muchas columnas. Dentro, hay una gran estatua de Abraham Lincoln sentado. También puedes leer partes de dos de sus discursos más famosos.
El Monumento a Lincoln ha sido el escenario de muchos momentos históricos. Uno de los más conocidos fue el discurso "Yo tengo un sueño" de Martin Luther King, que dio el 28 de agosto de 1963. Esto ocurrió durante una gran manifestación llamada la Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad.
Este monumento es parte del National Mall, junto con otros lugares importantes como el Monumento a los Veteranos del Vietnam y el Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial. El Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos se encarga de cuidarlo. El Monumento a Lincoln fue añadido a la lista del Registro Nacional de Sitios Históricos el 15 de octubre de 1966. Está abierto al público casi todo el año, desde las 8 de la mañana hasta medianoche, excepto el 25 de diciembre.
Contenido
Diseño y Construcción: ¿Cómo se construyó?
En marzo de 1867, el Congreso de los Estados Unidos decidió que se construiría un monumento para Abraham Lincoln. Sin embargo, pasó mucho tiempo hasta que se eligió el lugar en 1901, que era una zona con pantanos. El Congreso aprobó oficialmente la construcción el 9 de febrero de 1911.
La primera piedra se colocó el 12 de febrero de 1914, que era el cumpleaños de Lincoln. El monumento se inauguró el 30 de mayo de 1922. El presidente Warren G. Harding estuvo presente, al igual que el único hijo vivo de Lincoln, Robert Todd Lincoln.
Materiales y Estilo Arquitectónico
El arquitecto, Henry Bacon, diseñó el monumento. Ganó una medalla de oro por su trabajo. Para construirlo, se usó piedra caliza de Indiana y mármol de Colorado. La gran estatua de Lincoln está hecha de mármol de Georgia.
El edificio tiene el estilo de los templos dóricos griegos antiguos. Esto lo hace diferente de otros monumentos en Washington que suelen tener un estilo romano.
Columnas y Estados Representados
El monumento tiene 36 columnas que miden 10 metros de altura. Estas columnas rodean una sala central llamada cella o naos. Se cree que las 36 columnas representan los 36 estados que existían cuando Lincoln falleció. Los nombres de estos estados están grabados en la parte superior de cada columna.
Cuando el monumento se terminó, había 48 estados en el país. Los nombres de estos 48 estados están grabados en las paredes exteriores del edificio. Más tarde, se añadieron placas para Alaska y Hawái cuando se unieron a la unión.
El Interior del Monumento: ¿Qué hay dentro?
La parte más importante del monumento es la estatua de Lincoln sentado. Fue creada por el artista Daniel Chester French. French estudió muchas fotos de Lincoln para hacer la estatua. En ella, Lincoln aparece pensativo, mirando hacia la Piscina Reflectante y el Monumento a Washington. Una de sus manos está cerrada y la otra abierta. La estatua mide 6 metros de alto y 6 metros de ancho. Fue hecha con 28 grandes bloques de mármol.
Discursos y Murales Importantes
A los lados de la sala principal hay otras dos salas. En una, el Discurso de Gettysburg está grabado en la pared sur. En la otra, el segundo discurso inaugural de Lincoln está en la pared norte.
Sobre estos discursos, hay murales pintados por Jules Guérin. Uno muestra un ángel que representa la verdad, liberando a una persona. El otro mural simboliza la unión del Norte y el Sur. Detrás de la estatua de Lincoln, en la pared, hay una dedicatoria que dice:
IN THIS TEMPLE
AS IN THE HEARTS OF THE PEOPLE
FOR WHOM HE SAVED THE UNION
THE MEMORY OF ABRAHAM LINCOLN
IS ENSHRINED FOREVEREN ESTE TEMPLO
COMO EN LOS CORAZONES DE LA GENTE
PARA QUIENES SALVÓ LA UNIÓN
LA MEMORIA DE ABRAHAM LINCOLN
SE CONSAGRA PARA SIEMPRE
Eventos Históricos en el Monumento

En 1939, la cantante Marian Anderson no pudo actuar en un lugar de Washington por su color de piel. Entonces, se organizó que cantara en los escalones del Monumento a Lincoln. Asistieron 70.000 personas y su actuación fue transmitida por la radio. Fue un gran éxito.
El 28 de agosto de 1963, el monumento fue el lugar de una de las manifestaciones más grandes de la historia de Estados Unidos. Fue la Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad, un momento clave del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Allí, Martin Luther King dio su famoso discurso "Yo tengo un sueño". Se calcula que unas 250.000 personas estuvieron presentes. Para recordar este evento, hay una baldosa especial en el escalón donde el reverendo King habló. Cerca de allí, se inauguró el Memorial a Martin Luther King en 2011.
El Monumento en Billetes y Monedas
El Monumento a Lincoln apareció en el reverso de la moneda de un centavo de dólar hasta 2010. Era tan detallado que se podía ver la cara de Lincoln. Esto significaba que Lincoln era la única persona que aparecía en ambos lados de una moneda de Estados Unidos. Esto cambió en 1999, cuando el estado de Nueva Jersey creó una moneda de 25 centavos con George Washington en ambos lados.
También puedes ver el Monumento a Lincoln en la parte de atrás del billete de cinco dólares estadounidenses. En la parte delantera de este billete, hay un retrato de Lincoln.
Leyendas sobre la Escultura de Lincoln

Algunas personas han dicho, por error, que la cara de Robert E. Lee está tallada en la parte de atrás de la cabeza de Lincoln. Se dice que mira hacia el río Potomac y la casa de Custis-Lee.
Otra leyenda popular es que Lincoln está usando el lenguaje de señas para formar sus iniciales. Se dice que con su mano izquierda forma una "A" y con la derecha una "L". El Servicio de Parques Nacionales dice que ambas historias son solo leyendas.
Sin embargo, el historiador Gerald Prokopowicz menciona que el escultor Daniel Chester French conocía el lengua de signos americana. Es posible que French quisiera rendir homenaje a Lincoln por haber apoyado una ley federal para la Universidad Gallaudet, una universidad para personas sordas. La National Geographic Society también afirma que el escultor tenía un hijo sordo y estaba familiarizado con el lenguaje de señas.
Otros Monumentos a Lincoln en Washington D.C.
El Monumento a Lincoln tuvo tres monumentos anteriores en la capital. La primera estatua de Lincoln en Estados Unidos se inauguró el 15 de abril de 1868. Fue en el tercer aniversario de la muerte de Lincoln. Los ciudadanos de Washington pagaron por ella. El escultor Lot Flannery dijo que conoció a Lincoln.
Esta estatua no solo recordaba a Lincoln, sino también que él pagó a los dueños de esclavos en Washington para que liberaran a sus esclavos. Esto muestra el deseo de Lincoln de avanzar hacia el fin de la esclavitud y mantener la lealtad de Washington a la Unión. La estatua se quitó en 1919, pero se volvió a colocar en 1923.
Otra estatua de Lincoln se inauguró dentro del Capitolio de los Estados Unidos el 25 de enero de 1871. La escultora, Vinnie Ream, era muy joven cuando hizo los bocetos de Lincoln. Se convirtió en la primera mujer en recibir un encargo del Congreso para una escultura en el Capitolio. Para hacerla lo más real posible, usó la ropa que Lincoln llevaba el día de su fallecimiento.
El Monumento de la Emancipación (1876) en Lincoln Park muestra a un hombre arrodillado que representa a una persona liberada. Rompe las cadenas mientras Lincoln recita la Proclamación de Emancipación. Personas que habían sido esclavizadas reunieron el dinero para construirlo. Charlotte Scott donó los primeros 5 dólares que ganó como ciudadana libre. Archer Alexander, una persona liberada, posó para la estatua.
Más Monumentos a Lincoln en el Mundo
Hay una estatua dedicada a Lincoln en la plaza Parliament Square de Londres. Es una copia de una estatua que está en el Lincoln Park de Chicago.
En Los Ángeles, California, hay una estatua de bronce de Lincoln en Grand Park.
En Redlands, California, existe un pequeño templo llamado The Lincoln Memorial Shrine. Este lugar recuerda a Lincoln y a los soldados que fallecieron en la guerra civil.
También hay una estatua de Lincoln de pie en Nashville, Tennessee.
En el parque Louisville Waterfront Park, en Kentucky, el escultor Ed Hamilton creó una escultura para conmemorar los 200 años del nacimiento de Lincoln.
Véase también
En inglés: Lincoln Memorial Facts for Kids